SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
SALVEMOS EL PLANETA
Alumna: Jesmir Muñoz
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS ABP
 Estructurar el conocimiento para utilizarlo en diferentes contextos generales.
 Desarrollar procesos eficaces de razonamiento.
 Desarrollar destrezas del ABP.
 Motivar a cada uno de los participantes en el ABP.
 Desarrollar capacidades del trabajo en grupo con los compañeros.
 Entender el proceso del ABP.
 Estudiar diferentes procedimientos para la resolución de problemas.
 Aprender a aplicar pasos de solución de un problema en nuestra vida
cotidiana.
 Enseñar los principales fundamentos de porque todos debemos aportar a
salvar el planeta.
PASOS PARA EL ABP
 Paso 1: Clarificar términos: Es importante definir loe términos y palabras
que se desconocen para que sepamos que se esta entendiendo la temática.
 Paso 2: Definir el problema: En este punto es muy importante dar a
entender el problema de la manera mas sencilla y también dar a conocer el
porque y para que es necesario la solución de dicho problema.
 Paso 3: Realizar una lluvia de ideas/analizar el problema: Prestar un
escenarios donde se puedan escuchar diferentes opiniones y entre un grupo
poder analizar el problema, estudiar y analizar los pro y contras y las
consecuencias de la acciones que se puedan tomar entre otros.
PASOS PARA EL ABP
 Paso 4: Clasificar las aportaciones del análisis: Es necesario clasificar por
tipos o categoría para tener mayor claridad y orden de todo.
 Paso 5: Definir las metas de aprendizaje: Definir la meta y los objetivos de
lo que se quiere lograr es importante porque nos ayuda a tener visión en el
aprendizaje y nos motiva a lograrlos.
 Paso 6: Realizar un estudio independiente: Esto nos permite tener un
panorama de que es necesario en si la solución de dicho problema ya que es
a gran población la que afecta y que existen diferentes visiones de que lo
podemos ver.
PASOS PARA EL ABP
 Paso 7: Reportar hallazgos/obtener conclusiones: Se comparte todo lo
que se pudo haber encontrado en el transcurso del recorrido y se obtienen
las conclusiones a las que se llegaron de las cuales se pueden sacar unas
recomendaciones pertinentes.
Es importante mencionar que cada uno de estos pasos son significativos ya
que cada uno tienen su aporte en el recorrido, cada paso nos proporciona
mayor fundamento o base de donde agarrarnos a la hora de exponer nuestro
tema, cada paso nos hace entender que realmente la problemática es
importante tratarla o solucionarla porque nos afecta a todos y cada paso llega
a confortar la teoría que se quiere tratar o sacar de este estudio.
SALVAR EL MUNDO
Primero que todo debemos entender que salvar el mundo ya es tarea de
todos y no de una sola persona o un solo grupo, que cada persona hace su
cambio y su granita de arena pero que solamente uniéndonos en una sola
mente pero en una gran visión del objetivo global que queremos lograr es la
única manera de llegarlo a alcanzar; mucho mas hoy día que cada vez se
nos hace mas corto el tiempo y diría yo mas difícil es donde no debemos
rendirnos, hoy día ya tenemos mucha base de donde agarrarnos de todo lo
que hemos aprendidos de niños y con la experiencia que hemos ido
aprendiendo, enseñarle cada día a los mas pequeños esos hábitos de
higiene y limpieza, de salud, de cuidado, valores, conservación.
MI OPINIÓN
Siempre he sido partidaria de que primeramente debemos ser ejemplos y
que el eco de las voces comienza desde casa cuando enseñas a tus chamos
a ser ordenados, limpios, a cuidar, a no maltratar, a valorar, esas son las
campañas que se deben hacer desde casa y así podremos tener un mundo
mejor.
Propongamos orden, normas y cumplimientos en el hogar y eso se
multiplicara a través de nuestros hijos y nietos.
En el hogar y en la niñez se construye pero también se destruye es por eso
que gran parte de lo que serán nuestros hijos lo definimos nosotros los
padres y porque hago énfasis en esto porque así como hay personas en la
calle que cuidan también hay otros que destruyen y eso en parte no es culpa
de ellos sino de lo que le enseñaron o como lo criaron.
MI OPINIÓN
 Amémonos primeramente a nosotros mismo.
 Amemos a nuestra familia y a nuestros semejantes.
 Amemos al mundo.
El que no tiene AMOR no lo puede dar.
Muchas Gracias!!!
MISIÓN SALVAR NUESTROS REINOS
Estimados participantes en esta oportunidad tendremos el honor de
poder salvar nuestros reinos y recuperar lo mas hermoso que los
caracteriza: a continuación mencionaras una lista de términos que se
caracterice o tenga relación en cada reino.
a) Reino aire
b) Reino agua
c) Reino tierra
DEBES CUMPLIR CON TUS MISIONES
 Misión I: Debes llevar a cada una de nuestras mascotas y animales
extraviados al reino que pertenecen al entregar cada animal y en
cada reino conseguirás preguntas que respondiendo de manera
correcta obtendrás premios que te servirán en el transcurso de
nuestro recorrido.
 Misión II: Según todo lo que has observado hasta ahora en cada
reino, debes crear una problemática a la cual le aplicaras los pasos
del ABP de manera sencilla.
VIDEO

Más contenido relacionado

Similar a Tarea de abp

Capacitación Training for traines de limpios y felices
Capacitación  Training for traines de limpios y felicesCapacitación  Training for traines de limpios y felices
Capacitación Training for traines de limpios y felices
ssuser6a6468
 
Estrategia de comunicación work
Estrategia de comunicación workEstrategia de comunicación work
Estrategia de comunicación work
jennifermusiic
 
Portafolio virtual completo terminado
Portafolio virtual completo terminadoPortafolio virtual completo terminado
Portafolio virtual completo terminado
José Manuel Pineda
 
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.julias23
 
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
yflores69
 
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
EdmundoMENDOZA7
 
Guia nieves subir
Guia nieves subirGuia nieves subir
Guia nieves subir
Ticcuarto
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Gene stanford
Gene stanfordGene stanford
Gene stanford
GustavoAE
 
Proyecto Teoria Divertida
Proyecto Teoria Divertida Proyecto Teoria Divertida
Proyecto Teoria Divertida Allejo Raspo
 
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.dulceposada
 
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptxPPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
KELLYZULAY
 
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIADESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIAvanessamancoc
 
DESCRIPCIÓN DE MIS EXPERIENCIAS
DESCRIPCIÓN DE MIS EXPERIENCIASDESCRIPCIÓN DE MIS EXPERIENCIAS
DESCRIPCIÓN DE MIS EXPERIENCIASvanessamancoc
 
GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos
 GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos
GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernosmarcela veliz condore
 
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdfSESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
PRINCESAPRINCESASANC
 
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.dulceposada
 
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiarMotivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
Daniel Rodríguez Rodríguez
 
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
Alejandrina Laprida
 

Similar a Tarea de abp (20)

Capacitación Training for traines de limpios y felices
Capacitación  Training for traines de limpios y felicesCapacitación  Training for traines de limpios y felices
Capacitación Training for traines de limpios y felices
 
Estrategia de comunicación work
Estrategia de comunicación workEstrategia de comunicación work
Estrategia de comunicación work
 
Portafolio virtual completo terminado
Portafolio virtual completo terminadoPortafolio virtual completo terminado
Portafolio virtual completo terminado
 
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
 
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
 
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
 
Guia nieves subir
Guia nieves subirGuia nieves subir
Guia nieves subir
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Gene stanford
Gene stanfordGene stanford
Gene stanford
 
Proyecto Teoria Divertida
Proyecto Teoria Divertida Proyecto Teoria Divertida
Proyecto Teoria Divertida
 
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
 
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptxPPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
 
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIADESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
 
DESCRIPCIÓN DE MIS EXPERIENCIAS
DESCRIPCIÓN DE MIS EXPERIENCIASDESCRIPCIÓN DE MIS EXPERIENCIAS
DESCRIPCIÓN DE MIS EXPERIENCIAS
 
GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos
 GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos
GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos
 
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdfSESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
 
Informe redaccion
Informe redaccionInforme redaccion
Informe redaccion
 
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
 
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiarMotivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
Motivemos a nuestros hijos a aprender y a estudiar
 
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tarea de abp

  • 1. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP SALVEMOS EL PLANETA Alumna: Jesmir Muñoz
  • 2. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP  Estructurar el conocimiento para utilizarlo en diferentes contextos generales.  Desarrollar procesos eficaces de razonamiento.  Desarrollar destrezas del ABP.  Motivar a cada uno de los participantes en el ABP.  Desarrollar capacidades del trabajo en grupo con los compañeros.  Entender el proceso del ABP.  Estudiar diferentes procedimientos para la resolución de problemas.  Aprender a aplicar pasos de solución de un problema en nuestra vida cotidiana.  Enseñar los principales fundamentos de porque todos debemos aportar a salvar el planeta.
  • 3. PASOS PARA EL ABP  Paso 1: Clarificar términos: Es importante definir loe términos y palabras que se desconocen para que sepamos que se esta entendiendo la temática.  Paso 2: Definir el problema: En este punto es muy importante dar a entender el problema de la manera mas sencilla y también dar a conocer el porque y para que es necesario la solución de dicho problema.  Paso 3: Realizar una lluvia de ideas/analizar el problema: Prestar un escenarios donde se puedan escuchar diferentes opiniones y entre un grupo poder analizar el problema, estudiar y analizar los pro y contras y las consecuencias de la acciones que se puedan tomar entre otros.
  • 4. PASOS PARA EL ABP  Paso 4: Clasificar las aportaciones del análisis: Es necesario clasificar por tipos o categoría para tener mayor claridad y orden de todo.  Paso 5: Definir las metas de aprendizaje: Definir la meta y los objetivos de lo que se quiere lograr es importante porque nos ayuda a tener visión en el aprendizaje y nos motiva a lograrlos.  Paso 6: Realizar un estudio independiente: Esto nos permite tener un panorama de que es necesario en si la solución de dicho problema ya que es a gran población la que afecta y que existen diferentes visiones de que lo podemos ver.
  • 5. PASOS PARA EL ABP  Paso 7: Reportar hallazgos/obtener conclusiones: Se comparte todo lo que se pudo haber encontrado en el transcurso del recorrido y se obtienen las conclusiones a las que se llegaron de las cuales se pueden sacar unas recomendaciones pertinentes. Es importante mencionar que cada uno de estos pasos son significativos ya que cada uno tienen su aporte en el recorrido, cada paso nos proporciona mayor fundamento o base de donde agarrarnos a la hora de exponer nuestro tema, cada paso nos hace entender que realmente la problemática es importante tratarla o solucionarla porque nos afecta a todos y cada paso llega a confortar la teoría que se quiere tratar o sacar de este estudio.
  • 6. SALVAR EL MUNDO Primero que todo debemos entender que salvar el mundo ya es tarea de todos y no de una sola persona o un solo grupo, que cada persona hace su cambio y su granita de arena pero que solamente uniéndonos en una sola mente pero en una gran visión del objetivo global que queremos lograr es la única manera de llegarlo a alcanzar; mucho mas hoy día que cada vez se nos hace mas corto el tiempo y diría yo mas difícil es donde no debemos rendirnos, hoy día ya tenemos mucha base de donde agarrarnos de todo lo que hemos aprendidos de niños y con la experiencia que hemos ido aprendiendo, enseñarle cada día a los mas pequeños esos hábitos de higiene y limpieza, de salud, de cuidado, valores, conservación.
  • 7. MI OPINIÓN Siempre he sido partidaria de que primeramente debemos ser ejemplos y que el eco de las voces comienza desde casa cuando enseñas a tus chamos a ser ordenados, limpios, a cuidar, a no maltratar, a valorar, esas son las campañas que se deben hacer desde casa y así podremos tener un mundo mejor. Propongamos orden, normas y cumplimientos en el hogar y eso se multiplicara a través de nuestros hijos y nietos. En el hogar y en la niñez se construye pero también se destruye es por eso que gran parte de lo que serán nuestros hijos lo definimos nosotros los padres y porque hago énfasis en esto porque así como hay personas en la calle que cuidan también hay otros que destruyen y eso en parte no es culpa de ellos sino de lo que le enseñaron o como lo criaron.
  • 8. MI OPINIÓN  Amémonos primeramente a nosotros mismo.  Amemos a nuestra familia y a nuestros semejantes.  Amemos al mundo. El que no tiene AMOR no lo puede dar. Muchas Gracias!!!
  • 9. MISIÓN SALVAR NUESTROS REINOS Estimados participantes en esta oportunidad tendremos el honor de poder salvar nuestros reinos y recuperar lo mas hermoso que los caracteriza: a continuación mencionaras una lista de términos que se caracterice o tenga relación en cada reino. a) Reino aire b) Reino agua c) Reino tierra
  • 10. DEBES CUMPLIR CON TUS MISIONES  Misión I: Debes llevar a cada una de nuestras mascotas y animales extraviados al reino que pertenecen al entregar cada animal y en cada reino conseguirás preguntas que respondiendo de manera correcta obtendrás premios que te servirán en el transcurso de nuestro recorrido.  Misión II: Según todo lo que has observado hasta ahora en cada reino, debes crear una problemática a la cual le aplicaras los pasos del ABP de manera sencilla.
  • 11. VIDEO