SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
INFOTECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE
Participante:
Carlos Miguel Patiño Santana
Matrícula:
2019-02059
Facilitadora:
YENIERIS MOYERES NORCHALES
Correo Electrónico
201902042@p.uapa.edu.do
Tema :
Web 2.0
El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el
diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web.
El cambio de la Web 1.0 a la Web 2.0 no fue un proceso inmediato y puntual, sino que fue el fruto de un cambio en la forma de
pensar de los usuarios de la web estática.
Según Aníbal de la Torre, en su bitácora, “la Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas
herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del
comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a
los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante
herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar”
Concepto de web 2.0.
Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características.
• Blogs. Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características.
• Wikis. Esta característica que puede considerarse una ventaja, puede, en ocasiones,
convertirse en un inconveniente, pues ambién es fácil de borrar, modificar o introducir
información no deseada para los vándalos de la red.
• Audio, Video. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su
contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera
sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos
musicales y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con
copyright, este material existe en abundancia).
Presentaciones
•Blinklist: elegancia, interfaz intuitiva y sistema de apoyo personal. Entre las características de Blinklist
destacan: 1) está basado en AJAX lo cual lo hace extremadamente rápido 2) facilidad para añadir enlaces
mediante bookmarlet 3) clasificación de enlaces por tags y con nube de tags para los usuarios 4) los enlaces
pueden ser públicos o privados 5) páginas de tags permanentes; por ejemplo los enlaces sobre RSS los
encuentras en http://www.blinklist.com/tag/rss/ 6) RSS para todas las páginas 7) sistema de “auto-complete”
para añadir los tags a los enlaces 8) diseño atractivo y a la misma vez sencillo.
•Mister Wong: La dinámica de esta herramienta consiste en marcar los sitios, para se pueden usar
bookmarklets que se instalan en el navegador, o una barra para Firefox.
•sliderShare. Asi co9m videos, fotogrfias, documentos y las hojas de calculo ya forman parte de esta
segunda generación de internet.
•Digg: Siguiendo lo recogido en Wikipedia sobre Digg, se establece que “Digg es un sitio web principalmente
sobre noticias de ciencia y tecnología.
Presentaciones
•Scrib es una aplicación on-line que permite a cualquiera a subir documentos en varios
formatos.
•Google docs. Las gherramientas ofimaeticos an-line, como por ejemplo google docs,
ofrecen la posibilidad de acceder a procesadores de texta, hojas de calculo y otras
aplicaciones ofirmaticas sin necesidad de tener instalado el sofwware de las mismas en
nuestro ordenados.
•deliGoo: Google + del.icio.us: deliGoo es una extensión para Firefox e Internet Explorer
que combina el motor de búsqueda de Google con el servicio de marcadores sociales de
del.icio.us. Busca en los sitios web que tú le indicas mediante los marcadores de del.icio.us
y puedes realizar,
Marcadores Sociales de imágenes:
• Vi.sualize.us: Vi.sualize.us es el del.icio.us de las imágenes, podrás almacenar los
marcadores a imágenes que más te interesen y compartirlo con los usuarios de la página,
guardando así en tu cuenta las imágenes que más de interesen. Se pueden guardar por
etiquetas y se tiene la posibilidad de acceder a imágenes de otros usuarios por la nube de
etiquetas.
• Pathfinders Virtuales. Guía especializada en forma de página web, de un tema o disciplina.
Agrupa diversos tipos de recursos de información para ayudar al usuario en la búsqueda de
información.
• Repositorios Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y
mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos.
2. Realiza una búsqueda en internet en youtube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0
https://www.youtube.com/watch?v=5eU06-m6-wI&pbjreload=10
Autor: Manuel Arias
Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0
Autor: felipemartinnd
https://dospuntoceroweb.wordpress.com/
Autor: Edgar Morín: Los siete pilares de la educación
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
Identifica una wiki que trate el tema de educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0.blog
Web 2.0.blogWeb 2.0.blog
Web 2.0.blog
 
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativoInternet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo
 
Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
 
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
1. La Web 2.0 - Google Drive
1.  La Web 2.0 - Google Drive1.  La Web 2.0 - Google Drive
1. La Web 2.0 - Google Drive
 
Web 2.0 vs 1.0 resumen
Web 2.0 vs 1.0 resumenWeb 2.0 vs 1.0 resumen
Web 2.0 vs 1.0 resumen
 
La web 2.0.pptx
La web 2.0.pptxLa web 2.0.pptx
La web 2.0.pptx
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Tarea 10 infotecnologia

Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezasWeb 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezaspiedrahita12
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0YersonBrunoLopez
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix201900479
 
Herramienta de seguridad y web 2
Herramienta de seguridad y web 2Herramienta de seguridad y web 2
Herramienta de seguridad y web 2PamelaaFigueroa
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix201900479
 
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)AntonioParadas
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Asun2015
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2NGIdeM
 
Plantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montesPlantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montesJacqueline Lopez
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasElvis Ubiera
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0idcrj
 

Similar a Tarea 10 infotecnologia (20)

Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezasWeb 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
Herramienta de seguridad y web 2
Herramienta de seguridad y web 2Herramienta de seguridad y web 2
Herramienta de seguridad y web 2
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Plantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montesPlantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montes
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Que es la web 20
Que es la web 20Que es la web 20
Que es la web 20
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Infotecnologia tarea IX
Infotecnologia tarea IXInfotecnologia tarea IX
Infotecnologia tarea IX
 
Web 2.0 y nube de internet
Web 2.0 y nube de internetWeb 2.0 y nube de internet
Web 2.0 y nube de internet
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Más de UAPA

Tarea 3 infotecnologia i
Tarea 3 infotecnologia iTarea 3 infotecnologia i
Tarea 3 infotecnologia iUAPA
 
Tarea 5 infotecnologia
Tarea 5 infotecnologiaTarea 5 infotecnologia
Tarea 5 infotecnologiaUAPA
 
Tarea 6 infotecnologia
Tarea 6 infotecnologiaTarea 6 infotecnologia
Tarea 6 infotecnologiaUAPA
 
Tarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologiaTarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologiaUAPA
 
Tarea 8 infotecnologia
Tarea 8 infotecnologiaTarea 8 infotecnologia
Tarea 8 infotecnologiaUAPA
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea vUAPA
 
Tarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologiaTarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologiaUAPA
 

Más de UAPA (7)

Tarea 3 infotecnologia i
Tarea 3 infotecnologia iTarea 3 infotecnologia i
Tarea 3 infotecnologia i
 
Tarea 5 infotecnologia
Tarea 5 infotecnologiaTarea 5 infotecnologia
Tarea 5 infotecnologia
 
Tarea 6 infotecnologia
Tarea 6 infotecnologiaTarea 6 infotecnologia
Tarea 6 infotecnologia
 
Tarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologiaTarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologia
 
Tarea 8 infotecnologia
Tarea 8 infotecnologiaTarea 8 infotecnologia
Tarea 8 infotecnologia
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
Tarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologiaTarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologia
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Tarea 10 infotecnologia

  • 1. Asignatura: INFOTECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE Participante: Carlos Miguel Patiño Santana Matrícula: 2019-02059 Facilitadora: YENIERIS MOYERES NORCHALES Correo Electrónico 201902042@p.uapa.edu.do Tema : Web 2.0
  • 2. El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. El cambio de la Web 1.0 a la Web 2.0 no fue un proceso inmediato y puntual, sino que fue el fruto de un cambio en la forma de pensar de los usuarios de la web estática. Según Aníbal de la Torre, en su bitácora, “la Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar” Concepto de web 2.0.
  • 3. Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. • Blogs. Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. • Wikis. Esta característica que puede considerarse una ventaja, puede, en ocasiones, convertirse en un inconveniente, pues ambién es fácil de borrar, modificar o introducir información no deseada para los vándalos de la red. • Audio, Video. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia).
  • 4. Presentaciones •Blinklist: elegancia, interfaz intuitiva y sistema de apoyo personal. Entre las características de Blinklist destacan: 1) está basado en AJAX lo cual lo hace extremadamente rápido 2) facilidad para añadir enlaces mediante bookmarlet 3) clasificación de enlaces por tags y con nube de tags para los usuarios 4) los enlaces pueden ser públicos o privados 5) páginas de tags permanentes; por ejemplo los enlaces sobre RSS los encuentras en http://www.blinklist.com/tag/rss/ 6) RSS para todas las páginas 7) sistema de “auto-complete” para añadir los tags a los enlaces 8) diseño atractivo y a la misma vez sencillo. •Mister Wong: La dinámica de esta herramienta consiste en marcar los sitios, para se pueden usar bookmarklets que se instalan en el navegador, o una barra para Firefox. •sliderShare. Asi co9m videos, fotogrfias, documentos y las hojas de calculo ya forman parte de esta segunda generación de internet. •Digg: Siguiendo lo recogido en Wikipedia sobre Digg, se establece que “Digg es un sitio web principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología.
  • 5. Presentaciones •Scrib es una aplicación on-line que permite a cualquiera a subir documentos en varios formatos. •Google docs. Las gherramientas ofimaeticos an-line, como por ejemplo google docs, ofrecen la posibilidad de acceder a procesadores de texta, hojas de calculo y otras aplicaciones ofirmaticas sin necesidad de tener instalado el sofwware de las mismas en nuestro ordenados. •deliGoo: Google + del.icio.us: deliGoo es una extensión para Firefox e Internet Explorer que combina el motor de búsqueda de Google con el servicio de marcadores sociales de del.icio.us. Busca en los sitios web que tú le indicas mediante los marcadores de del.icio.us y puedes realizar,
  • 6. Marcadores Sociales de imágenes: • Vi.sualize.us: Vi.sualize.us es el del.icio.us de las imágenes, podrás almacenar los marcadores a imágenes que más te interesen y compartirlo con los usuarios de la página, guardando así en tu cuenta las imágenes que más de interesen. Se pueden guardar por etiquetas y se tiene la posibilidad de acceder a imágenes de otros usuarios por la nube de etiquetas. • Pathfinders Virtuales. Guía especializada en forma de página web, de un tema o disciplina. Agrupa diversos tipos de recursos de información para ayudar al usuario en la búsqueda de información. • Repositorios Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos.
  • 7. 2. Realiza una búsqueda en internet en youtube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0 https://www.youtube.com/watch?v=5eU06-m6-wI&pbjreload=10 Autor: Manuel Arias
  • 8. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0 Autor: felipemartinnd https://dospuntoceroweb.wordpress.com/
  • 9. Autor: Edgar Morín: Los siete pilares de la educación https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n Identifica una wiki que trate el tema de educación