SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA N° 51008 CIENCIAS - CUSCO
1“Todos podemos aprender nadie se queda atrás”
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES DE ABRIL 1° Grado
PRODUCTOS
 Mensajes alusivos a la práctica de nuestra fe.
 Realizamos conclusiones a través de
organizadores gráficos.
 Fortalecer la expresión oral.
 Autoevaluación y coevaluación de la práctica de
las normas de convivencia.
 Construcción de números y operaciones.
SITUACION DE APRENDIZAJE SEMANAS - DURACION
Reflexionamos en Semana Santa Del 30 de marzo al 10 de abril
América, un continente de unión y
hermandad.
Del 13 al 17 de abril
Nos comunicamos de manera cordial y
armónica.
Del 20 al 24 de abril
Cumplimos con nuestros deberes y
responsabilidades.
Del 27 al 30 de abril
SITUACION SIGNIFICATIVA
Es importante que los niños,
reflexionen sobre la pasión y
muerte de Jesús para así
reconocer el amor y ejemplo
que nos dio. Debemos vivir
armónicamente con nuestros
compañerosyfamiliaresporlo
que eneste mes trabajaremos
de forma cooperativa y
afianzaremosnuestraamistad.
VALOR: Respeto
INSTITUCION EDUCATIVA N° 51008 CIENCIAS - CUSCO
2“Todos podemos aprender nadie se queda atrás”
APRENDIZAJES ESPERADOS
Área Competencia Capacidad Indicador Evaluación
COMUNICACION
Comprensióndetextos
orales
Infiere el significadodelos
textos orales
Deducelascaracterísticasdeanimales,objetos,personajesylugaresdeltexto
escuchado.
Instrumento:Lista de
cotejo
Se expresaoralmente. Expresaconclaridadsusideas
Ordenasus ideasentorno a temasvariados de acuerdoconelpropósito
establecido.
Comprendetextos
escritos
Recuperainformaciónde
diversos textos escritos.
Localizainformaciónqueseencuentraenlugaresevidentesdeltexto (inicio,
final), conestructurasimpleeimágenes.
Producetextos escritos
Se apropiadelsistemade
escritura.
Planificalaproducciónde
diversos textos escritos.
Textualizasegúnlas
convencionesdelaescritura.
Reflexionasobrelaforma,
contenidoycontextodesus
textos escritos.
Escribetextos diversos en nivel alfabético,opróximoalalfabético,ensituaciones
comunicativas.
Menciona,conayudadeladulto, eldestinatario,el temay el propósitode los
textos que va a producir.
Escribe,soloo por mediodeladulto,textos diversos contemáticasyestructura
textual simpleennivel alfabéticoo próximoalalfabéticodeacuerdoalasituación
comunicativa;considerandoeltema,elpropósito, eltipo de textos y el
destinatario
Mencionaloquehaescritoen su texto, y lo justificaapartir de los grafismoso
letras queha usado
MATEMATICA
Actúa y piensa
matemáticamenteen
situacionesdecantidad.
Comunicayrepresentaideas
matemáticas.
Razona y argumentagenerando
ideasmatemáticas.
Representalascaracterísticasolaagrupacióndeobjetoscondibujos.
Representalascaracterísticasola agrupacióndeobjetossegúnelcolor,laforma
o el tamaño,condibujoseíconos.
Expresael criterioparaordenar(seriación)hasta10objetos,de grandea
pequeño,delargoa corto, de gruesoa delgado,etc.
Describelacomparacióndelosnúmeroshasta20usandolasexpresiones“más
que”, “menosque”y “tantos como”,conapoyode materialconcreto.
Explicaloscriteriosusadosalagruparobjetosempleandolasexpresiones
“todos”, “algunos”y “ninguno”
Explicaconsupropiolenguajeelcriterioqueusóparaordenarobjetos
Se evaluará con
situacionesde
aprendizajeplanteadas
en unapruebade
desarrollo.
Se registraráel
desempeñodelos
estudiantesaplicando
unalista de cotejo.
Actúa y piensan
matemáticamenteen
situacionesdeforma,
movimientoy
localización.
Comunicayrepresentaideas
matemáticas.
Describelaubicacióndeobjetosypersonasconrelaciónasí mismo,usandolas
expresiones“encimade”,“debajode”,“arriba”,“abajo”, “delantede”, “detrásde”,
“dentro”y “fuera”.
INSTITUCION EDUCATIVA N° 51008 CIENCIAS - CUSCO
3“Todos podemos aprender nadie se queda atrás”
CIENCIAY
AMBIENTE
Indaga,mediante
métodoscientíficos,
situacionesquepueden
ser investigadaspor la
ciencia.
Problematizasituaciones Hacepreguntasapartir de la exploraciónyobservacióndeobjetos,seres vivos,
hechosofenómenosdesu entorno,usandosus sentidos(miran,huelen,
prueban,escuchan,palpan).
Proponeposiblesexplicaciones,basadasensusideaso en las ideasdesus
pares, a la preguntaseleccionadaporeldocente.
Instrumento:Lista de
cotejo
PERSONAL
SOCIAL
Afirma su identidad Se valora a si mismo Expresaconocimientossobresí mismo;suscaracterísticasfísicas,emocionesy
potencialidadesendiversassituacionesderelaciónconsufamilia,escuelay
comunidad.
Instrumento:Lista de
cotejo
Convive respetándose a
sí mismo ya los demás
Interactúa con cada persona
reconociendo que todos son
sujetos de derechos y tienen
deberes
Ayuda a sus compañeroscuandoselopiden.
Reconocencomosesientenlaspersonascuandonorecibenbuentrato.
ARTE
Expresiónartística. Explora y experimenta con
materiales de expresión gráfico
plástica;conobjetossonorosdel
entorno; con su voz, gestos,
posturas y movimientos
corporales.
Expresión artística:
Exploray experimentaconmaterialesdeexpresióngráficoplástica;conobjetos
sonorosdel entorno;consu voz, gestos, posturas y movimientoscorporales. Instrumento:Lista de
cotejo
EDUCACION
RELIGIOSA
Formacióndela
concienciamoral
cristiana.
Reconoce en Jesús el mejor
amigo que se hizo hombre para
salvarlo, gracias a la fe de
María.
Expresa sentimientos de pazyamor a Dios ya Jesús.
Se registraráel
desempeñodelos
estudiantesaplicando
unalista de cotejo.
Testimoniodevida. Respeta a las personas por ser
imagen de Dios.
Muestra respeto a la familia, escuela ycomunidad.
INSTITUCION EDUCATIVA N° 51008 CIENCIAS - CUSCO
4“Todos podemos aprender nadie se queda atrás”
SECUENCIA DE SESIONES
Reflexionamosen SemanaSanta Noscomunicamosdemaneracordial yarmónica.
Del 30 demarzo al 10 deabril Del 20 al 24 deabril
Sesión1: ¿Quéaprenderemosenmatemática?Enestasesión, se presentaráalos
niñosy a lasniñaslos aprendizajesquelograránenla unidad,medianteactividades
variadas
Sesión11: Hacemosseriacionesyadornamoslossectoresdelaula. En esta sesión, los
niñosy las niñasaprenderánaresolver problemasordenandocoleccionesdehasta10
objetossegúnun determinadocriterio:color,grosorotamaño;luego,adornaránlos
sectoresdelaulaconmaterialconcreto.
Sesión2: ¡Shhh!Acordamosnuestrasnormasdeconvivencia.Reflexionansobrela
importanciadeacordarnormasparaunabuenaconvivencia.Escribenunanormaen
nivel alfabéticoopróximoalalfabético.
Sesión12: RotulamosnuestrossectoresdelAula. Escribenrótulosconelnombredelos
sectoresdelaulaen nivel alfabéticoopróximoalalfabético.Dialogansobreloquehan
escritoen su texto y lo justificanapartir de los grafismosoletras queha usado.
Sesión3: Ubicamosobjetosencimaydebajodeotros En esta sesión, los estudiantes
aprenderánaresolver problemasdeubicaciónaplicandolasnociones“encima”y
“debajo”,medianteelusodel libroMatemática1y losmaterialesdelárea.
Sesión13: Ordenamosporgrosor,tamañoy color Enesta sesión, los niñosy las niñas
aprenderán,através del juego,a resolver problemasordenandounacoleccióndehasta10
objetossegúnun determinadocriterio:grosor,tamañoocolor,y medianteelusode
materialconcretoydelCuadernodetrabajo.
Sesión4: Nuestrosnombresenel carteldeasistencia.Escribensunombreylo
reconocenentrelosdesus compañeros.Elaboranelcarteldeasistencia.
Sesión14: Yo leo y tú mecuentasEscuchanleerelcuento:“Elzorro enamoradodela
luna”. Establecenlasecuencia,deducenhechosyopinanacercadeloqueles gustó o no
de lospersonajeso hechosdelcuento.
Sesión5: ¿Dóndeestánlosmateriales?Enesta sesión,los niñosy lasniñas
aprenderánaresolver problemasconlasnociones“arriba”,“abajo”,“detrás”y
“delante”,utilizandomaterialesdedistintossectoresdel aula.
Sesión15: ComparamoscoleccionesdeobjetosenLatiendita En esta sesión,los niñosy
las niñasaprenderánaresolver problemascomparandocoleccionesdeobjetosy
aplicandolasnociones“másque”y“menosque”,medianteeluso dematerialdeLa
tienditay delsectorde Matemática.
América,un continentedeunión yhermandad. Cumplimoscon nuestrosdeberesyresponsabilidades.
Del 13 al 17 deabril Del 27 al 30 deabril
Sesión6: Clasificamosyubicamoscadacosaensulugar. En esta sesión,los niñosy
las niñasaprenderán,através del juego,a resolver problemasclasificandoobjetos
segúnun determinadocriterio:color,forma,tamaño,grosorouso, y utilizando
material concretoyel Cuadernodetrabajo.
Sesión16: Comparamoscoleccionesdehasta10objetos. En esta sesión,los estudiantes
aprenderánacompararcoleccionesdehasta10 objetosaplicandolasnociones“másque”
y “menosque”, así comolaestrategiadecorrespondenciaunoauno,medianteelusode
materialesdelsectordeMatemática
Sesión7: Rotulamoslosobjetospersonales.Escribensunombreenetiquetas.
Rotulanlos objetospersonalesconsunombre
Sesión17: Organizamoslabibliotecadenuestraaula Planificanyescribensutexto con
ayuda del docente.Clasificanyescribenlostiposde textos que se encuentranenla
bibliotecadeaula.
Sesión8: OrganizamosLa tienditadelaula.En esta sesión, los niñosy las niñas
aprenderánaresolver problemasutilizandoloscuantificadores“todos”,“algunos”y
“ninguno”al organizarel sectorde La tiendita.
Sesión18: Usamos“tantos como”alcompararcoleccionesdeobjetos.En esta sesión, los
niñosy las niñasaprenderán,a través deljuego,a resolver problemascomparando
coleccionesdehasta10objetos, aplicandolanoción“tantoscomo”yutilizandomateriales
delsector deMatemática.
Sesión9: Elegimosunnombrepara nuestrogrupo.Escribenunnombreparasu
grupo,desde su nivel deescritura.Proponenpor escritounnombreparasu grupo.
Sesión19: Un portafolioparanuestros trabajos.Leenun texto instructivoparala
elaboracióndelportafolio.
INSTITUCION EDUCATIVA N° 51008 CIENCIAS - CUSCO
5“Todos podemos aprender nadie se queda atrás”
Sesión10: Establecemoslastareasy responsabilidadesdelosgrupos Prestan
atenciónyexplicanelpropósitodesu texto. Dialoganparaestablecerlas
responsabilidadesdelaulayeligena losgrupos responsables.
Sesión20: ¡Escribimosmensajesycreamoselsector"Mensajitos"!Leenmensajesycrean
el sectorparalos mensajes.Escribenmensajesonotasen nivel alfabéticoopróximoal
alfabético.Dialoganentornoa loaprendidodurantetodala unidad deabril.
Sesiónevaluativa dela unidad deabril.
MATERIALES BASICOS A UTILIZAR
A) Robótica
B) Librosdel MED (matemática,comunicación, personal yciencia)
C) Textosde consulta
D) Lápices,colores,reglas
E) Papelotes,plumones
F) Material audiovisual
G) Material concreto
H) Laptop XO
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
 Textosdel MED
 DCN
 Rutas del Aprendizaje (Comunicación,matemáticayciudadanía)
 Textosde Consulta
 PERUEDUCA (simuladores)
 WIKIESPACE
 YouTube
Cusco abril del 2015
……………………………………………………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones de Clases
Planeaciones de ClasesPlaneaciones de Clases
Planeaciones de Clases
Liliana
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Campos formativos sintesis
Campos formativos sintesisCampos formativos sintesis
Campos formativos sintesis
CatalinaNegreteArtea
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
0° planeamiento de asignatura preescolar
0° planeamiento de asignatura   preescolar0° planeamiento de asignatura   preescolar
0° planeamiento de asignatura preescolar
Samy Fonseka Ochoa
 
Secuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolarSecuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolarmnietososa
 
Campos formativos de preescolar con sus parendizajes esperados todos educacion
Campos formativos de preescolar con sus parendizajes esperados todos educacion Campos formativos de preescolar con sus parendizajes esperados todos educacion
Campos formativos de preescolar con sus parendizajes esperados todos educacion
GUILLERMOCOBO
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Arantxa Hernandez Bautista
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Planeacion del 18 de febrero al 28 de febrero
Planeacion del 18 de febrero al 28 de febreroPlaneacion del 18 de febrero al 28 de febrero
Planeacion del 18 de febrero al 28 de febreroWilber Piña Arcos Piña
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio. cgommad677
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
IRiiz Tellez
 
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Edwin Euán_Educación Especial
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Alis Gp
 
Planeación de actividades preescolar proyecto tipos d textos
Planeación de actividades preescolar proyecto tipos d textosPlaneación de actividades preescolar proyecto tipos d textos
Planeación de actividades preescolar proyecto tipos d textos
Pathy Ventura
 
Lenguaje Y Comunicacion
Lenguaje Y ComunicacionLenguaje Y Comunicacion
Lenguaje Y Comunicacionadridri
 
1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.
Guillermo Temelo
 

La actualidad más candente (20)

Nombre propio
Nombre propioNombre propio
Nombre propio
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escrito
 
Planeaciones de Clases
Planeaciones de ClasesPlaneaciones de Clases
Planeaciones de Clases
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
Campos formativos sintesis
Campos formativos sintesisCampos formativos sintesis
Campos formativos sintesis
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
0° planeamiento de asignatura preescolar
0° planeamiento de asignatura   preescolar0° planeamiento de asignatura   preescolar
0° planeamiento de asignatura preescolar
 
Secuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolarSecuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolar
 
Campos formativos de preescolar con sus parendizajes esperados todos educacion
Campos formativos de preescolar con sus parendizajes esperados todos educacion Campos formativos de preescolar con sus parendizajes esperados todos educacion
Campos formativos de preescolar con sus parendizajes esperados todos educacion
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Planeacion del 18 de febrero al 28 de febrero
Planeacion del 18 de febrero al 28 de febreroPlaneacion del 18 de febrero al 28 de febrero
Planeacion del 18 de febrero al 28 de febrero
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio.
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
 
Planeación de actividades preescolar proyecto tipos d textos
Planeación de actividades preescolar proyecto tipos d textosPlaneación de actividades preescolar proyecto tipos d textos
Planeación de actividades preescolar proyecto tipos d textos
 
Lenguaje Y Comunicacion
Lenguaje Y ComunicacionLenguaje Y Comunicacion
Lenguaje Y Comunicacion
 
1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.
 

Destacado

Los niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de InternetLos niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
Renata Rodrigues
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRILUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL
Victoria Celis
 
Resolución 17 rectificacion apellido
Resolución 17 rectificacion apellidoResolución 17 rectificacion apellido
Resolución 17 rectificacion apellido
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Resolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primariaResolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primaria
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Resolución 40 racionalización
Resolución 40 racionalizaciónResolución 40 racionalización
Resolución 40 racionalización
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Resolución 41 mantenimiento
Resolución 41 mantenimientoResolución 41 mantenimiento
Resolución 41 mantenimiento
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Calendarización.2017
Calendarización.2017Calendarización.2017
Calendarización.2017
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Unidad de aprendizaje mes abril
Unidad de aprendizaje  mes abrilUnidad de aprendizaje  mes abril
Unidad de aprendizaje mes abril
UGEL Humberto Lanares
 
Deberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescenteDeberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescente
iriszarraga
 
Derechos del niño power point
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power pointmelisevilla
 
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAsLos Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAsmargara
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Marisa Luna
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsAna
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñasgurezikloa
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (20)

Los niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de InternetLos niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
 
Derechos del Niño
Derechos del NiñoDerechos del Niño
Derechos del Niño
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRILUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL
 
Resolución 17 rectificacion apellido
Resolución 17 rectificacion apellidoResolución 17 rectificacion apellido
Resolución 17 rectificacion apellido
 
Resolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primariaResolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primaria
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Resolución 40 racionalización
Resolución 40 racionalizaciónResolución 40 racionalización
Resolución 40 racionalización
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
 
Resolución 41 mantenimiento
Resolución 41 mantenimientoResolución 41 mantenimiento
Resolución 41 mantenimiento
 
Calendarización.2017
Calendarización.2017Calendarización.2017
Calendarización.2017
 
Unidad de aprendizaje mes abril
Unidad de aprendizaje  mes abrilUnidad de aprendizaje  mes abril
Unidad de aprendizaje mes abril
 
Deberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescenteDeberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescente
 
Derechos del niño power point
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power point
 
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAsLos Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Unidad de abril

425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
JairoAarom
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
Lima - Perú
 
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptxEmotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
CimarkPeterRocabadoM1
 
Matematica recreativa
Matematica recreativaMatematica recreativa
Matematica recreativa
2032mst
 
UNIDAD AGOSTO 2023.docx
UNIDAD AGOSTO 2023.docxUNIDAD AGOSTO 2023.docx
UNIDAD AGOSTO 2023.docx
RONALD GODOY
 
Planificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanasPlanificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanas
yessiciriaco1995
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
panterr34
 
ENCABEZADO resuelto-1.docx
ENCABEZADO resuelto-1.docxENCABEZADO resuelto-1.docx
ENCABEZADO resuelto-1.docx
SharmelyYesduVergara
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
rafaelliamchibonifac
 
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gtoEn familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
Fabiola Luna
 
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com (2)
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com (2)1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com (2)
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com (2)
Preescolar Privado
 
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gtoEn familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gtoMónica Annel Rodríguez Hernández
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-1
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-1Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-1
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-1
HIKOO
 
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
Jhon Jimenez Hernandez
 
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
fasa2015
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaemr
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud cccemr
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud cccemr
 

Similar a Unidad de abril (20)

425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
 
Plan clase idep lourdes gomez
Plan clase idep lourdes gomezPlan clase idep lourdes gomez
Plan clase idep lourdes gomez
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
 
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptxEmotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
 
Matematica recreativa
Matematica recreativaMatematica recreativa
Matematica recreativa
 
UNIDAD AGOSTO 2023.docx
UNIDAD AGOSTO 2023.docxUNIDAD AGOSTO 2023.docx
UNIDAD AGOSTO 2023.docx
 
Planificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanasPlanificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanas
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
 
ENCABEZADO resuelto-1.docx
ENCABEZADO resuelto-1.docxENCABEZADO resuelto-1.docx
ENCABEZADO resuelto-1.docx
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
 
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gtoEn familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
 
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com (2)
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com (2)1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com (2)
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com (2)
 
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gtoEn familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-1c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-1
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-1Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-1
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-1
 
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
 
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 

Más de JORGE FLOREZ LOAIZA

Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Tarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 DiplomadoJORGE FLOREZ LOAIZA
 
Tarea de la propuesta didactica 1 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 1 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 1 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 1 DiplomadoJORGE FLOREZ LOAIZA
 
Regla inter-2015
Regla  inter-2015Regla  inter-2015
Regla inter-2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
comprensiónlec6to
 comprensiónlec6to comprensiónlec6to
comprensiónlec6to
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° grPrueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grPrueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° grPrueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° grJORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grPrueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grJORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grJORGE FLOREZ LOAIZA
 

Más de JORGE FLOREZ LOAIZA (17)

Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
 
Tarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
 
Tarea de la propuesta didactica 1 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 1 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 1 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 1 Diplomado
 
Regla inter-2015
Regla  inter-2015Regla  inter-2015
Regla inter-2015
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
 
comprensiónlec6to
 comprensiónlec6to comprensiónlec6to
comprensiónlec6to
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
 
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° grPrueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
 
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grPrueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
 
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
 
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° grPrueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
 
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grPrueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
 
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Unidad de abril

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA N° 51008 CIENCIAS - CUSCO 1“Todos podemos aprender nadie se queda atrás” UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES DE ABRIL 1° Grado PRODUCTOS  Mensajes alusivos a la práctica de nuestra fe.  Realizamos conclusiones a través de organizadores gráficos.  Fortalecer la expresión oral.  Autoevaluación y coevaluación de la práctica de las normas de convivencia.  Construcción de números y operaciones. SITUACION DE APRENDIZAJE SEMANAS - DURACION Reflexionamos en Semana Santa Del 30 de marzo al 10 de abril América, un continente de unión y hermandad. Del 13 al 17 de abril Nos comunicamos de manera cordial y armónica. Del 20 al 24 de abril Cumplimos con nuestros deberes y responsabilidades. Del 27 al 30 de abril SITUACION SIGNIFICATIVA Es importante que los niños, reflexionen sobre la pasión y muerte de Jesús para así reconocer el amor y ejemplo que nos dio. Debemos vivir armónicamente con nuestros compañerosyfamiliaresporlo que eneste mes trabajaremos de forma cooperativa y afianzaremosnuestraamistad. VALOR: Respeto
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA N° 51008 CIENCIAS - CUSCO 2“Todos podemos aprender nadie se queda atrás” APRENDIZAJES ESPERADOS Área Competencia Capacidad Indicador Evaluación COMUNICACION Comprensióndetextos orales Infiere el significadodelos textos orales Deducelascaracterísticasdeanimales,objetos,personajesylugaresdeltexto escuchado. Instrumento:Lista de cotejo Se expresaoralmente. Expresaconclaridadsusideas Ordenasus ideasentorno a temasvariados de acuerdoconelpropósito establecido. Comprendetextos escritos Recuperainformaciónde diversos textos escritos. Localizainformaciónqueseencuentraenlugaresevidentesdeltexto (inicio, final), conestructurasimpleeimágenes. Producetextos escritos Se apropiadelsistemade escritura. Planificalaproducciónde diversos textos escritos. Textualizasegúnlas convencionesdelaescritura. Reflexionasobrelaforma, contenidoycontextodesus textos escritos. Escribetextos diversos en nivel alfabético,opróximoalalfabético,ensituaciones comunicativas. Menciona,conayudadeladulto, eldestinatario,el temay el propósitode los textos que va a producir. Escribe,soloo por mediodeladulto,textos diversos contemáticasyestructura textual simpleennivel alfabéticoo próximoalalfabéticodeacuerdoalasituación comunicativa;considerandoeltema,elpropósito, eltipo de textos y el destinatario Mencionaloquehaescritoen su texto, y lo justificaapartir de los grafismoso letras queha usado MATEMATICA Actúa y piensa matemáticamenteen situacionesdecantidad. Comunicayrepresentaideas matemáticas. Razona y argumentagenerando ideasmatemáticas. Representalascaracterísticasolaagrupacióndeobjetoscondibujos. Representalascaracterísticasola agrupacióndeobjetossegúnelcolor,laforma o el tamaño,condibujoseíconos. Expresael criterioparaordenar(seriación)hasta10objetos,de grandea pequeño,delargoa corto, de gruesoa delgado,etc. Describelacomparacióndelosnúmeroshasta20usandolasexpresiones“más que”, “menosque”y “tantos como”,conapoyode materialconcreto. Explicaloscriteriosusadosalagruparobjetosempleandolasexpresiones “todos”, “algunos”y “ninguno” Explicaconsupropiolenguajeelcriterioqueusóparaordenarobjetos Se evaluará con situacionesde aprendizajeplanteadas en unapruebade desarrollo. Se registraráel desempeñodelos estudiantesaplicando unalista de cotejo. Actúa y piensan matemáticamenteen situacionesdeforma, movimientoy localización. Comunicayrepresentaideas matemáticas. Describelaubicacióndeobjetosypersonasconrelaciónasí mismo,usandolas expresiones“encimade”,“debajode”,“arriba”,“abajo”, “delantede”, “detrásde”, “dentro”y “fuera”.
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA N° 51008 CIENCIAS - CUSCO 3“Todos podemos aprender nadie se queda atrás” CIENCIAY AMBIENTE Indaga,mediante métodoscientíficos, situacionesquepueden ser investigadaspor la ciencia. Problematizasituaciones Hacepreguntasapartir de la exploraciónyobservacióndeobjetos,seres vivos, hechosofenómenosdesu entorno,usandosus sentidos(miran,huelen, prueban,escuchan,palpan). Proponeposiblesexplicaciones,basadasensusideaso en las ideasdesus pares, a la preguntaseleccionadaporeldocente. Instrumento:Lista de cotejo PERSONAL SOCIAL Afirma su identidad Se valora a si mismo Expresaconocimientossobresí mismo;suscaracterísticasfísicas,emocionesy potencialidadesendiversassituacionesderelaciónconsufamilia,escuelay comunidad. Instrumento:Lista de cotejo Convive respetándose a sí mismo ya los demás Interactúa con cada persona reconociendo que todos son sujetos de derechos y tienen deberes Ayuda a sus compañeroscuandoselopiden. Reconocencomosesientenlaspersonascuandonorecibenbuentrato. ARTE Expresiónartística. Explora y experimenta con materiales de expresión gráfico plástica;conobjetossonorosdel entorno; con su voz, gestos, posturas y movimientos corporales. Expresión artística: Exploray experimentaconmaterialesdeexpresióngráficoplástica;conobjetos sonorosdel entorno;consu voz, gestos, posturas y movimientoscorporales. Instrumento:Lista de cotejo EDUCACION RELIGIOSA Formacióndela concienciamoral cristiana. Reconoce en Jesús el mejor amigo que se hizo hombre para salvarlo, gracias a la fe de María. Expresa sentimientos de pazyamor a Dios ya Jesús. Se registraráel desempeñodelos estudiantesaplicando unalista de cotejo. Testimoniodevida. Respeta a las personas por ser imagen de Dios. Muestra respeto a la familia, escuela ycomunidad.
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA N° 51008 CIENCIAS - CUSCO 4“Todos podemos aprender nadie se queda atrás” SECUENCIA DE SESIONES Reflexionamosen SemanaSanta Noscomunicamosdemaneracordial yarmónica. Del 30 demarzo al 10 deabril Del 20 al 24 deabril Sesión1: ¿Quéaprenderemosenmatemática?Enestasesión, se presentaráalos niñosy a lasniñaslos aprendizajesquelograránenla unidad,medianteactividades variadas Sesión11: Hacemosseriacionesyadornamoslossectoresdelaula. En esta sesión, los niñosy las niñasaprenderánaresolver problemasordenandocoleccionesdehasta10 objetossegúnun determinadocriterio:color,grosorotamaño;luego,adornaránlos sectoresdelaulaconmaterialconcreto. Sesión2: ¡Shhh!Acordamosnuestrasnormasdeconvivencia.Reflexionansobrela importanciadeacordarnormasparaunabuenaconvivencia.Escribenunanormaen nivel alfabéticoopróximoalalfabético. Sesión12: RotulamosnuestrossectoresdelAula. Escribenrótulosconelnombredelos sectoresdelaulaen nivel alfabéticoopróximoalalfabético.Dialogansobreloquehan escritoen su texto y lo justificanapartir de los grafismosoletras queha usado. Sesión3: Ubicamosobjetosencimaydebajodeotros En esta sesión, los estudiantes aprenderánaresolver problemasdeubicaciónaplicandolasnociones“encima”y “debajo”,medianteelusodel libroMatemática1y losmaterialesdelárea. Sesión13: Ordenamosporgrosor,tamañoy color Enesta sesión, los niñosy las niñas aprenderán,através del juego,a resolver problemasordenandounacoleccióndehasta10 objetossegúnun determinadocriterio:grosor,tamañoocolor,y medianteelusode materialconcretoydelCuadernodetrabajo. Sesión4: Nuestrosnombresenel carteldeasistencia.Escribensunombreylo reconocenentrelosdesus compañeros.Elaboranelcarteldeasistencia. Sesión14: Yo leo y tú mecuentasEscuchanleerelcuento:“Elzorro enamoradodela luna”. Establecenlasecuencia,deducenhechosyopinanacercadeloqueles gustó o no de lospersonajeso hechosdelcuento. Sesión5: ¿Dóndeestánlosmateriales?Enesta sesión,los niñosy lasniñas aprenderánaresolver problemasconlasnociones“arriba”,“abajo”,“detrás”y “delante”,utilizandomaterialesdedistintossectoresdel aula. Sesión15: ComparamoscoleccionesdeobjetosenLatiendita En esta sesión,los niñosy las niñasaprenderánaresolver problemascomparandocoleccionesdeobjetosy aplicandolasnociones“másque”y“menosque”,medianteeluso dematerialdeLa tienditay delsectorde Matemática. América,un continentedeunión yhermandad. Cumplimoscon nuestrosdeberesyresponsabilidades. Del 13 al 17 deabril Del 27 al 30 deabril Sesión6: Clasificamosyubicamoscadacosaensulugar. En esta sesión,los niñosy las niñasaprenderán,através del juego,a resolver problemasclasificandoobjetos segúnun determinadocriterio:color,forma,tamaño,grosorouso, y utilizando material concretoyel Cuadernodetrabajo. Sesión16: Comparamoscoleccionesdehasta10objetos. En esta sesión,los estudiantes aprenderánacompararcoleccionesdehasta10 objetosaplicandolasnociones“másque” y “menosque”, así comolaestrategiadecorrespondenciaunoauno,medianteelusode materialesdelsectordeMatemática Sesión7: Rotulamoslosobjetospersonales.Escribensunombreenetiquetas. Rotulanlos objetospersonalesconsunombre Sesión17: Organizamoslabibliotecadenuestraaula Planificanyescribensutexto con ayuda del docente.Clasificanyescribenlostiposde textos que se encuentranenla bibliotecadeaula. Sesión8: OrganizamosLa tienditadelaula.En esta sesión, los niñosy las niñas aprenderánaresolver problemasutilizandoloscuantificadores“todos”,“algunos”y “ninguno”al organizarel sectorde La tiendita. Sesión18: Usamos“tantos como”alcompararcoleccionesdeobjetos.En esta sesión, los niñosy las niñasaprenderán,a través deljuego,a resolver problemascomparando coleccionesdehasta10objetos, aplicandolanoción“tantoscomo”yutilizandomateriales delsector deMatemática. Sesión9: Elegimosunnombrepara nuestrogrupo.Escribenunnombreparasu grupo,desde su nivel deescritura.Proponenpor escritounnombreparasu grupo. Sesión19: Un portafolioparanuestros trabajos.Leenun texto instructivoparala elaboracióndelportafolio.
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA N° 51008 CIENCIAS - CUSCO 5“Todos podemos aprender nadie se queda atrás” Sesión10: Establecemoslastareasy responsabilidadesdelosgrupos Prestan atenciónyexplicanelpropósitodesu texto. Dialoganparaestablecerlas responsabilidadesdelaulayeligena losgrupos responsables. Sesión20: ¡Escribimosmensajesycreamoselsector"Mensajitos"!Leenmensajesycrean el sectorparalos mensajes.Escribenmensajesonotasen nivel alfabéticoopróximoal alfabético.Dialoganentornoa loaprendidodurantetodala unidad deabril. Sesiónevaluativa dela unidad deabril. MATERIALES BASICOS A UTILIZAR A) Robótica B) Librosdel MED (matemática,comunicación, personal yciencia) C) Textosde consulta D) Lápices,colores,reglas E) Papelotes,plumones F) Material audiovisual G) Material concreto H) Laptop XO REFERENCIA BIBLIOGRAFICA  Textosdel MED  DCN  Rutas del Aprendizaje (Comunicación,matemáticayciudadanía)  Textosde Consulta  PERUEDUCA (simuladores)  WIKIESPACE  YouTube Cusco abril del 2015 ……………………………………………………..