SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
CON
TECNOLOGIA
2.0
El fenómeno de la web 2.0 en los contextos
formativos universitarios han provocado un profundo
viraje en las funciones que deben desempeñar los
docentes.
La capacitación didáctica y tecnológica del
profesorado se está convirtiendo en un imperativo
para hacer frente a las nuevas situaciones de
enseñanza-aprendizaje desarrolladas en escenarios
virtuales y/o con el apoyo de herramientas
tecnológicas. (Del Moral y Villalustre, 2012).
Uno de los grandes retos a los que se enfrenta la
Educación es, sin duda alguna, el uso de las nuevas
Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC), las cuales merecen concebirse como
herramientas tecno-didácticas para el fortalecimiento
del docente y para la significación y re-significación
de los aprendizajes cotidianos que adquieren los
educandos en los contextos educativos (Soto, 2010).
LAWEB 2.0
En los últimos años internet ha sufrido na
revolución con la aparición de la web 2.0 o la
web social. Como afirma Freire (2007), la
web 2.0 o “web de las personas” se podría
definir como un conjunto de tecnologías para
la creación social de conocimientos,
incorporando tres características esenciales:
tecnología, conocimiento y usuarios; y se
caracteriza por la creación colectiva de
contenidos, el establecimiento de recursos y
el control de la calidad de forma colaborativa
entre los usuarios (Ribes, 2007).
¿Cuáles son las
destrezas que están
detrás de la tecnología
2.0?
Como propone Bruns y Humphreys (2005),
estas herramientas, generan espacios de
comunicación idóneos para el desarrollo de
algunas de las habilidades y, sobre todo,
actitudes de un tipo de alfabetización
tecnológicas críticas, colaborativa y
creativa; generando un marco idóneo para
la socialización y la culturización.
Los blogs, los wikis, las redes
sociales y en general estos nuevos
medios de información y
comunicación emergentes tras la
web 2.0 generan un contexto idóneo
para el desarrollo de competencias
tales como el pensamiento crítico, la
autonomía, la iniciativa, el trabajo
colaborativo y /o la responsabilidad
individual; competencias todas ellas.
Herramientas
emergentes que se están
implementando en
diferentes contextos:
Los e-portafolios o portafolios digitales.
Los portafolios son una herramienta que
permite a las personas, bajo su iniciativa y
responsabilidad, recopilar materiales que
pueden ser usados en diferentes momentos
y con diferentes propósitos: como
herramientas de aprendizaje, para la
evaluación y acreditación de competencias y
para compartir conocimiento. Es una
herramienta que permite y facilita al
estudiante la regulación de su propio
proceso de aprendizaje.
Dependiendo de la finalidad del portafolio,
podemos distinguir diferentes tipos:
Portafolio de aprendizaje. Se trata de una
herramienta de apoyo al proceso de
enseñanza-aprendizaje. Esta diseñado y
administrado por el estudiante y es
supervisado y tutorizado por el
profesorado.
Portafolio de evaluación. Esta enfocado
hacia la evaluación. Es una forma de
aportar una dimensión cualitativa a estos
procesos, argumentando y justificándola
adquisición de conocimientos y
competencias.
Portafolio de presentación. Recopilatorio
de trabajos, orientado al reconocimiento
de competencias o a la búsqueda de
empleo.
https://juandomingofarnos.files.wordpress.com/2011/05/portfoli-alumna-1.jpg
Las redes sociales o comunidades virtuales:
Las redes sociales han revolucionado en
pocos años la forma de comunicarnos y
compartir la información. Principalmente
están basadas en la plataforma web y
ofrecen multitud de servicios: mensajería
instantánea, correo electrónico, blogs, foros,
galerías para compartir fotos, videos y
archivos. Etc.
Cloud Computing. Documentos y
aplicaciones en la red
La “nube” o cloud computing es el
término utilizado para describir a un
grupo de ordenadores en red que ponen
a disposición del usuario un conjunto de
infraestructuras de aplicaciones,
almacenamiento y procesamiento.
A nivel educativo, estos entornos
generan un espacio idóneo para la
construcción compartida del
conocimiento. En algunos contextos
están siendo una herramienta
imprescindible para compartir materiales
y recursos, y realizar de forma
colaborativa trabajos y experiencias de
investigación, con independencia de la
distancia y el tiempo.
Referencias Bibliográficas:
• LÓPEZ MENESES, Eloy; LLORENT GARCÍA, Vicente J.; FERNÁNDEZ MÁRQUEZ,
Esther. Experiencia universitaria sobre las funciones del educador/a social con
tecnologías 2.0.. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, [S.l.], n. 43,
mar. 2013. ISSN 1135-9250. Disponible en:
<http://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/333/69>. Fecha de
acceso: 22 jul. 2017 doi:http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2013.43.333.
• Esteve, F. (2016). Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendizaje 2.0. La
cuestión universitaria, (5), 58-67.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013
llmont
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mariicrys
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Vicente Ampudia Rueda
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
Paola Dellepiane
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
Dianiita García
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
JuliaArce2
 
Web 20
Web 20Web 20
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
Jaime Carranza
 
Resumen y conclusión del programa
Resumen y conclusión del programaResumen y conclusión del programa
Resumen y conclusión del programa
INVESTIGADORESDEONOTO
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
BSM UPF Barcelona
 
Redes y comunidades del aprendizaje
Redes y comunidades del aprendizajeRedes y comunidades del aprendizaje
Redes y comunidades del aprendizaje
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
fersan311
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.
Luis Cisneros Ayala
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
mayramora12
 
Web 2 0javier
Web 2 0javierWeb 2 0javier
Web 2 0javier
Javier Ballen
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
kariggam21
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
Samantha Hernandez Avila
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Derlin0307
 

La actualidad más candente (19)

Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
Resumen y conclusión del programa
Resumen y conclusión del programaResumen y conclusión del programa
Resumen y conclusión del programa
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
 
Redes y comunidades del aprendizaje
Redes y comunidades del aprendizajeRedes y comunidades del aprendizaje
Redes y comunidades del aprendizaje
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
 
Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
 
Web 2 0javier
Web 2 0javierWeb 2 0javier
Web 2 0javier
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 

Similar a Tarea nro 4 maria pastor

Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
María Bernarda Contreras Cruz
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
Yuliana Bernal
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Julio Daza
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
karenhdezaguirre
 
Herramientas de la WEB 2.0 (Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendi...
Herramientas de la WEB 2.0  (Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendi...Herramientas de la WEB 2.0  (Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendi...
Herramientas de la WEB 2.0 (Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendi...
Noesandra
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
florcitacarvalhomoli
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
amabefue
 
Pte01 lectura_ objetos de aprendizaje
Pte01 lectura_ objetos de aprendizajePte01 lectura_ objetos de aprendizaje
Pte01 lectura_ objetos de aprendizaje
julietatavera
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
yolanda castro
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Evas persentacion 2
Evas persentacion 2Evas persentacion 2
Evas persentacion 2
liliana elizabeth cadena
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
liliana elizabeth cadena
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
José Fung
 
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaroEducacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
DomingoCruz11
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
jorgealbertoreyesgon
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
MARIAISABELHERNANDEZ44
 
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zitEntornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
SandraEscobar65
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
Marisol Arias
 

Similar a Tarea nro 4 maria pastor (20)

Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Act5 lmr
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
 
Herramientas de la WEB 2.0 (Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendi...
Herramientas de la WEB 2.0  (Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendi...Herramientas de la WEB 2.0  (Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendi...
Herramientas de la WEB 2.0 (Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendi...
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
 
Pte01 lectura_ objetos de aprendizaje
Pte01 lectura_ objetos de aprendizajePte01 lectura_ objetos de aprendizaje
Pte01 lectura_ objetos de aprendizaje
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Evas persentacion 2
Evas persentacion 2Evas persentacion 2
Evas persentacion 2
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
 
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaroEducacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
 
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zitEntornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Tarea nro 4 maria pastor

  • 1. EDUCACIÓN CON TECNOLOGIA 2.0 El fenómeno de la web 2.0 en los contextos formativos universitarios han provocado un profundo viraje en las funciones que deben desempeñar los docentes. La capacitación didáctica y tecnológica del profesorado se está convirtiendo en un imperativo para hacer frente a las nuevas situaciones de enseñanza-aprendizaje desarrolladas en escenarios virtuales y/o con el apoyo de herramientas tecnológicas. (Del Moral y Villalustre, 2012). Uno de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación es, sin duda alguna, el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las cuales merecen concebirse como herramientas tecno-didácticas para el fortalecimiento del docente y para la significación y re-significación de los aprendizajes cotidianos que adquieren los educandos en los contextos educativos (Soto, 2010).
  • 2. LAWEB 2.0 En los últimos años internet ha sufrido na revolución con la aparición de la web 2.0 o la web social. Como afirma Freire (2007), la web 2.0 o “web de las personas” se podría definir como un conjunto de tecnologías para la creación social de conocimientos, incorporando tres características esenciales: tecnología, conocimiento y usuarios; y se caracteriza por la creación colectiva de contenidos, el establecimiento de recursos y el control de la calidad de forma colaborativa entre los usuarios (Ribes, 2007).
  • 3. ¿Cuáles son las destrezas que están detrás de la tecnología 2.0? Como propone Bruns y Humphreys (2005), estas herramientas, generan espacios de comunicación idóneos para el desarrollo de algunas de las habilidades y, sobre todo, actitudes de un tipo de alfabetización tecnológicas críticas, colaborativa y creativa; generando un marco idóneo para la socialización y la culturización.
  • 4. Los blogs, los wikis, las redes sociales y en general estos nuevos medios de información y comunicación emergentes tras la web 2.0 generan un contexto idóneo para el desarrollo de competencias tales como el pensamiento crítico, la autonomía, la iniciativa, el trabajo colaborativo y /o la responsabilidad individual; competencias todas ellas.
  • 5. Herramientas emergentes que se están implementando en diferentes contextos: Los e-portafolios o portafolios digitales. Los portafolios son una herramienta que permite a las personas, bajo su iniciativa y responsabilidad, recopilar materiales que pueden ser usados en diferentes momentos y con diferentes propósitos: como herramientas de aprendizaje, para la evaluación y acreditación de competencias y para compartir conocimiento. Es una herramienta que permite y facilita al estudiante la regulación de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. Dependiendo de la finalidad del portafolio, podemos distinguir diferentes tipos: Portafolio de aprendizaje. Se trata de una herramienta de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta diseñado y administrado por el estudiante y es supervisado y tutorizado por el profesorado. Portafolio de evaluación. Esta enfocado hacia la evaluación. Es una forma de aportar una dimensión cualitativa a estos procesos, argumentando y justificándola adquisición de conocimientos y competencias. Portafolio de presentación. Recopilatorio de trabajos, orientado al reconocimiento de competencias o a la búsqueda de empleo. https://juandomingofarnos.files.wordpress.com/2011/05/portfoli-alumna-1.jpg
  • 7. Las redes sociales o comunidades virtuales: Las redes sociales han revolucionado en pocos años la forma de comunicarnos y compartir la información. Principalmente están basadas en la plataforma web y ofrecen multitud de servicios: mensajería instantánea, correo electrónico, blogs, foros, galerías para compartir fotos, videos y archivos. Etc.
  • 8. Cloud Computing. Documentos y aplicaciones en la red La “nube” o cloud computing es el término utilizado para describir a un grupo de ordenadores en red que ponen a disposición del usuario un conjunto de infraestructuras de aplicaciones, almacenamiento y procesamiento. A nivel educativo, estos entornos generan un espacio idóneo para la construcción compartida del conocimiento. En algunos contextos están siendo una herramienta imprescindible para compartir materiales y recursos, y realizar de forma colaborativa trabajos y experiencias de investigación, con independencia de la distancia y el tiempo.
  • 9. Referencias Bibliográficas: • LÓPEZ MENESES, Eloy; LLORENT GARCÍA, Vicente J.; FERNÁNDEZ MÁRQUEZ, Esther. Experiencia universitaria sobre las funciones del educador/a social con tecnologías 2.0.. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, [S.l.], n. 43, mar. 2013. ISSN 1135-9250. Disponible en: <http://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/333/69>. Fecha de acceso: 22 jul. 2017 doi:http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2013.43.333. • Esteve, F. (2016). Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendizaje 2.0. La cuestión universitaria, (5), 58-67.