SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
                UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
   CENTRO REGIONAL UNIVERSISTARIO SAN MIGUELITO
       FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ENFASIS PRIMARIA




                      TRABAJO:
                     TAREA Nº1 B


                    ASIGNATURA:
                TECNOLOGIA EDUCATIVA


                     PROFESORA:
               OVIS FORDE DE DE GRACIA



                   INTEGRANTES:
                BELKY CRUZ 8-780-1853


                       GRUPO:
                        B-09




                       FECHA:
                     18/ 1 / 2,012.
BUSQUEDA DEL TESORO:


   A. Definición del Término Tecnología Educativa

La Tecnología Educativa se entiende como un modelo teórico, práctico, de
diseño, de selección, de utilización, de evaluación para el desarrollo sistemático
de la instrucción o información de los recursos tecnológicos aplicados a los
entornos educativos.

También esta a su vez se refiere al desarrollo y la implementación de procesos
de enseñanza, aplicando los principios científicos teóricos basados en nuevos
medios tecnológicos de información y comunicación para promover con eficacia
y eficiencia la enseñanza y resolver los problemas educativos.

Centrándose a transmitir mensajes o información a los estudiantes para
mejorar el proceso del acto didáctico como recurso.

Más allá del mero dominio de recursos y aparatos, se caracteriza como un
proceso de planificación y gestión centrando a transmitir mensajes o
información a los estudiantes para mejorar el proceso del acto didáctico como
recurso.




   B. Mitos que presenta la Tecnología Educativa.

La tecnología educativa no es mágica como muchos han pensado que este medio
suplantaría las perspectivas en la educación, transformaría, revolucionaría y
resolvería todos los problemas de la educación.

Tenemos que vivir una realidad que todos no tenemos los mismos
pensamientos, al igual no aprendemos de la misma forma sino que unos
aprenden: visualmente, razonando, practicando, auditivamente, en fin de varias
formas cada uno de nosotros fuimos creados con un molde especial que nadie es
igual que otros.

La eficacia de este medio se podría demostrar si todos los docentes tuviéramos
el conocimiento de esta tecnología de cómo utilizarla como medio didácticos
pero lamentablemente no todos saben utilizarla por diferentes factores que
influyen.

También quiero aludir que no debemos ignorar que hay estudiante, sectores de
la sociedad que no cuentan con estos recursos e ignoran la existencia de los
mismos. Me hago esta pregunta ¿Cómo podemos tener igualdad tecnológica?
con esta deficiencia. La verdad no hay igualdad de tecnología educativa.

Es muy lamentable que este medio se esté utilizando con otros fines, que no va
con una educación integra sino una mala cultura o educación cibernética que
perdemos el contacto o la interacción de los diferentes sentidos, afectos que
transmite el humano.

Sabemos que hoy en día que uso y conocimientos de esta tecnología es
indispensable en la sociedad y tenemos que estar en la vanguardia de la
tecnología para no quedarnos atrás.




   C. Componentes de la Tecnología Educativa.

    Teoría y práctica. Una profesión debe disponer de un conocimiento
     teórico, basado en la investigación y la experiencia, en el que se asiente la
     práctica. La teoría consiste en conceptos, constructos, principios y
     proposiciones, en tanto que la práctica consiste en la aplicación de este
     conocimiento a la resolución de problemas (en nuestro caso educativos)
     que serán reflejo de las preocupaciones y el sentir de la sociedad en la que
     se desarrolla.
    del diseño y desarrollo, selección y aplicación, evaluación y gestión.
     Estos términos se refieren tanto a las áreas del conocimiento teórico
     como a las funciones que realizan los profesionales del campo de la TE:
    Creación de materiales didácticos
    Aplicación educativa de estos materiales. Entendemos que la utilización
     de los recursos tecnológicos debe planificarse previamente, de manera
     que incluimos aquí el diseño instructivo de las situaciones mediadas de
     aprendizaje concretas, en el que se tendrán en cuenta todos los elementos
     intervinientes del acto didáctico.
 Gestión de los recursos en los centros e instituciones educativas.
    de los recursos tecnológicos. Especialmente los instrumentos físicos
     (máquinas, periféricos, instalaciones), los contenidos y las estrategias
     para su organización y utilización (procedimientos, técnicas, actividades)
     dirigidas a la obtención de unos resultados. No obstante los recursos
     (término que nosotros consideramos equivalente a medio) también
     incluyen a las personas, presupuestos y servicios implicados.
    Incluimos dentro de los recursos tecnológicos tanto a los recursos
     didácticos de este tipo (específicamente diseñados con esta
     intencionalidad y generalmente con unas propuestas de utilización
     determinadas) como a los demás recursos tecnológicos que puedan ser
     susceptibles de utilización didáctica, como por ejemplo los medios de
     comunicación.
    aplicados a los entornos educativos. Su propósito, centrado en el
     aprendizaje, es contribuir a la mejora de las actividades educativas y la
     resolución de sus problemas en todas sus dimensiones. En este aspecto
     coinciden prácticamente todas las definiciones de TE, si bien (como
     BARTOLOMÉ) nosotros enfatizamos en que su campo de acción no se
     restringe a la escuela, ni a la enseñanza, sino que abarca la educación en
     general (campañas de promoción de actitudes cívicas, etc.).




   D. Investigaciones bajo los Enfoque.

 Yo trabajaría con el enfoque socio cultural y crítico según la teoría de Vygotski,
el aprendizaje como un proceso socializado que se origina como consecuencia
del papel activo de núcleos como la familia, la escuela y otros grupos sociales
que de manera conjunta propician un proceso de culturización (integración) de
las nuevas generaciones en los modelos culturales a los que pertenecen y donde
los medios (actualmente con un claro predominio de los medios electrónicos:
TV, Internet...) introducen mediaciones nuevas entre la cultura, el lenguaje y la
comunicación.

Además, desde la perspectiva crítica se busca generar una acción educativa
emancipadora, desplazando como objetivo educativo principal la adquisición de
información y desarrollando en el alumno una capacidad para resolver
problemas y actuar autónomamente. Los medios no sólo acercan contenidos,
sino también interpretaciones, actitudes, formas de organización conceptual,
prejuicios...
¿Por qué trabajaría con este enfoque?

Porque la familia es la primera escuela de un niño, es donde el aprende sus
primeras lecciones de: como hablar, saber lo bueno y lo malo, cultura e
interactuar con un grupo de personas, valores, entre otros.

Ya ese niño cuando crezca ya está formado cognitivamente, actitudinal y con
perjuicios para juzgar y tomar sus propias decisiones, basado el conocimiento
adquirido en su contexto.

Podemos incluir que el joven analiza, crítica y compara los mensajes que los
medios de comunicación, con los estereotipos ideológicos que el posee.

En fin me agrada este enfoque. Ya que analizando mi punto de vista si nosotros
buscáramos el problema central que influye en la educación actualmente es la
familia donde hay un déficit de cultura educativa y de amor.




   E. Definición personal de Tecnología Educativa

   La tecnología educativa es un medio, recurso y herramienta que el hombre
   puede utilizar para resolver algunos problemas temporales, ¿por qué? digo
   esto: sabemos esta tecnología va a cambiar a medida de los años, ya que la
   ciencia va avanza, pero los problemas permanente van a quedar allí, ya que
   un grupo, por diversos factores que influyen no cuenta con la facilidad de
   estos.

   Yo exhorto que tenemos que ir a la vanguardia de la tecnología. Por que
   como todo cambia el ser humano también está cambiando y tenemos que
   actualizarnos para buscar el interés o motivación de como internalizar la
   información a los estudiantes.
Tarea tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo el campo de la tecnología educativa
Ensayo el campo de la tecnología educativaEnsayo el campo de la tecnología educativa
Ensayo el campo de la tecnología educativa
salomeviz
 
Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0
rafaeltliriano
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
jegarsa07
 
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ssLa tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
Karen Hahn
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
LilianaI24
 
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA EducativaPerspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
jor85_2003
 
Evolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativaEvolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativa
Daylopez
 
tr. informática
tr. informáticatr. informática
tr. informática
guestc4757d
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Olga Fernandez
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
DAMARYS
 
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVA
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVAtrabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVA
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVA
felipesuarezlecocq
 
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
UPR
 
Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2
MCMurray
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
ANA LISIS TRINIDAD
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
jaminta54
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 
Tecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa ITecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa I
Marcela Battilana
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ELIEZER DIXON
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo el campo de la tecnología educativa
Ensayo el campo de la tecnología educativaEnsayo el campo de la tecnología educativa
Ensayo el campo de la tecnología educativa
 
Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ssLa tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA EducativaPerspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
 
Evolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativaEvolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativa
 
tr. informática
tr. informáticatr. informática
tr. informática
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVA
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVAtrabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVA
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
 
Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
Tecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa ITecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa I
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Similar a Tarea tecnologia

Ensayo de el campo tecnologico
Ensayo de el campo tecnologico Ensayo de el campo tecnologico
Ensayo de el campo tecnologico
Lethys
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
Blanquita Pérez Casildo
 
Informe alexis lafarja
Informe  alexis lafarja Informe  alexis lafarja
Informe alexis lafarja
Manuel Alonzo Torres
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA  En  La  EducacióNTecnologíA  En  La  EducacióN
TecnologíA En La EducacióN
carmez19
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióNTecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióN
carmez19
 
LAS NUEVAS TECTOLOGIA
LAS NUEVAS TECTOLOGIALAS NUEVAS TECTOLOGIA
LAS NUEVAS TECTOLOGIA
Rafael Enrique Villafaña Villero
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
margarita vasquezrosario
 
Ensayo del campo de la tecnología educativa
Ensayo del campo de la tecnología educativaEnsayo del campo de la tecnología educativa
Ensayo del campo de la tecnología educativa
marianaaguirre23
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
billy diaz
 
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Alberto-1995
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
Gloria Rojas
 
Universidad central del ecuado1 ensayo
Universidad central del ecuado1 ensayoUniversidad central del ecuado1 ensayo
Universidad central del ecuado1 ensayo
betocampeon
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
AndresJB
 
Las ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionLas ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacion
omar lugo
 
Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
nelly_rulin
 
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativaEnsayo el campo de la tecnologýýa educativa
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
Maria Racines
 
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativasPresentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
hadalyiza
 
Tec educ
Tec educTec educ
Tec educ
hadalyiza
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Luis Lloré
 

Similar a Tarea tecnologia (20)

Ensayo de el campo tecnologico
Ensayo de el campo tecnologico Ensayo de el campo tecnologico
Ensayo de el campo tecnologico
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
 
Informe alexis lafarja
Informe  alexis lafarja Informe  alexis lafarja
Informe alexis lafarja
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA  En  La  EducacióNTecnologíA  En  La  EducacióN
TecnologíA En La EducacióN
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióNTecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióN
 
LAS NUEVAS TECTOLOGIA
LAS NUEVAS TECTOLOGIALAS NUEVAS TECTOLOGIA
LAS NUEVAS TECTOLOGIA
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
 
Ensayo del campo de la tecnología educativa
Ensayo del campo de la tecnología educativaEnsayo del campo de la tecnología educativa
Ensayo del campo de la tecnología educativa
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
 
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Universidad central del ecuado1 ensayo
Universidad central del ecuado1 ensayoUniversidad central del ecuado1 ensayo
Universidad central del ecuado1 ensayo
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
 
Las ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionLas ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacion
 
Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
 
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativaEnsayo el campo de la tecnologýýa educativa
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
 
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativasPresentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
 
Tec educ
Tec educTec educ
Tec educ
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
 

Más de belkyssaba

Flores amarillas
Flores amarillasFlores amarillas
Flores amarillas
belkyssaba
 
primer trabajo
primer trabajoprimer trabajo
primer trabajobelkyssaba
 
Arroz con pollo
Arroz con polloArroz con pollo
Arroz con pollo
belkyssaba
 
Composiciòn (1)
Composiciòn (1)Composiciòn (1)
Composiciòn (1)
belkyssaba
 
Presentacion tecnologia Belkys Cruz
Presentacion tecnologia Belkys Cruz Presentacion tecnologia Belkys Cruz
Presentacion tecnologia Belkys Cruz
belkyssaba
 
Universidad nacional de panamá
Universidad nacional de panamáUniversidad nacional de panamá
Universidad nacional de panamá
belkyssaba
 

Más de belkyssaba (6)

Flores amarillas
Flores amarillasFlores amarillas
Flores amarillas
 
primer trabajo
primer trabajoprimer trabajo
primer trabajo
 
Arroz con pollo
Arroz con polloArroz con pollo
Arroz con pollo
 
Composiciòn (1)
Composiciòn (1)Composiciòn (1)
Composiciòn (1)
 
Presentacion tecnologia Belkys Cruz
Presentacion tecnologia Belkys Cruz Presentacion tecnologia Belkys Cruz
Presentacion tecnologia Belkys Cruz
 
Universidad nacional de panamá
Universidad nacional de panamáUniversidad nacional de panamá
Universidad nacional de panamá
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tarea tecnologia

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSISTARIO SAN MIGUELITO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ENFASIS PRIMARIA TRABAJO: TAREA Nº1 B ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA PROFESORA: OVIS FORDE DE DE GRACIA INTEGRANTES: BELKY CRUZ 8-780-1853 GRUPO: B-09 FECHA: 18/ 1 / 2,012.
  • 2. BUSQUEDA DEL TESORO: A. Definición del Término Tecnología Educativa La Tecnología Educativa se entiende como un modelo teórico, práctico, de diseño, de selección, de utilización, de evaluación para el desarrollo sistemático de la instrucción o información de los recursos tecnológicos aplicados a los entornos educativos. También esta a su vez se refiere al desarrollo y la implementación de procesos de enseñanza, aplicando los principios científicos teóricos basados en nuevos medios tecnológicos de información y comunicación para promover con eficacia y eficiencia la enseñanza y resolver los problemas educativos. Centrándose a transmitir mensajes o información a los estudiantes para mejorar el proceso del acto didáctico como recurso. Más allá del mero dominio de recursos y aparatos, se caracteriza como un proceso de planificación y gestión centrando a transmitir mensajes o información a los estudiantes para mejorar el proceso del acto didáctico como recurso. B. Mitos que presenta la Tecnología Educativa. La tecnología educativa no es mágica como muchos han pensado que este medio suplantaría las perspectivas en la educación, transformaría, revolucionaría y resolvería todos los problemas de la educación. Tenemos que vivir una realidad que todos no tenemos los mismos pensamientos, al igual no aprendemos de la misma forma sino que unos aprenden: visualmente, razonando, practicando, auditivamente, en fin de varias formas cada uno de nosotros fuimos creados con un molde especial que nadie es igual que otros. La eficacia de este medio se podría demostrar si todos los docentes tuviéramos el conocimiento de esta tecnología de cómo utilizarla como medio didácticos
  • 3. pero lamentablemente no todos saben utilizarla por diferentes factores que influyen. También quiero aludir que no debemos ignorar que hay estudiante, sectores de la sociedad que no cuentan con estos recursos e ignoran la existencia de los mismos. Me hago esta pregunta ¿Cómo podemos tener igualdad tecnológica? con esta deficiencia. La verdad no hay igualdad de tecnología educativa. Es muy lamentable que este medio se esté utilizando con otros fines, que no va con una educación integra sino una mala cultura o educación cibernética que perdemos el contacto o la interacción de los diferentes sentidos, afectos que transmite el humano. Sabemos que hoy en día que uso y conocimientos de esta tecnología es indispensable en la sociedad y tenemos que estar en la vanguardia de la tecnología para no quedarnos atrás. C. Componentes de la Tecnología Educativa.  Teoría y práctica. Una profesión debe disponer de un conocimiento teórico, basado en la investigación y la experiencia, en el que se asiente la práctica. La teoría consiste en conceptos, constructos, principios y proposiciones, en tanto que la práctica consiste en la aplicación de este conocimiento a la resolución de problemas (en nuestro caso educativos) que serán reflejo de las preocupaciones y el sentir de la sociedad en la que se desarrolla.  del diseño y desarrollo, selección y aplicación, evaluación y gestión. Estos términos se refieren tanto a las áreas del conocimiento teórico como a las funciones que realizan los profesionales del campo de la TE:  Creación de materiales didácticos  Aplicación educativa de estos materiales. Entendemos que la utilización de los recursos tecnológicos debe planificarse previamente, de manera que incluimos aquí el diseño instructivo de las situaciones mediadas de aprendizaje concretas, en el que se tendrán en cuenta todos los elementos intervinientes del acto didáctico.
  • 4.  Gestión de los recursos en los centros e instituciones educativas.  de los recursos tecnológicos. Especialmente los instrumentos físicos (máquinas, periféricos, instalaciones), los contenidos y las estrategias para su organización y utilización (procedimientos, técnicas, actividades) dirigidas a la obtención de unos resultados. No obstante los recursos (término que nosotros consideramos equivalente a medio) también incluyen a las personas, presupuestos y servicios implicados.  Incluimos dentro de los recursos tecnológicos tanto a los recursos didácticos de este tipo (específicamente diseñados con esta intencionalidad y generalmente con unas propuestas de utilización determinadas) como a los demás recursos tecnológicos que puedan ser susceptibles de utilización didáctica, como por ejemplo los medios de comunicación.  aplicados a los entornos educativos. Su propósito, centrado en el aprendizaje, es contribuir a la mejora de las actividades educativas y la resolución de sus problemas en todas sus dimensiones. En este aspecto coinciden prácticamente todas las definiciones de TE, si bien (como BARTOLOMÉ) nosotros enfatizamos en que su campo de acción no se restringe a la escuela, ni a la enseñanza, sino que abarca la educación en general (campañas de promoción de actitudes cívicas, etc.). D. Investigaciones bajo los Enfoque. Yo trabajaría con el enfoque socio cultural y crítico según la teoría de Vygotski, el aprendizaje como un proceso socializado que se origina como consecuencia del papel activo de núcleos como la familia, la escuela y otros grupos sociales que de manera conjunta propician un proceso de culturización (integración) de las nuevas generaciones en los modelos culturales a los que pertenecen y donde los medios (actualmente con un claro predominio de los medios electrónicos: TV, Internet...) introducen mediaciones nuevas entre la cultura, el lenguaje y la comunicación. Además, desde la perspectiva crítica se busca generar una acción educativa emancipadora, desplazando como objetivo educativo principal la adquisición de información y desarrollando en el alumno una capacidad para resolver problemas y actuar autónomamente. Los medios no sólo acercan contenidos, sino también interpretaciones, actitudes, formas de organización conceptual, prejuicios...
  • 5. ¿Por qué trabajaría con este enfoque? Porque la familia es la primera escuela de un niño, es donde el aprende sus primeras lecciones de: como hablar, saber lo bueno y lo malo, cultura e interactuar con un grupo de personas, valores, entre otros. Ya ese niño cuando crezca ya está formado cognitivamente, actitudinal y con perjuicios para juzgar y tomar sus propias decisiones, basado el conocimiento adquirido en su contexto. Podemos incluir que el joven analiza, crítica y compara los mensajes que los medios de comunicación, con los estereotipos ideológicos que el posee. En fin me agrada este enfoque. Ya que analizando mi punto de vista si nosotros buscáramos el problema central que influye en la educación actualmente es la familia donde hay un déficit de cultura educativa y de amor. E. Definición personal de Tecnología Educativa La tecnología educativa es un medio, recurso y herramienta que el hombre puede utilizar para resolver algunos problemas temporales, ¿por qué? digo esto: sabemos esta tecnología va a cambiar a medida de los años, ya que la ciencia va avanza, pero los problemas permanente van a quedar allí, ya que un grupo, por diversos factores que influyen no cuenta con la facilidad de estos. Yo exhorto que tenemos que ir a la vanguardia de la tecnología. Por que como todo cambia el ser humano también está cambiando y tenemos que actualizarnos para buscar el interés o motivación de como internalizar la información a los estudiantes.