SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la educación superior
Universidad Fermín toro
Cabudare Edo Lara
Tarea III
ALUMNO:
Kent Mora 21128653
P.4.6.- Dos medios dieléctricos homogéneos con constantes dieléctricas ϵr1 =
2, ϵr2 = 3, y conductividad σ1=15 mS, σ2= 10ms, están en contacto en el plano
z= 0. En la regiones z > 0 (medio 1) hay un campo eléctricos uniforme E1 =
ax20 - az50 (V/m).
Determine: a) E2 en el medio 2; b) j1 y j2; c) los ángulos que forma j1 y j2 con el
plazo z = 0 y d) la densidad de carga superficial en la superficie z = 0.
Solución:
Datos:
⃗
a) E2t = E1t =20
J2n = J1n =20→ σ2E2n = σ1E1n
Por lo que:
⃗
⃗
b)
α1
α2
⃗
⃗
x
z
⃗
⃗
c)
( ) ( )
( ) ( )
d)
[ ]
P.4.7.-EI espacio entre dos placas conductoras paralelas de área S esta relleno
con un medio óhmico homogéneo cuya conductividad varia linealmente de σ1
en una placa (y = 0) a σ2 en la otra (y = d). Se aplica una fuente cc de voltaje V0
a las placas. Determine, a) la corriente total entre placas y b) las densidades
superficiales de carga en las placas.
Solución:
Datos:
⃗
Como la conductividad varia linealmente de σ1 en una placa (y = 0) a σ2 en la
otra (y = d), se tiene:
a) Despreciando el efecto en los extremos y asumiendo
⃗
⃗
y
d
+
-
S
∫ ⃗ ∫ ( )
∫
Multiplicando numerador y denominador por d:
∫
Integrando:
∫
∫
| ||
| | | |
| |
| |
| |
| |
Dado que:
Sustituyendo:
| |
| |
b)
Placa superior:
Puesto que:
| |
| |
Sustituyendo en la densidad superficial de la placa superior:
| |
| |
Placa inferior:
Sustituyendo en la densidad superficial de la placa inferior:
| |
| |
P.4.8.- Se aplica un voltaje cc v0 a un condensador de placas paralelas de área S.
El espacio entre las placas conductoras esta relleno con dos dieléctricos con
pérdidas que tienen grosor d1 y d1 con permitividad ϵ1 y ϵ2 y conductividad σ1
y σ2 respectivamente como se ilustra en la figura. Determine
a) La densidad de corriente entre placas, b) Las intensidades de campo
eléctrico en ambos dieléctricos, c) el circuito R-C equivalente entre los
terminales a y b.
Solución:
Datos:
a) La continuidad de la componente normal de J asegura la misma
corriente en ambos medios. Por ley de voltaje de Kirchhoff:
( )
( )
Por tanto:
Como:
b) Se necesitan dos ecuaciones para la determinación de ⃗ y ⃗ :
[ ]
y
Despejando E2:
[ ]
Sustituyendo en [1]:
( )
( )
Sustituyendo en [2]:
c)
Dado que:
Se tienen resistencias en serie, y los capacitores en serie
asociados a cada dieléctrico, totalmente cargados por lo que se
comportan como circuitos abiertos con diferencia de potencial entre
sus extremos igual a la de la resistencia correspondiente a cada
dieléctrico, además por ser capacitores de placas paralelas sus
capacidades son:
R1
R
2
C
1
C
2
a
b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2
Israel Magaña
 
Embobinado de transformadores
Embobinado de transformadoresEmbobinado de transformadores
Embobinado de transformadores
Rafaél Malave
 
Recta de carga
Recta de cargaRecta de carga
Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
Alberto Jimenez
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
Bertha Vega
 
01 transformadores
01 transformadores01 transformadores
01 transformadores
Ecuador
 
Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Signals and systems analysis using transform methods and matlab 3rd edition r...
Signals and systems analysis using transform methods and matlab 3rd edition r...Signals and systems analysis using transform methods and matlab 3rd edition r...
Signals and systems analysis using transform methods and matlab 3rd edition r...
Adelaide789
 
Field Effect Biasing - Part 1
Field Effect Biasing - Part 1Field Effect Biasing - Part 1
Field Effect Biasing - Part 1
Jess Rangcasajo
 
Presentation based on Transistors
Presentation based on TransistorsPresentation based on Transistors
Presentation based on Transistors
aksh07
 
Taller en clase 3
Taller en clase 3Taller en clase 3
Taller en clase 3
Israel Chala
 
Dsp2 filtros
Dsp2 filtrosDsp2 filtros
Dsp2 filtros
Rogelio Esqueda
 
Señales digitales tran z
Señales digitales tran zSeñales digitales tran z
Señales digitales tran z
Ricardo Guerrero
 
corriente electrica circuitos
corriente electrica circuitoscorriente electrica circuitos
corriente electrica circuitos
joseito19954726
 
Boundary Value Problems
Boundary Value ProblemsBoundary Value Problems
Boundary Value Problems
Ramesh Panchadhi
 
Acoplamiento de Impedancias
Acoplamiento de ImpedanciasAcoplamiento de Impedancias
Acoplamiento de Impedancias
Libis Valdez
 
An Overview of Constant-k Type Filters
An Overview of Constant-k Type FiltersAn Overview of Constant-k Type Filters
An Overview of Constant-k Type Filters
paperpublications3
 
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOLCAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
ESPOL
 
Psim tutorial- tiristor
Psim tutorial- tiristorPsim tutorial- tiristor
Psim tutorial- tiristor
SENAI
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2
 
Embobinado de transformadores
Embobinado de transformadoresEmbobinado de transformadores
Embobinado de transformadores
 
Recta de carga
Recta de cargaRecta de carga
Recta de carga
 
Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
 
01 transformadores
01 transformadores01 transformadores
01 transformadores
 
Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión
 
Signals and systems analysis using transform methods and matlab 3rd edition r...
Signals and systems analysis using transform methods and matlab 3rd edition r...Signals and systems analysis using transform methods and matlab 3rd edition r...
Signals and systems analysis using transform methods and matlab 3rd edition r...
 
Field Effect Biasing - Part 1
Field Effect Biasing - Part 1Field Effect Biasing - Part 1
Field Effect Biasing - Part 1
 
Presentation based on Transistors
Presentation based on TransistorsPresentation based on Transistors
Presentation based on Transistors
 
Taller en clase 3
Taller en clase 3Taller en clase 3
Taller en clase 3
 
Dsp2 filtros
Dsp2 filtrosDsp2 filtros
Dsp2 filtros
 
Señales digitales tran z
Señales digitales tran zSeñales digitales tran z
Señales digitales tran z
 
corriente electrica circuitos
corriente electrica circuitoscorriente electrica circuitos
corriente electrica circuitos
 
Boundary Value Problems
Boundary Value ProblemsBoundary Value Problems
Boundary Value Problems
 
Acoplamiento de Impedancias
Acoplamiento de ImpedanciasAcoplamiento de Impedancias
Acoplamiento de Impedancias
 
An Overview of Constant-k Type Filters
An Overview of Constant-k Type FiltersAn Overview of Constant-k Type Filters
An Overview of Constant-k Type Filters
 
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOLCAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
 
Psim tutorial- tiristor
Psim tutorial- tiristorPsim tutorial- tiristor
Psim tutorial- tiristor
 

Destacado

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
dianakarina099
 
Monumento LT @第15回ジオメディアサミット 2015
Monumento LT @第15回ジオメディアサミット 2015Monumento LT @第15回ジオメディアサミット 2015
Monumento LT @第15回ジオメディアサミット 2015
Machiquest, Inc.
 
Elit 48 c class 2 post qhq accidentally
Elit 48 c class 2 post qhq accidentallyElit 48 c class 2 post qhq accidentally
Elit 48 c class 2 post qhq accidentally
jordanlachance
 
Aprende y diviertete de yake y juanes
Aprende  y diviertete de yake y juanesAprende  y diviertete de yake y juanes
Aprende y diviertete de yake y juanes
yuulianna
 
pappan cv finall
pappan cv finallpappan cv finall
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
veronica aviles
 
Machine intelligence to free human intelligence: How automation helps you win
Machine intelligence to free human intelligence: How automation helps you winMachine intelligence to free human intelligence: How automation helps you win
Machine intelligence to free human intelligence: How automation helps you win
Roger Chen
 
We the alumnae july 2015 6
We the alumnae july 2015 6We the alumnae july 2015 6
We the alumnae july 2015 6
Rei Fajutag
 
Lembaran kerja kvkv 1
Lembaran kerja kvkv 1Lembaran kerja kvkv 1
Lembaran kerja kvkv 1
Anis Syahidah
 
Power point dr.zuri
Power point dr.zuriPower point dr.zuri
Power point dr.zuri
Nurul Shima
 
Invitación Alumni gathering 2015
Invitación Alumni gathering 2015Invitación Alumni gathering 2015
Invitación Alumni gathering 2015
NAAC: Netherlands Alumni Association of Colombia
 
DIPLOMADO Administracion aplicada en Salud
DIPLOMADO Administracion aplicada en Salud DIPLOMADO Administracion aplicada en Salud
DIPLOMADO Administracion aplicada en Salud
Carlos M. Montaño
 
Juliii 2014 09-07-371 (1)
Juliii 2014 09-07-371 (1)Juliii 2014 09-07-371 (1)
Juliii 2014 09-07-371 (1)
Nancy Siles
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
dianakarina099
 
B learning matematicas elementales
B learning matematicas elementalesB learning matematicas elementales
B learning matematicas elementales
Brayan Solarte
 

Destacado (15)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Monumento LT @第15回ジオメディアサミット 2015
Monumento LT @第15回ジオメディアサミット 2015Monumento LT @第15回ジオメディアサミット 2015
Monumento LT @第15回ジオメディアサミット 2015
 
Elit 48 c class 2 post qhq accidentally
Elit 48 c class 2 post qhq accidentallyElit 48 c class 2 post qhq accidentally
Elit 48 c class 2 post qhq accidentally
 
Aprende y diviertete de yake y juanes
Aprende  y diviertete de yake y juanesAprende  y diviertete de yake y juanes
Aprende y diviertete de yake y juanes
 
pappan cv finall
pappan cv finallpappan cv finall
pappan cv finall
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Machine intelligence to free human intelligence: How automation helps you win
Machine intelligence to free human intelligence: How automation helps you winMachine intelligence to free human intelligence: How automation helps you win
Machine intelligence to free human intelligence: How automation helps you win
 
We the alumnae july 2015 6
We the alumnae july 2015 6We the alumnae july 2015 6
We the alumnae july 2015 6
 
Lembaran kerja kvkv 1
Lembaran kerja kvkv 1Lembaran kerja kvkv 1
Lembaran kerja kvkv 1
 
Power point dr.zuri
Power point dr.zuriPower point dr.zuri
Power point dr.zuri
 
Invitación Alumni gathering 2015
Invitación Alumni gathering 2015Invitación Alumni gathering 2015
Invitación Alumni gathering 2015
 
DIPLOMADO Administracion aplicada en Salud
DIPLOMADO Administracion aplicada en Salud DIPLOMADO Administracion aplicada en Salud
DIPLOMADO Administracion aplicada en Salud
 
Juliii 2014 09-07-371 (1)
Juliii 2014 09-07-371 (1)Juliii 2014 09-07-371 (1)
Juliii 2014 09-07-371 (1)
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
B learning matematicas elementales
B learning matematicas elementalesB learning matematicas elementales
B learning matematicas elementales
 

Similar a Tarea iii

Corrientes eléctricas estacionarias 3
Corrientes eléctricas estacionarias 3Corrientes eléctricas estacionarias 3
Corrientes eléctricas estacionarias 3
eddanohelia
 
Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Problema resueltos de_electricidad_y_magnetismo
Problema resueltos de_electricidad_y_magnetismoProblema resueltos de_electricidad_y_magnetismo
Problema resueltos de_electricidad_y_magnetismo
Javier Jesús González Quina
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
Carlos Hugo Huertas Pérez
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Daniel Hernandez Parra
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Tarqino
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
aguilera461
 
Corriente y resistencia
Corriente y resistenciaCorriente y resistencia
Corriente y resistencia
Andi Rivera
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitancia
Chuy' Irastorza
 
Magnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacíoMagnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacío
Andy Juan Sarango Veliz
 
Practica n°5 – campos electricos de distribuciones continuas de carga a ...
Practica n°5  –  campos electricos de distribuciones continuas de carga  a   ...Practica n°5  –  campos electricos de distribuciones continuas de carga  a   ...
Practica n°5 – campos electricos de distribuciones continuas de carga a ...
''-MAFIA WARS Trucos y Secretos-''
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
Kike Prieto
 
Examen maxwell
Examen maxwellExamen maxwell
Examen maxwell
SalMndez5
 
Tema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctricoTema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctrico
José Miranda
 
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con soluciónExamen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Onb Bstmnt
 
Trabajo yañez xd
Trabajo yañez xdTrabajo yañez xd
Trabajo yañez xd
Chuy' Irastorza
 
Electricidad y magnetismo electivo
Electricidad y magnetismo electivoElectricidad y magnetismo electivo
Electricidad y magnetismo electivo
Luis Hernández
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
Miriam_MarP
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
Francisco Corte Perez
 

Similar a Tarea iii (20)

Corrientes eléctricas estacionarias 3
Corrientes eléctricas estacionarias 3Corrientes eléctricas estacionarias 3
Corrientes eléctricas estacionarias 3
 
Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
 
Problema resueltos de_electricidad_y_magnetismo
Problema resueltos de_electricidad_y_magnetismoProblema resueltos de_electricidad_y_magnetismo
Problema resueltos de_electricidad_y_magnetismo
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Corriente y resistencia
Corriente y resistenciaCorriente y resistencia
Corriente y resistencia
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitancia
 
Magnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacíoMagnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacío
 
Practica n°5 – campos electricos de distribuciones continuas de carga a ...
Practica n°5  –  campos electricos de distribuciones continuas de carga  a   ...Practica n°5  –  campos electricos de distribuciones continuas de carga  a   ...
Practica n°5 – campos electricos de distribuciones continuas de carga a ...
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
 
Examen maxwell
Examen maxwellExamen maxwell
Examen maxwell
 
Tema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctricoTema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctrico
 
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con soluciónExamen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
 
Trabajo yañez xd
Trabajo yañez xdTrabajo yañez xd
Trabajo yañez xd
 
Electricidad y magnetismo electivo
Electricidad y magnetismo electivoElectricidad y magnetismo electivo
Electricidad y magnetismo electivo
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 

Tarea iii

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación superior Universidad Fermín toro Cabudare Edo Lara Tarea III ALUMNO: Kent Mora 21128653
  • 2. P.4.6.- Dos medios dieléctricos homogéneos con constantes dieléctricas ϵr1 = 2, ϵr2 = 3, y conductividad σ1=15 mS, σ2= 10ms, están en contacto en el plano z= 0. En la regiones z > 0 (medio 1) hay un campo eléctricos uniforme E1 = ax20 - az50 (V/m). Determine: a) E2 en el medio 2; b) j1 y j2; c) los ángulos que forma j1 y j2 con el plazo z = 0 y d) la densidad de carga superficial en la superficie z = 0. Solución: Datos: ⃗ a) E2t = E1t =20 J2n = J1n =20→ σ2E2n = σ1E1n Por lo que: ⃗ ⃗ b) α1 α2 ⃗ ⃗ x z
  • 3. ⃗ ⃗ c) ( ) ( ) ( ) ( ) d) [ ]
  • 4. P.4.7.-EI espacio entre dos placas conductoras paralelas de área S esta relleno con un medio óhmico homogéneo cuya conductividad varia linealmente de σ1 en una placa (y = 0) a σ2 en la otra (y = d). Se aplica una fuente cc de voltaje V0 a las placas. Determine, a) la corriente total entre placas y b) las densidades superficiales de carga en las placas. Solución: Datos: ⃗ Como la conductividad varia linealmente de σ1 en una placa (y = 0) a σ2 en la otra (y = d), se tiene: a) Despreciando el efecto en los extremos y asumiendo ⃗ ⃗ y d + - S
  • 5. ∫ ⃗ ∫ ( ) ∫ Multiplicando numerador y denominador por d: ∫ Integrando: ∫ ∫ | || | | | | | | | | | | | | Dado que:
  • 6. Sustituyendo: | | | | b) Placa superior: Puesto que: | | | | Sustituyendo en la densidad superficial de la placa superior: | | | | Placa inferior: Sustituyendo en la densidad superficial de la placa inferior: | |
  • 7. | |
  • 8. P.4.8.- Se aplica un voltaje cc v0 a un condensador de placas paralelas de área S. El espacio entre las placas conductoras esta relleno con dos dieléctricos con pérdidas que tienen grosor d1 y d1 con permitividad ϵ1 y ϵ2 y conductividad σ1 y σ2 respectivamente como se ilustra en la figura. Determine a) La densidad de corriente entre placas, b) Las intensidades de campo eléctrico en ambos dieléctricos, c) el circuito R-C equivalente entre los terminales a y b. Solución: Datos: a) La continuidad de la componente normal de J asegura la misma corriente en ambos medios. Por ley de voltaje de Kirchhoff: ( ) ( ) Por tanto: Como:
  • 9. b) Se necesitan dos ecuaciones para la determinación de ⃗ y ⃗ : [ ] y Despejando E2: [ ] Sustituyendo en [1]: ( ) ( ) Sustituyendo en [2]: c) Dado que: Se tienen resistencias en serie, y los capacitores en serie asociados a cada dieléctrico, totalmente cargados por lo que se
  • 10. comportan como circuitos abiertos con diferencia de potencial entre sus extremos igual a la de la resistencia correspondiente a cada dieléctrico, además por ser capacitores de placas paralelas sus capacidades son: R1 R 2 C 1 C 2 a b