SlideShare una empresa de Scribd logo
Raquel Cintado Reyes D.P. MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUEVAS TENDENCIAS ASISTENCIALES EN CC DE LA SALUD 2010/2011 Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud TAREA 5 y 7: Evaluación de la ciencia
Evaluación de la ciencia: 1ª parte. ,[object Object]
Diseña una estrategia de búsqueda compleja (utilizando AND y OR).
Busca en Scopus revisiones que aborden tu tema publicadas a partir del año 2005. si obtienes escasos resultados amplía la búsqueda a artículos.
Muestra los 5 registros que hayan recibido más citas bibliográficas.
Encuentra el Índice H de uno de los autores de estas revisiones.,[object Object]
Entramos en SCOPUS a través de la página de la biblioteca de la universidad.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:  (treatment* OR therap*) AND flatfoot AND adult. Limitamos la búsqueda a las revisiones publicadas en los últimos 5 años.
Obtengo 23 resultados. Ahora ordenamos los resultados según hayan sido citados más o menos veces. Para ello pinchamos en CITATION y a continuación seleccionamos los 5 primeros.
Ordenamos los resultados en función de las veces que hayan sido citados. Seleccionamos los 5 primeros.
Pinchamos encima del nombre de cada autor para comprobar su Índice H. Este autor es el que mayor índice H presenta (artículos escritos y las veces que lo han citado).
Evaluación de la ciencia: 2ª parte. ,[object Object]
Además debes indicar en qué puesto y en qué cuartil se encuentra dentro de su categoría.
En caso de que alguna/s revista/s carezca de FI debes comprobar si posee/n SJR.
Refleja todo el proceso en tu blog, aportando las reflexiones que estimes oportunas.,[object Object]
Para acceder desde casa es necesario registrarse, para ello seguimos los pasos establecidos en el blog de la asignatura.
A través de WOK accedemos a ISI WEB. Pinchamos en “AdditionalResources”
Pinchamos en Journal Citation Reports (JCR) para ver el Factor de Impacto y el Índice de Inmediatez de cada revisión
Elijo la edición Science y selecciono el año de nuestra búsqueda. Selecciono también la búsqueda de una revista específica. Busco la revista que me interesa. Si no conocemos su nombre completo de forma exacta podemos consultarlo en “view list of journal titles”
1ª REVISTA: FOOT & ANKLE INTERNATIONAL Factor de impacto= 0,940 Índice de inmediatez= 0,053  Pinchando en Journal Ranking, obtenemos el resto de la información que necesitamos
Dentro de la categoría a la que pertenece, ésta revista ocupa el lugar 28, por lo que se encuentra en el 3er cuartil (Q3)
2ª REVISTA: BEST PRACTICE & RESEARCH IN CLINICAL RHEUMATOLOGY Factor de impacto= 1,958 Índice de inmediatez= 0,000 Dentro de la categoría ocupa el lugar 13, por lo que pertenece al Q3
3ª REVISTA: JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OF ORTHOPAEDIC SURGEONS Factor de impacto= 1,792 Índice de Inmediatez= 0,262 Dentro de la categoría ocupa el lugar 10, por lo que pertenece a Q1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de la informacion científica
Evaluación de la informacion científicaEvaluación de la informacion científica
Evaluación de la informacion científica
Fe R M
 
Tarea sesión 5ª y 7ª
Tarea sesión 5ª y 7ªTarea sesión 5ª y 7ª
Tarea sesión 5ª y 7ª
Manuel Romero García
 
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª ParteEvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
guestdae0ca
 
Utilización de la base de datos de scopus
Utilización de la base de datos de scopusUtilización de la base de datos de scopus
Utilización de la base de datos de scopus
nerjimpic
 
Sitios que te pueden sugerir dónde publicar
Sitios que te pueden sugerir dónde publicarSitios que te pueden sugerir dónde publicar
Sitios que te pueden sugerir dónde publicar
Eduardo González-Gonzalo
 
Tarea sesión 5ª y 7ª modificada
Tarea sesión 5ª y 7ª modificadaTarea sesión 5ª y 7ª modificada
Tarea sesión 5ª y 7ª modificada
Manuel Romero García
 
Tarea 5 And 7
Tarea 5 And 7Tarea 5 And 7
Tarea 5 And 7
Elmequia
 
Seminario 5 y 7 del máster
Seminario 5 y 7 del másterSeminario 5 y 7 del máster
Seminario 5 y 7 del máster
Inma Muñoz
 
EvaluacióN De La Informacion 2ª Parte
EvaluacióN De La Informacion 2ª ParteEvaluacióN De La Informacion 2ª Parte
EvaluacióN De La Informacion 2ª Parte
salgonini
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Sacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicas
Sacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicasSacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicas
Sacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicas
Javier González de Dios
 
222
222222
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Comunicación científica (vii) el fondo
Comunicación científica (vii) el fondoComunicación científica (vii) el fondo
Comunicación científica (vii) el fondo
Javier González de Dios
 

La actualidad más candente (14)

Evaluación de la informacion científica
Evaluación de la informacion científicaEvaluación de la informacion científica
Evaluación de la informacion científica
 
Tarea sesión 5ª y 7ª
Tarea sesión 5ª y 7ªTarea sesión 5ª y 7ª
Tarea sesión 5ª y 7ª
 
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª ParteEvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
 
Utilización de la base de datos de scopus
Utilización de la base de datos de scopusUtilización de la base de datos de scopus
Utilización de la base de datos de scopus
 
Sitios que te pueden sugerir dónde publicar
Sitios que te pueden sugerir dónde publicarSitios que te pueden sugerir dónde publicar
Sitios que te pueden sugerir dónde publicar
 
Tarea sesión 5ª y 7ª modificada
Tarea sesión 5ª y 7ª modificadaTarea sesión 5ª y 7ª modificada
Tarea sesión 5ª y 7ª modificada
 
Tarea 5 And 7
Tarea 5 And 7Tarea 5 And 7
Tarea 5 And 7
 
Seminario 5 y 7 del máster
Seminario 5 y 7 del másterSeminario 5 y 7 del máster
Seminario 5 y 7 del máster
 
EvaluacióN De La Informacion 2ª Parte
EvaluacióN De La Informacion 2ª ParteEvaluacióN De La Informacion 2ª Parte
EvaluacióN De La Informacion 2ª Parte
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Sacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicas
Sacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicasSacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicas
Sacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicas
 
222
222222
222
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
 
Comunicación científica (vii) el fondo
Comunicación científica (vii) el fondoComunicación científica (vii) el fondo
Comunicación científica (vii) el fondo
 

Destacado

La Reforma Religiosa
La Reforma ReligiosaLa Reforma Religiosa
La Reforma Religiosa
Veronica Pardo
 
Capites de abril
Capites de abrilCapites de abril
Capites de abril
tomascm1
 
Plaster Model of Estruscan Tomb
Plaster Model of Estruscan TombPlaster Model of Estruscan Tomb
Plaster Model of Estruscan Tomb
mariavista
 
佛教與科學
佛教與科學佛教與科學
佛教與科學
一彈凡塵 一彈
 
Jornal O Ibrappiano
Jornal O IbrappianoJornal O Ibrappiano
Talking about the weather
Talking about the weatherTalking about the weather
Talking about the weather
Anabel Milagros Montes Miranda
 
ブラウン通り三番目攻略\brown
ブラウン通り三番目攻略\brownブラウン通り三番目攻略\brown
ブラウン通り三番目攻略\brown
ppkking
 
Prohibitions santos
Prohibitions santosProhibitions santos
Prohibitions santos
gidelmar
 
Digipak screenshots
Digipak screenshotsDigipak screenshots
Digipak screenshots
Elli Downing
 
Indoor fountains
Indoor fountainsIndoor fountains
Indoor fountainsmariat1873
 
Mti0 3x01
Mti0 3x01Mti0 3x01
Mti0 3x01
Jorge Juárez
 
Travel photography
Travel photographyTravel photography
Travel photography
Georgios Voutsinas
 
El teléfono móvil
El teléfono móvilEl teléfono móvil
El teléfono móvil
Alexis Monsalve
 
领胜Case frameworks
领胜Case frameworks领胜Case frameworks
领胜Case frameworks
LingSheng_Career
 
I+d+i agua 12
I+d+i agua 12I+d+i agua 12
I+d+i agua 12
Nasertic
 
The spanish empire
The spanish empireThe spanish empire
The spanish empire
Brianna Filips
 
Ficha técnica de ervas aromáticas fábio
Ficha técnica de ervas aromáticas fábioFicha técnica de ervas aromáticas fábio
Ficha técnica de ervas aromáticas fábio
Dulce Gomes
 
Survey
SurveySurvey
Quinta Da Regaleira, Em Sintra
Quinta Da Regaleira, Em SintraQuinta Da Regaleira, Em Sintra
Quinta Da Regaleira, Em Sintra
guest8dcfbb
 
El plano incevrffrtnado
El plano incevrffrtnadoEl plano incevrffrtnado
El plano incevrffrtnado
fabianacostacordoba
 

Destacado (20)

La Reforma Religiosa
La Reforma ReligiosaLa Reforma Religiosa
La Reforma Religiosa
 
Capites de abril
Capites de abrilCapites de abril
Capites de abril
 
Plaster Model of Estruscan Tomb
Plaster Model of Estruscan TombPlaster Model of Estruscan Tomb
Plaster Model of Estruscan Tomb
 
佛教與科學
佛教與科學佛教與科學
佛教與科學
 
Jornal O Ibrappiano
Jornal O IbrappianoJornal O Ibrappiano
Jornal O Ibrappiano
 
Talking about the weather
Talking about the weatherTalking about the weather
Talking about the weather
 
ブラウン通り三番目攻略\brown
ブラウン通り三番目攻略\brownブラウン通り三番目攻略\brown
ブラウン通り三番目攻略\brown
 
Prohibitions santos
Prohibitions santosProhibitions santos
Prohibitions santos
 
Digipak screenshots
Digipak screenshotsDigipak screenshots
Digipak screenshots
 
Indoor fountains
Indoor fountainsIndoor fountains
Indoor fountains
 
Mti0 3x01
Mti0 3x01Mti0 3x01
Mti0 3x01
 
Travel photography
Travel photographyTravel photography
Travel photography
 
El teléfono móvil
El teléfono móvilEl teléfono móvil
El teléfono móvil
 
领胜Case frameworks
领胜Case frameworks领胜Case frameworks
领胜Case frameworks
 
I+d+i agua 12
I+d+i agua 12I+d+i agua 12
I+d+i agua 12
 
The spanish empire
The spanish empireThe spanish empire
The spanish empire
 
Ficha técnica de ervas aromáticas fábio
Ficha técnica de ervas aromáticas fábioFicha técnica de ervas aromáticas fábio
Ficha técnica de ervas aromáticas fábio
 
Survey
SurveySurvey
Survey
 
Quinta Da Regaleira, Em Sintra
Quinta Da Regaleira, Em SintraQuinta Da Regaleira, Em Sintra
Quinta Da Regaleira, Em Sintra
 
El plano incevrffrtnado
El plano incevrffrtnadoEl plano incevrffrtnado
El plano incevrffrtnado
 

Similar a Tarea scopus

Tarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcr
Tarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcrTarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcr
Tarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcr
Clinipie Mazoteras S.L.P
 
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
rgalisteo
 
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
rgalisteo
 
Tarea scopus competencias informacionales
Tarea scopus competencias informacionalesTarea scopus competencias informacionales
Tarea scopus competencias informacionales
eloisacalvo
 
Tarea scopus competencias informacionales
Tarea scopus competencias informacionalesTarea scopus competencias informacionales
Tarea scopus competencias informacionales
eloisacalvo
 
Evaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificadoEvaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificado
Mercedes Bueno
 
Tarea 5 y 7
Tarea 5 y 7Tarea 5 y 7
Tarea 5 y 7
enczamdom
 
Tarea 5 y 7
Tarea 5 y 7Tarea 5 y 7
Tarea 5 y 7
enczamdom
 
Evaluacion de la ciencia
Evaluacion de la cienciaEvaluacion de la ciencia
Evaluacion de la ciencia
Mercedes Bueno
 
Tarea 5 seminarios 5,7
Tarea 5 seminarios 5,7Tarea 5 seminarios 5,7
Tarea 5 seminarios 5,7
patbalrom
 
Evaluación de la informacion cientifica
Evaluación de la informacion cientificaEvaluación de la informacion cientifica
Evaluación de la informacion cientifica
luiloprod
 
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª ParteEvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
pabmararr
 
Tarea 5 Y 7
Tarea 5 Y 7Tarea 5 Y 7
Tarea 5 Y 7
Elmequia
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
marsanjim9
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
Isa Arias
 
Evaluacion de la ciencia LFN
Evaluacion de la ciencia LFNEvaluacion de la ciencia LFN
Evaluacion de la ciencia LFN
laurafernu
 
÷ndice H y factor de impacto.pdf
÷ndice H y factor de impacto.pdf÷ndice H y factor de impacto.pdf
÷ndice H y factor de impacto.pdf
AlejandraMena37
 
Tarea: Evaluación información científica
Tarea: Evaluación información científicaTarea: Evaluación información científica
Tarea: Evaluación información científica
socmarillo
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Javier González de Dios
 
Tarea scopus
Tarea scopusTarea scopus
Tarea scopus
malcantarilla
 

Similar a Tarea scopus (20)

Tarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcr
Tarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcrTarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcr
Tarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcr
 
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
 
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
5º y 7º seminario evaluacion de la cienciat
 
Tarea scopus competencias informacionales
Tarea scopus competencias informacionalesTarea scopus competencias informacionales
Tarea scopus competencias informacionales
 
Tarea scopus competencias informacionales
Tarea scopus competencias informacionalesTarea scopus competencias informacionales
Tarea scopus competencias informacionales
 
Evaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificadoEvaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificado
 
Tarea 5 y 7
Tarea 5 y 7Tarea 5 y 7
Tarea 5 y 7
 
Tarea 5 y 7
Tarea 5 y 7Tarea 5 y 7
Tarea 5 y 7
 
Evaluacion de la ciencia
Evaluacion de la cienciaEvaluacion de la ciencia
Evaluacion de la ciencia
 
Tarea 5 seminarios 5,7
Tarea 5 seminarios 5,7Tarea 5 seminarios 5,7
Tarea 5 seminarios 5,7
 
Evaluación de la informacion cientifica
Evaluación de la informacion cientificaEvaluación de la informacion cientifica
Evaluación de la informacion cientifica
 
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª ParteEvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
 
Tarea 5 Y 7
Tarea 5 Y 7Tarea 5 Y 7
Tarea 5 Y 7
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Evaluacion de la ciencia LFN
Evaluacion de la ciencia LFNEvaluacion de la ciencia LFN
Evaluacion de la ciencia LFN
 
÷ndice H y factor de impacto.pdf
÷ndice H y factor de impacto.pdf÷ndice H y factor de impacto.pdf
÷ndice H y factor de impacto.pdf
 
Tarea: Evaluación información científica
Tarea: Evaluación información científicaTarea: Evaluación información científica
Tarea: Evaluación información científica
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
 
Tarea scopus
Tarea scopusTarea scopus
Tarea scopus
 

Más de raqcinrey

Tarea 4. competencias
Tarea 4. competenciasTarea 4. competencias
Tarea 4. competencias
raqcinrey
 
Competencias informacionales.tarea 3
Competencias informacionales.tarea 3Competencias informacionales.tarea 3
Competencias informacionales.tarea 3
raqcinrey
 
Competencias informacionoeles.tarea 2
Competencias informacionoeles.tarea 2Competencias informacionoeles.tarea 2
Competencias informacionoeles.tarea 2
raqcinrey
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
raqcinrey
 
Competencias informacionoeles.tarea 2
Competencias informacionoeles.tarea 2Competencias informacionoeles.tarea 2
Competencias informacionoeles.tarea 2
raqcinrey
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
raqcinrey
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
raqcinrey
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
raqcinrey
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
raqcinrey
 

Más de raqcinrey (9)

Tarea 4. competencias
Tarea 4. competenciasTarea 4. competencias
Tarea 4. competencias
 
Competencias informacionales.tarea 3
Competencias informacionales.tarea 3Competencias informacionales.tarea 3
Competencias informacionales.tarea 3
 
Competencias informacionoeles.tarea 2
Competencias informacionoeles.tarea 2Competencias informacionoeles.tarea 2
Competencias informacionoeles.tarea 2
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
Competencias informacionoeles.tarea 2
Competencias informacionoeles.tarea 2Competencias informacionoeles.tarea 2
Competencias informacionoeles.tarea 2
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Tarea scopus

  • 1. Raquel Cintado Reyes D.P. MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUEVAS TENDENCIAS ASISTENCIALES EN CC DE LA SALUD 2010/2011 Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud TAREA 5 y 7: Evaluación de la ciencia
  • 2.
  • 3. Diseña una estrategia de búsqueda compleja (utilizando AND y OR).
  • 4. Busca en Scopus revisiones que aborden tu tema publicadas a partir del año 2005. si obtienes escasos resultados amplía la búsqueda a artículos.
  • 5. Muestra los 5 registros que hayan recibido más citas bibliográficas.
  • 6.
  • 7. Entramos en SCOPUS a través de la página de la biblioteca de la universidad.
  • 8. ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA: (treatment* OR therap*) AND flatfoot AND adult. Limitamos la búsqueda a las revisiones publicadas en los últimos 5 años.
  • 9. Obtengo 23 resultados. Ahora ordenamos los resultados según hayan sido citados más o menos veces. Para ello pinchamos en CITATION y a continuación seleccionamos los 5 primeros.
  • 10. Ordenamos los resultados en función de las veces que hayan sido citados. Seleccionamos los 5 primeros.
  • 11. Pinchamos encima del nombre de cada autor para comprobar su Índice H. Este autor es el que mayor índice H presenta (artículos escritos y las veces que lo han citado).
  • 12.
  • 13. Además debes indicar en qué puesto y en qué cuartil se encuentra dentro de su categoría.
  • 14. En caso de que alguna/s revista/s carezca de FI debes comprobar si posee/n SJR.
  • 15.
  • 16. Para acceder desde casa es necesario registrarse, para ello seguimos los pasos establecidos en el blog de la asignatura.
  • 17. A través de WOK accedemos a ISI WEB. Pinchamos en “AdditionalResources”
  • 18. Pinchamos en Journal Citation Reports (JCR) para ver el Factor de Impacto y el Índice de Inmediatez de cada revisión
  • 19. Elijo la edición Science y selecciono el año de nuestra búsqueda. Selecciono también la búsqueda de una revista específica. Busco la revista que me interesa. Si no conocemos su nombre completo de forma exacta podemos consultarlo en “view list of journal titles”
  • 20. 1ª REVISTA: FOOT & ANKLE INTERNATIONAL Factor de impacto= 0,940 Índice de inmediatez= 0,053 Pinchando en Journal Ranking, obtenemos el resto de la información que necesitamos
  • 21. Dentro de la categoría a la que pertenece, ésta revista ocupa el lugar 28, por lo que se encuentra en el 3er cuartil (Q3)
  • 22. 2ª REVISTA: BEST PRACTICE & RESEARCH IN CLINICAL RHEUMATOLOGY Factor de impacto= 1,958 Índice de inmediatez= 0,000 Dentro de la categoría ocupa el lugar 13, por lo que pertenece al Q3
  • 23. 3ª REVISTA: JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OF ORTHOPAEDIC SURGEONS Factor de impacto= 1,792 Índice de Inmediatez= 0,262 Dentro de la categoría ocupa el lugar 10, por lo que pertenece a Q1
  • 24. 4ª REVISTA: CLINICS IN PODIATRIC MEDICINE AND SURGERY Esta revista no aparece en la base de datos ISI. Por lo que la buscamos a través del SJR
  • 25. Encontramos que dentro de su categoría pertenece a Q3
  • 26. En la pestaña de datos encontramos el SJR para 2007, observamos que es de 0,039
  • 27. 5ª REVISTA:JOURNAL OF ORTHOPAEDIC & SPORTS PHYSICAL THERAPY Factor de Impacto= 1,525 Índice de inmediatez= 0,363 En cualquiera de las categorías pertenece a Q2, pero le prestamos especial atención en el puesto que ocupa en la categoría de ortopedia (15/43) que es la que más nos interesa