SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadAbierta para Adultos
(UAPA)
Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación
Nombre: Julia Arias Vázquez Matrícula: 14-3588
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de
ideas y transferencia de conocimientos por medio del internet
Además herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos de estas tecnologías son: Servir de guía del alumno. Facilitar
contenidos para el aprendizaje .Facilitar el aprendizaje. Servir de guías a los
contenidos y a las actividades de aprendizaje. Proporcionar criterios para el
control de estas actividades.
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre
otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –
aprendizaje al utilizarlas. Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, entre estas, están: juegos y aplicaciones. Y permite la inclusión de
applets. En la web de consejería de educación y cultura de la junta de
Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden
usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la
autonomía de aprendizaje del alumnado.
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra
PC, algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar, y desde la
PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a
nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe
learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para
después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Ventaja:-Facilidad al publicar un contenido.
-Contenidos relacionado con la práctica profesional.
-Permite la comunicación.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido de multimedia, audio.
Desventajas: Dispersión de información. Poco uso de este medio por parte de
los facilitadores al no saber manejarla herramienta
-Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
Algunas características de la herramienta para la creación y Publicación de
Contenido Didácticos son:
-Relación con otras aplicaciones
-Organización cronológica y temática del material.
-Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
-Relación con otras aplicaciones a la red.
-Uso gratuito y accesible para datos y para todos
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones
formativas de Exe learning varía en función del enfoque pedagógico
propuesto para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos
recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. la opción
de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en
aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el
centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-
aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno,
basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas
y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y
centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista,
centrado en el alumno.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS.
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en
Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM
es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas,
mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo
demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin
cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los
SCORM en la sección de actividades.
Los paquetes SCORM son un bloque de material web empaquetado de una
manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Los
paquetes IMS son un cuerpo de ayuda a definir estándares técnicos para varias
cosas.
Estos paquetes pueden incluir páginas web, graficas, programas JavaScript,
presentaciones, y cualquier cosa que funcione en un navegador web. Los
paquetes de IMS: Son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para
varias cosas incluyendo materia para e-learning, enseñanza en línea.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos, resaltando sus características
1-Ardora: Herramienta que permite crear actividades tanto en formato -HTML
como en páginas multimedia.
2- Constructor: Herramienta que crea contenidos educativos y funciona en
Windows y Linux, entre un local o un servidor. 5.
3- Cuardernia: Herramienta de creación de contenidos digitales educativos.
4- EdiLimes: Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos,
rompecabezas educativos.
5- Hot Dog: Permitirte realizarlas mejores páginas Web con el menor esfuerzo
posible.
6.- Lams: Aborda este problema utilizando las actividades educativas como
pieza fundamental y facilitando la aplicación de diseños de aprendizaje.
7- Malted: Es una herramienta informática de autor para la creación y
ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas
por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas
tecnológicamente.
8- Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplata forma; multimedia por
la gran entorno de desarrollo en el que construir software educativo.
9-El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde
están los archivos XML).En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior.
10. EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que
trabajes, por ejemplo, Moodle.
EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Es una herramienta de autor creada para facilitarla construcción de contenidos,
unidades didácticas y actividades interactivas.
EXeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a
los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que
permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en
soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni
convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.
Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o
HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables),
insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en
cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3
(un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares
educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como
Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con
diferentes modelos de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-ES.
Características en el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web
(desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador
preferido por el usuario.
Desde entonces el nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances. Mejoras de
accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato
interno utilizado, la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se
pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para
facilitar la traducción de los contenidos
. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad de
generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.
Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han
animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2.
Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación
de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y
pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros
electrónicos con estos fines.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es
importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos,
imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para
publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos
(plataforma de tele formación).
A continuación se resumen brevemente los recursos se pueden utilizar con
eXe Learning: Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la
navegación.
Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones. Permite incluir
imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.
Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación.
Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso,
de espacios en blanco...
Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o
audios.
Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.
El proyecto eXe Learning fue financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y
coordinado por la University of Auckland, The Auckland University of
Technology y Tairawhiti Polytechnic.
En el proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo el
mundo
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
juanarodriguez0328
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Rosis Tibrey
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
jenniffer frias vila
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
JOSEFINA POLANCO
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
jesus lajara
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
RicharSnchez
 
Tarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologiaTarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologia
Alex Federico Cordero
 
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA IIITECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
sianely perdomo
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Elisa Ramos Hernandez
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Pedro Jesus Mercedes Guzman
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
anfelinaramirez
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Elvis Rafael Rodriguez Lopez
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Berny2910
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
Cristhian Bonifacio
 
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
robiannyramos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
julissa morton
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologiaTarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologia
 
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA IIITECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
 
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion

Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
Yanelsa Tatis Ramirez
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
YacariMiniel
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
carsande
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
carsande
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Angel De La Cruz
 
Tecnologia aplicada a la educación actividad n.3
Tecnologia aplicada a la educación actividad n.3Tecnologia aplicada a la educación actividad n.3
Tecnologia aplicada a la educación actividad n.3
Elizabeth Guzmán
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
Francisco Javier Diaz Santos
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
Yaneiry
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tarea tres
grace gonzalez
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tarea tres
grace gonzalez
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
yoalfie estrella nuñez
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
Joel Rodriguez
 
Guillermina Sanchez
Guillermina SanchezGuillermina Sanchez
Guillermina Sanchez
Ylliw Martinez
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
madelin1234
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Delka González Veras
 
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la EducaciónTecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la Educación
abel marmolejos
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3
Mi Casa
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Carla ventura
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion (20)

Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tecnologia aplicada a la educación actividad n.3
Tecnologia aplicada a la educación actividad n.3Tecnologia aplicada a la educación actividad n.3
Tecnologia aplicada a la educación actividad n.3
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tarea tres
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tarea tres
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Guillermina Sanchez
Guillermina SanchezGuillermina Sanchez
Guillermina Sanchez
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
 
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la EducaciónTecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la Educación
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion

  • 1. UniversidadAbierta para Adultos (UAPA) Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación Nombre: Julia Arias Vázquez Matrícula: 14-3588 ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de ideas y transferencia de conocimientos por medio del internet Además herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de estas tecnologías son: Servir de guía del alumno. Facilitar contenidos para el aprendizaje .Facilitar el aprendizaje. Servir de guías a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. Proporcionar criterios para el control de estas actividades. Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas. Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, entre estas, están: juegos y aplicaciones. Y permite la inclusión de applets. En la web de consejería de educación y cultura de la junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar, y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 2. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventaja:-Facilidad al publicar un contenido. -Contenidos relacionado con la práctica profesional. -Permite la comunicación. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia, audio. Desventajas: Dispersión de información. Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejarla herramienta -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Algunas características de la herramienta para la creación y Publicación de Contenido Didácticos son: -Relación con otras aplicaciones -Organización cronológica y temática del material. -Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. -Relación con otras aplicaciones a la red. -Uso gratuito y accesible para datos y para todos Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones formativas de Exe learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online.
  • 3. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza- aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. Que son los paquetes de Scorm y los IMS. Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades. Los paquetes SCORM son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Los paquetes IMS son un cuerpo de ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas. Estos paquetes pueden incluir páginas web, graficas, programas JavaScript, presentaciones, y cualquier cosa que funcione en un navegador web. Los paquetes de IMS: Son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas incluyendo materia para e-learning, enseñanza en línea. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 1-Ardora: Herramienta que permite crear actividades tanto en formato -HTML como en páginas multimedia. 2- Constructor: Herramienta que crea contenidos educativos y funciona en Windows y Linux, entre un local o un servidor. 5. 3- Cuardernia: Herramienta de creación de contenidos digitales educativos. 4- EdiLimes: Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos, rompecabezas educativos. 5- Hot Dog: Permitirte realizarlas mejores páginas Web con el menor esfuerzo posible. 6.- Lams: Aborda este problema utilizando las actividades educativas como pieza fundamental y facilitando la aplicación de diseños de aprendizaje.
  • 4. 7- Malted: Es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. 8- Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplata forma; multimedia por la gran entorno de desarrollo en el que construir software educativo. 9-El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde están los archivos XML).En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior. 10. EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es una herramienta de autor creada para facilitarla construcción de contenidos, unidades didácticas y actividades interactivas. EXeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-ES. Características en el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces el nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances. Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato
  • 5. interno utilizado, la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos . Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2. Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). A continuación se resumen brevemente los recursos se pueden utilizar con eXe Learning: Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación. Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones. Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp. Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas. Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco... Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios. Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones. El proyecto eXe Learning fue financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la University of Auckland, The Auckland University of Technology y Tairawhiti Polytechnic. En el proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo el mundo