SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA
Lic. Jhon Jairo Alvarez Laverde
CONSIDERACIONES GENERALES
 La televisión educativa es un concepto que agrupa el
uso de la televisión con fines educativos.
 Se podría hablar de la utilización educativa de la
televisión, es pertinente distinguir entre aprendizaje
sobre y desde la televisión.
 El aprendizaje sobre la televisión busca enseñar los
lenguajes del medio y la alfabetización del receptor
 En el caso del aprendizaje desde la televisión es la
utilización de la televisión como instrumento didáctico
CONSIDERACIONES GENERALES
•Es quien hace que la televisión tenga
carácter educativo, significación y
valor didáctico, independientemente
de su estructura y contenido.
El docente
•Puede tener un valor educativo en la
medida en que se integre dentro de
un diseño curricular
El
programa
HACIA UNA DEFINICIÓN
 La Televisión Educativa es comprendida como una
estrategia que tiene la capacidad de aprovechar los
lenguajes y narrativas audiovisuales para generar
contenidos con el potencial de representar, indagar,
expresar, cuestionar y proponer diálogos sobre la
realidad y el mundo de la vida.
 (Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-
334337.html el 20 de abril de 2014).
TIPOS DE TELEVISIÓN EDUCATIVA
CULTURAL
•Es genérica
•Sus
objetivos:
la
divulgación
y
entretenimi
ento
EDUCATIVA
•Contempla
contenidos
de interés
educativo
pero no
forma parte
del sistema
educativo
formal
ESCOLAR
•Persigue la
función de
suplantar al
sistema
escolar
formal
CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS
•Variables influyentes como por ejemplo la edad
de los receptores, la experiencia que posean en
la interacción con el lenguaje televisivo, los
contenidos a transmitir, las habilidades cognitivas
de los receptores, los objetivos que se persigan.
Estructura del
programa y
movilización del
diseño
•En el medio televisivo y en sus lenguajes,
profesionales de diseño didáctico con medios de
enseñanza y en los contenidos a transmitir que se
concretarán en diversos guiones: televisivo, de
contenido y didáctico y de acompañamiento.
Debe confluir un
equipo formado
por una serie de
expertos
CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS
• Mientras la acción y el movimiento auditivo y
visual es un elemento ampliamente utilizado
en la televisión de entretenimiento para
llamar la atención.
El ritmo
• Se pueden sugerir los intervalos de 10-15
minutos para alumnos de primaria, y de 20-25
minutos para alumnos de secundaria y
formación de adultos.
Duración
de los
programas
NIVELES DE ORDENACIÓN DE LOS
MENSAJES
ABIERTOS
Se presenta de una
forma rigurosa, precisa,
limitada y ofrecida en
secuencias organizadas
lógica, científica y
didácticamente,
persiguiéndose con ello
que el alumno capte,
comprenda o memorice
la información
presentada.
CERRADOS
Su espacio textual será
más amplio, buscando
fines motivacionales,
poéticos o estéticos,
hacia los mensajes
transmitidos.
ETAPAS DEL USO EDUCATIVO DE LA TV
Evaluación-explotación
Teledifusión
Actividadesdeextensión
Preteledifusión
Creación de
un clima
propicio
para que la
recepción
cognitivo-
afectiva del
programa
sea lo más
positiva
posible.
Observar el
comportamien
to de los
alumnos en
cuanto a toma
de notas,
signos de
extrañeza.
Observar que
todos puedan
escuchar y
observar el
programa.
Conocer
cómo ha
sido
percibida la
emisión y las
dificultades
generales y
particulares
que han
encontrado.
El profesor
puede
determinar
la realización
de
actividades
complement
arias
CONTEXTO DEL USO DIDÁCTICO
Alfabetización audiovisual
Creando conciencia de su uso
Desmitificación de su importancia
LA TELEVISIÓN EN LOS NIVELES
EDUCATIVOS
Infantil
Para el
conocimiento del
entorno, el desarrollo
de la observación
(formas, luces,
colores), la creación
de nuevos
contextos, la
interacción personal
(roles y relaciones),
el desarrollo de los
sentimientos y
valores, de la
espacialidad
(espacio) y la
temporalidad
(tiempo)
Primaria
Los procesos de
abstracción y
reflexión,
permitiendo la
introducción de
nuevos lenguajes,
la ampliación del
sentido de la
universalidad, el
desarrollo del
trabajo en equipo
y el dominio de
destrezas y
técnicas de
aprendizaje.
Secundaria
El trabajo autónomo,
la investigación en
equipo, el análisis de
la realidad
disciplinar en los
medios, etc., al
tiempo que es
posible, desde la
opcionalidad de la
etapa, ofrecer a los
alumnos/as
posibilidades de
conocimiento y
profundización en
los medios,
LA TELEVISIÓN EN LOS NIVELES
EDUCATIVOS
Adultos
Como auxiliares
didácticos para
el desarrollo de
los núcleos
generadores, en
cuanto a sus
potencialidades
de tratamiento
de la actualidad
y el entorno
cercano
EducaciónSuperior
Podría utilizarse en
la ampliación,
explicación de
contenidos
curriculares con el
fin de fomentar la
cultura
investigativa, el
desarrollo de
nuevas
perspectivas de
conocimiento.
Educaciónparapersonas
condiscapacidad
Favorecer la
formación y
alcanzar a este
tipo de población
con necesidades
especiales que
requieren un
sistema de códigos
diferentes.
ERRORES PARA LA INTEGRACIÓN
CURRICULAR DE LA TELEVISIÓN
Concentrar se
en el propio
medio
Falta de
estrategias de
estructuración y
organización
Actitud de los
receptores
hacia el medio
televisivo
Falta de
estrategias de
utilización
Formación del
profesorado para
su integración
didáctica
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN
COLOMBIA
 Para el Ministerio de Educación Nacional (MEN), aprovechar los
medios de comunicación en la educación significa dimensionar lo
educativo desde un contexto más amplio, rico y diverso, inclusivo,
con mayores oportunidades y condiciones, así como proyectar la
escuela y el contexto escolar de frente a las realidades locales,
regionales, nacionales e internacionales del mundo
contemporáneo.
 De esta manera el MEN ha lanzado desde el noviembre de 2013 el
Sistema Nacional de Televisión Educativa a través de Señal
Colombia en una primera temporada de 16 capítulos con diversos
temas
CONCLUSIONES
 La televisión educativa es una estrategia que puede favorecer y
propiciar la educación de las personas llegando a un gran número
de ellas con necesidades de superar las barreras culturales y de
alfabetización.
 La integración curricular depende de una serie de aspectos que
deben tener una supervisión profesional y un diseño orientado por
expertos.
 El uso de la televisión como medio es una posibilidad para traer
contenidos, información en un formato que puede ser de impacto
para la población que requiere acceder a un programa de
alfabetización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
kathevilllamizar
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
lucia patricia
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
NumaCMoreno
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
orfa_barazarte
 
Trabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativaTrabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativa
Luz Angela Rincón Tutora Piedecuesta MEN
 
Pres. television educativa
Pres. television educativaPres. television educativa
Pres. television educativa
Yajaira Elizabeth Caballero Montoya
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativacmaritzala
 
TELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVATELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVAgisela
 
La televisión una herramienta educativa
La televisión una herramienta educativaLa televisión una herramienta educativa
La televisión una herramienta educativaJuan Carlos Varela
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativajalvarezp243
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Angel Custodio Puentes Pérez
 
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aulaTelevision Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Marcela Hernandez
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
Hernando Martinez
 
Television educativa susan hernández
Television educativa susan hernándezTelevision educativa susan hernández
Television educativa susan hernándezshernanva
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
yenni rojas
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativajalvarezp243
 
Tv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 finalTv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 finalLaura Melisa
 
Acevedo maría mi proyecto de radio y teatro con power point
Acevedo maría mi proyecto de radio y teatro con power pointAcevedo maría mi proyecto de radio y teatro con power point
Acevedo maría mi proyecto de radio y teatro con power point
Maria Acevedo
 
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torresUnidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
Olga Jaimes Torres Florazul33
 

La actualidad más candente (20)

La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Trabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativaTrabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativa
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Pres. television educativa
Pres. television educativaPres. television educativa
Pres. television educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
TELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVATELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVA
 
La televisión una herramienta educativa
La televisión una herramienta educativaLa televisión una herramienta educativa
La televisión una herramienta educativa
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aulaTelevision Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Television educativa susan hernández
Television educativa susan hernándezTelevision educativa susan hernández
Television educativa susan hernández
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Tv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 finalTv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 final
 
Acevedo maría mi proyecto de radio y teatro con power point
Acevedo maría mi proyecto de radio y teatro con power pointAcevedo maría mi proyecto de radio y teatro con power point
Acevedo maría mi proyecto de radio y teatro con power point
 
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torresUnidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
 

Similar a Tarea 3 la television educativa corrección

Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNABTelevisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNABDiana Andrea Nieto T
 
Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa
karla881010
 
La televisión como medio educativo 1
La televisión  como medio educativo 1La televisión  como medio educativo 1
La televisión como medio educativo 1
Luz Neida Leal Acevedo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
Luz Neida Leal Acevedo
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
David Francisco Gálvez Saldarriaga
 
La televisión como medio educativo actividad 4
La televisión  como medio educativo  actividad 4La televisión  como medio educativo  actividad 4
La televisión como medio educativo actividad 4
Luz Neida Leal Acevedo
 
La televisión como medio educativo actividad4
La televisión  como medio educativo  actividad4La televisión  como medio educativo  actividad4
La televisión como medio educativo actividad4Luz Neida Leal Acevedo
 
La tv educativa nerys carrillo
La tv educativa nerys carrilloLa tv educativa nerys carrillo
La tv educativa nerys carrillo
Nerys Carrillo
 
La TelevisióN Maritza
La TelevisióN MaritzaLa TelevisióN Maritza
La TelevisióN Maritzaguestfa84e5
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUNAB
 
Tarea television educativa adriana martinez
Tarea television educativa adriana martinezTarea television educativa adriana martinez
Tarea television educativa adriana martinez
adrimar04251
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
LUZ RUOZ
 
La television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculoLa television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculo
LUZ RUOZ
 
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Carmenza Madrid Marzola
 
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Carmenza Madrid Marzola
 

Similar a Tarea 3 la television educativa corrección (20)

La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNABTelevisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
 
Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa
 
La televisión como medio educativo 1
La televisión  como medio educativo 1La televisión  como medio educativo 1
La televisión como medio educativo 1
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo actividad 4
La televisión  como medio educativo  actividad 4La televisión  como medio educativo  actividad 4
La televisión como medio educativo actividad 4
 
La televisión como medio educativo actividad4
La televisión  como medio educativo  actividad4La televisión  como medio educativo  actividad4
La televisión como medio educativo actividad4
 
La tv educativa nerys carrillo
La tv educativa nerys carrilloLa tv educativa nerys carrillo
La tv educativa nerys carrillo
 
La TelevisióN Maritza
La TelevisióN MaritzaLa TelevisióN Maritza
La TelevisióN Maritza
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisión
 
Tarea television educativa adriana martinez
Tarea television educativa adriana martinezTarea television educativa adriana martinez
Tarea television educativa adriana martinez
 
TV Educativa
TV Educativa TV Educativa
TV Educativa
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
La television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculoLa television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculo
 
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
 
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
 

Más de Jhon Alvarez

Valoración proyecto
Valoración proyectoValoración proyecto
Valoración proyecto
Jhon Alvarez
 
Valoración proyecto
Valoración proyectoValoración proyecto
Valoración proyectoJhon Alvarez
 
Doc 2
Doc 2Doc 2
Doc 1
Doc 1Doc 1
Guia didactica jhon jairo alvarez laverde
Guia didactica jhon jairo alvarez laverdeGuia didactica jhon jairo alvarez laverde
Guia didactica jhon jairo alvarez laverde
Jhon Alvarez
 
Representacion cloro
Representacion cloroRepresentacion cloro
Representacion cloro
Jhon Alvarez
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
Jhon Alvarez
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarezTarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarezJhon Alvarez
 
Tarea1 mapa jhon jairo alvarez
Tarea1 mapa jhon jairo alvarezTarea1 mapa jhon jairo alvarez
Tarea1 mapa jhon jairo alvarez
Jhon Alvarez
 

Más de Jhon Alvarez (9)

Valoración proyecto
Valoración proyectoValoración proyecto
Valoración proyecto
 
Valoración proyecto
Valoración proyectoValoración proyecto
Valoración proyecto
 
Doc 2
Doc 2Doc 2
Doc 2
 
Doc 1
Doc 1Doc 1
Doc 1
 
Guia didactica jhon jairo alvarez laverde
Guia didactica jhon jairo alvarez laverdeGuia didactica jhon jairo alvarez laverde
Guia didactica jhon jairo alvarez laverde
 
Representacion cloro
Representacion cloroRepresentacion cloro
Representacion cloro
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarezTarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
 
Tarea1 mapa jhon jairo alvarez
Tarea1 mapa jhon jairo alvarezTarea1 mapa jhon jairo alvarez
Tarea1 mapa jhon jairo alvarez
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tarea 3 la television educativa corrección

  • 1. LA TELEVISIÓN EDUCATIVA Lic. Jhon Jairo Alvarez Laverde
  • 2. CONSIDERACIONES GENERALES  La televisión educativa es un concepto que agrupa el uso de la televisión con fines educativos.  Se podría hablar de la utilización educativa de la televisión, es pertinente distinguir entre aprendizaje sobre y desde la televisión.  El aprendizaje sobre la televisión busca enseñar los lenguajes del medio y la alfabetización del receptor  En el caso del aprendizaje desde la televisión es la utilización de la televisión como instrumento didáctico
  • 3. CONSIDERACIONES GENERALES •Es quien hace que la televisión tenga carácter educativo, significación y valor didáctico, independientemente de su estructura y contenido. El docente •Puede tener un valor educativo en la medida en que se integre dentro de un diseño curricular El programa
  • 4. HACIA UNA DEFINICIÓN  La Televisión Educativa es comprendida como una estrategia que tiene la capacidad de aprovechar los lenguajes y narrativas audiovisuales para generar contenidos con el potencial de representar, indagar, expresar, cuestionar y proponer diálogos sobre la realidad y el mundo de la vida.  (Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article- 334337.html el 20 de abril de 2014).
  • 5. TIPOS DE TELEVISIÓN EDUCATIVA CULTURAL •Es genérica •Sus objetivos: la divulgación y entretenimi ento EDUCATIVA •Contempla contenidos de interés educativo pero no forma parte del sistema educativo formal ESCOLAR •Persigue la función de suplantar al sistema escolar formal
  • 6. CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS •Variables influyentes como por ejemplo la edad de los receptores, la experiencia que posean en la interacción con el lenguaje televisivo, los contenidos a transmitir, las habilidades cognitivas de los receptores, los objetivos que se persigan. Estructura del programa y movilización del diseño •En el medio televisivo y en sus lenguajes, profesionales de diseño didáctico con medios de enseñanza y en los contenidos a transmitir que se concretarán en diversos guiones: televisivo, de contenido y didáctico y de acompañamiento. Debe confluir un equipo formado por una serie de expertos
  • 7. CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS • Mientras la acción y el movimiento auditivo y visual es un elemento ampliamente utilizado en la televisión de entretenimiento para llamar la atención. El ritmo • Se pueden sugerir los intervalos de 10-15 minutos para alumnos de primaria, y de 20-25 minutos para alumnos de secundaria y formación de adultos. Duración de los programas
  • 8. NIVELES DE ORDENACIÓN DE LOS MENSAJES ABIERTOS Se presenta de una forma rigurosa, precisa, limitada y ofrecida en secuencias organizadas lógica, científica y didácticamente, persiguiéndose con ello que el alumno capte, comprenda o memorice la información presentada. CERRADOS Su espacio textual será más amplio, buscando fines motivacionales, poéticos o estéticos, hacia los mensajes transmitidos.
  • 9. ETAPAS DEL USO EDUCATIVO DE LA TV Evaluación-explotación Teledifusión Actividadesdeextensión Preteledifusión Creación de un clima propicio para que la recepción cognitivo- afectiva del programa sea lo más positiva posible. Observar el comportamien to de los alumnos en cuanto a toma de notas, signos de extrañeza. Observar que todos puedan escuchar y observar el programa. Conocer cómo ha sido percibida la emisión y las dificultades generales y particulares que han encontrado. El profesor puede determinar la realización de actividades complement arias
  • 10. CONTEXTO DEL USO DIDÁCTICO Alfabetización audiovisual Creando conciencia de su uso Desmitificación de su importancia
  • 11. LA TELEVISIÓN EN LOS NIVELES EDUCATIVOS Infantil Para el conocimiento del entorno, el desarrollo de la observación (formas, luces, colores), la creación de nuevos contextos, la interacción personal (roles y relaciones), el desarrollo de los sentimientos y valores, de la espacialidad (espacio) y la temporalidad (tiempo) Primaria Los procesos de abstracción y reflexión, permitiendo la introducción de nuevos lenguajes, la ampliación del sentido de la universalidad, el desarrollo del trabajo en equipo y el dominio de destrezas y técnicas de aprendizaje. Secundaria El trabajo autónomo, la investigación en equipo, el análisis de la realidad disciplinar en los medios, etc., al tiempo que es posible, desde la opcionalidad de la etapa, ofrecer a los alumnos/as posibilidades de conocimiento y profundización en los medios,
  • 12. LA TELEVISIÓN EN LOS NIVELES EDUCATIVOS Adultos Como auxiliares didácticos para el desarrollo de los núcleos generadores, en cuanto a sus potencialidades de tratamiento de la actualidad y el entorno cercano EducaciónSuperior Podría utilizarse en la ampliación, explicación de contenidos curriculares con el fin de fomentar la cultura investigativa, el desarrollo de nuevas perspectivas de conocimiento. Educaciónparapersonas condiscapacidad Favorecer la formación y alcanzar a este tipo de población con necesidades especiales que requieren un sistema de códigos diferentes.
  • 13. ERRORES PARA LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA TELEVISIÓN Concentrar se en el propio medio Falta de estrategias de estructuración y organización Actitud de los receptores hacia el medio televisivo Falta de estrategias de utilización Formación del profesorado para su integración didáctica
  • 14. LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA  Para el Ministerio de Educación Nacional (MEN), aprovechar los medios de comunicación en la educación significa dimensionar lo educativo desde un contexto más amplio, rico y diverso, inclusivo, con mayores oportunidades y condiciones, así como proyectar la escuela y el contexto escolar de frente a las realidades locales, regionales, nacionales e internacionales del mundo contemporáneo.  De esta manera el MEN ha lanzado desde el noviembre de 2013 el Sistema Nacional de Televisión Educativa a través de Señal Colombia en una primera temporada de 16 capítulos con diversos temas
  • 15. CONCLUSIONES  La televisión educativa es una estrategia que puede favorecer y propiciar la educación de las personas llegando a un gran número de ellas con necesidades de superar las barreras culturales y de alfabetización.  La integración curricular depende de una serie de aspectos que deben tener una supervisión profesional y un diseño orientado por expertos.  El uso de la televisión como medio es una posibilidad para traer contenidos, información en un formato que puede ser de impacto para la población que requiere acceder a un programa de alfabetización.