SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PRESENTADO POR: MASSIEL CEPEDA GARCÍA
16-0790
Tecnología, educación y comunicación
La comunicación es para los seres humanos
imprescindible, Vivimos inmersos en una
sociedad donde la interacción comunicativa
es esencial para la convivencia, la
participación y la consecución de colectivos
de trabajo en función del desarrollo de
acciones que llevan a transformar la realidad.
Desde el establecimiento de los lazos
naturales con la familia hasta la organización
sistemática del conocimiento a través de la
educación, el comunicarse es fundamental. El
diálogo se torna entonces necesario para la
vida, para las interacciones sociales dadas en
la casa, en el aula, en el ambiente, en el grupo
y la comunidad; relación que va a contribuir
en la formación de ciudadanos y ciudadanas
respondiendo al encargo social.
En este sentido, nuestro desarrollo
intelectual nos ha permitido avanzar y
disfrutar de una tecnología de la
comunicación que facilita y fortalece el
aprendizaje. El avance tecnológico de la
información y la comunicación nos abre al
mundo, nos pone en contacto con lo más
novedoso en materia científica, social,
económico, cultural y más aún, permite la
construcción, socialización y resguardo de
saberes que van a constituir la historia de
la humanidad y en consecuencia,
contribuyen a la formación integral del
ser humano, reconociéndose así una
estrecha relación entre la educación y las
tecnologías de la comunicación.
Perspectiva Década Características Generaciones de
Recursos
Recursos
Representativos
Técnico-
empírica
40
· II guerra mundial
§Interés por una enseñanza más
científica, eficiente y efectiva con el
uso de recursos tecnológicos
I generación: Medios
y materiales
educativos
Tablero, láminas,
mapas,
retroproyectores,...
50- 60 §Origen de la Tecnología Educativa
como disciplina pedagógica
§Auge de los mass-media
§Visión tecnocrática de la educación
§TE centrada en el producto
II generación:
Audiovisual
Televisión, radio,
proyectores de
películas y
diapositivas,...
Mediacional
70 § Auge del cognoscitivismo y el énfasis
en el proceso, más que en el producto
§ Aumento de investigaciones sobre la
efectividad de la TE
§Expansión internacional de la TE
III generación:
Instruccional
Guías de
aprendizaje, unidade
s instruccionales,...
Crítico-
reflexiva
80 §Auge de la teoría critica-reflexiva
§ Crisis en el seno de la TE como
disciplina
IV generación:
Cognitivo
Textos cognitivos
90 § Reaparecen las esperanzas sobre la
utilidad de la TE gracias al auge de la
educación a distancia apoyada por las
nuevas tecnologías de la información
y la comunicación.
V generación:
Informatizado
Materiales
informatizados, CD-
ROM, hipertextos y
multimedia
Teniendo en cuenta que muchos de los niños y niñas
que asisten a la escuela, han nacido inmersos en la
tecnología (nativos digitales), y que la información es
uno de los grandes activos con que cuenta la
humanidad en el presente y a futuro para realizar todo
tipo de actividades económicas, recreativas,
comunicativas, de ocio, entre otras, es necesario que
desde el contexto educativo se adopten medidas que
permitan mejorar la utilización de lasTIC,
especialmente de aquellos servicios derivados de
internet, con la finalidad de capacitar personas que a
futuro sean capaces de actuar con responsabilidad
frente al uso de estos medios, donde la información
pueda ser apropiada por los individuos y puesta en pro
del beneficio personal y social, guardando el debido
respeto por los derechos de los otros, a través de la
red.
Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de
las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico (entre
quintiles de ingreso) y también en las dimensiones de género, en articulación
con otras desigualdades culturales. Cabe destacar que la brecha digital está
en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y
conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la
información circulante en conocimiento relevante.
De acuerdo con Eurostat, la brecha digital hace referencia a la "distinción
entre aquellos que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos
servicios ofrecidos por la WorldWide Web, y aquellos que están excluidos de
estos servicios".2 Este término también hace referencia a las diferencias que
hay entre grupos según su capacidad para utilizar lasTIC de forma eficaz,
debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de
accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en ocasiones para señalar las
diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de
calidad y aquellos que no.
América Latina se ha convertido en una de las regiones más proactivas del
mundo en relación con la inclusión de tecnología en sus sistemas educativos.
Estas políticas públicas apuntan a mejorar la inclusión social, la
democratización del conocimiento y la reducción de la brecha digital.
Uno de los aspectos más recientes que han sido analizados15 sobre la
brecha digital, tiene que ver no solamente con el acceso a Internet, sino
con la calidad de dicho acceso y la disponibilidad de conexiones de banda
ancha que permitan acceder a contenidos multimedia en tiempos y
costos adecuados al contexto de los usuarios.
De forma específica, el investigador holandés Jan van Dijk identifica
cuatro dimensiones en el acceso: la motivación para acceder; el acceso
material; las competencias para el acceso; y el acceso para usos
avanzados (o más sofisticados). Plantea que la brecha digital está en
constante evolución, dado el surgimiento de nuevos usos tecnológicos,
que son apropiados más rápidamente por aquellos que tienen el acceso
en forma más permanente y de mejor calidad, determinado por dicho
ancho de banda.
El propósito de la brecha digital es enfocarse a la revisión de la
información y comunicación para el extenso desarrollo de lasTIC.
Tarea tecnologia de la educacion pp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACIONWEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
edilberto hernandez cano
 
Cómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digitalCómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digital
LauraCondori28
 
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o RealidadLa Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
Universidad de la Cuenca del Plata
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
martalopezsaavedra
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Yesica Valeria Aguirre
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Imer Benitez
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
evanita345
 
Innovacion s2
Innovacion s2Innovacion s2
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacionTarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
AmarilisCastillo
 
Alfabetizacion tecnologica
Alfabetizacion tecnologicaAlfabetizacion tecnologica
Alfabetizacion tecnologica
richter_ema
 
Alfabetizaciones digitales. David Buckingham
Alfabetizaciones digitales. David BuckinghamAlfabetizaciones digitales. David Buckingham
Alfabetizaciones digitales. David Buckingham
Miriam Medina
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Araceli tasca
Araceli tascaAraceli tasca
Araceli tasca
Ara Tasca
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
ComputerHackers1
 
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educaciónJazKrib
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaraeliscupare
 
La educación en la sociedad de la información
La educación en la sociedad de la informaciónLa educación en la sociedad de la información
La educación en la sociedad de la información
mjordan
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionLa sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionPedro Vidal Revelo
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
Eliana M. Paez.
 

La actualidad más candente (20)

WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACIONWEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Cómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digitalCómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digital
 
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o RealidadLa Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
 
Innovacion s2
Innovacion s2Innovacion s2
Innovacion s2
 
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
 
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacionTarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
 
Alfabetizacion tecnologica
Alfabetizacion tecnologicaAlfabetizacion tecnologica
Alfabetizacion tecnologica
 
Alfabetizaciones digitales. David Buckingham
Alfabetizaciones digitales. David BuckinghamAlfabetizaciones digitales. David Buckingham
Alfabetizaciones digitales. David Buckingham
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Araceli tasca
Araceli tascaAraceli tasca
Araceli tasca
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
La educación en la sociedad de la información
La educación en la sociedad de la informaciónLa educación en la sociedad de la información
La educación en la sociedad de la información
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionLa sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
 

Similar a Tarea tecnologia de la educacion pp

Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
reymond20163581
 
Introducción a la Tecnología Educativa
 Introducción a la Tecnología Educativa Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
yudyseverino
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
Merariii
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
Dayra Quiroz
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
kathless
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacionLiseth Chávez
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 
Tecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yeseniaTecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yesenia
yeseniahernan
 
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.Gama7989
 
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mex
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mexC:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mex
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mexGama7989
 
Aplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educaciónAplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educación
Marina_Velasquez
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yeseniahernan
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
david reyes moreta
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 

Similar a Tarea tecnologia de la educacion pp (20)

Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la Tecnología Educativa
 Introducción a la Tecnología Educativa Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yeseniaTecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yesenia
 
Vanni Parodi
Vanni ParodiVanni Parodi
Vanni Parodi
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
 
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mex
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mexC:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mex
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mex
 
Aplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educaciónAplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educación
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tarea tecnologia de la educacion pp

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PRESENTADO POR: MASSIEL CEPEDA GARCÍA 16-0790
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La comunicación es para los seres humanos imprescindible, Vivimos inmersos en una sociedad donde la interacción comunicativa es esencial para la convivencia, la participación y la consecución de colectivos de trabajo en función del desarrollo de acciones que llevan a transformar la realidad. Desde el establecimiento de los lazos naturales con la familia hasta la organización sistemática del conocimiento a través de la educación, el comunicarse es fundamental. El diálogo se torna entonces necesario para la vida, para las interacciones sociales dadas en la casa, en el aula, en el ambiente, en el grupo y la comunidad; relación que va a contribuir en la formación de ciudadanos y ciudadanas respondiendo al encargo social.
  • 8. En este sentido, nuestro desarrollo intelectual nos ha permitido avanzar y disfrutar de una tecnología de la comunicación que facilita y fortalece el aprendizaje. El avance tecnológico de la información y la comunicación nos abre al mundo, nos pone en contacto con lo más novedoso en materia científica, social, económico, cultural y más aún, permite la construcción, socialización y resguardo de saberes que van a constituir la historia de la humanidad y en consecuencia, contribuyen a la formación integral del ser humano, reconociéndose así una estrecha relación entre la educación y las tecnologías de la comunicación.
  • 9.
  • 10. Perspectiva Década Características Generaciones de Recursos Recursos Representativos Técnico- empírica 40 · II guerra mundial §Interés por una enseñanza más científica, eficiente y efectiva con el uso de recursos tecnológicos I generación: Medios y materiales educativos Tablero, láminas, mapas, retroproyectores,... 50- 60 §Origen de la Tecnología Educativa como disciplina pedagógica §Auge de los mass-media §Visión tecnocrática de la educación §TE centrada en el producto II generación: Audiovisual Televisión, radio, proyectores de películas y diapositivas,... Mediacional 70 § Auge del cognoscitivismo y el énfasis en el proceso, más que en el producto § Aumento de investigaciones sobre la efectividad de la TE §Expansión internacional de la TE III generación: Instruccional Guías de aprendizaje, unidade s instruccionales,... Crítico- reflexiva 80 §Auge de la teoría critica-reflexiva § Crisis en el seno de la TE como disciplina IV generación: Cognitivo Textos cognitivos 90 § Reaparecen las esperanzas sobre la utilidad de la TE gracias al auge de la educación a distancia apoyada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. V generación: Informatizado Materiales informatizados, CD- ROM, hipertextos y multimedia
  • 11.
  • 12.
  • 13. Teniendo en cuenta que muchos de los niños y niñas que asisten a la escuela, han nacido inmersos en la tecnología (nativos digitales), y que la información es uno de los grandes activos con que cuenta la humanidad en el presente y a futuro para realizar todo tipo de actividades económicas, recreativas, comunicativas, de ocio, entre otras, es necesario que desde el contexto educativo se adopten medidas que permitan mejorar la utilización de lasTIC, especialmente de aquellos servicios derivados de internet, con la finalidad de capacitar personas que a futuro sean capaces de actuar con responsabilidad frente al uso de estos medios, donde la información pueda ser apropiada por los individuos y puesta en pro del beneficio personal y social, guardando el debido respeto por los derechos de los otros, a través de la red.
  • 14.
  • 15. Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico (entre quintiles de ingreso) y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales. Cabe destacar que la brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante. De acuerdo con Eurostat, la brecha digital hace referencia a la "distinción entre aquellos que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos servicios ofrecidos por la WorldWide Web, y aquellos que están excluidos de estos servicios".2 Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar lasTIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. América Latina se ha convertido en una de las regiones más proactivas del mundo en relación con la inclusión de tecnología en sus sistemas educativos. Estas políticas públicas apuntan a mejorar la inclusión social, la democratización del conocimiento y la reducción de la brecha digital.
  • 16.
  • 17. Uno de los aspectos más recientes que han sido analizados15 sobre la brecha digital, tiene que ver no solamente con el acceso a Internet, sino con la calidad de dicho acceso y la disponibilidad de conexiones de banda ancha que permitan acceder a contenidos multimedia en tiempos y costos adecuados al contexto de los usuarios. De forma específica, el investigador holandés Jan van Dijk identifica cuatro dimensiones en el acceso: la motivación para acceder; el acceso material; las competencias para el acceso; y el acceso para usos avanzados (o más sofisticados). Plantea que la brecha digital está en constante evolución, dado el surgimiento de nuevos usos tecnológicos, que son apropiados más rápidamente por aquellos que tienen el acceso en forma más permanente y de mejor calidad, determinado por dicho ancho de banda. El propósito de la brecha digital es enfocarse a la revisión de la información y comunicación para el extenso desarrollo de lasTIC.