SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: “HWEB2”

      TAREA Nº 1

 Dr. Patricio Vega
Definición de la Web 2
 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que
 facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el
 diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World
 Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
 interactuar y colaborar entre sí como creadores de
 contenido generado por usuarios en una comunidad
 virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se
 limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha
 creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las
 comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,
 los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
 videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las
 aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
 enfocadas al usuario final. El Web 2.0 no es
 precisamente una tecnología.

 Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de
 servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Trabajo Colaborativo
 Trabajo colaborativo es aquel que lo desarrollan el
 estudiante y el profesor trabajando juntos,
 compartiendo la responsabilidad por los proyectos que
 realizan, a través de una serie de métodos educativos
 que pretenden unir esfuerzos, en un entorno de
 integración como la conformación de grupos, la
 interdependencia positiva y la responsabilidad
 individual; puesto que la perspectiva de trabajar de
 forma individual no es posible sin la contribución del
 resto.
Mapa conceptual (en Mind Manager)
     en la materia de Bienes
Opinión ¿Cree usted que sería útil un blog
de su materia para trabajarlo?
 Realmente es útil, ya que en este sitio Web es donde se
 podrán desarrollar contenidos. La información se actualiza
 periódicamente y de la misma forma, los textos se plasman
 en forma cronológica; primero aparece el más
 recientemente                                      escrita.

 En cada artículo de un blog, los lectores, es este caso los
 alumnos tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su
 vez, estos pueden ser contestados por el autor como es su
 maestro, de manera que se va creando un diálogo.
                            

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educaciónVentajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
Diego Peña
 
Cuadro comparativo de blog y wiki
Cuadro comparativo de blog y wikiCuadro comparativo de blog y wiki
Cuadro comparativo de blog y wiki
susancontreras24
 

La actualidad más candente (19)

Tarea1 ximenahuaylla
Tarea1 ximenahuayllaTarea1 ximenahuaylla
Tarea1 ximenahuaylla
 
Web 20 herramientas colaborativas
Web 20 herramientas colaborativasWeb 20 herramientas colaborativas
Web 20 herramientas colaborativas
 
Web2_GoogleDocs
Web2_GoogleDocsWeb2_GoogleDocs
Web2_GoogleDocs
 
La web 2.0 Herramientas Colaborativas
La web 2.0 Herramientas ColaborativasLa web 2.0 Herramientas Colaborativas
La web 2.0 Herramientas Colaborativas
 
MarcoChuldetarea1.doc
MarcoChuldetarea1.docMarcoChuldetarea1.doc
MarcoChuldetarea1.doc
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Herramientas Web en el proceso Enseñanza Aprendizaje
Herramientas Web en el proceso Enseñanza AprendizajeHerramientas Web en el proceso Enseñanza Aprendizaje
Herramientas Web en el proceso Enseñanza Aprendizaje
 
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educaciónVentajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
 
alejandra
alejandraalejandra
alejandra
 
Herramientas colaborativas. Web 2.0.
Herramientas colaborativas. Web 2.0.Herramientas colaborativas. Web 2.0.
Herramientas colaborativas. Web 2.0.
 
Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0
 
Web 2.0 en Educacion
Web 2.0 en EducacionWeb 2.0 en Educacion
Web 2.0 en Educacion
 
Cuadro comparativo de blog y wiki
Cuadro comparativo de blog y wikiCuadro comparativo de blog y wiki
Cuadro comparativo de blog y wiki
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Modulo 4 tarea4 b
Modulo 4 tarea4 bModulo 4 tarea4 b
Modulo 4 tarea4 b
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20
Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20
Actividad 5 julio_torres_herramientasweb20
 
La wiki
La wikiLa wiki
La wiki
 

Similar a Tarea1 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2 - Tarea 1
Web 2 - Tarea 1Web 2 - Tarea 1
Web 2 - Tarea 1
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1luisa
Presentación1luisaPresentación1luisa
Presentación1luisa
 
Presentación1luisa
Presentación1luisaPresentación1luisa
Presentación1luisa
 
Web 2.0 informatica
Web 2.0 informaticaWeb 2.0 informatica
Web 2.0 informatica
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacionSilviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
 
Curso virtual alex penafel
Curso virtual alex penafelCurso virtual alex penafel
Curso virtual alex penafel
 
Taller web 2.0
Taller web 2.0Taller web 2.0
Taller web 2.0
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Tarea1

  • 1. CURSO: “HWEB2” TAREA Nº 1 Dr. Patricio Vega
  • 2. Definición de la Web 2  El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3.  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología.  Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 4. Trabajo Colaborativo  Trabajo colaborativo es aquel que lo desarrollan el estudiante y el profesor trabajando juntos, compartiendo la responsabilidad por los proyectos que realizan, a través de una serie de métodos educativos que pretenden unir esfuerzos, en un entorno de integración como la conformación de grupos, la interdependencia positiva y la responsabilidad individual; puesto que la perspectiva de trabajar de forma individual no es posible sin la contribución del resto.
  • 5. Mapa conceptual (en Mind Manager) en la materia de Bienes
  • 6. Opinión ¿Cree usted que sería útil un blog de su materia para trabajarlo?  Realmente es útil, ya que en este sitio Web es donde se podrán desarrollar contenidos. La información se actualiza periódicamente y de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. En cada artículo de un blog, los lectores, es este caso los alumnos tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor como es su maestro, de manera que se va creando un diálogo. 