SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Tamara Ailen Comicheo Comicheo

Curso: 6º Básico

Materia: Lenguaje

Escuela: Cumbre del Barro de Peñol

Fecha: jueves, 29 de octubre de 2009

Profesor: Manuel Jesús Oyarzún V.
Sujeto tácito: Cuando el sujeto no está escrito, pero se puede pensar en él, se llama sujeto tácito. Por
ejemplo:

Sujeto expreso: Es la parte contraria al sujeto tácito, es cuando en la oración se encuentra escrita el sujeto mismo. Por
ejemplo:

Oración Bimembre: La oración gramatical llamada bimembre se divide en dos miembros: Predicado y
sujeto. De estos dos el principal es el predicado, ya que al estar <este constituido por un verbo en modo
personal, el mismo verbo está implicando la presencia de cualquiera de los pronombres que toma para la
conjugación, en función del sujeto.



Predicado verbal: Es cuando el verbo expresa el comportamiento del sujeto. Estos verbos pueden ser:
juega, trabaja, salta, llora, etc.

Predicado nominal: Es cuando el sustantivo, adjetivo o participio que sigue al verbo copulativo (ser o
estar) califica, clasifica o identifica al sujeto. Por ejemplo:


                                                   La mamá está cansada

                                                Mi perro es muy obediente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion OracióN Compuesta
Presentacion OracióN CompuestaPresentacion OracióN Compuesta
Presentacion OracióN Compuesta
luzmi
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
Learning Zone
 
Clases de acento
Clases de acentoClases de acento
Clases de acento
alfredo2626
 

La actualidad más candente (20)

Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
El acento
El acento  El acento
El acento
 
Sustantivos y adjetivos
Sustantivos y adjetivosSustantivos y adjetivos
Sustantivos y adjetivos
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Presentacion OracióN Compuesta
Presentacion OracióN CompuestaPresentacion OracióN Compuesta
Presentacion OracióN Compuesta
 
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTOLA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
 
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
USO DE MAYÚSCULAS.pptxUSO DE MAYÚSCULAS.pptx
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
Clases de predicado
Clases de predicadoClases de predicado
Clases de predicado
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
 
Sintaxis de la oración simple
Sintaxis de la oración simpleSintaxis de la oración simple
Sintaxis de la oración simple
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Poesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundariaPoesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundaria
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonalesLas oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Clases de acento
Clases de acentoClases de acento
Clases de acento
 

Destacado

Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
aeropagita
 
La OracióN SubordinacióN De Relativ1
La OracióN SubordinacióN De Relativ1La OracióN SubordinacióN De Relativ1
La OracióN SubordinacióN De Relativ1
gherdia
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)
joanpedi
 
Cómo localizar el sujeto de una oración
Cómo localizar el sujeto de una oraciónCómo localizar el sujeto de una oración
Cómo localizar el sujeto de una oración
Antonio G
 
Esquema estructura de la palabra
Esquema estructura de la palabraEsquema estructura de la palabra
Esquema estructura de la palabra
ernestoprofe
 
Sintaxis compuesta
Sintaxis compuestaSintaxis compuesta
Sintaxis compuesta
ernestoprofe
 
Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variables
Gladys Fernández
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
INTEF
 
Cuadro de clases gramaticales
Cuadro de clases gramaticalesCuadro de clases gramaticales
Cuadro de clases gramaticales
ernestoprofe
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
Meudys Figueroa
 

Destacado (16)

Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
La OracióN SubordinacióN De Relativ1
La OracióN SubordinacióN De Relativ1La OracióN SubordinacióN De Relativ1
La OracióN SubordinacióN De Relativ1
 
Apuntes Modernismo y Generación del 98
Apuntes Modernismo y Generación del 98Apuntes Modernismo y Generación del 98
Apuntes Modernismo y Generación del 98
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)
 
Cómo localizar el sujeto de una oración
Cómo localizar el sujeto de una oraciónCómo localizar el sujeto de una oración
Cómo localizar el sujeto de una oración
 
Esquema estructura de la palabra
Esquema estructura de la palabraEsquema estructura de la palabra
Esquema estructura de la palabra
 
Sintaxis compuesta
Sintaxis compuestaSintaxis compuesta
Sintaxis compuesta
 
Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variables
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
Cuadro de clases gramaticales
Cuadro de clases gramaticalesCuadro de clases gramaticales
Cuadro de clases gramaticales
 
Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)
Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)
Características lingüísticas y estilísticas textos narrativos (teoría)
 
Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 

Similar a Tipos De Sujetos Y Predicado

Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Adalberto
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
Jorge Jx Aliaga
 
Lengua temas 11 15
Lengua temas 11 15Lengua temas 11 15
Lengua temas 11 15
ODISEAB5
 
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptx
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptxSujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptx
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptx
EisonUbetaAlva2
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
bforbel726
 
Tema 12 lengua maria y lucia
Tema 12 lengua maria y luciaTema 12 lengua maria y lucia
Tema 12 lengua maria y lucia
maestrojuanavila
 

Similar a Tipos De Sujetos Y Predicado (18)

Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
 
Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
 
El Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla CastilloEl Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla Castillo
 
MATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docxMATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docx
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
Lengua temas 11 15
Lengua temas 11 15Lengua temas 11 15
Lengua temas 11 15
 
Tres primeros temas de lengua
Tres primeros temas de lenguaTres primeros temas de lengua
Tres primeros temas de lengua
 
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptx
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptxSujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptx
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptx
 
El verbo ( trabajo literatura )
El verbo ( trabajo literatura )El verbo ( trabajo literatura )
El verbo ( trabajo literatura )
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
Componente sintáctico
Componente sintácticoComponente sintáctico
Componente sintáctico
 
actividad de Verbo (1).pptx
actividad de Verbo (1).pptxactividad de Verbo (1).pptx
actividad de Verbo (1).pptx
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
Apoyos para analizar oraciones simples
Apoyos para analizar oraciones simplesApoyos para analizar oraciones simples
Apoyos para analizar oraciones simples
 
Tema 12 lengua maria y lucia
Tema 12 lengua maria y luciaTema 12 lengua maria y lucia
Tema 12 lengua maria y lucia
 
Frase clausula y oracion
Frase clausula y oracionFrase clausula y oracion
Frase clausula y oracion
 

Más de guestbdc23bc

Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
guestbdc23bc
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
guestbdc23bc
 

Más de guestbdc23bc (8)

Sujeto Predicado
Sujeto PredicadoSujeto Predicado
Sujeto Predicado
 
Complementos
ComplementosComplementos
Complementos
 
Poema Diamante
Poema DiamantePoema Diamante
Poema Diamante
 
Los Vertebrados
Los VertebradosLos Vertebrados
Los Vertebrados
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
 
Cristobal Colon.
Cristobal Colon.Cristobal Colon.
Cristobal Colon.
 
Regiones Tamara
Regiones TamaraRegiones Tamara
Regiones Tamara
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Tipos De Sujetos Y Predicado

  • 1. Nombre: Tamara Ailen Comicheo Comicheo Curso: 6º Básico Materia: Lenguaje Escuela: Cumbre del Barro de Peñol Fecha: jueves, 29 de octubre de 2009 Profesor: Manuel Jesús Oyarzún V.
  • 2. Sujeto tácito: Cuando el sujeto no está escrito, pero se puede pensar en él, se llama sujeto tácito. Por ejemplo: Sujeto expreso: Es la parte contraria al sujeto tácito, es cuando en la oración se encuentra escrita el sujeto mismo. Por ejemplo: Oración Bimembre: La oración gramatical llamada bimembre se divide en dos miembros: Predicado y sujeto. De estos dos el principal es el predicado, ya que al estar <este constituido por un verbo en modo personal, el mismo verbo está implicando la presencia de cualquiera de los pronombres que toma para la conjugación, en función del sujeto. Predicado verbal: Es cuando el verbo expresa el comportamiento del sujeto. Estos verbos pueden ser: juega, trabaja, salta, llora, etc. Predicado nominal: Es cuando el sustantivo, adjetivo o participio que sigue al verbo copulativo (ser o estar) califica, clasifica o identifica al sujeto. Por ejemplo: La mamá está cansada Mi perro es muy obediente