SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES
Área: Ingenierías
Asignatura: CALCULO I Semestre: 2020-II Fecha: 11-11-2020
Docente: HERNAN NICOLAY CUPI CONDORI
Sección
14
Integrantes del equipo
Leonardo Fabián Malásquez Salas
Alexis Ricardo Luyo Casas
Jose Gabriel Figueroa Salas
Diego Antonio Meza Martínez
Oscar Miguel Salazar Herrera
GRUPO 1
1. José se fue de viaje a una ciudad, en la cual se quedó hospedado, la
cantidad de habitantes ha ido evolucionando continuamente a través de los
años, su fundación fue en el año 1993, y podemos ver que la cantidad en
habitantes sigue un modelo (en millones de habitantes):
𝑔(𝑥) =
(𝑥2
+ 4𝑥 + 13)
𝑥 + 3
A) ¿Cuántos pobladores habitaban en la ciudad en su fundación?
B) ¿Cuántos pobladores habían en el año 2000?
Solución A:
𝑔(𝑥) =
(02
+ 0 + 13)
0 + 3
=
13
3
= 4.3333
Pero la respuesta debe ser expresada en millones
Respuesta =4333333 habitantes
Solución B:
𝑔(𝑥) =
(72
+ 4(7) + 13)
7 + 3
=
90
10
= 9
Expresado en millones:
Respuesta= 9000000 habitantes
2. El método de datación por radiocarbono es la técnica basada en isótopos más
fiable para conocer la edad de muestras orgánicas de menos de 50 000 años.2
Está
basado en la ley de decaimiento exponencial de los isótopos radiactivos.
El isótopo carbono-14 (14
C) es producido de forma continua en la atmósfera como
consecuencia del bombardeo de átomos de nitrógeno por rayos cósmicos.
La masa en isótopo 14
C de cualquier espécimen disminuye a un ritmo exponencial,
que es conocido: a los 5730 años de la muerte de un ser vivo la cantidad de 14
C en
sus restos se ha reducido a la mitad. Así pues, al medir la cantidad
de radiactividad en una muestra de origen orgánico, se calcula la cantidad de 14
C
que aún queda en el material. Así puede ser datado el momento de la muerte del
organismo correspondiente mediante la siguiente función
𝑀(𝑡) = 𝑀0𝑒−
𝑡𝑙𝑛2
𝑇 , donde
𝑀0 = Cantidad inicial del Carbono 14
𝑇 = 5730 años
En 1927, el ilustre arqueólogo san marquino Julio César Tello Rojas junto a su
discípulo Toribio Mejía Xesspe descubrieron un cementerio, en Warikayan, muy
cerca de Cerro Colorado, al que denominó Paracas-Necrópolis, donde halló 429
cadáveres momificados envueltos cada uno con varios mantos, algunos de los
cuales eran muy espléndidos.
Al llevar estos cadáveres a laboratorio se encontró que la proporción de la cantidad
del carbono 14 actual respecto a la inicial era del 81,4%. Calcule la antigüedad de
los restos paracas encontrados.
Solución:
𝑀(𝑡) = 𝑀0𝑒−
𝑡𝑙𝑛2
𝑇
𝑀
𝑀0
= 𝑒−
𝑡𝑙𝑛2
𝑇
0,814 = 𝑒−
𝑡𝑙𝑛2
5730
0,814 = 𝑒−
𝑡𝑙𝑛2
5730
ln(0,814) = ln (𝑒−
(𝑡)𝑙𝑛2
5730 )
−0.205 = −(𝑡)
0.693
5730
0.205 ×
5730
0.693
= (𝑡)
𝑡 = 1701 𝑎ñ𝑜𝑠
Aproximadamente esta cultura se ha desarrollado 200 años
d.n.e
3. Carlos, un médico forense, llega a la escena del crimen para estudiar el cuerpo de la víctima.
Observa que la temperatura de la víctima es de 29ºC y la temperatura ambiente se mantuvo a 25ºC
desde el fallecimiento. Si el reloj del médico marca las 7:00pm, ¿A qué hora se estima el
fallecimiento? Si el cuerpo humano cumple con la ley de enfriamiento de newton:
La temperatura corporal de una persona es de 37ºC. Se sabe que cuando una persona fallece, en
promedio tarda 20 horas para que su temperatura corporal llegue a 27ºC si la temperatura del medio
ambiente permanece a 25ºC. En dicha función 't' representa a horas transcurridas y T' la
temperatura del ambiente
Solución:
1. En
2. Despejamos 'k' y sustituimos los datos
cuando
3. Despejamos 't' y sustituimos los datos
cuando
Han pasado alrededor de 12.26 horas
La persona falleció un poco antes de las 7:00a
4. Si Oscar va al supermercado y quiere comprar un determinado producto,
que está dado por la función C = 400x+8, donde x representa el número de
unidades producidas y C el costo que genera producirlas ¿Cuál es el valor
límite del costo de promedio?
Costo promedio =
𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍
𝑪𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅
𝑪𝒑 =
𝑪
𝒙
=
𝟒𝟎𝟎𝒙+𝟖
𝒙
=
𝟒𝟎𝟎𝒙
𝒙
+
𝟖
𝒙
= 𝟒𝟎𝟎 +
𝟖
𝒙
𝑪𝒑 = 𝟒𝟎𝟎 +
𝟖
𝒙
𝐥𝐢𝐦
𝒙→∞
𝟒𝟎𝟎 +
𝟖
𝒙
= 𝐥𝐢𝐦
𝒙→∞
𝟒𝟎𝟎 + 𝐥𝐢𝐦
𝒙→∞
𝟖
𝒙
= 400 +
𝟔
∞
= 400 soles
5. Sabemos que la cantidad, 'N', de insectos en 't' años está dada por una función exponencial del
tipo. Un grupo de biólogos estimó que la población creció en 20% durante los últimos 3 años y
saben que si la población crece en un 70% con respecto a la población original se convertiría en
una plaga. ¿En cuántos años se estima que la población de insectos se convierta en una plaga?
Solución :
1. Como no conocemos el valor de la
constante 'K' debemos despejarla
N= 𝑁0.𝑒𝑘.𝑡
𝑁
𝑁0
= 𝑒𝑘.𝑡
ln(
𝑁
𝑁0
) = ln(𝑒𝑘.𝑡)
ln(
𝑁
𝑁0
) = 𝑘. 𝑡
𝑘 =
ln(
𝑁
𝑁0
)
𝑡
2. Sustituimos los datos obtenidos para hallar el
valor de 'K'
3.La función exponencial nos queda como :
𝑘 =
ln(
1.20𝑁0
𝑁0
)
3
4.despejamos la variable 't'
5. Sustituimos la condición y
resolvemos
𝑡 =
ln(
1.70𝑁
𝑁0
)
0.0608
𝑡 =
ln1.70
0.0608
𝑡 = 8.72
6. La población crecerá en 70% a los 8.72 años
𝑘 =
ln(1.20)
3
BIBLIOGRAFÍA:
Problemas de funciones exponenciales. (31 de agosto de 2020).En superprof.
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/calculo/problemas-de-
aplicacion-de-funciones-exponenciales.html
Profesor10demates. (11 de diciembre de 2016). Problemas de límites de
funciones. Youtube. https://youtu.be/yEDS1coD41Q

Más contenido relacionado

Similar a Tarea cálculo-grupo1.pdf

Presentación grupo 2
Presentación grupo 2Presentación grupo 2
Presentación grupo 2
Centro de Multimedios
 
03. Semanal 03 - 31-01-2020.doc
03. Semanal 03 - 31-01-2020.doc03. Semanal 03 - 31-01-2020.doc
03. Semanal 03 - 31-01-2020.doc
WilfredoEstraverCast
 
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchezEquipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
MonicaHayas
 
SLP OCI_2017_ETAPA_PREVIA V2.pdf
SLP OCI_2017_ETAPA_PREVIA V2.pdfSLP OCI_2017_ETAPA_PREVIA V2.pdf
SLP OCI_2017_ETAPA_PREVIA V2.pdf
Antonio Ramirez
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
Felipe Celis Fierro
 
2do de secundaria intermedio con clavesvs
2do de secundaria   intermedio con clavesvs2do de secundaria   intermedio con clavesvs
2do de secundaria intermedio con clavesvs
Miguel Barba Montes
 
Primera tarea segundo departamental
Primera tarea segundo departamentalPrimera tarea segundo departamental
Primera tarea segundo departamental
fernando palomo
 
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdfSolucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
sanfelipeneriolivos
 
010 uh
010 uh010 uh
Las 7 operaciones
Las 7 operacionesLas 7 operaciones
Las 7 operaciones
rafaelangelrom
 
Examen cuarto
Examen cuartoExamen cuarto
Examen cuarto
Leo Leon
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
Isabel LM
 
Guias septimo removed
Guias septimo removedGuias septimo removed
Guias septimo removed
Monica Gonzalez
 
Fractales y Teoría del Caos
Fractales y Teoría del CaosFractales y Teoría del Caos
Fractales y Teoría del Caos
Jimmy Campo
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
fernandotellez15
 
Actividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoriaActividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoria
Rosa Lara
 
Paseo matemático por el parque de las ciencias
Paseo matemático por el parque de las cienciasPaseo matemático por el parque de las ciencias
Paseo matemático por el parque de las ciencias
Jose Gallegos
 
semestre primera hoja algebra 5º año
semestre primera hoja algebra 5º añosemestre primera hoja algebra 5º año
semestre primera hoja algebra 5º año
marco antonio guillen poma
 
Guia de estudio de 6to grado
Guia de estudio de 6to gradoGuia de estudio de 6to grado
Guia de estudio de 6to grado
colecolecoordinacion
 

Similar a Tarea cálculo-grupo1.pdf (20)

Presentación grupo 2
Presentación grupo 2Presentación grupo 2
Presentación grupo 2
 
03. Semanal 03 - 31-01-2020.doc
03. Semanal 03 - 31-01-2020.doc03. Semanal 03 - 31-01-2020.doc
03. Semanal 03 - 31-01-2020.doc
 
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchezEquipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
 
SLP OCI_2017_ETAPA_PREVIA V2.pdf
SLP OCI_2017_ETAPA_PREVIA V2.pdfSLP OCI_2017_ETAPA_PREVIA V2.pdf
SLP OCI_2017_ETAPA_PREVIA V2.pdf
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 
2do de secundaria intermedio con clavesvs
2do de secundaria   intermedio con clavesvs2do de secundaria   intermedio con clavesvs
2do de secundaria intermedio con clavesvs
 
Primera tarea segundo departamental
Primera tarea segundo departamentalPrimera tarea segundo departamental
Primera tarea segundo departamental
 
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdfSolucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
 
010 uh
010 uh010 uh
010 uh
 
Las 7 operaciones
Las 7 operacionesLas 7 operaciones
Las 7 operaciones
 
Examen cuarto
Examen cuartoExamen cuarto
Examen cuarto
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
 
Guias septimo removed
Guias septimo removedGuias septimo removed
Guias septimo removed
 
Fractales y Teoría del Caos
Fractales y Teoría del CaosFractales y Teoría del Caos
Fractales y Teoría del Caos
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
 
Actividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoriaActividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoria
 
Paseo matemático por el parque de las ciencias
Paseo matemático por el parque de las cienciasPaseo matemático por el parque de las ciencias
Paseo matemático por el parque de las ciencias
 
semestre primera hoja algebra 5º año
semestre primera hoja algebra 5º añosemestre primera hoja algebra 5º año
semestre primera hoja algebra 5º año
 
Guia de estudio de 6to grado
Guia de estudio de 6to gradoGuia de estudio de 6to grado
Guia de estudio de 6to grado
 

Más de AlexisCasasLuyo

Practica N 2 Grupo 3-Sección14.pdf
Practica N 2 Grupo 3-Sección14.pdfPractica N 2 Grupo 3-Sección14.pdf
Practica N 2 Grupo 3-Sección14.pdf
AlexisCasasLuyo
 
Tarea 11- sección14-grupo1- Alexis Casas.pdf
Tarea 11- sección14-grupo1- Alexis Casas.pdfTarea 11- sección14-grupo1- Alexis Casas.pdf
Tarea 11- sección14-grupo1- Alexis Casas.pdf
AlexisCasasLuyo
 
EP_Sección 14.pdf
EP_Sección 14.pdfEP_Sección 14.pdf
EP_Sección 14.pdf
AlexisCasasLuyo
 
EP_Sección 14.docx
EP_Sección 14.docxEP_Sección 14.docx
EP_Sección 14.docx
AlexisCasasLuyo
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
AlexisCasasLuyo
 
Tarea 2_Secc14_Gr1_Casas L.,Alexis R..pdf
Tarea 2_Secc14_Gr1_Casas L.,Alexis R..pdfTarea 2_Secc14_Gr1_Casas L.,Alexis R..pdf
Tarea 2_Secc14_Gr1_Casas L.,Alexis R..pdf
AlexisCasasLuyo
 
Expo cálculo 7.pdf
Expo cálculo 7.pdfExpo cálculo 7.pdf
Expo cálculo 7.pdf
AlexisCasasLuyo
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptx
AlexisCasasLuyo
 
Problema calculo.docx
Problema calculo.docxProblema calculo.docx
Problema calculo.docx
AlexisCasasLuyo
 
Funciones Monotonas.pdf
Funciones Monotonas.pdfFunciones Monotonas.pdf
Funciones Monotonas.pdf
AlexisCasasLuyo
 
Problema 1.docx
Problema 1.docxProblema 1.docx
Problema 1.docx
AlexisCasasLuyo
 
Funciones Monotonas.docx
Funciones Monotonas.docxFunciones Monotonas.docx
Funciones Monotonas.docx
AlexisCasasLuyo
 
Tarea cálculo.docx
Tarea cálculo.docxTarea cálculo.docx
Tarea cálculo.docx
AlexisCasasLuyo
 
Problema II.10.docx
Problema II.10.docxProblema II.10.docx
Problema II.10.docx
AlexisCasasLuyo
 

Más de AlexisCasasLuyo (14)

Practica N 2 Grupo 3-Sección14.pdf
Practica N 2 Grupo 3-Sección14.pdfPractica N 2 Grupo 3-Sección14.pdf
Practica N 2 Grupo 3-Sección14.pdf
 
Tarea 11- sección14-grupo1- Alexis Casas.pdf
Tarea 11- sección14-grupo1- Alexis Casas.pdfTarea 11- sección14-grupo1- Alexis Casas.pdf
Tarea 11- sección14-grupo1- Alexis Casas.pdf
 
EP_Sección 14.pdf
EP_Sección 14.pdfEP_Sección 14.pdf
EP_Sección 14.pdf
 
EP_Sección 14.docx
EP_Sección 14.docxEP_Sección 14.docx
EP_Sección 14.docx
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
 
Tarea 2_Secc14_Gr1_Casas L.,Alexis R..pdf
Tarea 2_Secc14_Gr1_Casas L.,Alexis R..pdfTarea 2_Secc14_Gr1_Casas L.,Alexis R..pdf
Tarea 2_Secc14_Gr1_Casas L.,Alexis R..pdf
 
Expo cálculo 7.pdf
Expo cálculo 7.pdfExpo cálculo 7.pdf
Expo cálculo 7.pdf
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptx
 
Problema calculo.docx
Problema calculo.docxProblema calculo.docx
Problema calculo.docx
 
Funciones Monotonas.pdf
Funciones Monotonas.pdfFunciones Monotonas.pdf
Funciones Monotonas.pdf
 
Problema 1.docx
Problema 1.docxProblema 1.docx
Problema 1.docx
 
Funciones Monotonas.docx
Funciones Monotonas.docxFunciones Monotonas.docx
Funciones Monotonas.docx
 
Tarea cálculo.docx
Tarea cálculo.docxTarea cálculo.docx
Tarea cálculo.docx
 
Problema II.10.docx
Problema II.10.docxProblema II.10.docx
Problema II.10.docx
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Tarea cálculo-grupo1.pdf

  • 1. ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Área: Ingenierías Asignatura: CALCULO I Semestre: 2020-II Fecha: 11-11-2020 Docente: HERNAN NICOLAY CUPI CONDORI Sección 14 Integrantes del equipo Leonardo Fabián Malásquez Salas Alexis Ricardo Luyo Casas Jose Gabriel Figueroa Salas Diego Antonio Meza Martínez Oscar Miguel Salazar Herrera GRUPO 1
  • 2. 1. José se fue de viaje a una ciudad, en la cual se quedó hospedado, la cantidad de habitantes ha ido evolucionando continuamente a través de los años, su fundación fue en el año 1993, y podemos ver que la cantidad en habitantes sigue un modelo (en millones de habitantes): 𝑔(𝑥) = (𝑥2 + 4𝑥 + 13) 𝑥 + 3 A) ¿Cuántos pobladores habitaban en la ciudad en su fundación? B) ¿Cuántos pobladores habían en el año 2000? Solución A: 𝑔(𝑥) = (02 + 0 + 13) 0 + 3 = 13 3 = 4.3333 Pero la respuesta debe ser expresada en millones Respuesta =4333333 habitantes Solución B: 𝑔(𝑥) = (72 + 4(7) + 13) 7 + 3 = 90 10 = 9 Expresado en millones: Respuesta= 9000000 habitantes
  • 3. 2. El método de datación por radiocarbono es la técnica basada en isótopos más fiable para conocer la edad de muestras orgánicas de menos de 50 000 años.2 Está basado en la ley de decaimiento exponencial de los isótopos radiactivos. El isótopo carbono-14 (14 C) es producido de forma continua en la atmósfera como consecuencia del bombardeo de átomos de nitrógeno por rayos cósmicos. La masa en isótopo 14 C de cualquier espécimen disminuye a un ritmo exponencial, que es conocido: a los 5730 años de la muerte de un ser vivo la cantidad de 14 C en sus restos se ha reducido a la mitad. Así pues, al medir la cantidad de radiactividad en una muestra de origen orgánico, se calcula la cantidad de 14 C que aún queda en el material. Así puede ser datado el momento de la muerte del organismo correspondiente mediante la siguiente función 𝑀(𝑡) = 𝑀0𝑒− 𝑡𝑙𝑛2 𝑇 , donde 𝑀0 = Cantidad inicial del Carbono 14 𝑇 = 5730 años En 1927, el ilustre arqueólogo san marquino Julio César Tello Rojas junto a su discípulo Toribio Mejía Xesspe descubrieron un cementerio, en Warikayan, muy cerca de Cerro Colorado, al que denominó Paracas-Necrópolis, donde halló 429 cadáveres momificados envueltos cada uno con varios mantos, algunos de los cuales eran muy espléndidos. Al llevar estos cadáveres a laboratorio se encontró que la proporción de la cantidad del carbono 14 actual respecto a la inicial era del 81,4%. Calcule la antigüedad de los restos paracas encontrados.
  • 4. Solución: 𝑀(𝑡) = 𝑀0𝑒− 𝑡𝑙𝑛2 𝑇 𝑀 𝑀0 = 𝑒− 𝑡𝑙𝑛2 𝑇 0,814 = 𝑒− 𝑡𝑙𝑛2 5730 0,814 = 𝑒− 𝑡𝑙𝑛2 5730 ln(0,814) = ln (𝑒− (𝑡)𝑙𝑛2 5730 ) −0.205 = −(𝑡) 0.693 5730 0.205 × 5730 0.693 = (𝑡) 𝑡 = 1701 𝑎ñ𝑜𝑠 Aproximadamente esta cultura se ha desarrollado 200 años d.n.e
  • 5. 3. Carlos, un médico forense, llega a la escena del crimen para estudiar el cuerpo de la víctima. Observa que la temperatura de la víctima es de 29ºC y la temperatura ambiente se mantuvo a 25ºC desde el fallecimiento. Si el reloj del médico marca las 7:00pm, ¿A qué hora se estima el fallecimiento? Si el cuerpo humano cumple con la ley de enfriamiento de newton: La temperatura corporal de una persona es de 37ºC. Se sabe que cuando una persona fallece, en promedio tarda 20 horas para que su temperatura corporal llegue a 27ºC si la temperatura del medio ambiente permanece a 25ºC. En dicha función 't' representa a horas transcurridas y T' la temperatura del ambiente Solución: 1. En 2. Despejamos 'k' y sustituimos los datos cuando 3. Despejamos 't' y sustituimos los datos cuando Han pasado alrededor de 12.26 horas La persona falleció un poco antes de las 7:00a
  • 6. 4. Si Oscar va al supermercado y quiere comprar un determinado producto, que está dado por la función C = 400x+8, donde x representa el número de unidades producidas y C el costo que genera producirlas ¿Cuál es el valor límite del costo de promedio? Costo promedio = 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝑪𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑪𝒑 = 𝑪 𝒙 = 𝟒𝟎𝟎𝒙+𝟖 𝒙 = 𝟒𝟎𝟎𝒙 𝒙 + 𝟖 𝒙 = 𝟒𝟎𝟎 + 𝟖 𝒙 𝑪𝒑 = 𝟒𝟎𝟎 + 𝟖 𝒙 𝐥𝐢𝐦 𝒙→∞ 𝟒𝟎𝟎 + 𝟖 𝒙 = 𝐥𝐢𝐦 𝒙→∞ 𝟒𝟎𝟎 + 𝐥𝐢𝐦 𝒙→∞ 𝟖 𝒙 = 400 + 𝟔 ∞ = 400 soles
  • 7. 5. Sabemos que la cantidad, 'N', de insectos en 't' años está dada por una función exponencial del tipo. Un grupo de biólogos estimó que la población creció en 20% durante los últimos 3 años y saben que si la población crece en un 70% con respecto a la población original se convertiría en una plaga. ¿En cuántos años se estima que la población de insectos se convierta en una plaga? Solución : 1. Como no conocemos el valor de la constante 'K' debemos despejarla N= 𝑁0.𝑒𝑘.𝑡 𝑁 𝑁0 = 𝑒𝑘.𝑡 ln( 𝑁 𝑁0 ) = ln(𝑒𝑘.𝑡) ln( 𝑁 𝑁0 ) = 𝑘. 𝑡 𝑘 = ln( 𝑁 𝑁0 ) 𝑡 2. Sustituimos los datos obtenidos para hallar el valor de 'K' 3.La función exponencial nos queda como : 𝑘 = ln( 1.20𝑁0 𝑁0 ) 3 4.despejamos la variable 't' 5. Sustituimos la condición y resolvemos 𝑡 = ln( 1.70𝑁 𝑁0 ) 0.0608 𝑡 = ln1.70 0.0608 𝑡 = 8.72 6. La población crecerá en 70% a los 8.72 años 𝑘 = ln(1.20) 3
  • 8. BIBLIOGRAFÍA: Problemas de funciones exponenciales. (31 de agosto de 2020).En superprof. https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/calculo/problemas-de- aplicacion-de-funciones-exponenciales.html Profesor10demates. (11 de diciembre de 2016). Problemas de límites de funciones. Youtube. https://youtu.be/yEDS1coD41Q