SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Nacional
de San Rafael
FERNANDO DANIEL LLORT 1
Ciencias Naturales.
HECHO POR: Fernando Daniel
Llort Guardado
Grado: Primer Año de
Bachillerato General.
Sección: “A”
FERNANDO DANIEL LLORT 2
Temas:
•a) Unidades Físicas de Concentración de las
Soluciones.
•b) Unidades Químicas de Concentración de
las Soluciones.
FERNANDO DANIEL LLORT 3
UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN DE LAS
SOLUCIONES.
. Porcentaje masa sobre volumen.
Formula General: (% m/v)
%m/v= Gramos de Soluto x100
Volumen de Solución
FERNANDO DANIEL LLORT 4
• Ejercicio 1.
• Sin tenemos 5 gr de cloruro de sodio y 250 ml de la
solución ¿Cuál es el porcentaje de masa volumen?
• % m/v= Gramos de Soluto x100
• Volumen de la solución
• % m/v= 5 gr x100 = % m/v= 2%
• 250 ml
FERNANDO DANIEL LLORT 5
• Partes por millón.
• Formulas Generales: PPM= mg y PPM= mg
• Kg L
FERNANDO DANIEL LLORT 6
• Tenemos que saber que PPM se define como los mg del soluto contenidos en un
kilogramo o litro de solvente.
• Ejercicio 2.
• ¿Cuántas partes por millón obtenemos al disolver 0.03 g de cloruro de sodio (NaCl) en
12.5 litros de agua (H2O)?
• PPM= mg del Soluto
• L de solución.
• Para poder realizar este ejercicio, es necesario poder tener mg, por tanto, hay que
pasar los 0.03 gr a mg. Lo haremos utilizando el análisis dimensional de unidades.
• Mg= 1 kg x 1000 gr x 1000 mg = 1,000,000 mg
• 1 kg 1 g
•
• Mg NaCl= 0.03 gr NaCl x 1000 mg NaCl = 30 mg de NaCl
• 1 gr de NaCl
•
• PPM= 30 mg NaCl = 2.4 mg NaCl
• 12.5 L
FERNANDO DANIEL LLORT 7
Porcentaje masa sobre masa
•Formula General: (% m/m) o (% p/p).
•% m/m= peso del soluto
• Peso de la solución
FERNANDO DANIEL LLORT 8
• Ejercicio 3.
• Calcular el porcentaje en masa de una solución de sulfato de cobre, en agua si
contiene 25gr de soluto en 300 gr de disolución.
• Datos:
• 25 gramos de soluto.
• 300 gramos de disolución
•
• % m/m= peso del soluto
• Peso de la solución
•
• % m/m= 25 gr x 100 = % m/m= 8.33% en masa en la solución.
• 300 gr
FERNANDO DANIEL LLORT 9
• Ejercicio 4.
• Calcular el porcentaje en masa de una solución de sulfato de cobre en agua si contiene 25 gr de soluto en 300 gr de agua.
•
• % m/m= peso del soluto
• Peso de la solución
•
• En esta ocasión haremos una operación en la cual debemos sumar 25 gr de soluto (sulfato de cobre) en 300 gr de solvente
(agua), de esa forma podremos crear la solución que es necesaria para el desarrollo de la formula. Así:
• Datos:
• 25 gramos de soluto.
• 300 gramos de solvente.
•
• 25 gramos de soluto +
• 300 gramos de solvente =
• 325 gramos de solución.
•
• Ahora si podemos llevar a cabo la formula.
•
•
• % m/m= 25 gr x100 = %m/m= 7.69 % en masa en la solución.
•
• 325 gr
FERNANDO DANIEL LLORT 10
Porcentaje Referido al volumen sobre el
volumen
•Formula General: (% v/v)
•% v/v= Volumen del soluto
• Volumen de la Solución.
FERNANDO DANIEL LLORT 11
• Ojo 1 gr es igual a 1 ml.
• Ejercicio 5.
• ¿Qué porcentaje tendrá una solución, disolviendo 80ml de metanol en 800 ml de la
solución?
• %v/v= volumen de soluto x100
• Volumen de la solución
• %v/v= 80 ml x100 = % v/v= 10 %
• 800ml
• Porcentaje masa sobre volumen.
• Formula General: (% m/v)
• %m/v= Gramos de Soluto x100
• Volumen de Solución.
FERNANDO DANIEL LLORT 12
b) UNIDADES QUIMICAS DE CONCENTRACION DE
SOLUCIONES.
• La Molaridad.
•Formula General: Molaridad= moles de soluto
• Litros de Solución
FERNANDO DANIEL LLORT 13
• Ejercicio 1.1
• Calcular la molaridad de una solución que tiene 32 gr de cloruro de sodio (NaCl) en
0.75 litros de una solución.
• Molaridad= moles de soluto
• Litros de Solución
• Sacamos los moles. Usando el peso molecular gramo.
• Na= 22.9898+
• Cl= 35.453 =
• 58.4428 g/mol
• Ahora bien, debido a que se nos proporcionan 32 gr de NaCl (gramos de soluto)
debemos dividirlos entre los moles obtenidos.
• Moles= g soluto Moles= 32 gr =0.55 mole de soluto
• PM 58.4428 mol
• M= 0.54 mol = 0.72 M
• 0.75 L FERNANDO DANIEL LLORT 14
• 2. Modalidad.
• Formula General: m= moles y soluto
• Kg de solvente
• Ejercicio 2.2
• Calcular la modalidad en una solución resultante al disolver 4 gr de
hidróxido de sodio (NaOH) en 250 ml de agua.
• m= moles y soluto
• Kg de solvente
• 250 ml = 0.25 kg
• 4 gr x 1 mol = 0.1 moles m= 0.1 moles =0.4 m
• 39.9888 mol 0.25 kg
FERNANDO DANIEL LLORT 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molarUnidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molar
seeebaandreees16
 
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdfQuimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
PaulaVera51
 
Comprobacion de la ley de Charles
Comprobacion de la ley de CharlesComprobacion de la ley de Charles
Comprobacion de la ley de Charles
Elia's Rocete
 
Gases
GasesGases
Gases
Marilu H
 
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometriamapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
Manu Suarez
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
ElenaParedes13
 
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
EJERCICIOS DE  MOLARIDADEJERCICIOS DE  MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
Cristian Soto Vidal
 
Presentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: SolucionesPresentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: Soluciones
Mica Condolucci
 
Fisicoquimica II 2023 (1).ppt
Fisicoquimica II 2023 (1).pptFisicoquimica II 2023 (1).ppt
Fisicoquimica II 2023 (1).ppt
JesusMiranda96
 
El estado líquido
El estado líquidoEl estado líquido
El estado líquido
Serafin Audelo
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
ElenaParedes13
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Propiedades termicas de la materia
Propiedades termicas de la materiaPropiedades termicas de la materia
Propiedades termicas de la materia
Moisés Galarza Espinoza
 
Soluciones ppt
Soluciones pptSoluciones ppt
Soluciones ppt
Diana Nina
 
3 ley de termodinamica
3 ley de termodinamica3 ley de termodinamica
3 ley de termodinamica
ingmecatronica
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
Joseph Gábrriel De Nathyvidad
 
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETROINFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Julio Cesar Alcocer Ramirez
 
Termodinámica de las soluciones
Termodinámica de las solucionesTermodinámica de las soluciones
Termodinámica de las soluciones
Roberto Roo
 
"El poder de la mente "
"El poder de la mente ""El poder de la mente "
"El poder de la mente "
CherryGaviota
 

La actualidad más candente (20)

Unidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molarUnidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molar
 
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdfQuimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
 
Comprobacion de la ley de Charles
Comprobacion de la ley de CharlesComprobacion de la ley de Charles
Comprobacion de la ley de Charles
 
Gases
GasesGases
Gases
 
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometriamapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
EJERCICIOS DE  MOLARIDADEJERCICIOS DE  MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
 
Presentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: SolucionesPresentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: Soluciones
 
Fisicoquimica II 2023 (1).ppt
Fisicoquimica II 2023 (1).pptFisicoquimica II 2023 (1).ppt
Fisicoquimica II 2023 (1).ppt
 
El estado líquido
El estado líquidoEl estado líquido
El estado líquido
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
 
Propiedades termicas de la materia
Propiedades termicas de la materiaPropiedades termicas de la materia
Propiedades termicas de la materia
 
Soluciones ppt
Soluciones pptSoluciones ppt
Soluciones ppt
 
3 ley de termodinamica
3 ley de termodinamica3 ley de termodinamica
3 ley de termodinamica
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETROINFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Termodinámica de las soluciones
Termodinámica de las solucionesTermodinámica de las soluciones
Termodinámica de las soluciones
 
"El poder de la mente "
"El poder de la mente ""El poder de la mente "
"El poder de la mente "
 

Destacado

Principles Of Chemistry
Principles Of ChemistryPrinciples Of Chemistry
Principles Of Chemistry
guest854cfeb
 
Units Of Concenration
Units Of ConcenrationUnits Of Concenration
Units Of Concenration
chem.dummy
 
Solubilitychapter 13 Brownlemay
Solubilitychapter 13 BrownlemaySolubilitychapter 13 Brownlemay
Solubilitychapter 13 Brownlemay
chem.dummy
 
Chapter 4
Chapter 4Chapter 4
Solution concentration
Solution concentrationSolution concentration
Solution concentration
Currituck County High School
 
Cmc chapter 14
Cmc chapter 14Cmc chapter 14
Cmc chapter 14
Jane Hamze
 
Concentration of solutions
Concentration of solutionsConcentration of solutions
Concentration of solutions
International advisers
 
Chapter 13 Lecture on Solutions & Colligative Properties
Chapter 13 Lecture on Solutions & Colligative PropertiesChapter 13 Lecture on Solutions & Colligative Properties
Chapter 13 Lecture on Solutions & Colligative Properties
Mary Beth Smith
 
Power point presentation of animal cell and plant cell
Power point presentation of animal cell and plant cellPower point presentation of animal cell and plant cell
Power point presentation of animal cell and plant cell
jhoysantos12
 

Destacado (9)

Principles Of Chemistry
Principles Of ChemistryPrinciples Of Chemistry
Principles Of Chemistry
 
Units Of Concenration
Units Of ConcenrationUnits Of Concenration
Units Of Concenration
 
Solubilitychapter 13 Brownlemay
Solubilitychapter 13 BrownlemaySolubilitychapter 13 Brownlemay
Solubilitychapter 13 Brownlemay
 
Chapter 4
Chapter 4Chapter 4
Chapter 4
 
Solution concentration
Solution concentrationSolution concentration
Solution concentration
 
Cmc chapter 14
Cmc chapter 14Cmc chapter 14
Cmc chapter 14
 
Concentration of solutions
Concentration of solutionsConcentration of solutions
Concentration of solutions
 
Chapter 13 Lecture on Solutions & Colligative Properties
Chapter 13 Lecture on Solutions & Colligative PropertiesChapter 13 Lecture on Solutions & Colligative Properties
Chapter 13 Lecture on Solutions & Colligative Properties
 
Power point presentation of animal cell and plant cell
Power point presentation of animal cell and plant cellPower point presentation of animal cell and plant cell
Power point presentation of animal cell and plant cell
 

Similar a Presentacion soluciones

Jose
JoseJose
Dany
DanyDany
concentraciones ficicas y quimicas de las soluciones.
concentraciones ficicas y quimicas de las soluciones.concentraciones ficicas y quimicas de las soluciones.
concentraciones ficicas y quimicas de las soluciones.
Natalia Maricruz Lòpez Jimenez
 
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicasejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
quijadajaqueline
 
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesConcentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
andy moran
 
William e
William eWilliam e
William e
William Emerson
 
Tarea de ciencias naturales (chl)
Tarea de ciencias naturales (chl)Tarea de ciencias naturales (chl)
Tarea de ciencias naturales (chl)
Ronald6Rivera
 
Presentacion CCNN
Presentacion CCNNPresentacion CCNN
Presentacion CCNN
Erick Mauricio Quijada Lopez
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Lupita Zamora
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
Lupita Zamora
 
CONCENTRACIONES FISICAS QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS  QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS  QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
Manuel de Jesus Cardoza
 
Yuliana
YulianaYuliana
Yuliana
yulim916
 
Katty linares
Katty linaresKatty linares
Katty linares
katty linares
 
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
marilu503
 
Presentacion de ciencias..
Presentacion de ciencias..Presentacion de ciencias..
Presentacion de ciencias..
hernandezmarjorie08
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
Dianna Laawwr
 
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
leidy1912
 
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
leidy1912
 
Juan
JuanJuan
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
leidy1912
 

Similar a Presentacion soluciones (20)

Jose
JoseJose
Jose
 
Dany
DanyDany
Dany
 
concentraciones ficicas y quimicas de las soluciones.
concentraciones ficicas y quimicas de las soluciones.concentraciones ficicas y quimicas de las soluciones.
concentraciones ficicas y quimicas de las soluciones.
 
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicasejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
 
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesConcentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
 
William e
William eWilliam e
William e
 
Tarea de ciencias naturales (chl)
Tarea de ciencias naturales (chl)Tarea de ciencias naturales (chl)
Tarea de ciencias naturales (chl)
 
Presentacion CCNN
Presentacion CCNNPresentacion CCNN
Presentacion CCNN
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
 
CONCENTRACIONES FISICAS QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS  QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS  QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Yuliana
YulianaYuliana
Yuliana
 
Katty linares
Katty linaresKatty linares
Katty linares
 
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
 
Presentacion de ciencias..
Presentacion de ciencias..Presentacion de ciencias..
Presentacion de ciencias..
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
 
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
 
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Presentacion soluciones

  • 1. Instituto Nacional de San Rafael FERNANDO DANIEL LLORT 1
  • 2. Ciencias Naturales. HECHO POR: Fernando Daniel Llort Guardado Grado: Primer Año de Bachillerato General. Sección: “A” FERNANDO DANIEL LLORT 2
  • 3. Temas: •a) Unidades Físicas de Concentración de las Soluciones. •b) Unidades Químicas de Concentración de las Soluciones. FERNANDO DANIEL LLORT 3
  • 4. UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN DE LAS SOLUCIONES. . Porcentaje masa sobre volumen. Formula General: (% m/v) %m/v= Gramos de Soluto x100 Volumen de Solución FERNANDO DANIEL LLORT 4
  • 5. • Ejercicio 1. • Sin tenemos 5 gr de cloruro de sodio y 250 ml de la solución ¿Cuál es el porcentaje de masa volumen? • % m/v= Gramos de Soluto x100 • Volumen de la solución • % m/v= 5 gr x100 = % m/v= 2% • 250 ml FERNANDO DANIEL LLORT 5
  • 6. • Partes por millón. • Formulas Generales: PPM= mg y PPM= mg • Kg L FERNANDO DANIEL LLORT 6
  • 7. • Tenemos que saber que PPM se define como los mg del soluto contenidos en un kilogramo o litro de solvente. • Ejercicio 2. • ¿Cuántas partes por millón obtenemos al disolver 0.03 g de cloruro de sodio (NaCl) en 12.5 litros de agua (H2O)? • PPM= mg del Soluto • L de solución. • Para poder realizar este ejercicio, es necesario poder tener mg, por tanto, hay que pasar los 0.03 gr a mg. Lo haremos utilizando el análisis dimensional de unidades. • Mg= 1 kg x 1000 gr x 1000 mg = 1,000,000 mg • 1 kg 1 g • • Mg NaCl= 0.03 gr NaCl x 1000 mg NaCl = 30 mg de NaCl • 1 gr de NaCl • • PPM= 30 mg NaCl = 2.4 mg NaCl • 12.5 L FERNANDO DANIEL LLORT 7
  • 8. Porcentaje masa sobre masa •Formula General: (% m/m) o (% p/p). •% m/m= peso del soluto • Peso de la solución FERNANDO DANIEL LLORT 8
  • 9. • Ejercicio 3. • Calcular el porcentaje en masa de una solución de sulfato de cobre, en agua si contiene 25gr de soluto en 300 gr de disolución. • Datos: • 25 gramos de soluto. • 300 gramos de disolución • • % m/m= peso del soluto • Peso de la solución • • % m/m= 25 gr x 100 = % m/m= 8.33% en masa en la solución. • 300 gr FERNANDO DANIEL LLORT 9
  • 10. • Ejercicio 4. • Calcular el porcentaje en masa de una solución de sulfato de cobre en agua si contiene 25 gr de soluto en 300 gr de agua. • • % m/m= peso del soluto • Peso de la solución • • En esta ocasión haremos una operación en la cual debemos sumar 25 gr de soluto (sulfato de cobre) en 300 gr de solvente (agua), de esa forma podremos crear la solución que es necesaria para el desarrollo de la formula. Así: • Datos: • 25 gramos de soluto. • 300 gramos de solvente. • • 25 gramos de soluto + • 300 gramos de solvente = • 325 gramos de solución. • • Ahora si podemos llevar a cabo la formula. • • • % m/m= 25 gr x100 = %m/m= 7.69 % en masa en la solución. • • 325 gr FERNANDO DANIEL LLORT 10
  • 11. Porcentaje Referido al volumen sobre el volumen •Formula General: (% v/v) •% v/v= Volumen del soluto • Volumen de la Solución. FERNANDO DANIEL LLORT 11
  • 12. • Ojo 1 gr es igual a 1 ml. • Ejercicio 5. • ¿Qué porcentaje tendrá una solución, disolviendo 80ml de metanol en 800 ml de la solución? • %v/v= volumen de soluto x100 • Volumen de la solución • %v/v= 80 ml x100 = % v/v= 10 % • 800ml • Porcentaje masa sobre volumen. • Formula General: (% m/v) • %m/v= Gramos de Soluto x100 • Volumen de Solución. FERNANDO DANIEL LLORT 12
  • 13. b) UNIDADES QUIMICAS DE CONCENTRACION DE SOLUCIONES. • La Molaridad. •Formula General: Molaridad= moles de soluto • Litros de Solución FERNANDO DANIEL LLORT 13
  • 14. • Ejercicio 1.1 • Calcular la molaridad de una solución que tiene 32 gr de cloruro de sodio (NaCl) en 0.75 litros de una solución. • Molaridad= moles de soluto • Litros de Solución • Sacamos los moles. Usando el peso molecular gramo. • Na= 22.9898+ • Cl= 35.453 = • 58.4428 g/mol • Ahora bien, debido a que se nos proporcionan 32 gr de NaCl (gramos de soluto) debemos dividirlos entre los moles obtenidos. • Moles= g soluto Moles= 32 gr =0.55 mole de soluto • PM 58.4428 mol • M= 0.54 mol = 0.72 M • 0.75 L FERNANDO DANIEL LLORT 14
  • 15. • 2. Modalidad. • Formula General: m= moles y soluto • Kg de solvente • Ejercicio 2.2 • Calcular la modalidad en una solución resultante al disolver 4 gr de hidróxido de sodio (NaOH) en 250 ml de agua. • m= moles y soluto • Kg de solvente • 250 ml = 0.25 kg • 4 gr x 1 mol = 0.1 moles m= 0.1 moles =0.4 m • 39.9888 mol 0.25 kg FERNANDO DANIEL LLORT 15