SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Facultad de ciencias Jurídicas y políticas
Escuela de Derecho
DERECHO ADMINISTRATIVO II
INFORME
EFECTOS DEL ACTOS ADMINISTRATIVOS
TEMA III
Integrantes:
Celene Moreno C.I. 12.089.948
Septiembre, 2015
Entre los efectos de los actos administrativos tenemos una gama compleja de causas
en los efectos del acto administrativo como seria la notificación; la cual es una resolución
que afectaría los derechos e intereses de personas como son de carácter individual y una
vez realizada la notificación y esta sea rechazada por el interesado o su representante el
medio utilizado de estas debe haber constancia de la recepción así como fecha e identidad y
el contenido del acto notificación se anexa al expediente .si en el caso de domicilio del
interesado este no se encuentre al momento de entregarle la notificación cualquier persona
del domicilio en el que se pueda constar su identidad para hacerle entrega dela notificación
en caso del rechazo de la notificación por otra persona no producirá los efectos propios de
la notificación si no hay quien asuma la entrega se hará constar en expediente y con
la nota de intento de notifican por extremo que parezca imposible se anunciara en el
periódico o por boletín oficial del estado y si corresponde al extranjero su ultimo domicilio
será en el periódico de anuncios del consulado o en algún medio de difusión en los términos
y figuran diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado y con el texto
íntegro de la resolución, y si es o no definitivo y los recursos que proceden y con el
órgano ante el que apalearan y plazo para interponerlos, sin perjuicio de que las personas
interesadas.
Sobre los actos que deben ser notificados, son únicamente lo relativo al acto de
trámite y lo referente al acto interno, éste último no mencionado en la clasificación
referida. La Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos en su artículo 73 dice que
todo acto administrativo de carácter particular que afecte los derechos subjetivos o
intereses legítimos, personales y directos de los administrados debe ser notificado. De allí
que los actos de trámites no sean necesarios notificarlos, a excepción de los que sean
susceptibles de recurso, bien porque impidan la continuación del procedimiento o
produzcan indefensión o califiquen como definitivos, igual si afecten derechos subjetivos o
intereses personales, legítimos y directos, suceso que determinaría su recurrencia.
Al tratarse de actos sujetos a recurso, se impone su notificación, pues, como se ha
dicho, uno de los efectos que ésta produce es, precisamente, el inicio de los lapsos
correspondientes por lo que se refiere al régimen de publicidad de los actos internos de la
Administración pública y que la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
establece que quedan exceptuados de la publicación en Gaceta Oficial, los actos referentes
a asuntos internos de la Administración, se entiende que tal excepción está referida al acto
general. Aunque los términos son parecidos la publicación en el Acto Administrativo:
será cosa de publicación cuando así lo establezcan las normas reguladoras de cada
procedimiento o cuando lo sugieran razones de interés público apreciados por el órgano
competente; esta sustituye a la notificación. Ya que esta corresponde o afecta a diferentes
personas y cuando se le notifica a una es como si fuera al grupo interesado hay que
considerar ya que sería insuficiente para garantizar la notificación.
La publicación de un acto deberá contener los mismos elementos que hemos
indicado con respecto a los términos de las notificaciones. Se ha señalado que la publicidad
del acto determina, por un lado, su vigencia y de allí su eficacia, claro está en los casos en
que la publicidad es la única. Hay tres funciones que pueden atribuirse a la publicidad. La
eficacia, según la naturaleza del acto, se manifiesta de distintos modos. Como la
comunicación del acto, puede en algunos casos dar lugar al cumplimiento de los efectos
jurídicos que de él se derivan, o simplemente da lugar a que puedan cumplirse las
circunstancias requeridas para la concreción de sus efectos (actos sujetos a término o
condición y actos que requieren de ejecuciones materiales). Por lo que a esta función se
refiere (eficacia del acto), puede afirmarse que la publicidad constituye principio del
procedimiento vinculado al respeto de las garantías jurídicas del administrado. Se realza así
la seguridad jurídica de aquellos a quienes la Administración pretende imponer una
obligación o afectar de manera absoluta o parcial en sus derechos. Como segunda función,
se ha dicho que la publicidad actúa como presupuesto para que transcurran los plazos de
impugnación, con lo cual se vincula este principio con un tema que hoy se esgrime como
base fundamental del contencioso administrativo
Mucho de la presunción de legitimidad en que la valides del acto administrativo
mientras no se demuestre lo contrario por alguna autoridad competente (nulidad, ) una
particularidad del acto administrativo, cuando dice, en el art. 12, primera parte, que: “El
acto administrativo goza de presunción de legitimidad.” como la norma no obliga al acto
administrativo válido, al anulable, al nulo y al inexistente, cabe analizar el alcance de la
generalización del principio en un decreto-ley solo afecta a los actos administrativos
regulares o de nulidad relativa. Si el acto administrativo tiene un vicio muy grave, va a
tener nulidad absoluta y se hace inexistente y no necesita declaración y que la anulación
solo es a petición de partes así como necesidad de alegar la ilegitimidad y probarlo No
podemos dejar la ejecutividad que nos da el carácter de obligatorio, como es el derecho a
la exigibilidad y el deber de cumplimiento el acto a partir de su notificación y debe ser
respetado por todos como valido, mientras persista su vigencia. ´para que se de la ejecución
debe estar ya notificado.
En la e Ejecutoriedad es mas especifica pues es una condición relativa de la virtud
del acto, pero solo de los actos, capaces de incurrir en la esfera jurídica de los particulares
asignándole cargos tanto reales como personales de hacer, de dar o abstenerse. Lo principal
de la ejecutoriedad es que la administración puede obtener el cumplimiento del ordenado
aún en contra de la voluntad del administrado y sin necesidad de recurrir a los órganos
jurisdiccionales, así lo establece el artículo 78 de la Ley Orgánica de Procedimientos
Administrativos. La habilidad se mejora con la necesidad de la efectiva en la notificación
del acto y este efecto el artículo 73 de la Ley Orgánica de lo estable.
Todos vemos que el fin de los efecto los os actos administrativos deben tener
resultado de cosa juzgada, deben ser de efectos particulares ya que los actos de efectos
generales son en esencia revisables y revocables, al igual que los reglamentos son
reformables y revocables, y estos pueden considerarse decisivo firme; además expresar
derechos o intereses a favor de particulares. Si el acto administrativo no crea ni declara
derechos a favor de particulares, nunca tendría efectos de cosa juzgada y siempre podría ser
revisado y revocado por la administración (Art. 82 LOPA) y nuestro mayor interés en que
estos tengan firmeza en el Acto Administrativo donde debe ser de acto firme cuando
adquiere firmeza produce efectos de cosa juzgada administrativa y es irrevocable y nos
conviene que este sea sea válido y efectivo, capaz de crear o declarar derechos subjetivos o
intereses legítimos a favor de particulares individuales, de manera que si el mismo está
afectado por vicios de nulidad absoluta no puede ser capaz de crear o declarar derechos,
siendo esencialmente revocable. Es decir, sólo pueden ser firmes los actos administrativos
que son legalmente válidos y que no están afectados por vicios que permitan anularlos e
invalidarlos en forma absoluta.
Entre los motivos de extinción de los actos administrativo tenemos el principio de
autotutela que como deber y parte de sus función de la administración pública es de constar
con el personal capacitado que este se encarga de revisar los actos administrativos sin
necesidad de acudir a las vía jurisdiccional, siempre y cuando pueda existir un vicio para
así evitar que ocurran vicios de ilegalidad su base legal y La mejor herramienta para la
Revisión en cuanto el Oficio se encuentra en el Capítulo I del título IV de la LOPA esta
nos da tres y correspondería como seria la convalidación Art. 81 y 90 de LOPA, esta tiene
como objeto que el acto viciado anulable o nulidad relativo no tiene límite de tiempo una
vez introducido el recurso administrativo judicial con la revocación Art. 82 y corrección
de errores torpes o por razones sobrevenidas el Art. 84, en la convalidación el acto
administrativo pueden ser regularizados por un acto administrativos. Posterior, este viene a
corregir los errores del acto primigenio como igual podemos corregir con la anulación y
que permita la administración reconocer la nulidad absoluta del acto, dictados solo en
caso de los causales (Art. 19 LOPA) y procede de oficio o a solicitud de particulares. Que
parte en la corrección de los administradores esta la potestad de una consecuencia de
generará la convalidación y se contrae aquellos casos en que existen errores materiales o
de cálculo que no impliquen la nulidad absoluta del acto (Art.84 LOPA)
BIBLIOGRAFIA
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (Gaceta Extraordinaria Nº 2.818 del 1 de
julio de 1981)
BREWER-CARÍAS, Allan R, El Derecho Administrativo y la Ley Orgánica de
Procedimientos Administrativos, Colección de Estudios Jurídicos N° 16, Editorial Jurídica
Venezolana, Caracas, 1999.
PAGINAS DE INTERNET CONSULTADAS
http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDPUB/24/rdpub_1985_24_43-50.pdf
Pagina Web: www.tsj.gob.ve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativoEfecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativo
Sash Pert
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
cefic
 
DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7
Cursos de Especialización
 
DERAD090219P - S7
DERAD090219P - S7DERAD090219P - S7
DERAD090219P - S7
DiplomadosESEP
 
Responsabilidades Procedimiento Administrativo
Responsabilidades Procedimiento AdministrativoResponsabilidades Procedimiento Administrativo
Responsabilidades Procedimiento Administrativo
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
El silencio administrativo.docx
El silencio administrativo.docxEl silencio administrativo.docx
El silencio administrativo.docx
xioxipri
 
DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7
Cursos de Especialización
 
DERAD150117P - S5
DERAD150117P - S5DERAD150117P - S5
DERAD150117P - S5
Cursos de Especialización
 
DERAD110317P - S9
DERAD110317P - S9DERAD110317P - S9
DERAD110317P - S9
Cursos de Especialización
 
Requisitos de Validez de los Actos Adminsitrativos
Requisitos de Validez de los Actos AdminsitrativosRequisitos de Validez de los Actos Adminsitrativos
Requisitos de Validez de los Actos Adminsitrativos
Yoscarol Sanabria
 
DERAD150117P - S6
DERAD150117P - S6DERAD150117P - S6
DERAD150117P - S6
Cursos de Especialización
 
DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2
Cursos de Especialización
 
Ley de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativoLey de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativo
Gonzalo TukaHz
 
DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8
Cursos de Especialización
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
YorgelisGarcia3
 
20071100 Silencio Administrativo
20071100 Silencio Administrativo20071100 Silencio Administrativo
20071100 Silencio Administrativo
SzSS
 
DERAD240218P - S7
DERAD240218P - S7DERAD240218P - S7
DERAD240218P - S7
DiplomadosESEP
 
Acto
ActoActo
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Giorgio Benini
 
Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo. UFT
Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo. UFTLey Orgánica de Procedimiento Administrativo. UFT
Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo. UFT
MardelyMedina
 

La actualidad más candente (20)

Efecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativoEfecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativo
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
 
DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7
 
DERAD090219P - S7
DERAD090219P - S7DERAD090219P - S7
DERAD090219P - S7
 
Responsabilidades Procedimiento Administrativo
Responsabilidades Procedimiento AdministrativoResponsabilidades Procedimiento Administrativo
Responsabilidades Procedimiento Administrativo
 
El silencio administrativo.docx
El silencio administrativo.docxEl silencio administrativo.docx
El silencio administrativo.docx
 
DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7
 
DERAD150117P - S5
DERAD150117P - S5DERAD150117P - S5
DERAD150117P - S5
 
DERAD110317P - S9
DERAD110317P - S9DERAD110317P - S9
DERAD110317P - S9
 
Requisitos de Validez de los Actos Adminsitrativos
Requisitos de Validez de los Actos AdminsitrativosRequisitos de Validez de los Actos Adminsitrativos
Requisitos de Validez de los Actos Adminsitrativos
 
DERAD150117P - S6
DERAD150117P - S6DERAD150117P - S6
DERAD150117P - S6
 
DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2
 
Ley de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativoLey de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativo
 
DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
20071100 Silencio Administrativo
20071100 Silencio Administrativo20071100 Silencio Administrativo
20071100 Silencio Administrativo
 
DERAD240218P - S7
DERAD240218P - S7DERAD240218P - S7
DERAD240218P - S7
 
Acto
ActoActo
Acto
 
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
 
Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo. UFT
Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo. UFTLey Orgánica de Procedimiento Administrativo. UFT
Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo. UFT
 

Destacado

Dispositivatema5
Dispositivatema5Dispositivatema5
Dispositivatema5
cefic
 
Actos adm.
Actos adm.Actos adm.
Actos adm.
KENNYBOLIVARLO
 
Los actos administrativos normativos como fuente de derecho en venezuela
Los actos administrativos normativos como fuente de derecho en venezuelaLos actos administrativos normativos como fuente de derecho en venezuela
Los actos administrativos normativos como fuente de derecho en venezuela
UFToro
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
UFT DERECHO
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
gabogadosv
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativojenny78
 

Destacado (6)

Dispositivatema5
Dispositivatema5Dispositivatema5
Dispositivatema5
 
Actos adm.
Actos adm.Actos adm.
Actos adm.
 
Los actos administrativos normativos como fuente de derecho en venezuela
Los actos administrativos normativos como fuente de derecho en venezuelaLos actos administrativos normativos como fuente de derecho en venezuela
Los actos administrativos normativos como fuente de derecho en venezuela
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 

Similar a Tarea iii de administrativo ii

Efecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativoEfecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativo
Marco Albanese Lopez
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
jhonger Garcia
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Stefanymrc
 
Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019
Francisco Meza
 
Actividad nro 3.
Actividad nro 3.Actividad nro 3.
Actividad nro 3.
Abril_Vanessa
 
sintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativosintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativo
juan192216
 
Asignacion 3 da_ivan_cubillan
Asignacion 3 da_ivan_cubillanAsignacion 3 da_ivan_cubillan
Asignacion 3 da_ivan_cubillan
Andrea Leal
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
frelsy
 
Nulidad De Derecho Publico
Nulidad De Derecho PublicoNulidad De Derecho Publico
Nulidad De Derecho Publico
cgosite
 
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 22do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
francysalvarez
 
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cariRégimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Ensayo de Derecho Administrativo II
Ensayo de Derecho Administrativo IIEnsayo de Derecho Administrativo II
Ensayo de Derecho Administrativo II
Joel Victoria
 
Proceso contencioso administrativo de lesividad autor josé maría pacori cari
Proceso contencioso administrativo de lesividad   autor josé maría pacori cariProceso contencioso administrativo de lesividad   autor josé maría pacori cari
Proceso contencioso administrativo de lesividad autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
francys1500
 
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.pptPTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
GladysRios22
 
Efectos del acto administrativo
Efectos del acto administrativoEfectos del acto administrativo
Efectos del acto administrativo
fermin toro
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
genesis querales
 
Analisis
Analisis Analisis
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
Sash Pert
 

Similar a Tarea iii de administrativo ii (20)

Efecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativoEfecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativo
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019
 
Actividad nro 3.
Actividad nro 3.Actividad nro 3.
Actividad nro 3.
 
sintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativosintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativo
 
Asignacion 3 da_ivan_cubillan
Asignacion 3 da_ivan_cubillanAsignacion 3 da_ivan_cubillan
Asignacion 3 da_ivan_cubillan
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Nulidad De Derecho Publico
Nulidad De Derecho PublicoNulidad De Derecho Publico
Nulidad De Derecho Publico
 
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 22do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
 
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cariRégimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
 
Ensayo de Derecho Administrativo II
Ensayo de Derecho Administrativo IIEnsayo de Derecho Administrativo II
Ensayo de Derecho Administrativo II
 
Proceso contencioso administrativo de lesividad autor josé maría pacori cari
Proceso contencioso administrativo de lesividad   autor josé maría pacori cariProceso contencioso administrativo de lesividad   autor josé maría pacori cari
Proceso contencioso administrativo de lesividad autor josé maría pacori cari
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.pptPTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
 
Trabajo t10
Trabajo t10Trabajo t10
Trabajo t10
 
Efectos del acto administrativo
Efectos del acto administrativoEfectos del acto administrativo
Efectos del acto administrativo
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 

Más de Celene Moreno

Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11
Celene Moreno
 
Los contratos administrativos tema 10
Los contratos administrativos tema 10Los contratos administrativos tema 10
Los contratos administrativos tema 10
Celene Moreno
 
Indepabis administrativo tema 9
Indepabis administrativo tema 9Indepabis administrativo tema 9
Indepabis administrativo tema 9
Celene Moreno
 
Trabajo de expropiacion entrega n8
Trabajo de expropiacion entrega n8Trabajo de expropiacion entrega n8
Trabajo de expropiacion entrega n8
Celene Moreno
 
Trabajo de los recursos administrativos
Trabajo de los recursos administrativosTrabajo de los recursos administrativos
Trabajo de los recursos administrativos
Celene Moreno
 
Porcedimientos administrativos tema 6
Porcedimientos administrativos tema 6Porcedimientos administrativos tema 6
Porcedimientos administrativos tema 6
Celene Moreno
 
Laminas de extincion de los actos administrativo tarea 4
Laminas de extincion de los actos administrativo tarea 4Laminas de extincion de los actos administrativo tarea 4
Laminas de extincion de los actos administrativo tarea 4
Celene Moreno
 
Presentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativosPresentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativos
Celene Moreno
 
Acto administrativo presentacion
Acto administrativo presentacionActo administrativo presentacion
Acto administrativo presentacion
Celene Moreno
 

Más de Celene Moreno (9)

Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11
 
Los contratos administrativos tema 10
Los contratos administrativos tema 10Los contratos administrativos tema 10
Los contratos administrativos tema 10
 
Indepabis administrativo tema 9
Indepabis administrativo tema 9Indepabis administrativo tema 9
Indepabis administrativo tema 9
 
Trabajo de expropiacion entrega n8
Trabajo de expropiacion entrega n8Trabajo de expropiacion entrega n8
Trabajo de expropiacion entrega n8
 
Trabajo de los recursos administrativos
Trabajo de los recursos administrativosTrabajo de los recursos administrativos
Trabajo de los recursos administrativos
 
Porcedimientos administrativos tema 6
Porcedimientos administrativos tema 6Porcedimientos administrativos tema 6
Porcedimientos administrativos tema 6
 
Laminas de extincion de los actos administrativo tarea 4
Laminas de extincion de los actos administrativo tarea 4Laminas de extincion de los actos administrativo tarea 4
Laminas de extincion de los actos administrativo tarea 4
 
Presentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativosPresentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativos
 
Acto administrativo presentacion
Acto administrativo presentacionActo administrativo presentacion
Acto administrativo presentacion
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tarea iii de administrativo ii

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Facultad de ciencias Jurídicas y políticas Escuela de Derecho DERECHO ADMINISTRATIVO II INFORME EFECTOS DEL ACTOS ADMINISTRATIVOS TEMA III Integrantes: Celene Moreno C.I. 12.089.948 Septiembre, 2015
  • 2. Entre los efectos de los actos administrativos tenemos una gama compleja de causas en los efectos del acto administrativo como seria la notificación; la cual es una resolución que afectaría los derechos e intereses de personas como son de carácter individual y una vez realizada la notificación y esta sea rechazada por el interesado o su representante el medio utilizado de estas debe haber constancia de la recepción así como fecha e identidad y el contenido del acto notificación se anexa al expediente .si en el caso de domicilio del interesado este no se encuentre al momento de entregarle la notificación cualquier persona del domicilio en el que se pueda constar su identidad para hacerle entrega dela notificación en caso del rechazo de la notificación por otra persona no producirá los efectos propios de la notificación si no hay quien asuma la entrega se hará constar en expediente y con la nota de intento de notifican por extremo que parezca imposible se anunciara en el periódico o por boletín oficial del estado y si corresponde al extranjero su ultimo domicilio será en el periódico de anuncios del consulado o en algún medio de difusión en los términos y figuran diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado y con el texto íntegro de la resolución, y si es o no definitivo y los recursos que proceden y con el órgano ante el que apalearan y plazo para interponerlos, sin perjuicio de que las personas interesadas. Sobre los actos que deben ser notificados, son únicamente lo relativo al acto de trámite y lo referente al acto interno, éste último no mencionado en la clasificación referida. La Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos en su artículo 73 dice que todo acto administrativo de carácter particular que afecte los derechos subjetivos o intereses legítimos, personales y directos de los administrados debe ser notificado. De allí que los actos de trámites no sean necesarios notificarlos, a excepción de los que sean susceptibles de recurso, bien porque impidan la continuación del procedimiento o produzcan indefensión o califiquen como definitivos, igual si afecten derechos subjetivos o intereses personales, legítimos y directos, suceso que determinaría su recurrencia. Al tratarse de actos sujetos a recurso, se impone su notificación, pues, como se ha dicho, uno de los efectos que ésta produce es, precisamente, el inicio de los lapsos
  • 3. correspondientes por lo que se refiere al régimen de publicidad de los actos internos de la Administración pública y que la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos establece que quedan exceptuados de la publicación en Gaceta Oficial, los actos referentes a asuntos internos de la Administración, se entiende que tal excepción está referida al acto general. Aunque los términos son parecidos la publicación en el Acto Administrativo: será cosa de publicación cuando así lo establezcan las normas reguladoras de cada procedimiento o cuando lo sugieran razones de interés público apreciados por el órgano competente; esta sustituye a la notificación. Ya que esta corresponde o afecta a diferentes personas y cuando se le notifica a una es como si fuera al grupo interesado hay que considerar ya que sería insuficiente para garantizar la notificación. La publicación de un acto deberá contener los mismos elementos que hemos indicado con respecto a los términos de las notificaciones. Se ha señalado que la publicidad del acto determina, por un lado, su vigencia y de allí su eficacia, claro está en los casos en que la publicidad es la única. Hay tres funciones que pueden atribuirse a la publicidad. La eficacia, según la naturaleza del acto, se manifiesta de distintos modos. Como la comunicación del acto, puede en algunos casos dar lugar al cumplimiento de los efectos jurídicos que de él se derivan, o simplemente da lugar a que puedan cumplirse las circunstancias requeridas para la concreción de sus efectos (actos sujetos a término o condición y actos que requieren de ejecuciones materiales). Por lo que a esta función se refiere (eficacia del acto), puede afirmarse que la publicidad constituye principio del procedimiento vinculado al respeto de las garantías jurídicas del administrado. Se realza así la seguridad jurídica de aquellos a quienes la Administración pretende imponer una obligación o afectar de manera absoluta o parcial en sus derechos. Como segunda función, se ha dicho que la publicidad actúa como presupuesto para que transcurran los plazos de impugnación, con lo cual se vincula este principio con un tema que hoy se esgrime como base fundamental del contencioso administrativo Mucho de la presunción de legitimidad en que la valides del acto administrativo mientras no se demuestre lo contrario por alguna autoridad competente (nulidad, ) una
  • 4. particularidad del acto administrativo, cuando dice, en el art. 12, primera parte, que: “El acto administrativo goza de presunción de legitimidad.” como la norma no obliga al acto administrativo válido, al anulable, al nulo y al inexistente, cabe analizar el alcance de la generalización del principio en un decreto-ley solo afecta a los actos administrativos regulares o de nulidad relativa. Si el acto administrativo tiene un vicio muy grave, va a tener nulidad absoluta y se hace inexistente y no necesita declaración y que la anulación solo es a petición de partes así como necesidad de alegar la ilegitimidad y probarlo No podemos dejar la ejecutividad que nos da el carácter de obligatorio, como es el derecho a la exigibilidad y el deber de cumplimiento el acto a partir de su notificación y debe ser respetado por todos como valido, mientras persista su vigencia. ´para que se de la ejecución debe estar ya notificado. En la e Ejecutoriedad es mas especifica pues es una condición relativa de la virtud del acto, pero solo de los actos, capaces de incurrir en la esfera jurídica de los particulares asignándole cargos tanto reales como personales de hacer, de dar o abstenerse. Lo principal de la ejecutoriedad es que la administración puede obtener el cumplimiento del ordenado aún en contra de la voluntad del administrado y sin necesidad de recurrir a los órganos jurisdiccionales, así lo establece el artículo 78 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. La habilidad se mejora con la necesidad de la efectiva en la notificación del acto y este efecto el artículo 73 de la Ley Orgánica de lo estable. Todos vemos que el fin de los efecto los os actos administrativos deben tener resultado de cosa juzgada, deben ser de efectos particulares ya que los actos de efectos generales son en esencia revisables y revocables, al igual que los reglamentos son reformables y revocables, y estos pueden considerarse decisivo firme; además expresar derechos o intereses a favor de particulares. Si el acto administrativo no crea ni declara derechos a favor de particulares, nunca tendría efectos de cosa juzgada y siempre podría ser revisado y revocado por la administración (Art. 82 LOPA) y nuestro mayor interés en que estos tengan firmeza en el Acto Administrativo donde debe ser de acto firme cuando adquiere firmeza produce efectos de cosa juzgada administrativa y es irrevocable y nos
  • 5. conviene que este sea sea válido y efectivo, capaz de crear o declarar derechos subjetivos o intereses legítimos a favor de particulares individuales, de manera que si el mismo está afectado por vicios de nulidad absoluta no puede ser capaz de crear o declarar derechos, siendo esencialmente revocable. Es decir, sólo pueden ser firmes los actos administrativos que son legalmente válidos y que no están afectados por vicios que permitan anularlos e invalidarlos en forma absoluta. Entre los motivos de extinción de los actos administrativo tenemos el principio de autotutela que como deber y parte de sus función de la administración pública es de constar con el personal capacitado que este se encarga de revisar los actos administrativos sin necesidad de acudir a las vía jurisdiccional, siempre y cuando pueda existir un vicio para así evitar que ocurran vicios de ilegalidad su base legal y La mejor herramienta para la Revisión en cuanto el Oficio se encuentra en el Capítulo I del título IV de la LOPA esta nos da tres y correspondería como seria la convalidación Art. 81 y 90 de LOPA, esta tiene como objeto que el acto viciado anulable o nulidad relativo no tiene límite de tiempo una vez introducido el recurso administrativo judicial con la revocación Art. 82 y corrección de errores torpes o por razones sobrevenidas el Art. 84, en la convalidación el acto administrativo pueden ser regularizados por un acto administrativos. Posterior, este viene a corregir los errores del acto primigenio como igual podemos corregir con la anulación y que permita la administración reconocer la nulidad absoluta del acto, dictados solo en caso de los causales (Art. 19 LOPA) y procede de oficio o a solicitud de particulares. Que parte en la corrección de los administradores esta la potestad de una consecuencia de generará la convalidación y se contrae aquellos casos en que existen errores materiales o de cálculo que no impliquen la nulidad absoluta del acto (Art.84 LOPA)
  • 6. BIBLIOGRAFIA Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (Gaceta Extraordinaria Nº 2.818 del 1 de julio de 1981) BREWER-CARÍAS, Allan R, El Derecho Administrativo y la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, Colección de Estudios Jurídicos N° 16, Editorial Jurídica Venezolana, Caracas, 1999. PAGINAS DE INTERNET CONSULTADAS http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDPUB/24/rdpub_1985_24_43-50.pdf Pagina Web: www.tsj.gob.ve