SlideShare una empresa de Scribd logo
 Son recursos digitales para el desarrollo que
facilitan la transmisión de las ideas y traspaso de
conocimientos, constituyendo con la facilidad los
proyectos de desarrollados en el contorno digital
de la sociedad de la información y el
conocimiento así como aumentando su difusión y
también su capacidad para captar lo más
interesante y atraer la atención del público.
 Proporcionar criterios para el control de estas
actividades. Servir de guía a los contenidos y
a las actividades de aprendizaje Facilitar el
aprendizaje online en los alumnos.
 Estos son programas que se instalan en
nuestros dispositivos (algunas algunos casos
estos dependen de aplicaciones como Java
para funcionar), y desde la ellos podemos,
efectuar las actividades que pretendemos
presentar a los alumnos y inmediatamente
presentarla online, en algunos caso es de Exe
learning en el que se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después
llevarlos a la plataforma con la que trabajes.
 Contenido de hipertextos, contenido de multimedia
(audio, Desventajas:
 Los profesores, en su papel de transmisores de
conocimiento, deben aprender a manejar las
herramientas que permiten canalizar su
conocimiento y experiencia en materiales didácticos
asimilables por los alumnos.
 Se desarrollan habilidades de forma independiente
en equipo
 Es autodidactica y requiere experiencias personales
por medio de las cuales reformamos nuestros
conocimientos.
 Facilita la publicación instantánea de entrada post.
 Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y
participar.
 En este caso se presentan algunas
desventajas como son:
 Se requiere de más trabajo que lo habitual.
 No saber buscar información en la web y
retener como válidos conocimientos que no
son fiables.
 El uso constante de las herramientas digitales
contribuye a que los estudiantes se aíslen y no
fomenten sus habilidades comunicativas.
 Dada la cantidad de información y la
inmediatez con la que se encuentra, los
jóvenes pueden sentirse saturados y en
muchos casos resuelven con “cortar y pegar”
información sin procesarla.
 Pide que los estudiantes tengan habilidades
para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
 Intercambio de ideas Distinto niveles del rol
de los usuarios.
 Relación con otras aplicaciones a la red.
 Uso gratuito y accesible para datos.
 Fácil instalaciones en soluciones web
 Canales de comunicación síncrona y
asíncrona
 Seguimiento de los resultados de los usuarios
que permiten mejorar la metodología.
 La elaboración de contenidos
educativos multimedia para su uso en
acciones formativas virtuales o con
fuerte presencia del factor TIC varía
en función del enfoque pedagógico
propuesto para el diseño de la acción
formativa.
 En ocasiones, el material educativo
multimedia ocupará un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá
objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, etc. Sin embargo, en otros
casos, la acción formativa incluye recursos
diversos, actividades colaborativas,
materiales complementarios, etc.
 El uso de recurso TIC, programas y materiales
en el aula puede ofrecer un entorno más
agradable para el aprendizaje y experiencia al
maestro mas emotiva o dinámica. El uso de
contenidos digitales enriquece el aprendizaje
y puede ilustrar a través de simulaciones y
animaciones ilustradas principios y conceptos
que serian difíciles de entender para los
alumnos.
 Un paquete de contenido IMS es un archivo
estándar basado en xml, el cual puede
cargarse en cualquier plataforma. La diferencia
que hay (sobre todo en Moodle) entre un
SCORM y un paquete de contenido IMS, es que
el SCORM es interactivo con el usuario y puede
contener diferentes tipos de preguntas,
mientras que el paquete de contenido IMS solo
proporciona contenidos, todo lo demás es
exactamente igual. Se puede decir que un IMS
es un SCORM sin cuestionario. Los IMS están
en la sección de recursos y los SCORM en la
sección de actividades.
 Herramientas para la creación y publicación de
contenido didácticos, resultados sus
características.
 Estas son una facilidad para el maestro que
quieren modificar sus materiales y los
contenidos de un documento pueden trasladar
de educativo a formato interactivo o digital.
 El comienzo de un libro digital empieza a
constituir prácticas docentes del siglo XXI,
quizás no como herramienta efectiva para la
introducción de las TIC en el proceso de
enseñanza-aprendizaje la misma puede dar
respuesta a las necesidades y expectativas
de una generación nativa en el uso de las
nuevas tecnologías.
 Se puede decir que es una ventaja para los
estudiantes que el libro digital interactivo le
ayuda a los estudiantes acceder al beneficio
de las tecnologías de la información y
comunicación para reformar el aprendizaje
autónomo, impulsando su decisión e interés
por y para aprender la interacción con el
facilitador, en el ámbito tecnológico superior
o avanzado.
Tarea 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes Informaticos
Ambientes InformaticosAmbientes Informaticos
Ambientes Informaticos
Lorena Marcela Castro
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Claudia Unach
 
Plataforma virtual (1)
Plataforma virtual (1)Plataforma virtual (1)
Plataforma virtual (1)
sofiapalencia
 
ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
herreraelian
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
gregorisarodriguez
 
Plataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplos
UAEH
 
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposLos principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposNery Martinez
 
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1Isabel Jiménez
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
Daniel Alejandro Flores Gutierrez
 
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tríptico Entornos Virtuales de AprendizajeTríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
INVESTIGADORESDEONOTO
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
BRANDON ARCINIEGAS
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticaszuleika11
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
jorgeisaac18
 
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgpTarea 5 tecnologia aplicada mmgp
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp
María De Jiménez
 
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al AprendizajePlataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
Isac Andrés Castañeda Chairez
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Paty Arias
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
GioPaty
 

La actualidad más candente (19)

Ambientes Informaticos
Ambientes InformaticosAmbientes Informaticos
Ambientes Informaticos
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
 
Plataforma virtual (1)
Plataforma virtual (1)Plataforma virtual (1)
Plataforma virtual (1)
 
ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Plataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplos
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposLos principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
 
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
 
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tríptico Entornos Virtuales de AprendizajeTríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
 
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgpTarea 5 tecnologia aplicada mmgp
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp
 
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al AprendizajePlataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 

Similar a Tarea 5

Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
Tarea III tecnologia aplicada a la educacion
Tarea III tecnologia aplicada a la educacionTarea III tecnologia aplicada a la educacion
Tarea III tecnologia aplicada a la educacion
yanuel Rodriguez
 
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
loammy1819
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Kelvin Matos Feliz
 
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacionTarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
MasielPaulino
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
MarlenCabrera2
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
xavierfrancisco131350
 
HERRAMIENTA
HERRAMIENTA HERRAMIENTA
HERRAMIENTA
juancarlosserrata
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
ArianaAltagracia1
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
enmanuel gil
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ada Yris Valenzuela
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Pavel Martinez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
MariaDelosSantos26
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Liliana Altagracia Figueroa
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Nikaury0743
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Meiby Melissa Viña Marte
 

Similar a Tarea 5 (20)

Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Tarea III tecnologia aplicada a la educacion
Tarea III tecnologia aplicada a la educacionTarea III tecnologia aplicada a la educacion
Tarea III tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
 
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacionTarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
HERRAMIENTA
HERRAMIENTA HERRAMIENTA
HERRAMIENTA
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Tarea 5

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Son recursos digitales para el desarrollo que facilitan la transmisión de las ideas y traspaso de conocimientos, constituyendo con la facilidad los proyectos de desarrollados en el contorno digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como aumentando su difusión y también su capacidad para captar lo más interesante y atraer la atención del público.
  • 4.  Proporcionar criterios para el control de estas actividades. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
  • 5.
  • 6.  Estos son programas que se instalan en nuestros dispositivos (algunas algunos casos estos dependen de aplicaciones como Java para funcionar), y desde la ellos podemos, efectuar las actividades que pretendemos presentar a los alumnos y inmediatamente presentarla online, en algunos caso es de Exe learning en el que se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes.
  • 7.
  • 8.  Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas:  Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.  Se desarrollan habilidades de forma independiente en equipo  Es autodidactica y requiere experiencias personales por medio de las cuales reformamos nuestros conocimientos.  Facilita la publicación instantánea de entrada post.  Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
  • 9.  En este caso se presentan algunas desventajas como son:
  • 10.  Se requiere de más trabajo que lo habitual.  No saber buscar información en la web y retener como válidos conocimientos que no son fiables.  El uso constante de las herramientas digitales contribuye a que los estudiantes se aíslen y no fomenten sus habilidades comunicativas.  Dada la cantidad de información y la inmediatez con la que se encuentra, los jóvenes pueden sentirse saturados y en muchos casos resuelven con “cortar y pegar” información sin procesarla.  Pide que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
  • 11.
  • 12.  Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.  Relación con otras aplicaciones a la red.  Uso gratuito y accesible para datos.  Fácil instalaciones en soluciones web  Canales de comunicación síncrona y asíncrona  Seguimiento de los resultados de los usuarios que permiten mejorar la metodología.
  • 13.
  • 14.  La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas virtuales o con fuerte presencia del factor TIC varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
  • 15.  En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
  • 16.  El uso de recurso TIC, programas y materiales en el aula puede ofrecer un entorno más agradable para el aprendizaje y experiencia al maestro mas emotiva o dinámica. El uso de contenidos digitales enriquece el aprendizaje y puede ilustrar a través de simulaciones y animaciones ilustradas principios y conceptos que serian difíciles de entender para los alumnos.
  • 17.
  • 18.  Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 19.  Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos, resultados sus características.  Estas son una facilidad para el maestro que quieren modificar sus materiales y los contenidos de un documento pueden trasladar de educativo a formato interactivo o digital.
  • 20.  El comienzo de un libro digital empieza a constituir prácticas docentes del siglo XXI, quizás no como herramienta efectiva para la introducción de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje la misma puede dar respuesta a las necesidades y expectativas de una generación nativa en el uso de las nuevas tecnologías.
  • 21.  Se puede decir que es una ventaja para los estudiantes que el libro digital interactivo le ayuda a los estudiantes acceder al beneficio de las tecnologías de la información y comunicación para reformar el aprendizaje autónomo, impulsando su decisión e interés por y para aprender la interacción con el facilitador, en el ámbito tecnológico superior o avanzado.