SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA<br />REACTIVOS QUE DEBES CONTESTAR.<br />(Debes anotar en tu cuaderno la pregunta y la respuesta correcta, para contestar si es necesario consulta tu libro de texto.)<br />1. Al preparar una jarra de agua azucarada, ¿quién es el soluto en esta disolución?a) El aguab) El agua y el azúcarc) El azúcard) El limón2. Esquema que representa el comportamiento de las moléculas en estado líquido. 3. Un kilo es igual a _____________ gramos. a) 10b) 100c) 1 000d) 10 0004. ____________ expresa la cantidad de materia.a) La masab) El volumenc) La densidadd) La temperatura5. La aseveración verdadera es:a) La condensación es la transformación de una sustancia en estado gas al sólidob) La evaporación es la transformación de una sustancia en estado líquido a sólidoc) La sublimación es la transformación de una sustancia en estado sólido a gasd) La solidificación es la transformación de una sustancia en estado sólido a líquido6. ____________ son propiedades extensivas.a) Densidad y solubilidadb) Volumen y masac) Punto de fusión y punto de ebulliciónd) Viscosidad y conductividad eléctrica7. Las propiedades intensivas son las que:a) Dependen de la cantidad de masab) Dependen de la cantidad de volumenc) No pueden medirsed) No dependen de la cantidad de masa8. La ____________ es la propiedad intensiva que relaciona la masa de la materia y el volumen ocupado por ésta.a) Presiónb) Viscosidadc) Densidadd) Temperatura de ebullición9. En una estructura de Lewis, ¿cuántos átomos deberán rodear a un carbono? a) 1b) 2c) 3d) 410. La tabla periódica de ___________ propone que las propiedades físicas y químicas de los elementos están en función de su masa atómica. a) Friedrich August Kekuleb) Dimitri Mendeleivc) Stanislao Canizzarod) Henry Moseley11. Aluminio, hierro, azufre y oxígeno se representan con los siguientes símbolos químicosa) Al, H, A, Ob) Al, Fe, Az, Oc) Al, Fe, S, Od) Al, Hi, S, O12. La propiedad de un material que indica la facilidad de los electrones para moverse a través de éste, es la:a) Densidadb) Conductividad eléctricac) Relación periódicad) Conductividad de calor13. La representación del ión cloruro es:a) Clb) Cl+c) Cl2d) Cl×14. El ____________ son algunos metales que conducen electricidad.a) Oro, cobre y estañob) Carbono, azufre y selenioc) Oro, oxígeno y astatod) Cobre, bromo y cloro15. Son malos conductores de la electricidad y calor, no reflejan la luz, tienen puntos de temperatura de fusión bajos, son algunas características de los: a) Metalesb) Compuestos metálicosc) No metalesd) Elementos metálicos16. Las columnas verticales en la tabla periódica se denominan: a) Familiasb) Metalesc) Metaloidesd) Periodos17. La suma del número de protones (Z) y el número de neutrones es la:a) Carga nuclearb) Familiac) Valenciad) Masa atómica18. Si el sodio presenta el número atómico 11 y la masa atómica 23, ¿cuántos neutrones tiene?a) 11b) 12c) 23d) 3419. El calcio tiene 20 protones, ¿cuál es su número atómico? y ¿cuál es su masa?a) Z = 20 y A = 20b) Z = 20 y A = 30c) Z = 40 y A = 20d) Z = 20 y A = 4020. El enlace __________ consiste en que uno de los átomos transfiere sus electrones y ambos adquieren cargas eléctricas.a) Covalenteb) Iónicoc) Metálicod) Coordinado21. Indica qué tipo de enlace químico se produce entre los átomos de Na y Br.a) Covalenteb) Iónicoc) Metálico d) Coordinadoc) Metálico d) Coordinado22. Son sólidos, tienen temperatura elevada en el punto de fusión, temperatura elevada en el punto de ebullición e insolubles en agua, son características del enlace:a) Covalenteb) Iónicoc) Metálicod) Coordinado23. En un enlace _______________, los ________________ se comparten entre los átomos.a) Covalente, protonesb) Covalente, electronesc) Iónico, protonesd) Iónico, electrones24. Cada elemento tiene diferente capacidad de combinación, esta capacidad recibe el nombre de:a) Valenciab) Enlacec) Periodicidadd) Electronegatividad25. En el compuesto O-O, ¿cuántos electrones comparten? y ¿qué tipo de enlace presenta? a) 1 electrón y enlace sencillob) 2 electrones y enlace sencilloc) 3 electrones y enlace sencillod) 4 electrones y enlace doble26. De las siguientes estructuras tridimensionales ¿cuál representa al agua?27. Ejemplo de método químico para la conservación de los alimentos.a) Congelaciónb) Deshidrataciónc) Cocimientod) Pasteurización28. Se hace reaccionar hierro con oxígeno, se obtiene óxido de hierro II. Si se pesan 56 g de hierro y se obtienen 72 g de óxido de hierro, ¿qué cantidad de oxígeno ha reaccionado?a) 6 gb) 16 gc) 56 gd) 72 g29. De acuerdo con la siguiente reacción:¿qué coeficientes son necesarios para que la reacción esté balanceada?a) 1, 1, 1, 2b) 1, 2, 1, 2c) 1, 2, 2, 2d) 1, 2, 1, 330. El diámetro de una molécula de hemoglobina es de 7x10-6 m, esto es igual a:a) 0.000007 mb) 0.0000007 mc) 7 000 000 md) 70 000 000 m31. Un año luz es igual a 9.641x1012 km, esto equivale a:a) 0.000000000009 kmb) 0.0000000000009 kmc) 9 641 000 000 000 000 kmd) 9 641 000 000 000 km32. La unidad de la cantidad de sustancia es el:a) Molb) Átomoc) Número de avogadrod) Ión33. La masa en gramos de 3 moles de agua es:a) 16 gb) 18 gc) 30 gd) 54 g34. ¿Cuántos moles hay en 45 g de NaCl?a) 0.36 molesb) 0.54 molesc) 0.76 molesd) 0.86 moles35. ¿Cuántos electrones de valencia tienen los átomos de carbono, bromo y fósforo respectivamente?a) 4, 7 y 5b) 4, 7 y 15c) 4, 1 y 3d) 14, 7 y 1536. En una estructura de Lewis, ¿cuántos electrones presenta el selenio? 37. La fórmula del hidróxido de sodio es:a) NaOb) NaOHc) NaHd) Na2OH38. La representaciónejemplifica a una reacción de:a) Síntesisb) Intercambioc) Sustituciónd) Descomposición39. De la siguiente reacciónsus productos serían:a) KCl + H2Ob) KOH + H2Oc) HCl + H2Od) HCl + KOH40. Al combinarse un ácido y una base en cantidades equivalentes se produce una reacción de: a) Descomposiciónb) Síntesisc) Oxidaciónd) Neutralización<br />
Tarea 6 de junio
Tarea 6 de junio
Tarea 6 de junio
Tarea 6 de junio
Tarea 6 de junio
Tarea 6 de junio
Tarea 6 de junio
Tarea 6 de junio
Tarea 6 de junio
Tarea 6 de junio
Tarea 6 de junio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Examen 3º bim de quimica
Examen 3º bim de quimicaExamen 3º bim de quimica
Examen 3º bim de quimica
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Examen de quimica ii[1] (1)
Examen de quimica ii[1] (1)Examen de quimica ii[1] (1)
Examen de quimica ii[1] (1)
 
evaluación física
evaluación físicaevaluación física
evaluación física
 
Reactivos de química
Reactivos de químicaReactivos de química
Reactivos de química
 
Reactivosdequmica 120331220328-phpapp01
Reactivosdequmica 120331220328-phpapp01Reactivosdequmica 120331220328-phpapp01
Reactivosdequmica 120331220328-phpapp01
 
Reactivos de qumica
Reactivos de qumicaReactivos de qumica
Reactivos de qumica
 
Examen global de quimca
Examen global de quimcaExamen global de quimca
Examen global de quimca
 
Examen de Química.
Examen de Química.Examen de Química.
Examen de Química.
 
Exámen de diagnóstico ciencias iii
Exámen de diagnóstico ciencias iiiExámen de diagnóstico ciencias iii
Exámen de diagnóstico ciencias iii
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimica
 
Examen bloque iii con clave
Examen bloque iii con claveExamen bloque iii con clave
Examen bloque iii con clave
 
1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio
 
Examen de ciencias 3
Examen de ciencias 3Examen de ciencias 3
Examen de ciencias 3
 
En qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos haceEn qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos hace
 
Examen ciencias iii
Examen ciencias iiiExamen ciencias iii
Examen ciencias iii
 
Repaso 2
Repaso 2Repaso 2
Repaso 2
 

Similar a Tarea 6 de junio (20)

Olimpiada 2004
Olimpiada 2004Olimpiada 2004
Olimpiada 2004
 
Olimpiada 2003
Olimpiada 2003Olimpiada 2003
Olimpiada 2003
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\químicaF:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
 
Preguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villarealPreguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villareal
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
 
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERALPROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
 
Enlace 3-quim
Enlace 3-quimEnlace 3-quim
Enlace 3-quim
 
Tarea 1o. de junio
Tarea 1o. de junioTarea 1o. de junio
Tarea 1o. de junio
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
 
Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo
 
Química (4)
Química (4)Química (4)
Química (4)
 
Burgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestionesBurgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestiones
 
Quimica bgu
Quimica bguQuimica bgu
Quimica bgu
 
Ciudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestionesCiudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestiones
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)
 
Repaso unmsm
Repaso unmsmRepaso unmsm
Repaso unmsm
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
 

Más de Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas

Más de Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas (20)

Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2
 
Lecturas coaching
Lecturas coachingLecturas coaching
Lecturas coaching
 
Fpm1 t3
Fpm1 t3Fpm1 t3
Fpm1 t3
 
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
 
10 discurso
10 discurso10 discurso
10 discurso
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
 
8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales
 
7 transparencia
7 transparencia7 transparencia
7 transparencia
 
6 calidad educativa
6 calidad educativa6 calidad educativa
6 calidad educativa
 
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
 
4 documentos basicos
4 documentos basicos4 documentos basicos
4 documentos basicos
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
 
2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
1 gobernanza
 
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
 
Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
El platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeepEl platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeep
 
Habilidades básicas
Habilidades básicasHabilidades básicas
Habilidades básicas
 
Formato de clase
Formato de claseFormato de clase
Formato de clase
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Tarea 6 de junio

  • 1. TAREA<br />REACTIVOS QUE DEBES CONTESTAR.<br />(Debes anotar en tu cuaderno la pregunta y la respuesta correcta, para contestar si es necesario consulta tu libro de texto.)<br />1. Al preparar una jarra de agua azucarada, ¿quién es el soluto en esta disolución?a) El aguab) El agua y el azúcarc) El azúcard) El limón2. Esquema que representa el comportamiento de las moléculas en estado líquido. 3. Un kilo es igual a _____________ gramos. a) 10b) 100c) 1 000d) 10 0004. ____________ expresa la cantidad de materia.a) La masab) El volumenc) La densidadd) La temperatura5. La aseveración verdadera es:a) La condensación es la transformación de una sustancia en estado gas al sólidob) La evaporación es la transformación de una sustancia en estado líquido a sólidoc) La sublimación es la transformación de una sustancia en estado sólido a gasd) La solidificación es la transformación de una sustancia en estado sólido a líquido6. ____________ son propiedades extensivas.a) Densidad y solubilidadb) Volumen y masac) Punto de fusión y punto de ebulliciónd) Viscosidad y conductividad eléctrica7. Las propiedades intensivas son las que:a) Dependen de la cantidad de masab) Dependen de la cantidad de volumenc) No pueden medirsed) No dependen de la cantidad de masa8. La ____________ es la propiedad intensiva que relaciona la masa de la materia y el volumen ocupado por ésta.a) Presiónb) Viscosidadc) Densidadd) Temperatura de ebullición9. En una estructura de Lewis, ¿cuántos átomos deberán rodear a un carbono? a) 1b) 2c) 3d) 410. La tabla periódica de ___________ propone que las propiedades físicas y químicas de los elementos están en función de su masa atómica. a) Friedrich August Kekuleb) Dimitri Mendeleivc) Stanislao Canizzarod) Henry Moseley11. Aluminio, hierro, azufre y oxígeno se representan con los siguientes símbolos químicosa) Al, H, A, Ob) Al, Fe, Az, Oc) Al, Fe, S, Od) Al, Hi, S, O12. La propiedad de un material que indica la facilidad de los electrones para moverse a través de éste, es la:a) Densidadb) Conductividad eléctricac) Relación periódicad) Conductividad de calor13. La representación del ión cloruro es:a) Clb) Cl+c) Cl2d) Cl×14. El ____________ son algunos metales que conducen electricidad.a) Oro, cobre y estañob) Carbono, azufre y selenioc) Oro, oxígeno y astatod) Cobre, bromo y cloro15. Son malos conductores de la electricidad y calor, no reflejan la luz, tienen puntos de temperatura de fusión bajos, son algunas características de los: a) Metalesb) Compuestos metálicosc) No metalesd) Elementos metálicos16. Las columnas verticales en la tabla periódica se denominan: a) Familiasb) Metalesc) Metaloidesd) Periodos17. La suma del número de protones (Z) y el número de neutrones es la:a) Carga nuclearb) Familiac) Valenciad) Masa atómica18. Si el sodio presenta el número atómico 11 y la masa atómica 23, ¿cuántos neutrones tiene?a) 11b) 12c) 23d) 3419. El calcio tiene 20 protones, ¿cuál es su número atómico? y ¿cuál es su masa?a) Z = 20 y A = 20b) Z = 20 y A = 30c) Z = 40 y A = 20d) Z = 20 y A = 4020. El enlace __________ consiste en que uno de los átomos transfiere sus electrones y ambos adquieren cargas eléctricas.a) Covalenteb) Iónicoc) Metálicod) Coordinado21. Indica qué tipo de enlace químico se produce entre los átomos de Na y Br.a) Covalenteb) Iónicoc) Metálico d) Coordinadoc) Metálico d) Coordinado22. Son sólidos, tienen temperatura elevada en el punto de fusión, temperatura elevada en el punto de ebullición e insolubles en agua, son características del enlace:a) Covalenteb) Iónicoc) Metálicod) Coordinado23. En un enlace _______________, los ________________ se comparten entre los átomos.a) Covalente, protonesb) Covalente, electronesc) Iónico, protonesd) Iónico, electrones24. Cada elemento tiene diferente capacidad de combinación, esta capacidad recibe el nombre de:a) Valenciab) Enlacec) Periodicidadd) Electronegatividad25. En el compuesto O-O, ¿cuántos electrones comparten? y ¿qué tipo de enlace presenta? a) 1 electrón y enlace sencillob) 2 electrones y enlace sencilloc) 3 electrones y enlace sencillod) 4 electrones y enlace doble26. De las siguientes estructuras tridimensionales ¿cuál representa al agua?27. Ejemplo de método químico para la conservación de los alimentos.a) Congelaciónb) Deshidrataciónc) Cocimientod) Pasteurización28. Se hace reaccionar hierro con oxígeno, se obtiene óxido de hierro II. Si se pesan 56 g de hierro y se obtienen 72 g de óxido de hierro, ¿qué cantidad de oxígeno ha reaccionado?a) 6 gb) 16 gc) 56 gd) 72 g29. De acuerdo con la siguiente reacción:¿qué coeficientes son necesarios para que la reacción esté balanceada?a) 1, 1, 1, 2b) 1, 2, 1, 2c) 1, 2, 2, 2d) 1, 2, 1, 330. El diámetro de una molécula de hemoglobina es de 7x10-6 m, esto es igual a:a) 0.000007 mb) 0.0000007 mc) 7 000 000 md) 70 000 000 m31. Un año luz es igual a 9.641x1012 km, esto equivale a:a) 0.000000000009 kmb) 0.0000000000009 kmc) 9 641 000 000 000 000 kmd) 9 641 000 000 000 km32. La unidad de la cantidad de sustancia es el:a) Molb) Átomoc) Número de avogadrod) Ión33. La masa en gramos de 3 moles de agua es:a) 16 gb) 18 gc) 30 gd) 54 g34. ¿Cuántos moles hay en 45 g de NaCl?a) 0.36 molesb) 0.54 molesc) 0.76 molesd) 0.86 moles35. ¿Cuántos electrones de valencia tienen los átomos de carbono, bromo y fósforo respectivamente?a) 4, 7 y 5b) 4, 7 y 15c) 4, 1 y 3d) 14, 7 y 1536. En una estructura de Lewis, ¿cuántos electrones presenta el selenio? 37. La fórmula del hidróxido de sodio es:a) NaOb) NaOHc) NaHd) Na2OH38. La representaciónejemplifica a una reacción de:a) Síntesisb) Intercambioc) Sustituciónd) Descomposición39. De la siguiente reacciónsus productos serían:a) KCl + H2Ob) KOH + H2Oc) HCl + H2Od) HCl + KOH40. Al combinarse un ácido y una base en cantidades equivalentes se produce una reacción de: a) Descomposiciónb) Síntesisc) Oxidaciónd) Neutralización<br />