SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONES




      LIC: DUBANYS CERPA




ALUM: ANGÈLICA CAROLINA OCHOA




          GRADO: 9*2




    INSTITUCIÒN EDUCATIVA
  ISMAEL CONTRERAS MENECES
        COVEÑAS-SUCRE
             2011
INTRODUCCIÒN
Es la mezcla homogénea de dos o más sustancias.
La sustancia disuelta se le denomina soluto y esta
Presente en pequeña cantidad en comparación con la
  Sustancia donde se disuelve denominada solvente.
LA SOLUCIÒN
      Las soluciones según posee una serie de propiedades
                      Que las caracterizan:
              1*su composición química es variable.
         2*las propiedades químicas de los componentes
                  De una solución se alteran.
     3*las propiedades físicas de la solución son diferentes
Alas de solventes puros: la adicción soluto aun solvente aumenta
        Su punto de ebullición y disminuye su punto
    De congelación; la adicción soluto aun solvente disuelve
                 La presión de vapor de este.
PRINCIPALES CAMBIOS DE SOLUCIONES


 SOLUCIÓN           DISOLVENTE          SOLUTO          EJEMPLOS
   Gaseosa               Gas               Gas             Aire
   Liquida             Liquido           Liquido      Alcohol en agua
   Liquida             Liquido             Gas          O2 en H2O
   Liquida             Liquido           Sólido        NaCl en H2O


        -SOLUBILIDAD: es la cantidad máxima de un soluto q
     puede disolverse en una cantidad dada de solvente a una
                     determinada temperatura.


FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIAD
              Los factores que afectan la solubilidad son:
  a) SUPERFICIE DE CONTACTO: La interacción soluto-solvente
   aumenta cuando hay mayor superficie de contacto y el cuerpo se
         disuelve con más rapidez (pulverizando el soluto).
 b) AGITACIÒ: Al agitar la solución se van separando las capas de
 disolución que se forman del soluto y nuevas moléculas del solvente
                        continúan la disolución
  c) TEMPERATURA: Al aument6ar la temperatura se favorece el
movimiento de las moléculas y hace que la energía de las partículas del
    sólido sea alta y puedan abandonar su superficie disolviéndose.
d) PRESIÒN: Esta influye en la solubilidad de gases y es directamente
                           proporcional
      MODO DE EXPRESAR LAS CONCENTRACIONES
La concentración de las soluciones es la cantidad de soluto contenido en
una cantidad determinada de solvente o solución. Los términos diluidos o
concentrados expresan concentraciones relativas. Para expresar con
exactitud la concentración de las soluciones se usan sistemas como los
siguientes:


a) PORCENTAGE PESO A PESO (%P/P): indica el peso de soluto
por cada 100 unidades de peso de la solución.




b) PORCENTAGE DE VOLUMEN A VOLUMEN (% V /V): se
refiere al volumen de soluto por cada 100 unidades de volumen de la
solución.
c) Porcentaje peso a volumen (% P/V): indica el número de gramos de
soluto que hay en cada 100 ml de solución.




d) Fracción molar (Xi): se define como la relación entre las moles de
un componente y las moles totales presentes en la solución.




                            Xsto + Xste = 1
e) Molaridad ( M ): Es el número de moles de soluto contenido en un
litro de solución. Una solución 3 molar ( 3 M ) es aquella que
contiene tres moles de soluto por litro de solución.




EJEMPLO:

* Cuántos gramos de AgNO3 , se necesitan para preparar 100 cm3 de
solución 1M?
Previamente sabemos que:
masa de 1
                El peso molecular                    y
                                  170 g = mol
                de AgNO3 es:                        que
                                             AgNO3
                                             100 ml.
                100 de H20 cm3 equivalen a
                                             H20
Usando la definición de molalidad , se tiene que en una solución 1M
 hay 1 mol de AgNO3 por cada Litro (1000 ml ) de H2O (solvente)
es decir:



Utilizando este factor de conversión y los datos anteriores tenemos que:




Se necesitan 17 g de AgNO3 para preparar una solución 1 M
      POTENCIAL DE HIDROGENACIÓN O pH
El pH de una solución acuosa es igual al logaritmo negativo de la
concentración de iones H+ expresado en moles por litro
Escala de pH;
El pOH es igual al logaritmo negativo de la concentración molar de iones
OH. Calcular el pH del agua pura
                                 Log             0 +
                                      Log log
                                1.0 x    +    =7 =
                                      1.0 107
                                 107           7
el pH del agua es 7
EJEMPLO:
      Cuál es el pH de una solución de 0.0020 M de HCl?



Log 5 + log 102 = 0.7 + 2 = 2.7
Respuesta: el pH de la solución es de 2.7
      INDICADORES
Son sustancias que pueden utilizarse en formas de solución o
impregnadas en papeles especiales y que cambian de color según el
grado del pH
          INDICADOR        MEDIO ÁCIDO MEDIO BÁSICO
           Fenoftaleina       incoloro       rojo
             Tornasol           rojo         azul
           Rojo congo           azul         rojo
            Alizarina         amarillo   rojo naranja

                              COLOIDES
los coloides son mezclas intermedias entre las soluciones y las mezclas
propiamente dichas; sus partículas son de tamaño mayor que el de las
soluciones ( 10 a 10.000 Aº se llaman micelas).
Los componentes de un coloide se denominan fase dispersa y medio
dispersante. Según la afinidad de los coloides por la fase dispersante se
clasifican en liófilos si tienen afinidad y liófobos si no hay afinidad entre
la sustancia y el medio.

             Clase de coloides según el estado físico
                                             FASE     MEDIO
         NOMBRE          EJEMPLOS
                                           DISPERSADISPERSANTE
           Aerosol
                       Polvo en el aire     Sólido         Gas
            sólido
                       Gelatinas, tinta,
            Geles                           Sólido       Liquido
                        clara de huevo
          Aerosol
                        Niebla      Liquido                Gas
           liquido
          Emulsión leche, mayonesa Liquido               Liquido
          Emulsión
                    Pinturas, queso Liquido               Sólido
            sólida
          Espuma Nubes, esquemas Gas                     Liquido
          Espuma
                     Piedra pómez     Gas                 Sólido
            sólida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Paco_MS
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas  de las disolucionesPropiedades físicas  de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
Ângel Noguez
 
Unidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimicaUnidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Ii. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersosIi. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersos
hzerimar
 
Presentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: SolucionesPresentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: SolucionesMica Condolucci
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
Bukloj
 
Disoluciones (1)
Disoluciones (1)Disoluciones (1)
Disoluciones (1)anaraul07
 
Soluciones Químicas
Soluciones QuímicasSoluciones Químicas
Soluciones Químicas
Andrea Rojas Rioja
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
landerapusito
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
JazVillacis
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disolucionesmoiss17
 
Disoluciones.Ppt 5
Disoluciones.Ppt 5Disoluciones.Ppt 5
Disoluciones.Ppt 5
latorreM
 
Propiedades de las soluciones
Propiedades de las solucionesPropiedades de las soluciones
Propiedades de las soluciones
Jaaviier Vyyllannera Ffreeddii
 
Soluciones QuíMicas
Soluciones QuíMicasSoluciones QuíMicas
Soluciones QuíMicasjegocon
 
Diapositivas soluciones
Diapositivas solucionesDiapositivas soluciones
Diapositivas soluciones
nancy801967
 
Presentacion soluciones
Presentacion solucionesPresentacion soluciones
Presentacion soluciones
fernando daniel llort guardado
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicasDila0887
 

La actualidad más candente (20)

Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas  de las disolucionesPropiedades físicas  de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
 
Unidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimicaUnidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimica
 
Ii. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersosIi. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersos
 
Presentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: SolucionesPresentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: Soluciones
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
 
Disoluciones (1)
Disoluciones (1)Disoluciones (1)
Disoluciones (1)
 
Solubilidad
SolubilidadSolubilidad
Solubilidad
 
Soluciones Químicas
Soluciones QuímicasSoluciones Químicas
Soluciones Químicas
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Propiedadescoligativas 1
Propiedadescoligativas 1Propiedadescoligativas 1
Propiedadescoligativas 1
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Disoluciones.Ppt 5
Disoluciones.Ppt 5Disoluciones.Ppt 5
Disoluciones.Ppt 5
 
Propiedades de las soluciones
Propiedades de las solucionesPropiedades de las soluciones
Propiedades de las soluciones
 
Soluciones QuíMicas
Soluciones QuíMicasSoluciones QuíMicas
Soluciones QuíMicas
 
Diapositivas soluciones
Diapositivas solucionesDiapositivas soluciones
Diapositivas soluciones
 
Presentacion soluciones
Presentacion solucionesPresentacion soluciones
Presentacion soluciones
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 

Destacado

PUBLICACIONES
PUBLICACIONESPUBLICACIONES
PUBLICACIONES
clemen07
 
Die 13
Die 13Die 13
Die 13rumigs
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)juanlokoloko
 
dmexco 2010 Präsentation
dmexco 2010 Präsentationdmexco 2010 Präsentation
dmexco 2010 Präsentation
petergodiva
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Patricia Rosario Reyes
 
Informatlionsbeschaffung wirtschaft 18.05.2010a
Informatlionsbeschaffung wirtschaft 18.05.2010aInformatlionsbeschaffung wirtschaft 18.05.2010a
Informatlionsbeschaffung wirtschaft 18.05.2010aguest4c544
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
vzambrano15
 
Catalogo mundo del arte
Catalogo mundo del arteCatalogo mundo del arte
Catalogo mundo del arte
Mundo del Arte
 
Presentación Why
Presentación WhyPresentación Why
Presentación Why
CONSULTOR
 
6 A,(11 1 5)Perlombongan
6 A,(11 1 5)Perlombongan6 A,(11 1 5)Perlombongan
6 A,(11 1 5)Perlombonganzafeen zafeen
 
Arsen in Böden und Gesteinen im Regierungspräsidium Karlsruhe
Arsen in Böden und Gesteinen im Regierungspräsidium KarlsruheArsen in Böden und Gesteinen im Regierungspräsidium Karlsruhe
Arsen in Böden und Gesteinen im Regierungspräsidium Karlsruhe
WandelBarCamp
 
Twittermarketing und CRM
Twittermarketing und CRM Twittermarketing und CRM
Twittermarketing und CRM
B2B Smartdata GmbH
 
Organizacion y reporte1
Organizacion y reporte1Organizacion y reporte1
Organizacion y reporte1
ramsanrivas
 
Centro de bachillerato tecnológico, industrial y de
Centro de bachillerato tecnológico, industrial y deCentro de bachillerato tecnológico, industrial y de
Centro de bachillerato tecnológico, industrial y de
Thania Sarao
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 

Destacado (20)

PUBLICACIONES
PUBLICACIONESPUBLICACIONES
PUBLICACIONES
 
Die 13
Die 13Die 13
Die 13
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
dmexco 2010 Präsentation
dmexco 2010 Präsentationdmexco 2010 Präsentation
dmexco 2010 Präsentation
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
 
Figura completa-de-rey-y-neuropsi
Figura completa-de-rey-y-neuropsiFigura completa-de-rey-y-neuropsi
Figura completa-de-rey-y-neuropsi
 
Was Ist Twitter
Was Ist TwitterWas Ist Twitter
Was Ist Twitter
 
Informatlionsbeschaffung wirtschaft 18.05.2010a
Informatlionsbeschaffung wirtschaft 18.05.2010aInformatlionsbeschaffung wirtschaft 18.05.2010a
Informatlionsbeschaffung wirtschaft 18.05.2010a
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Catalogo mundo del arte
Catalogo mundo del arteCatalogo mundo del arte
Catalogo mundo del arte
 
Presentación Why
Presentación WhyPresentación Why
Presentación Why
 
6 A,(11 1 5)Perlombongan
6 A,(11 1 5)Perlombongan6 A,(11 1 5)Perlombongan
6 A,(11 1 5)Perlombongan
 
Arsen in Böden und Gesteinen im Regierungspräsidium Karlsruhe
Arsen in Böden und Gesteinen im Regierungspräsidium KarlsruheArsen in Böden und Gesteinen im Regierungspräsidium Karlsruhe
Arsen in Böden und Gesteinen im Regierungspräsidium Karlsruhe
 
Twittermarketing und CRM
Twittermarketing und CRM Twittermarketing und CRM
Twittermarketing und CRM
 
Organizacion y reporte1
Organizacion y reporte1Organizacion y reporte1
Organizacion y reporte1
 
Centro de bachillerato tecnológico, industrial y de
Centro de bachillerato tecnológico, industrial y deCentro de bachillerato tecnológico, industrial y de
Centro de bachillerato tecnológico, industrial y de
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
 
Zavala 7
Zavala 7Zavala 7
Zavala 7
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Trabaaaajo kata cothy
Trabaaaajo kata cothyTrabaaaajo kata cothy
Trabaaaajo kata cothy
 

Similar a Tarea de biologia

Evolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swishEvolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swish
zuritaaa
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
magbriela
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
lliliargel
 
PDV: Química Guía N°7 [3° Medio] (2012)
PDV: Química Guía N°7 [3° Medio] (2012)PDV: Química Guía N°7 [3° Medio] (2012)
PDV: Química Guía N°7 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Ii. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersosIi. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersos
Nayla Alarcon Camacho
 
Ejercisios soluciones
Ejercisios solucionesEjercisios soluciones
Ejercisios soluciones
AdrianaReyes122
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
YudyYomarlyCortsCade1
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
NataliaReyes875796
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
ip19002
 
Presentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y mPresentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y m
Luis guaman conde
 
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptxQuímica - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
DaianaBaez8
 
Soluciones Evaluación hídrica
Soluciones Evaluación hídricaSoluciones Evaluación hídrica
Soluciones Evaluación hídrica
jhonathan
 
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
agr4321
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disolucionespnieto81
 
Unidad iv soluciones
Unidad iv solucionesUnidad iv soluciones
Unidad iv soluciones
BIOPOWER
 

Similar a Tarea de biologia (20)

Evolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swishEvolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swish
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
 
PDV: Química Guía N°7 [3° Medio] (2012)
PDV: Química Guía N°7 [3° Medio] (2012)PDV: Química Guía N°7 [3° Medio] (2012)
PDV: Química Guía N°7 [3° Medio] (2012)
 
Ii. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersosIi. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersos
 
Ejercisios soluciones
Ejercisios solucionesEjercisios soluciones
Ejercisios soluciones
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
 
Presentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y mPresentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y m
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptxQuímica - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
 
Soluciones Evaluación hídrica
Soluciones Evaluación hídricaSoluciones Evaluación hídrica
Soluciones Evaluación hídrica
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
SISTEMAS DISPERSOS
SISTEMAS DISPERSOSSISTEMAS DISPERSOS
SISTEMAS DISPERSOS
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Unidad iv soluciones
Unidad iv solucionesUnidad iv soluciones
Unidad iv soluciones
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Tarea de biologia

  • 1. SOLUCIONES LIC: DUBANYS CERPA ALUM: ANGÈLICA CAROLINA OCHOA GRADO: 9*2 INSTITUCIÒN EDUCATIVA ISMAEL CONTRERAS MENECES COVEÑAS-SUCRE 2011
  • 2. INTRODUCCIÒN Es la mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se le denomina soluto y esta Presente en pequeña cantidad en comparación con la Sustancia donde se disuelve denominada solvente.
  • 3. LA SOLUCIÒN Las soluciones según posee una serie de propiedades Que las caracterizan: 1*su composición química es variable. 2*las propiedades químicas de los componentes De una solución se alteran. 3*las propiedades físicas de la solución son diferentes Alas de solventes puros: la adicción soluto aun solvente aumenta Su punto de ebullición y disminuye su punto De congelación; la adicción soluto aun solvente disuelve La presión de vapor de este.
  • 4. PRINCIPALES CAMBIOS DE SOLUCIONES SOLUCIÓN DISOLVENTE SOLUTO EJEMPLOS Gaseosa Gas Gas Aire Liquida Liquido Liquido Alcohol en agua Liquida Liquido Gas O2 en H2O Liquida Liquido Sólido NaCl en H2O -SOLUBILIDAD: es la cantidad máxima de un soluto q puede disolverse en una cantidad dada de solvente a una determinada temperatura. FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIAD Los factores que afectan la solubilidad son: a) SUPERFICIE DE CONTACTO: La interacción soluto-solvente aumenta cuando hay mayor superficie de contacto y el cuerpo se disuelve con más rapidez (pulverizando el soluto). b) AGITACIÒ: Al agitar la solución se van separando las capas de disolución que se forman del soluto y nuevas moléculas del solvente continúan la disolución c) TEMPERATURA: Al aument6ar la temperatura se favorece el movimiento de las moléculas y hace que la energía de las partículas del sólido sea alta y puedan abandonar su superficie disolviéndose.
  • 5. d) PRESIÒN: Esta influye en la solubilidad de gases y es directamente proporcional MODO DE EXPRESAR LAS CONCENTRACIONES La concentración de las soluciones es la cantidad de soluto contenido en una cantidad determinada de solvente o solución. Los términos diluidos o concentrados expresan concentraciones relativas. Para expresar con exactitud la concentración de las soluciones se usan sistemas como los siguientes: a) PORCENTAGE PESO A PESO (%P/P): indica el peso de soluto por cada 100 unidades de peso de la solución. b) PORCENTAGE DE VOLUMEN A VOLUMEN (% V /V): se refiere al volumen de soluto por cada 100 unidades de volumen de la solución.
  • 6. c) Porcentaje peso a volumen (% P/V): indica el número de gramos de soluto que hay en cada 100 ml de solución. d) Fracción molar (Xi): se define como la relación entre las moles de un componente y las moles totales presentes en la solución. Xsto + Xste = 1 e) Molaridad ( M ): Es el número de moles de soluto contenido en un litro de solución. Una solución 3 molar ( 3 M ) es aquella que contiene tres moles de soluto por litro de solución. EJEMPLO: * Cuántos gramos de AgNO3 , se necesitan para preparar 100 cm3 de solución 1M? Previamente sabemos que:
  • 7. masa de 1 El peso molecular y 170 g = mol de AgNO3 es: que AgNO3 100 ml. 100 de H20 cm3 equivalen a H20 Usando la definición de molalidad , se tiene que en una solución 1M hay 1 mol de AgNO3 por cada Litro (1000 ml ) de H2O (solvente) es decir: Utilizando este factor de conversión y los datos anteriores tenemos que: Se necesitan 17 g de AgNO3 para preparar una solución 1 M POTENCIAL DE HIDROGENACIÓN O pH El pH de una solución acuosa es igual al logaritmo negativo de la concentración de iones H+ expresado en moles por litro Escala de pH;
  • 8. El pOH es igual al logaritmo negativo de la concentración molar de iones OH. Calcular el pH del agua pura Log 0 + Log log 1.0 x + =7 = 1.0 107 107 7 el pH del agua es 7 EJEMPLO: Cuál es el pH de una solución de 0.0020 M de HCl? Log 5 + log 102 = 0.7 + 2 = 2.7 Respuesta: el pH de la solución es de 2.7 INDICADORES Son sustancias que pueden utilizarse en formas de solución o impregnadas en papeles especiales y que cambian de color según el grado del pH INDICADOR MEDIO ÁCIDO MEDIO BÁSICO Fenoftaleina incoloro rojo Tornasol rojo azul Rojo congo azul rojo Alizarina amarillo rojo naranja COLOIDES
  • 9. los coloides son mezclas intermedias entre las soluciones y las mezclas propiamente dichas; sus partículas son de tamaño mayor que el de las soluciones ( 10 a 10.000 Aº se llaman micelas). Los componentes de un coloide se denominan fase dispersa y medio dispersante. Según la afinidad de los coloides por la fase dispersante se clasifican en liófilos si tienen afinidad y liófobos si no hay afinidad entre la sustancia y el medio. Clase de coloides según el estado físico FASE MEDIO NOMBRE EJEMPLOS DISPERSADISPERSANTE Aerosol Polvo en el aire Sólido Gas sólido Gelatinas, tinta, Geles Sólido Liquido clara de huevo Aerosol Niebla Liquido Gas liquido Emulsión leche, mayonesa Liquido Liquido Emulsión Pinturas, queso Liquido Sólido sólida Espuma Nubes, esquemas Gas Liquido Espuma Piedra pómez Gas Sólido sólida