SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
¨UNIANDES¨
INFORMATICA
NOMBRE:
CANDO ORNA KATY DAYANARA
CURSO:
PRIMERO ¨C¨
ING: JOSE LUIS ERAZO
Riobamba – Ecuador
2015-2016
2
TABLA DE CONTENIDOS
Pasos para insertar una Tabla de Contenidos.
1. Mediante los estilos de títulos predefinidos por Word. Vimos en los
Esquemas que Word dispone de estilos de títulos predefinidos que incluyen
niveles de esquema. Bien pues si en nuestro documento utilizamos estos
estilos de títulos (recuerda que hay desde Titulo 1 a Titulo 9) al crear la tabla de
contenidos Word se fija en estos títulos y crea la TDC a partir de ellos.
2. Crear el documento en vista esquema. Si construimos el documento en vista
esquema, podemos crear, aumentar o disminuir los niveles de esquema de los
títulos del documento. De este modo Word aplicará automáticamente el estilo
de título apropiado. Podemos entrar en el modo vista esquema desde la
pestaña Vista ‐ Esquema.
3. Crear estilos de títulos personalizados. Podemos crear estilos de títulos
personalizados y posteriormente hacer que Word los tenga en cuenta cuando
generemos la TDC. Si hemos redactado un documento y le hemos aplicado
títulos personalizados una vez estemos en la pestaña Referencias en la
sección Tabla de contenido en el diálogo Tabla de contenido (seleccionar
Insertar Tabla de Contenido…) debemos pulsar sobre el botón Opciones... Nos
aparece el diálogo como el que vemos en la imagen, donde debemos
seleccionar los estilos personalizados que hayamos creado y asignarles el
Nivel de TDC. Por ejemplo si nos hemos creado los estilos Título 1, Título 2 ,
etc. lo lógico es que le asignemos a Título 1 el Nivel de TDC 1, a Título 2 el
Nivel de TDC 2 y así sucesivament
3
Contenido
1. Aulas Virtuales..............................................................................................................4
1.1. ¿Qué es?...............................................................................................................5
1.2. Historia.................................................................................................................6
1.3. Utilización.................................................................................................................7
1.3.1. Educación......................................................................................................8
1.3.2. Empresa.........................................................................................................8
1.4. Ventajas................................................................................................................9
1.5. Desventajas...........................................................................................................9
1.6. Conclusiones...........................................................................................................10
1.7. Recomendaciones. ..................................................................................................11
1.7.1. Alumno............................................................................................................11
1.7.2. Docente...........................................................................................................11
1.8. Bibliografía..........................................................................................................12
2. Web2.0 ......................................................................................................................13
4
1. AulasVirtuales
a educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se
quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que
proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las
tradicionales.-
Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su
propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para
ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se
amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información
sin distinción ni restricción. -
El medio virtual nos atrae porque se elimina la diferencia entre la ficción y lo real, para
fantasear y dejar volar la imaginación. La tecnología y sus avances se ponen a disposición
y al alcance de todos, permitiendo la interacción y la personalización.-
Entre las características que podemos encontrar en las distintas aulas virtuales tenemos
las siguientes: el tradicional Foro, descarga de apuntes, exámenes on-line, video
conferencias, noticias destacadas, grillas de estudios y correlatividades entre otras. A
continuación mostramos una breve lista de entidades que están utilizando esta
metodología para mayor entendimiento de lo aportado
5
1.1. ¿Qué es?
Una tabla de contenido es una lista ordenada de los títulos que
encontramos en un documento dado y se genera para poder conocer la
página donde está ubicada (nº de página... tal como un índice) el contenido
tipo título del documento
6
1.2. Historia.
En la antigüedad no se ultimaba nada de la tecnología , ya que nuestros
antepasados no sabía que era eso , y solo Vivian de lo que ellos
recaudaban , en el siglo XXI la tecnología cambio poco a poco y al
traspasar el tiempo llegaron las computadoras donde tienen un chip para su
funcionamiento.
Pasa el tiempo y un señor averigua todo de la computadora y puede ver que
hiciste la tabla de contenidos que nos a ayudado hasta ahora.
7
1.3. Utilización.
Es un menú de navegación que se coloca al comienzo del libro (o si prefieres al
final) y que le sirve al lector para desplazarse rápidamente por el contenido. Al
hacer click en los enlaces, el lector accede directamente a los capítulos o
secciones. Es similar a un índice, con la diferencia de que contiene
hipervínculos. Además, en el caso de los ereaders, no requiere numeración de
página, ya que al leer un ebook en un dispositivo de lectura electrónica como
Kindle, la numeración de las páginas es irrelevante dado que según la
configuración que el lector haga para su experiencia de lectura, como el
tamaño de la fuente, las páginas varían por completo.
8
1.3.1. Educación.
En la educación la tabla de contenidos es muy importante ya que los
adolescentes pueden usarla , para realizar cualquier tipo de trabajos ya sean
investigaciones y para poder ubicarnos en que parte está el índice de la
materia o de la consulta.
1.3.2. Empresa.
Los empresarios utilizan la tabla de contenidos para hacer cualquier trámite,
diferenciando donde esta cualquier enlace. También ayuda mucho ya que
ponemos poner viñetas, bordes referencias etc.
9
1.4. Ventajas.
Una de las mayores ventajas es que cuando Mysql se encuentra un
índice evitamos un “escaneo completo de la tabla” lo que hace que
cuando tenemos grandes cantidades de datos en nuestras tablas, la mejora
puede ser muy importante.
Muy relacionado con el anterior… al evitar “escaneos completos de las
tablas”, evitamos los siguientes problemas: Sobrecarga de CPU,
sobrecarga de disco y concurrencia.
Con los índices evitamos que Mysql tenga que hacer lecturas
secuenciales.
Los índices nos permiten una mayor rapidez en la ejecución de las
consultas tipo SELECT lo que sea WHERE …
Y por último será una ventaja para aquellos campos que no tengan
datos duplicados, sin embargo si es un campo con valores que se repiten
continuamente (Ej. Masculino/Femenino) no es aconsejable.
1.5. Desventajas.
Los índices son una desventaja en aquellas tablas las que se utiliza
frecuentemente operaciones de escritura (Insert, Delete, Update), esto es
porque los índices se actualizan cada vez que se modifica una columna.
Los índices también suponen una desventaja en tablas demasiado
pequeñas puesto que no necesitaremos ganar tiempo
en las consultas.
Tampoco son muy aconsejables cuando pretendemos que la tabla sobre la
que se aplica devuelva una gran cantidad de datos en cada consulta.
Por último hay que tener en cuenta que ocupan espacio y en determinadas
ocasiones incluso más espacio que los propios datos.
10
1.6. Conclusiones.
La tabla de contenidos nos ayuda mucho a cualquier tipo de personas no
importa la edad ya que ayuda a ver los índices de trabajos o de investigaciones
durante el colegio la universidad o el trabajo empresarial.
11
1.7. Recomendaciones.
1.7.1. Alumno.
Que la tabla de contenidos nos ayuda demasiado a nosotros los estudiantes ya
que con ello podemos observar y aplicarla para cualquier tipo de trabajos o
investigaciones.
1.7.2. Docente.
El profesor nos indica cómo hacerlo y como aplicarlo en el transcurso de
nuestra vida cotidiana.
12
1.8. Bibliografía.
http://es.slideshare.net/ahidalgo82/tablas-de-contenido-11309308
13
2. Web2.0

Más contenido relacionado

Destacado

Truyen O Ky Tuc Xa Dai Hoc Thuong Mai Hanoi1 1229859978764755 1
Truyen O Ky Tuc Xa Dai Hoc Thuong Mai Hanoi1 1229859978764755 1Truyen O Ky Tuc Xa Dai Hoc Thuong Mai Hanoi1 1229859978764755 1
Truyen O Ky Tuc Xa Dai Hoc Thuong Mai Hanoi1 1229859978764755 1
luanmv
 

Destacado (16)

¿Qué es el internet?
¿Qué es el internet?¿Qué es el internet?
¿Qué es el internet?
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Evolución historica de la información
Evolución historica de la informaciónEvolución historica de la información
Evolución historica de la información
 
Información de la carrera de Derecho
Información de la carrera de DerechoInformación de la carrera de Derecho
Información de la carrera de Derecho
 
Presentacion de la campaña evangelizadora dia 23
Presentacion de la campaña evangelizadora dia 23Presentacion de la campaña evangelizadora dia 23
Presentacion de la campaña evangelizadora dia 23
 
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
 
Cad,cam
Cad,camCad,cam
Cad,cam
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Truyen O Ky Tuc Xa Dai Hoc Thuong Mai Hanoi1 1229859978764755 1
Truyen O Ky Tuc Xa Dai Hoc Thuong Mai Hanoi1 1229859978764755 1Truyen O Ky Tuc Xa Dai Hoc Thuong Mai Hanoi1 1229859978764755 1
Truyen O Ky Tuc Xa Dai Hoc Thuong Mai Hanoi1 1229859978764755 1
 
Hacia un Tratado sobre Empresas y Derechos Humanos
Hacia un Tratado sobre Empresas y Derechos HumanosHacia un Tratado sobre Empresas y Derechos Humanos
Hacia un Tratado sobre Empresas y Derechos Humanos
 
Propuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andreaPropuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andrea
 
Верстка для iphone
Верстка для iphoneВерстка для iphone
Верстка для iphone
 
Geografia 4 periodo
Geografia 4 periodoGeografia 4 periodo
Geografia 4 periodo
 

Similar a Tarea numero 6

Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en wordSecciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Mishuu Jaramillo
 
Investigacion informatica
Investigacion informaticaInvestigacion informatica
Investigacion informatica
Tania Marisol
 
Trabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informaticaTrabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informatica
Pamela Hidalgo
 
Herramientas básicas de microsoft word
Herramientas básicas de microsoft wordHerramientas básicas de microsoft word
Herramientas básicas de microsoft word
NataliFiallo
 

Similar a Tarea numero 6 (20)

Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Varios temas relacionados a word
Varios temas relacionados a wordVarios temas relacionados a word
Varios temas relacionados a word
 
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, IndiceSecciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
 
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en wordSecciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
 
Investigacion informatica
Investigacion informaticaInvestigacion informatica
Investigacion informatica
 
Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática
Winso Arias Vanessa Lisbeth - InformáticaWinso Arias Vanessa Lisbeth - Informática
Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática
 
Informatica investigación
Informatica investigaciónInformatica investigación
Informatica investigación
 
Informatica investigación
Informatica investigaciónInformatica investigación
Informatica investigación
 
Trabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informaticaTrabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informatica
 
Herramientas básicas de microsoft word
Herramientas básicas de microsoft wordHerramientas básicas de microsoft word
Herramientas básicas de microsoft word
 
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
 
Milton guananga
Milton guanangaMilton guananga
Milton guananga
 
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, IndiceSecciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
 
Procesador de textos
Procesador de textos Procesador de textos
Procesador de textos
 
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustración, Referencias bibliograficas
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustración, Referencias bibliograficasSecciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustración, Referencias bibliograficas
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustración, Referencias bibliograficas
 
9240895 curso-de-excel-pdf
9240895 curso-de-excel-pdf9240895 curso-de-excel-pdf
9240895 curso-de-excel-pdf
 
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
 
Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...
Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...
Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
45 vargas daniela cuestionario 25 06 2019
45 vargas daniela cuestionario 25 06 201945 vargas daniela cuestionario 25 06 2019
45 vargas daniela cuestionario 25 06 2019
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tarea numero 6

  • 1. 1 UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES ¨UNIANDES¨ INFORMATICA NOMBRE: CANDO ORNA KATY DAYANARA CURSO: PRIMERO ¨C¨ ING: JOSE LUIS ERAZO Riobamba – Ecuador 2015-2016
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDOS Pasos para insertar una Tabla de Contenidos. 1. Mediante los estilos de títulos predefinidos por Word. Vimos en los Esquemas que Word dispone de estilos de títulos predefinidos que incluyen niveles de esquema. Bien pues si en nuestro documento utilizamos estos estilos de títulos (recuerda que hay desde Titulo 1 a Titulo 9) al crear la tabla de contenidos Word se fija en estos títulos y crea la TDC a partir de ellos. 2. Crear el documento en vista esquema. Si construimos el documento en vista esquema, podemos crear, aumentar o disminuir los niveles de esquema de los títulos del documento. De este modo Word aplicará automáticamente el estilo de título apropiado. Podemos entrar en el modo vista esquema desde la pestaña Vista ‐ Esquema. 3. Crear estilos de títulos personalizados. Podemos crear estilos de títulos personalizados y posteriormente hacer que Word los tenga en cuenta cuando generemos la TDC. Si hemos redactado un documento y le hemos aplicado títulos personalizados una vez estemos en la pestaña Referencias en la sección Tabla de contenido en el diálogo Tabla de contenido (seleccionar Insertar Tabla de Contenido…) debemos pulsar sobre el botón Opciones... Nos aparece el diálogo como el que vemos en la imagen, donde debemos seleccionar los estilos personalizados que hayamos creado y asignarles el Nivel de TDC. Por ejemplo si nos hemos creado los estilos Título 1, Título 2 , etc. lo lógico es que le asignemos a Título 1 el Nivel de TDC 1, a Título 2 el Nivel de TDC 2 y así sucesivament
  • 3. 3 Contenido 1. Aulas Virtuales..............................................................................................................4 1.1. ¿Qué es?...............................................................................................................5 1.2. Historia.................................................................................................................6 1.3. Utilización.................................................................................................................7 1.3.1. Educación......................................................................................................8 1.3.2. Empresa.........................................................................................................8 1.4. Ventajas................................................................................................................9 1.5. Desventajas...........................................................................................................9 1.6. Conclusiones...........................................................................................................10 1.7. Recomendaciones. ..................................................................................................11 1.7.1. Alumno............................................................................................................11 1.7.2. Docente...........................................................................................................11 1.8. Bibliografía..........................................................................................................12 2. Web2.0 ......................................................................................................................13
  • 4. 4 1. AulasVirtuales a educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.- Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni restricción. - El medio virtual nos atrae porque se elimina la diferencia entre la ficción y lo real, para fantasear y dejar volar la imaginación. La tecnología y sus avances se ponen a disposición y al alcance de todos, permitiendo la interacción y la personalización.- Entre las características que podemos encontrar en las distintas aulas virtuales tenemos las siguientes: el tradicional Foro, descarga de apuntes, exámenes on-line, video conferencias, noticias destacadas, grillas de estudios y correlatividades entre otras. A continuación mostramos una breve lista de entidades que están utilizando esta metodología para mayor entendimiento de lo aportado
  • 5. 5 1.1. ¿Qué es? Una tabla de contenido es una lista ordenada de los títulos que encontramos en un documento dado y se genera para poder conocer la página donde está ubicada (nº de página... tal como un índice) el contenido tipo título del documento
  • 6. 6 1.2. Historia. En la antigüedad no se ultimaba nada de la tecnología , ya que nuestros antepasados no sabía que era eso , y solo Vivian de lo que ellos recaudaban , en el siglo XXI la tecnología cambio poco a poco y al traspasar el tiempo llegaron las computadoras donde tienen un chip para su funcionamiento. Pasa el tiempo y un señor averigua todo de la computadora y puede ver que hiciste la tabla de contenidos que nos a ayudado hasta ahora.
  • 7. 7 1.3. Utilización. Es un menú de navegación que se coloca al comienzo del libro (o si prefieres al final) y que le sirve al lector para desplazarse rápidamente por el contenido. Al hacer click en los enlaces, el lector accede directamente a los capítulos o secciones. Es similar a un índice, con la diferencia de que contiene hipervínculos. Además, en el caso de los ereaders, no requiere numeración de página, ya que al leer un ebook en un dispositivo de lectura electrónica como Kindle, la numeración de las páginas es irrelevante dado que según la configuración que el lector haga para su experiencia de lectura, como el tamaño de la fuente, las páginas varían por completo.
  • 8. 8 1.3.1. Educación. En la educación la tabla de contenidos es muy importante ya que los adolescentes pueden usarla , para realizar cualquier tipo de trabajos ya sean investigaciones y para poder ubicarnos en que parte está el índice de la materia o de la consulta. 1.3.2. Empresa. Los empresarios utilizan la tabla de contenidos para hacer cualquier trámite, diferenciando donde esta cualquier enlace. También ayuda mucho ya que ponemos poner viñetas, bordes referencias etc.
  • 9. 9 1.4. Ventajas. Una de las mayores ventajas es que cuando Mysql se encuentra un índice evitamos un “escaneo completo de la tabla” lo que hace que cuando tenemos grandes cantidades de datos en nuestras tablas, la mejora puede ser muy importante. Muy relacionado con el anterior… al evitar “escaneos completos de las tablas”, evitamos los siguientes problemas: Sobrecarga de CPU, sobrecarga de disco y concurrencia. Con los índices evitamos que Mysql tenga que hacer lecturas secuenciales. Los índices nos permiten una mayor rapidez en la ejecución de las consultas tipo SELECT lo que sea WHERE … Y por último será una ventaja para aquellos campos que no tengan datos duplicados, sin embargo si es un campo con valores que se repiten continuamente (Ej. Masculino/Femenino) no es aconsejable. 1.5. Desventajas. Los índices son una desventaja en aquellas tablas las que se utiliza frecuentemente operaciones de escritura (Insert, Delete, Update), esto es porque los índices se actualizan cada vez que se modifica una columna. Los índices también suponen una desventaja en tablas demasiado pequeñas puesto que no necesitaremos ganar tiempo en las consultas. Tampoco son muy aconsejables cuando pretendemos que la tabla sobre la que se aplica devuelva una gran cantidad de datos en cada consulta. Por último hay que tener en cuenta que ocupan espacio y en determinadas ocasiones incluso más espacio que los propios datos.
  • 10. 10 1.6. Conclusiones. La tabla de contenidos nos ayuda mucho a cualquier tipo de personas no importa la edad ya que ayuda a ver los índices de trabajos o de investigaciones durante el colegio la universidad o el trabajo empresarial.
  • 11. 11 1.7. Recomendaciones. 1.7.1. Alumno. Que la tabla de contenidos nos ayuda demasiado a nosotros los estudiantes ya que con ello podemos observar y aplicarla para cualquier tipo de trabajos o investigaciones. 1.7.2. Docente. El profesor nos indica cómo hacerlo y como aplicarlo en el transcurso de nuestra vida cotidiana.