SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafío 3
Ergonomía – Diseño Industrial
Integrantes:
Agustina Ouviña
Agustin Dos Santos Farías
Gabriela Sellanes
Manuel Echevarria
Daniel Montero
Leonel
Cansancio de la vista
Un problema en la vida
cotidiana es el de no
poder alcanzar a ver el
pizarrón en clase. En esta
situación el órgano
perjudicado es el ojo, sea
cansancio de la vista o
por ver los objetos lejanos
borrosos (miopía), el
sentido perjudicado es el
de la vista y el sistema es
el sistema nervioso.
Los dedos se "duermen" al cargar un
bidón de agua por mucho tiempo
Este problema se presenta
cuando a el cuerpo se lo
flexiona o se lo presiona a
niveles a los cuales no está
acostumbrado. El peso de el
bidón presiona nuestros dedos
lo suficiente (Dependiendo de
la persona)y por el suficiente
tiempo como para que nuestro
sistema circulatorio se vea
afectado. Este peso hace que
nuestras venas y arterias se
estrechen causando que
menos cantidad se sangre
llegue a la extremidad cuando
es necesaria, siendo el
resultado el adormecimiento de
los dedos junto con el
característico color blancuzco
de los mismos.
Tener hambre y sentir olor a comida
Esta situación
afecta al sistema
parasimpático, el
aparato digestivo,
el órgano digestivo
y el sentido del
olfato.
Golpearse la cabeza al bajarse del
ómnibus
Por lo general este problema
anatómico suele pasarle a las
personas de estatura alta
media-alta los cuales al
momento de bajarse por causa
de la forma que posee el
marco superior de la puerta y al
estar bajando una escalera si el
usuario no agacha su cabeza
posiblemente termine
pegándose contra dicho marco
Muchas veces esto puede
pasar tanto por un tema de
distracción o porque nuestro
sentido de la vista no puede
calcular rápidamente la
verdadera distancia y un error
de cálculos nos podemos llevar
un golpe .
Marearse al leer en el ómnibus
Cuando uno lee necesita enfocar la vista
en las letras, en primera instancia la córnea
y luego el cristalino hacen posible esta
interacción.
Si ocurren movimientos bruscos, nuestro ojo
pestañea y reenfoca, pero si estos
movimientos ocurren de forma continua,
provocan que el mismo tenga que estar
reenfocando permanentemente y exija
una máxima atención.
A su vez, casi inevitablemente vamos a
apreciar el movimiento que ocurre en el
exterior debido a la cualidad periférica de
la vista. Algo similar ocurre con el oído
interno y sus sensores de velocidad
ubicados en el vestíbulo, los cuales
perciben que estamos en movimiento. Y,
por su parte, los huesos y músculos nos van
a estar brindando otro tipo de información
totalmente opuesta.
Agarres de ómnibus resultan
incomodas
Los agarres colgantes de los
ómnibus son una implementación
relativamente nueva y novedosa
para el sistema de transporte
uruguayo, creados con la
intención de colocar publicidad
interna y a su vez colaborar con
quien por cuestiones de estatura
no puede acceder
cómodamente al travesaño para
agarrarse. Sin embargo esta
innovación conlleva un problema
para los usuarios con la altura
suficientemente para llegar
sobrados a ellos, en un sistema de
transporte donde la aglomeración
es moneda común, la disposición
del pasillo obliga a que el usuario
esté pegado a los asientos, es
decir, pegados a las agarraderas.

Más contenido relacionado

Destacado

ensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomiaensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomia
Master Gc
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
Rey Villa Bsc
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
3 ergonomia
3 ergonomia3 ergonomia
3 ergonomia
Wilson Bulla
 
Resumen ergonomia
Resumen ergonomiaResumen ergonomia
Resumen ergonomia
Alejandra Julieta Flores
 
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhhSemana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Augusto Javes Sanchez
 
Documento 3 ensayo
Documento 3   ensayoDocumento 3   ensayo
Documento 3 ensayo
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
Buap_Ing
 
DISEÑO PUESTO DE TRABAJO (INFORME)
DISEÑO PUESTO DE TRABAJO (INFORME)DISEÑO PUESTO DE TRABAJO (INFORME)
DISEÑO PUESTO DE TRABAJO (INFORME)
Mafe Mafer
 
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
Estefanía Navarrete
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
blanedu
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Jorleycita
 

Destacado (13)

ensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomiaensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomia
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
3 ergonomia
3 ergonomia3 ergonomia
3 ergonomia
 
Resumen ergonomia
Resumen ergonomiaResumen ergonomia
Resumen ergonomia
 
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhhSemana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
 
Documento 3 ensayo
Documento 3   ensayoDocumento 3   ensayo
Documento 3 ensayo
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
 
DISEÑO PUESTO DE TRABAJO (INFORME)
DISEÑO PUESTO DE TRABAJO (INFORME)DISEÑO PUESTO DE TRABAJO (INFORME)
DISEÑO PUESTO DE TRABAJO (INFORME)
 
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 

Similar a Tarea Desafio 3 Ergonomia

Ergonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
Ergonomía I — De la Experiencia a la CienciaErgonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
Ergonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
Ale
 
Material introducción-tecnología biométrica
Material introducción-tecnología biométricaMaterial introducción-tecnología biométrica
Material introducción-tecnología biométrica
BiiA Lab
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
ROCIOZAMBRANA1
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Primera parte marco teorico
Primera parte marco teoricoPrimera parte marco teorico
Primera parte marco teorico
LuisaMamaniSalvatier
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
ROCIOZAMBRANA1
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Laboratorio 3 - Presentación - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiologí...
Laboratorio 3 - Presentación - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiologí...Laboratorio 3 - Presentación - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiologí...
Laboratorio 3 - Presentación - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiologí...
Maria José Hidalgo Alvarez
 
Nazi 123
Nazi 123Nazi 123
Nazi 123
Esmeralda
 
Nazi 123
Nazi 123Nazi 123
Nazi 123
Esmeralda
 
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
Daniela Nieto
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticas Ilusiones opticas
Ilusiones opticas
fisicaenp1
 
Receptores sensoriales. guía para tercero medio, plan común
Receptores sensoriales. guía para tercero medio, plan comúnReceptores sensoriales. guía para tercero medio, plan común
Receptores sensoriales. guía para tercero medio, plan común
Hogar
 
El ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y RadiactividadEl ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y Radiactividad
hersonalvarez2010
 
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos CorrectosNueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
Nancy Luz Sastre
 
curiosidades
curiosidadescuriosidades
curiosidades
maribelsergil
 

Similar a Tarea Desafio 3 Ergonomia (20)

Ergonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
Ergonomía I — De la Experiencia a la CienciaErgonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
Ergonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
 
Material introducción-tecnología biométrica
Material introducción-tecnología biométricaMaterial introducción-tecnología biométrica
Material introducción-tecnología biométrica
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte marco teorico
Primera parte marco teoricoPrimera parte marco teorico
Primera parte marco teorico
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Laboratorio 3 - Presentación - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiologí...
Laboratorio 3 - Presentación - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiologí...Laboratorio 3 - Presentación - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiologí...
Laboratorio 3 - Presentación - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiologí...
 
Nazi 123
Nazi 123Nazi 123
Nazi 123
 
Nazi 123
Nazi 123Nazi 123
Nazi 123
 
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticas Ilusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Receptores sensoriales. guía para tercero medio, plan común
Receptores sensoriales. guía para tercero medio, plan comúnReceptores sensoriales. guía para tercero medio, plan común
Receptores sensoriales. guía para tercero medio, plan común
 
El ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y RadiactividadEl ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y Radiactividad
 
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos CorrectosNueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
 
curiosidades
curiosidadescuriosidades
curiosidades
 

Último

TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Tarea Desafio 3 Ergonomia

  • 1. Desafío 3 Ergonomía – Diseño Industrial Integrantes: Agustina Ouviña Agustin Dos Santos Farías Gabriela Sellanes Manuel Echevarria Daniel Montero Leonel
  • 2. Cansancio de la vista Un problema en la vida cotidiana es el de no poder alcanzar a ver el pizarrón en clase. En esta situación el órgano perjudicado es el ojo, sea cansancio de la vista o por ver los objetos lejanos borrosos (miopía), el sentido perjudicado es el de la vista y el sistema es el sistema nervioso.
  • 3. Los dedos se "duermen" al cargar un bidón de agua por mucho tiempo Este problema se presenta cuando a el cuerpo se lo flexiona o se lo presiona a niveles a los cuales no está acostumbrado. El peso de el bidón presiona nuestros dedos lo suficiente (Dependiendo de la persona)y por el suficiente tiempo como para que nuestro sistema circulatorio se vea afectado. Este peso hace que nuestras venas y arterias se estrechen causando que menos cantidad se sangre llegue a la extremidad cuando es necesaria, siendo el resultado el adormecimiento de los dedos junto con el característico color blancuzco de los mismos.
  • 4. Tener hambre y sentir olor a comida Esta situación afecta al sistema parasimpático, el aparato digestivo, el órgano digestivo y el sentido del olfato.
  • 5. Golpearse la cabeza al bajarse del ómnibus Por lo general este problema anatómico suele pasarle a las personas de estatura alta media-alta los cuales al momento de bajarse por causa de la forma que posee el marco superior de la puerta y al estar bajando una escalera si el usuario no agacha su cabeza posiblemente termine pegándose contra dicho marco Muchas veces esto puede pasar tanto por un tema de distracción o porque nuestro sentido de la vista no puede calcular rápidamente la verdadera distancia y un error de cálculos nos podemos llevar un golpe .
  • 6. Marearse al leer en el ómnibus Cuando uno lee necesita enfocar la vista en las letras, en primera instancia la córnea y luego el cristalino hacen posible esta interacción. Si ocurren movimientos bruscos, nuestro ojo pestañea y reenfoca, pero si estos movimientos ocurren de forma continua, provocan que el mismo tenga que estar reenfocando permanentemente y exija una máxima atención. A su vez, casi inevitablemente vamos a apreciar el movimiento que ocurre en el exterior debido a la cualidad periférica de la vista. Algo similar ocurre con el oído interno y sus sensores de velocidad ubicados en el vestíbulo, los cuales perciben que estamos en movimiento. Y, por su parte, los huesos y músculos nos van a estar brindando otro tipo de información totalmente opuesta.
  • 7. Agarres de ómnibus resultan incomodas Los agarres colgantes de los ómnibus son una implementación relativamente nueva y novedosa para el sistema de transporte uruguayo, creados con la intención de colocar publicidad interna y a su vez colaborar con quien por cuestiones de estatura no puede acceder cómodamente al travesaño para agarrarse. Sin embargo esta innovación conlleva un problema para los usuarios con la altura suficientemente para llegar sobrados a ellos, en un sistema de transporte donde la aglomeración es moneda común, la disposición del pasillo obliga a que el usuario esté pegado a los asientos, es decir, pegados a las agarraderas.