SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué son Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la
transmisión de nuestra ideas y la transferencia del conocimiento,
integrado con facilidad de los proyectos desarrollados en el ámbito
digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como
aumentando su difusión y por tanto su capacidad, captar el interés y
atraer la atención de todo tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Son los que por medios de ellos les ayuda a los alumnos como
herramienta y guía para el desarrollo del aprendizaje-significativo, entre
ellos están:
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos?
Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de materiales educativos
digitales. Permite crear de forma dinámica y visual cuadernos digitales que pueden
contener información y actividades multimedia.
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de Applets.
Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip.
En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay
un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y
también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del
alumnado.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas
 Permite al usuario, participar, compartir, escribir y pensar
 Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
 Intercambio de conocimientos
 Facilidad de uso
 Facilita la publicación
 Instantánea de entradas “post”
 Contenidos de hipertextos
 Contenido multimedia (audio, video, animación)
 Permite comunicación real a través del chat
Desventajas
En el caso de las "desventajas", podemos mencionar algunas:
 Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial).
 Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes.
 Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
 Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno.
 Requiere más trabajo que la convencional.
 Dispersión de información.
 Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la herramienta.
Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
 Fácil instalación en soluciones de Web Hastings.
 Seguimiento de los resultados de los usuarios, que permiten mejorar la metodología.
 Interfaz limpia, dejando que el usuario se centre en el aprendizaje.
 Canales de comunicación síncrona y asíncrona.
 Muchas herramientas que permiten todos los tipos de aprendizaje (visual, auditiva,
práctica, juegos).
 Organización cronológica.
 Intercambio de ideas.
 Relación con otras aplicaciones.
 Uso gratuito.
 Acceso público.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones
formativas de Exe learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el
desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación,
entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar
mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos
pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online.
¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS?
IMS es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares
técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación IMS Content
Packaging hace posible almacenar los contenidos en un formato estándar, que
puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos
contenidos a otros formatos.
SCORM Es un estándar de paquetes de objetos de aprendizaje reutilizables.
SCORM es un conjunto de normas y especificaciones aparecidas en 2005 con el
propósito de crear objetos de aprendizaje totalmente distribuibles entre plataformas
educativas, comparte por tanto muchas de las características de IMS pero es mucho
menos ambicioso en sus pretensiones dado que sólo se ocupa del empaquetamiento
de los objetos y su integración con la plataforma (LMS), por lo tanto, resulta más
sencilla su implementación lo que ha propiciado un mayor difusión que el IMS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francia evangelista
Francia evangelistaFrancia evangelista
Francia evangelista
Maria Sanchez
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalescumbalj
 
Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)
MarbeliBaldayaqueRic
 
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
YuberkisPichardo
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
HeidyMontesDeOca
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
patriciamarcial2
 
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicadaTarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
BrendalysCristalRodr
 
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
AngelaGarcia239
 
Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4
Selenny Ferreiras Montenegro
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
Esmirna Batista
 
Resumen recursos digitales
Resumen recursos digitalesResumen recursos digitales
Resumen recursos digitalescumbalj
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin paTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
CarmenJacquiriBatist
 
Tarea tecnologia
Tarea tecnologiaTarea tecnologia
Tarea tecnologia
EvelynLopez84
 
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticosHerramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
abeljesusjimenezhern1
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
fernando0707
 
Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5 Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5
YajiArias
 
Creación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticosCreación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticos
DarlynRafaelDeLaCruz
 

La actualidad más candente (20)

Francia evangelista
Francia evangelistaFrancia evangelista
Francia evangelista
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
 
Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)
 
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicadaTarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
 
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Recursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitales
 
Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Resumen recursos digitales
Resumen recursos digitalesResumen recursos digitales
Resumen recursos digitales
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin paTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
 
Material didactico 12
Material didactico 12Material didactico 12
Material didactico 12
 
Tarea tecnologia
Tarea tecnologiaTarea tecnologia
Tarea tecnologia
 
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticosHerramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5 Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5
 
Creación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticosCreación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticos
 

Similar a Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp

Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
YiselMireles
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
aracelisfernandezdep
 
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Carlos Rodriguez
 
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. ClaseTarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
junior clase
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Nikaury0743
 
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSUNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Francia Mejia
 
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSUNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Laxsmin Ravelo
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
miguelaany
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
miguelaany
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
miguelaany
 
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
RobinsonHilarioJimen
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
MarlenCabrera2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Presentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea vPresentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea v
164907
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
RosairisHernandezB
 
Herramientas de Contenido Didáctico
Herramientas de Contenido DidácticoHerramientas de Contenido Didáctico
Herramientas de Contenido Didáctico
gladysvgdeg
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
yomeli Villar
 

Similar a Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp (20)

Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
 
Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4
 
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
 
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. ClaseTarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSUNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
 
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSUNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
 
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea vPresentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea v
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Herramientas de Contenido Didáctico
Herramientas de Contenido DidácticoHerramientas de Contenido Didáctico
Herramientas de Contenido Didáctico
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp

  • 1. Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestra ideas y la transferencia del conocimiento, integrado con facilidad de los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto su capacidad, captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
  • 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Son los que por medios de ellos les ayuda a los alumnos como herramienta y guía para el desarrollo del aprendizaje-significativo, entre ellos están:  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.  Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
  • 3. ¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Permite crear de forma dinámica y visual cuadernos digitales que pueden contener información y actividades multimedia. Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de Applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
  • 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas  Permite al usuario, participar, compartir, escribir y pensar  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.  Intercambio de conocimientos  Facilidad de uso  Facilita la publicación  Instantánea de entradas “post”  Contenidos de hipertextos  Contenido multimedia (audio, video, animación)  Permite comunicación real a través del chat
  • 5. Desventajas En el caso de las "desventajas", podemos mencionar algunas:  Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial).  Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes.  Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.  Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno.  Requiere más trabajo que la convencional.  Dispersión de información.  Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la herramienta.
  • 6. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Fácil instalación en soluciones de Web Hastings.  Seguimiento de los resultados de los usuarios, que permiten mejorar la metodología.  Interfaz limpia, dejando que el usuario se centre en el aprendizaje.  Canales de comunicación síncrona y asíncrona.  Muchas herramientas que permiten todos los tipos de aprendizaje (visual, auditiva, práctica, juegos).  Organización cronológica.  Intercambio de ideas.  Relación con otras aplicaciones.  Uso gratuito.  Acceso público.
  • 7. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones formativas de Exe learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online.
  • 8. ¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS? IMS es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación IMS Content Packaging hace posible almacenar los contenidos en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos. SCORM Es un estándar de paquetes de objetos de aprendizaje reutilizables. SCORM es un conjunto de normas y especificaciones aparecidas en 2005 con el propósito de crear objetos de aprendizaje totalmente distribuibles entre plataformas educativas, comparte por tanto muchas de las características de IMS pero es mucho menos ambicioso en sus pretensiones dado que sólo se ocupa del empaquetamiento de los objetos y su integración con la plataforma (LMS), por lo tanto, resulta más sencilla su implementación lo que ha propiciado un mayor difusión que el IMS.