SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES DE LA WEB 2.0
EN LAS UNIVERSIDADES
APLICACIONES DE LA WEB 2.0
EN LAS UNIVERSIDADES
Presentación:
El modelo actual de Internet o la
Red, denominada Web 2.0,
ofrece una serie de servicios y
aplicaciones web que, a pesar de
no haber sido diseñados con
fines educativos, podemos
utilizarlos como recursos en la
docencia universitaria.
Aplicaciones de la Web 2.0
La Web 2.0 permite crear, diseñar, elaborar, colaborar y
publicar en línea, además constituye un espacio social
horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el
conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la
jerarquización y unidireccionalidad tradicional de los entornos
formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos
orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y
creativo, la expresión personal, investigar y compartir
recursos, crear conocimiento y aprender...
Estrategias para incorporar la Web 2.0
en el ámbito Educativo
Para la incorporación de la web 2.0
en el ámbito educativo se
propondrán una batería de
estrategias para la mayoría de esta
clasificación.
Estrategia N° 1 : Uso de los Blog Educativos o Edublog
Aplicar Edublog
Cuando
Aplicarlo
Cuando el alumno esté cursando la
asignatura.
Como
Aplicarlo
El docente solicita al estudiante la
dirección de su edublog para monitorear
sus aportes.
Para que
Generar un historial de artículos
realizados por el alumno durante la
asignatura
Estrategia N° 2 : Uso de los Grupos
Aplicar Grupos Virtuales
Cuándo
Aplicarlo
Cuando el alumno esté cursando la
asignatura.
Cómo
Aplicarlo
El docente apertura un grupo de la
asignatura donde coloca los recursos de
aprendizaje y los estudiantes pueden
enviar sus tareas y responder por chat.
Para que
Como depósito de recursos y puente de
comunicación virtual docente-estudiante y
estudiante-estudiante
Estrategia N° 3 : Uso de las Wikis
Aplicar Wiki
Cuándo
Aplicarlo
Cuando el alumno esté cursando la
asignatura.
Cómo
Aplicarlo
El docente solicita a los estudiantes que
construyan una Wiki en colaboración
con sus compañeros
Para que
Con esta herramienta que fomenta el
trabajo colaborativo entre los
estudiantes
Estrategia N° 4 : Uso de las Redes sociales Educativas
Aplicar Redes Sociales Educativas
Cuándo
Aplicarlo
Cuando el alumno esté cursando la
asignatura.
Cómo
Aplicarlo
El docente crea un espacio en la red
social para compartir recursos,
información, propuestas de evaluación
entre otros.
Para que
Generar espacio común de intercambio
de recursos con la finalidad de
profundizar en la enseñanza-aprendizaje
Estrategia N° 5 : Uso de Plataformas Educativas
Aplicar Plataforma Educativa
Cuándo
Aplicarlo
Cuando el alumno esté cursando la
asignatura.
Cómo
Aplicarlo
El docente apertura una aula virtual y
coloca los recursos, asignaciones,
comunicaciones asíncronas y síncronas.
Para que
Como depósito de recursos y puente de
comunicación virtual docente-estudiante
y estudiante-estudiante
Presentación:
El modelo actual de Internet o la
Red, denominada Web 2.0,
ofrece una serie de servicios y
aplicaciones web que, a pesar de
no haber sido diseñados con
fines educativos, podemos
utilizarlos como recursos en la
docencia universitaria.
Aplicaciones de la Web 2.0
La Web 2.0 permite crear, diseñar, elaborar, colaborar y
publicar en línea, además constituye un espacio social
horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el
conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la
jerarquización y unidireccionalidad tradicional de los entornos
formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos
orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y
creativo, la expresión personal, investigar y compartir
recursos, crear conocimiento y aprender...
Estrategias para incorporar la Web 2.0
en el ámbito Educativo
Para la incorporación de la web 2.0
en el ámbito educativo se
propondrán una batería de
estrategias para la mayoría de esta
clasificación.
Estrategia N° 1 : Uso de los Blog Educativos o Edublog
Aplicar Edublog
Cuando
Aplicarlo
Cuando el alumno esté cursando la
asignatura.
Como
Aplicarlo
El docente solicita al estudiante la
dirección de su edublog para monitorear
sus aportes.
Para que
Generar un historial de artículos
realizados por el alumno durante la
asignatura
Estrategia N° 2 : Uso de los Grupos
Aplicar Grupos Virtuales
Cuándo
Aplicarlo
Cuando el alumno esté cursando la
asignatura.
Cómo
Aplicarlo
El docente apertura un grupo de la
asignatura donde coloca los recursos de
aprendizaje y los estudiantes pueden
enviar sus tareas y responder por chat.
Para que
Como depósito de recursos y puente de
comunicación virtual docente-estudiante y
estudiante-estudiante
Estrategia N° 3 : Uso de las Wikis
Aplicar Wiki
Cuándo
Aplicarlo
Cuando el alumno esté cursando la
asignatura.
Cómo
Aplicarlo
El docente solicita a los estudiantes que
construyan una Wiki en colaboración
con sus compañeros
Para que
Con esta herramienta que fomenta el
trabajo colaborativo entre los
estudiantes
Estrategia N° 4 : Uso de las Redes sociales Educativas
Aplicar Redes Sociales Educativas
Cuándo
Aplicarlo
Cuando el alumno esté cursando la
asignatura.
Cómo
Aplicarlo
El docente crea un espacio en la red
social para compartir recursos,
información, propuestas de evaluación
entre otros.
Para que
Generar espacio común de intercambio
de recursos con la finalidad de
profundizar en la enseñanza-aprendizaje
Estrategia N° 5 : Uso de Plataformas Educativas
Aplicar Plataforma Educativa
Cuándo
Aplicarlo
Cuando el alumno esté cursando la
asignatura.
Cómo
Aplicarlo
El docente apertura una aula virtual y
coloca los recursos, asignaciones,
comunicaciones asíncronas y síncronas.
Para que
Como depósito de recursos y puente de
comunicación virtual docente-estudiante
y estudiante-estudiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cesar Aljure
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cesar Aljure
 
trabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativastrabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativasAlex Caiza
 
La Web 2.0
La  Web 2.0La  Web 2.0
Blackboard Learn 9­.1 Course Delivery
Blackboard Learn 9­.1 Course DeliveryBlackboard Learn 9­.1 Course Delivery
Blackboard Learn 9­.1 Course Delivery
Jorge Lopez Sandino
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
EtnaSalvador
 
Cva
CvaCva
CvaMEP
 
Elearning 2.0: redes sociales en la formación online
Elearning 2.0: redes sociales en la formación onlineElearning 2.0: redes sociales en la formación online
Elearning 2.0: redes sociales en la formación online
wikoslms
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ligia10
 
Moodle y web 2 gina
Moodle y web 2 ginaMoodle y web 2 gina
Moodle y web 2 ginagina2013
 
Elearning2.0
Elearning2.0Elearning2.0
Elearning2.0VICTOR123
 
Elearning2.0
Elearning2.0Elearning2.0
Elearning2.0VICTOR123
 
Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0
Ligia10
 
Presentacion tarea nº 1 blanca
Presentacion tarea nº 1 blancaPresentacion tarea nº 1 blanca
Presentacion tarea nº 1 blanca
BLANCALTOAPANTA
 
Presentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajoPresentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajosepaxarquia
 
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
Acción Learning
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
trabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativastrabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativas
 
La Web 2.0
La  Web 2.0La  Web 2.0
La Web 2.0
 
Act 5 mod 3
Act 5 mod 3Act 5 mod 3
Act 5 mod 3
 
Blackboard Learn 9­.1 Course Delivery
Blackboard Learn 9­.1 Course DeliveryBlackboard Learn 9­.1 Course Delivery
Blackboard Learn 9­.1 Course Delivery
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Web docente
Web docenteWeb docente
Web docente
 
Cva
CvaCva
Cva
 
Elearning 2.0: redes sociales en la formación online
Elearning 2.0: redes sociales en la formación onlineElearning 2.0: redes sociales en la formación online
Elearning 2.0: redes sociales en la formación online
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Moodle y web 2 gina
Moodle y web 2 ginaMoodle y web 2 gina
Moodle y web 2 gina
 
Elearning20
Elearning20Elearning20
Elearning20
 
Elearning2.0
Elearning2.0Elearning2.0
Elearning2.0
 
Elearning2.0
Elearning2.0Elearning2.0
Elearning2.0
 
Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0
 
Presentacion tarea nº 1 blanca
Presentacion tarea nº 1 blancaPresentacion tarea nº 1 blanca
Presentacion tarea nº 1 blanca
 
Presentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajoPresentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajo
 
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
 

Similar a Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades

Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
billymiranda
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Karen Murillo
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
Karen Murillo
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebRosanaEscudero
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
karen zarco
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lidia Mendoza
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
Ginis Cortes
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesJorge Adrián Mansilla
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aulamvviola
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Xiomara Reyes
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
AldairCarmonaEsquive
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2irenechava19
 
Web 20 en el aula
Web 20 en el aulaWeb 20 en el aula
Web 20 en el aula
DIEGO BAROJA
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaRoxana_Garcia
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
Sandra Rodriguez
 
201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
Miguel Rando
 

Similar a Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades (20)

Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio Web
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Web 20 en el aula
Web 20 en el aulaWeb 20 en el aula
Web 20 en el aula
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
 
201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades

  • 1. APLICACIONES DE LA WEB 2.0 EN LAS UNIVERSIDADES
  • 2. APLICACIONES DE LA WEB 2.0 EN LAS UNIVERSIDADES
  • 3. Presentación: El modelo actual de Internet o la Red, denominada Web 2.0, ofrece una serie de servicios y aplicaciones web que, a pesar de no haber sido diseñados con fines educativos, podemos utilizarlos como recursos en la docencia universitaria.
  • 4. Aplicaciones de la Web 2.0 La Web 2.0 permite crear, diseñar, elaborar, colaborar y publicar en línea, además constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidireccionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...
  • 5. Estrategias para incorporar la Web 2.0 en el ámbito Educativo Para la incorporación de la web 2.0 en el ámbito educativo se propondrán una batería de estrategias para la mayoría de esta clasificación.
  • 6. Estrategia N° 1 : Uso de los Blog Educativos o Edublog Aplicar Edublog Cuando Aplicarlo Cuando el alumno esté cursando la asignatura. Como Aplicarlo El docente solicita al estudiante la dirección de su edublog para monitorear sus aportes. Para que Generar un historial de artículos realizados por el alumno durante la asignatura
  • 7. Estrategia N° 2 : Uso de los Grupos Aplicar Grupos Virtuales Cuándo Aplicarlo Cuando el alumno esté cursando la asignatura. Cómo Aplicarlo El docente apertura un grupo de la asignatura donde coloca los recursos de aprendizaje y los estudiantes pueden enviar sus tareas y responder por chat. Para que Como depósito de recursos y puente de comunicación virtual docente-estudiante y estudiante-estudiante
  • 8. Estrategia N° 3 : Uso de las Wikis Aplicar Wiki Cuándo Aplicarlo Cuando el alumno esté cursando la asignatura. Cómo Aplicarlo El docente solicita a los estudiantes que construyan una Wiki en colaboración con sus compañeros Para que Con esta herramienta que fomenta el trabajo colaborativo entre los estudiantes
  • 9. Estrategia N° 4 : Uso de las Redes sociales Educativas Aplicar Redes Sociales Educativas Cuándo Aplicarlo Cuando el alumno esté cursando la asignatura. Cómo Aplicarlo El docente crea un espacio en la red social para compartir recursos, información, propuestas de evaluación entre otros. Para que Generar espacio común de intercambio de recursos con la finalidad de profundizar en la enseñanza-aprendizaje
  • 10. Estrategia N° 5 : Uso de Plataformas Educativas Aplicar Plataforma Educativa Cuándo Aplicarlo Cuando el alumno esté cursando la asignatura. Cómo Aplicarlo El docente apertura una aula virtual y coloca los recursos, asignaciones, comunicaciones asíncronas y síncronas. Para que Como depósito de recursos y puente de comunicación virtual docente-estudiante y estudiante-estudiante
  • 11. Presentación: El modelo actual de Internet o la Red, denominada Web 2.0, ofrece una serie de servicios y aplicaciones web que, a pesar de no haber sido diseñados con fines educativos, podemos utilizarlos como recursos en la docencia universitaria.
  • 12. Aplicaciones de la Web 2.0 La Web 2.0 permite crear, diseñar, elaborar, colaborar y publicar en línea, además constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidireccionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...
  • 13. Estrategias para incorporar la Web 2.0 en el ámbito Educativo Para la incorporación de la web 2.0 en el ámbito educativo se propondrán una batería de estrategias para la mayoría de esta clasificación.
  • 14. Estrategia N° 1 : Uso de los Blog Educativos o Edublog Aplicar Edublog Cuando Aplicarlo Cuando el alumno esté cursando la asignatura. Como Aplicarlo El docente solicita al estudiante la dirección de su edublog para monitorear sus aportes. Para que Generar un historial de artículos realizados por el alumno durante la asignatura
  • 15. Estrategia N° 2 : Uso de los Grupos Aplicar Grupos Virtuales Cuándo Aplicarlo Cuando el alumno esté cursando la asignatura. Cómo Aplicarlo El docente apertura un grupo de la asignatura donde coloca los recursos de aprendizaje y los estudiantes pueden enviar sus tareas y responder por chat. Para que Como depósito de recursos y puente de comunicación virtual docente-estudiante y estudiante-estudiante
  • 16. Estrategia N° 3 : Uso de las Wikis Aplicar Wiki Cuándo Aplicarlo Cuando el alumno esté cursando la asignatura. Cómo Aplicarlo El docente solicita a los estudiantes que construyan una Wiki en colaboración con sus compañeros Para que Con esta herramienta que fomenta el trabajo colaborativo entre los estudiantes
  • 17. Estrategia N° 4 : Uso de las Redes sociales Educativas Aplicar Redes Sociales Educativas Cuándo Aplicarlo Cuando el alumno esté cursando la asignatura. Cómo Aplicarlo El docente crea un espacio en la red social para compartir recursos, información, propuestas de evaluación entre otros. Para que Generar espacio común de intercambio de recursos con la finalidad de profundizar en la enseñanza-aprendizaje
  • 18. Estrategia N° 5 : Uso de Plataformas Educativas Aplicar Plataforma Educativa Cuándo Aplicarlo Cuando el alumno esté cursando la asignatura. Cómo Aplicarlo El docente apertura una aula virtual y coloca los recursos, asignaciones, comunicaciones asíncronas y síncronas. Para que Como depósito de recursos y puente de comunicación virtual docente-estudiante y estudiante-estudiante