SlideShare una empresa de Scribd logo
La semiótica es la disciplina que estudia los elementos
representativos en el proceso de comunicación. Tiene
varias partes, cada una de ella con un objeto
diferenciado: la sintaxis, la semántica y la pragmática.
La sintaxis estudia los signos mismos con
independencia de su significado (la construcción de la
frase dentro de las reglas del idioma). La semántica,
los signos en su relación con los objetos designados
(la expresión lingüística con el hecho mismo). Y la
pragmática, la relación entre los signos y las personas
que los usan (la acción y su influencia sobre).
La palabra sintaxis proviene del término en
latín sintaxis, que a su vez deriva de un
vocablo griego que se traduce al español como
“coordinar”. Se trata de la rama de la gramática
que ofrece pautas creadas para saber cómo
unir y relacionar palabras a fin de elaborar
oraciones y expresar conceptos de modo
coherente
La sintaxis es la parte de la gramática que
estudia la forma en que se juntan las palabras
para formar oraciones correctas.
La sintaxis se ocupa de las combinaciones de
palabras, sintagmas y oraciones, es decir, se
interesa por la función de las palabras y
sintagmas dentro de la oración y de las
relaciones entre las oraciones.
Las unidades básicas de la Sintaxis son el
sintagma, la proposición, la oración y el
texto.
El sintagma es la unidad de función, es decir, una
palabra o conjunto de palabras que realiza una
función sintáctica determinada (sujeto, CD, etc.)
dentro de la oración o dentro de otro sintagma mayor.
Por lo tanto, cada vez que señalemos un sintagma,
habrá que especificar qué función realiza.
Todo sintagma tiene un Núcleo, que es la palabra más
importante de su estructura y es la que le da nombre
al sintagma, puesto que todo sintagma se nombra por
su núcleo y por la función que realiza. Ej: SN/SUJ.
Sintagma Nominal, Sintagma Preposicional,
Sintagma Adjetival, Sintagma Adverbial y
Sintagma Verbal. Todos, menos el Sintagma
Preposicional, reciben su nombre del núcleo
del sintagma
Llamamos SN a un grupo de palabras que se
articulan alrededor del sustantivo, que es el
núcleo de este sintagma.
Estructura:
(DETERMINANTE) + NÚCLEO + (ADYACENTE)
Sólo es imprescindible el núcleo, el
determinante y el adyacente pueden faltar.
El SV es, junto con el SN, constituyente inmediato de
la oración. Está formado por el verbo –que es el
núcleo y que, por tanto, le da nombre al sintagma- y
por los complementos verbales (que, si el verbo es
intransitivo, pueden faltar). Su función es la de
predicado porque indica lo que se dice o se predica
del sujeto, con el cual concuerda en número y
persona. El verbo conjugado es el único elemento
indispensable de la oración (pues el sujeto puede
faltar). A veces el predicado puede ser una locución
verbal como: darse cuenta, echar en falta, ponerse de
acuerdo, hacerse cargo… Todas ellas se analizan
como un único verbo.
La sintaxis estable el orden en que debe de ir el
sujeto, verbo y predicado en una oración, esto
para poder entender lo que ahí se dice. Por
ejemplo:
Resfriado me habría la lluvia mojado con me si
hubiera.
No se entiende ya que las palabras se encuentran
en desorden, la sintaxis correcta de esta oración
es:
Si me hubiera mojado con la lluvia me habría
resfriado.
- Forma Incorrecta:
Compro la del cuarto piso una señora
secadora.
- Resfriado me habría la lluvia mojado con me
si hubiera.
Forma Correcta:
- La señora del cuarto piso compro una
secadora.
- Si me hubiera mojado con la lluvia me habría
resfriado.
La edición digital del Diario El País de Montevideo
publico la siguiente noticia:
“La justicia del país andino tiene una denuncia de
abuso sexual que había realizado Raúl Gómez sobre
el hijo de una cuñada de 9 años”
Observaciones: “una cuñada de 9 años” es una
expresión equivocada en este caso, ya que quien tiene
esa edad es el hijo de la cuñada no ella.
La forma correcta seria:
La justicia del país andino recibió una denuncia de
abuso sexual que había realizado Raúl Gómez sobre
el hijo de 9 años de una cuñada
La sintaxis, entonces, es una subdisciplina de
la lingüística. Se encarga de una parte del
análisis gramatical: en concreto, lo que la
sintaxis estudia son las normas que controlan
la combinatoria de constituyentes, y cómo
estos forman unidades superiores, como las
oraciones y los sintagmas
La sintaxis no se ocupa del estudio de las palabras,
sino de las agrupaciones que éstas forman (tanto las
de primer nivel o sintagmas, como las de segundo
nivel u oraciones), y de las funciones que
desempeñan. Un enunciado sintácticamente correcto,
entonces, será aquél en el que los diferentes
sintagmas estén bien constituidos, bien posicionados
y correctamente relacionados los unos con los otros.
Por lo tanto, redactar es ordenar por escrito las
informaciones basados en el correcto uso de las
normas gramaticales: Ortografía, sintaxis y
semántica.
GRACIAS
POR SU ATENCION
COMPAÑER@S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
Niko Bennavides
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
jlondono1907
 
Morfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto añoMorfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
diferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologiadiferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologia
lito ponte
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Gramática
GramáticaGramática
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La interjeccion 2
La interjeccion 2La interjeccion 2
La interjeccion 2
Alexander Matos Duarte
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
Antonia González López
 
la gramatica.pptx
la gramatica.pptxla gramatica.pptx
la gramatica.pptx
MonicaAndreaRodrigue4
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
ASAMI SPA
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
MorfosintaxisUNA-PUNO
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoLen Estuaria
 

La actualidad más candente (20)

Estudio semantico
Estudio semanticoEstudio semantico
Estudio semantico
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
 
Morfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto añoMorfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto año
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
diferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologiadiferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologia
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
La interjeccion 2
La interjeccion 2La interjeccion 2
La interjeccion 2
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
 
la gramatica.pptx
la gramatica.pptxla gramatica.pptx
la gramatica.pptx
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del texto
 

Destacado

Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Amor Bell
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓNLA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓNMarlene Katherine
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
SintaxisCarmen
 

Destacado (8)

Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
 
Sintaxi català
Sintaxi catalàSintaxi català
Sintaxi català
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓNLA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 

Similar a La sintaxis

Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02Rafael Alberto Parra
 
Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis Profe de IES
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticad92gr
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
NeydeliSabrinaPiment1
 
TEMA 16 RELACIONES SINTÁCTICAS.docx
TEMA 16 RELACIONES SINTÁCTICAS.docxTEMA 16 RELACIONES SINTÁCTICAS.docx
TEMA 16 RELACIONES SINTÁCTICAS.docx
mariaequis
 
Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv
julian manrique
 
Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)UO
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
dannait
 
Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv
cesarscsilu
 
Unidad II Expresión Oral
Unidad II Expresión OralUnidad II Expresión Oral
Unidad II Expresión Oral
Jamileth Yepez
 
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Francyscaucho
 
Rezonamiento verbal y español 333
Rezonamiento verbal y español 333Rezonamiento verbal y español 333
Rezonamiento verbal y español 333Jenny De La Torre
 

Similar a La sintaxis (20)

Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
 
Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
 
TEMA 16 RELACIONES SINTÁCTICAS.docx
TEMA 16 RELACIONES SINTÁCTICAS.docxTEMA 16 RELACIONES SINTÁCTICAS.docx
TEMA 16 RELACIONES SINTÁCTICAS.docx
 
Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv
 
Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv
 
Unidad II Expresión Oral
Unidad II Expresión OralUnidad II Expresión Oral
Unidad II Expresión Oral
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Icc(1)
Icc(1)Icc(1)
Icc(1)
 
Blana
BlanaBlana
Blana
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
 
Rezonamiento verbal y español 333
Rezonamiento verbal y español 333Rezonamiento verbal y español 333
Rezonamiento verbal y español 333
 

Más de Carmen Fuentes

Herramientas fundamentales para un publicista
Herramientas fundamentales para un publicistaHerramientas fundamentales para un publicista
Herramientas fundamentales para un publicista
Carmen Fuentes
 
Crecimiento empresarial
Crecimiento empresarial Crecimiento empresarial
Crecimiento empresarial
Carmen Fuentes
 
3 bloqueos del emprendedor
3 bloqueos del emprendedor3 bloqueos del emprendedor
3 bloqueos del emprendedor
Carmen Fuentes
 
Conciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedorConciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedor
Carmen Fuentes
 
Investigacion marketing
Investigacion marketingInvestigacion marketing
Investigacion marketing
Carmen Fuentes
 
Creatividad aplicada al Diseño Grafico
Creatividad aplicada al Diseño GraficoCreatividad aplicada al Diseño Grafico
Creatividad aplicada al Diseño Grafico
Carmen Fuentes
 
Manual de marca
Manual de marca Manual de marca
Manual de marca
Carmen Fuentes
 
Musa store
Musa storeMusa store
Musa store
Carmen Fuentes
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
Carmen Fuentes
 
Misoginia y misandria
Misoginia y misandria Misoginia y misandria
Misoginia y misandria
Carmen Fuentes
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Carmen Fuentes
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Carmen Fuentes
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Carmen Fuentes
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
Carmen Fuentes
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Carmen Fuentes
 
Formulacion de Hipotesis
Formulacion de HipotesisFormulacion de Hipotesis
Formulacion de Hipotesis
Carmen Fuentes
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
Carmen Fuentes
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Carmen Fuentes
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Carmen Fuentes
 
Procesos de investigacion
Procesos de investigacion Procesos de investigacion
Procesos de investigacion
Carmen Fuentes
 

Más de Carmen Fuentes (20)

Herramientas fundamentales para un publicista
Herramientas fundamentales para un publicistaHerramientas fundamentales para un publicista
Herramientas fundamentales para un publicista
 
Crecimiento empresarial
Crecimiento empresarial Crecimiento empresarial
Crecimiento empresarial
 
3 bloqueos del emprendedor
3 bloqueos del emprendedor3 bloqueos del emprendedor
3 bloqueos del emprendedor
 
Conciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedorConciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedor
 
Investigacion marketing
Investigacion marketingInvestigacion marketing
Investigacion marketing
 
Creatividad aplicada al Diseño Grafico
Creatividad aplicada al Diseño GraficoCreatividad aplicada al Diseño Grafico
Creatividad aplicada al Diseño Grafico
 
Manual de marca
Manual de marca Manual de marca
Manual de marca
 
Musa store
Musa storeMusa store
Musa store
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Misoginia y misandria
Misoginia y misandria Misoginia y misandria
Misoginia y misandria
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Formulacion de Hipotesis
Formulacion de HipotesisFormulacion de Hipotesis
Formulacion de Hipotesis
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Procesos de investigacion
Procesos de investigacion Procesos de investigacion
Procesos de investigacion
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La sintaxis

  • 1.
  • 2. La semiótica es la disciplina que estudia los elementos representativos en el proceso de comunicación. Tiene varias partes, cada una de ella con un objeto diferenciado: la sintaxis, la semántica y la pragmática. La sintaxis estudia los signos mismos con independencia de su significado (la construcción de la frase dentro de las reglas del idioma). La semántica, los signos en su relación con los objetos designados (la expresión lingüística con el hecho mismo). Y la pragmática, la relación entre los signos y las personas que los usan (la acción y su influencia sobre).
  • 3. La palabra sintaxis proviene del término en latín sintaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que se traduce al español como “coordinar”. Se trata de la rama de la gramática que ofrece pautas creadas para saber cómo unir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos de modo coherente
  • 4. La sintaxis es la parte de la gramática que estudia la forma en que se juntan las palabras para formar oraciones correctas. La sintaxis se ocupa de las combinaciones de palabras, sintagmas y oraciones, es decir, se interesa por la función de las palabras y sintagmas dentro de la oración y de las relaciones entre las oraciones.
  • 5. Las unidades básicas de la Sintaxis son el sintagma, la proposición, la oración y el texto.
  • 6. El sintagma es la unidad de función, es decir, una palabra o conjunto de palabras que realiza una función sintáctica determinada (sujeto, CD, etc.) dentro de la oración o dentro de otro sintagma mayor. Por lo tanto, cada vez que señalemos un sintagma, habrá que especificar qué función realiza. Todo sintagma tiene un Núcleo, que es la palabra más importante de su estructura y es la que le da nombre al sintagma, puesto que todo sintagma se nombra por su núcleo y por la función que realiza. Ej: SN/SUJ.
  • 7. Sintagma Nominal, Sintagma Preposicional, Sintagma Adjetival, Sintagma Adverbial y Sintagma Verbal. Todos, menos el Sintagma Preposicional, reciben su nombre del núcleo del sintagma
  • 8. Llamamos SN a un grupo de palabras que se articulan alrededor del sustantivo, que es el núcleo de este sintagma. Estructura: (DETERMINANTE) + NÚCLEO + (ADYACENTE) Sólo es imprescindible el núcleo, el determinante y el adyacente pueden faltar.
  • 9. El SV es, junto con el SN, constituyente inmediato de la oración. Está formado por el verbo –que es el núcleo y que, por tanto, le da nombre al sintagma- y por los complementos verbales (que, si el verbo es intransitivo, pueden faltar). Su función es la de predicado porque indica lo que se dice o se predica del sujeto, con el cual concuerda en número y persona. El verbo conjugado es el único elemento indispensable de la oración (pues el sujeto puede faltar). A veces el predicado puede ser una locución verbal como: darse cuenta, echar en falta, ponerse de acuerdo, hacerse cargo… Todas ellas se analizan como un único verbo.
  • 10. La sintaxis estable el orden en que debe de ir el sujeto, verbo y predicado en una oración, esto para poder entender lo que ahí se dice. Por ejemplo: Resfriado me habría la lluvia mojado con me si hubiera. No se entiende ya que las palabras se encuentran en desorden, la sintaxis correcta de esta oración es: Si me hubiera mojado con la lluvia me habría resfriado.
  • 11. - Forma Incorrecta: Compro la del cuarto piso una señora secadora. - Resfriado me habría la lluvia mojado con me si hubiera. Forma Correcta: - La señora del cuarto piso compro una secadora. - Si me hubiera mojado con la lluvia me habría resfriado.
  • 12. La edición digital del Diario El País de Montevideo publico la siguiente noticia: “La justicia del país andino tiene una denuncia de abuso sexual que había realizado Raúl Gómez sobre el hijo de una cuñada de 9 años” Observaciones: “una cuñada de 9 años” es una expresión equivocada en este caso, ya que quien tiene esa edad es el hijo de la cuñada no ella. La forma correcta seria: La justicia del país andino recibió una denuncia de abuso sexual que había realizado Raúl Gómez sobre el hijo de 9 años de una cuñada
  • 13. La sintaxis, entonces, es una subdisciplina de la lingüística. Se encarga de una parte del análisis gramatical: en concreto, lo que la sintaxis estudia son las normas que controlan la combinatoria de constituyentes, y cómo estos forman unidades superiores, como las oraciones y los sintagmas
  • 14. La sintaxis no se ocupa del estudio de las palabras, sino de las agrupaciones que éstas forman (tanto las de primer nivel o sintagmas, como las de segundo nivel u oraciones), y de las funciones que desempeñan. Un enunciado sintácticamente correcto, entonces, será aquél en el que los diferentes sintagmas estén bien constituidos, bien posicionados y correctamente relacionados los unos con los otros. Por lo tanto, redactar es ordenar por escrito las informaciones basados en el correcto uso de las normas gramaticales: Ortografía, sintaxis y semántica.