SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IRA
U N I V E R S I D A D Y A C A M B U
V I C E R R E C T O R A D O A C A D E M I C O
F A C U L T A D D E H U M A N I D A D E S
C A R R E R A - P R O G R A M A P S I C O L O G Í A
F I S I O L O G I A Y C O N D U C T A .
D O C E N T E : M s c P r o f . X i o m a r a R o d r í g u e z
A L U M N A : VA L E N T I N A
G U T I E R R E Z
H P S - 1 7 1 - 0 0 0 6 8 V
S E C C I O N : E D 0 1 D 0 VB A R Q U I S I M E T O , M A R Z O D E L 2 0 1 8
LA IRA
S I G N I F I C A D O
E X P R E S I O N E S E X T E R N A S D E L A I R A
SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA EXPRESIÓN FACIAL, LENGUAJE
CORPORAL, RESPUESTAS FISIOLÓGICAS Y EN MOMENTOS DE AGRESIÓN. LA
IRA ES UN PATRÓN DE COMPORTAMIENTO DISEÑADO PARA ADVERTIR A
AGRESORES PARA QUE PAREN SU COMPORTAMIENTO AMENAZANTE. RARA
VEZ OCURRE UN ALTERCADO FÍSICO SIN UNA PREVIA EXPRESIÓN DE IRA DE
POR LO MENOS UNO DE LOS PARTICIPANTES; MIENTRAS LA MAYORÍA DE LOS
QUE EXPERIMENTAN IRA EXPLICAN SU DESPERTAR COMO UN RESULTADO
DE "LO QUE LES HA PASADO A ELLOS," Los psicólogos APUNTAN QUE UNA
PERSONA IRRITABLE PUEDE FÁCILMENTE ESTAR EQUIVOCADA PORQUE LA IRA
CAUSA UNA PÉRDIDA EN LA CAPACIDAD DE AUTO-MONITOREARSE Y EN LA
OBSERVACIÓN OBJETIVA.
La ira, rabia , enojo o furia ES UNA
EMOCIÓN QUE SE EXPRESA A TRAVÉS DEL
RESENTIMIENTO O DE LA IRRITABILIDAD.
Los efectos físicos de la ira incluyen
AUMENTO DEL RITMO CARDÍACO, DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA Y
DE LOS NIVELES DE ADRENALINA Y NORADRENALINA.
Algunos ven la ira como parte de la respuesta cerebral
de ATACAR O HUIR DE UNA AMENAZA O DAÑO PERCIBIDOS. La
ira se vuelve el SENTIMIENTO PREDOMINANTE EN EL
COMPORTAMIENTO, COGNITIVAMENTE, Y
FISIOLÓGICAMENTE CUANDO UNA PERSONA HACE LA
DECISIÓN CONSCIENTE DE TOMAR ACCIÓN PARA DETENER
INMEDIATAMENTE EL COMPORTAMIENTO AMENAZANTE
DE OTRA FUERZA EXTERNA. La ira puede tener muchas
consecuencias físicas y mentales.
La gente tiende a expresar su ira pasiva o agresiva a través del
comportamiento de atacar o huir. En la IRA PASIVA o "de huida", la
respuesta es la represión y la negación del comportamiento agresivo. Sin
embargo, la IRA AGRESIVA se caracteriza por el comportamiento agresivo,
que está asociado con la respuesta de "atacar", así como el uso de la fuerza
física y verbal, a los abusos y herir a otros. Parker Hall (2008) propone que
no es la ira lo problemático, sino la rabia, un fenómeno totalmente
diferente; LA RABIA se conceptualiza como preverbal, precognitiva, el
mecanismo de defensa psicológico que se origina en la primera infancia
como una respuesta al trauma sufrido cuando el entorno del niño no
responde a sus necesidades.
La ira puede movilizar recursos psicológicos y
determinación para IMPULSAR LA CORRECCIÓN DE
CONDUCTAS EQUIVOCADAS, LA PROMOCIÓN DE
JUSTICIA SOCIAL, LA COMUNICACIÓN DE LOS
SENTIMIENTOS NEGATIVOS Y LA REPARACIÓN DE
AGRAVIOS. Así mismo, PUEDE FACILITAR LA PACIENCIA.
PUEDE SER DESTRUCTIVA CUANDO NO
ENCUENTRA SU SALIDA APROPIADA EN LA EXPRESIÓN.
En su forma fuerte disminuye la capacidad para procesar
información y para ejercer el control cognitivo de la
conducta. HAY UNA CLARA DISTINCIÓN ENTRE LA IRA Y
LA AGRESIÓN (verbal o física, directa o indirecta),
INCLUSO A PESAR DE QUE SE INFLUYEN MUTUAMENTE.
IRA PASIVA
L A I R A P A S I V A P U E D E E X P R E S A R S E D E L A S
S I G U I E N T E S M A N E R A S :
D E S A PA S I O N A M I E N T O :
EVITAR EXPRESAR COMENTARIOS/CRÍTICAS ABIERTAMENTE PARA EXPRESARLOS
A ESPALDAS DEL OTRO, O SUSURRAR, EVITANDO EL CONTACTO VISUAL COMO DESPRECIO A
LOS DEMÁS. mostrar indiferencia o sonrisas falsas, mirando impasible, falta de
decisión, no responder a la ira de otro, frigidez, caer en prácticas sexuales que
deprimen la espontaneidad y convertirse en objeto de los participantes.
D E R R O T I S M O :
Predisponer a uno mismo o a los demás al fracaso, elegir a personas
poco confiables de las que depender, ser propenso a los accidentes, tener bajo
rendimiento, impotencia sexual, expresar frustración por cosas insignificantes,
haciendo caso omiso de las serias.
MANI PUL ACI ÓN MENTAL :
PROVOCAR A LA GENTE Y A CONTINUACIÓN MOSTRARSE
CONDESCENDIENTE CON ELLOS, O QUEDARSE AL MARGEN, CHANTAJE
EMOCIONAL, FALSA TRISTEZA, FINGIR UNA ENFERMEDAD, SABOTEAR LAS
RELACIONES, PROVOCAR SEXUALMENTE, UTILIZAR A UN TERCERO PARA
TRANSMITIR SENTIMIENTOS NEGATIVOS AUTOCULPABILIDAD: disculparse
continuamente, ser demasiado crítico, invitar a la crítica.
A U T O S A C R I F I C I O :
Mostrar sufrimiento y negarse a recibir ayuda o
mendigar agradecimiento.
C O M P O R TA M I E N T O O B S E S I V O :
Ser excesivamente limpio y ordenado, mantener todo
bajo control constantemente, mantener dietas excesivas o comer
excesivamente, exigir que todos los trabajos se hagan a la
perfección.
E V A S I V I D A D :
Dar la espalda en una crisis, evitar los conflictos, no responder a las discusiones,
llegando a convertirse en fóbico. Ira agresiva: Ira que impide el consentimiento en las
acciones que desarrolla el ser humano.
S E C R E A P O R :
• VULNERABILIDAD DE LOS SENTIDOS.
• INCENTIVACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL ESPACIO.
• CREACIÓN DE ODIO HACIA ALGO O ALGUIEN.
Sigmund Freud, argumentó que los individuos nacen con un innato sentido del
amor, pero que la ira y la hostilidad llegan cuando la necesidad de amor no es satisfecha o es
frustrada. Un siglo después, este punto de vista fue criticado por la Sociedad Psicológica
Estadounidense y por la Asociación Antropológica estadounidense. Esta última concluyó, en
1988, que el ser humano no está genéticamente predispuesto a la ira ni a la violencia, y que
la violencia no puede ser científicamente relacionada con el proceso natural de evolución.
C A R A C T E R I S T I C A S
D E L A I R A
• SE LA HA CONSIDERADO COMO UNA EMOCIÓN MORAL, SE PRODUCE ANTE
SITUACIONES DE ROTURA DE COMPROMISOS, PROMESAS, EXPECTATIVAS, REGLAS
DE CONDUCTA Y TODO LO RELACIONADO CON LA LIBERTAD PERSONAL.
• ES UN SENTIMIENTO DISPLACENTERO QUE GENERA UN IMPULSO APREMIANTE
POR ELIMINAR O DAÑAR AL AGENTE CAUSANTE.
• POSEE UN IMPORTANTE COMPONENTE MOTIVACIONAL. ES JUNTO CON EL MIEDO
LAS DOS EMOCIONES MÁS INTENSAS Y PASIONALES, Y POTENCIALMENTE LA MÁS
PELIGROSA YA QUE SU PROPÓSITO FUNCIONAL ES EL DESTRUIR LAS BARRERAS DEL
ENTORNO. EN SITUACIONES EXTREMAS PUEDE LLEGAR A GENERAR REACCIONES DE
ODIO Y VIOLENCIA, TANTO VERBAL COMO FÍSICA.
ESTRUCTURAS CEREBRALES Y
HORMONAS VINCULADAS A LA IRA
L A S E R O T O N I N A
juega un papel inhibidor en la agresión.
Un bajo nivel de liberación de
serotonina se asocia con agresión y
otras formas de conducta antisocial.
AMÍGDALA juega un
papel importante en la aparición
de la ira y de las reacciones
emocionales violentas.
CORTEZA ORBITO FRONTAL
juega un papel importante en
la supresión de la ira.
EL GEN TRANSPORTADOR DE
LA SEROTONINA tiene dos alelos
comunes, uno largo y otro corto. Las
personas portadoras de, al menos un
alelo corto, tienen una posibilidad
ligeramente mayor de mostrar niveles
altos de ansiedad o de padecer
trastornos afectivos tales como la
depresión.
H I P OTÁ L A M O
E S T A S S O N A L G U N A S D E
L A S C O N S E C U E N C I A S D E
L A I R A
CONSECUENCIAS QUE GENERAMOS EN OTROS, INCLUSO AQUELLOS
QUE NOS AMAN Y QUE AMAMOS PROFUNDAMENTE.
1) PUEDES EN UN SEGUNDO DE IRA DESTRUIR LO QUE TE HA TOMADO UNA VIDA
ENTERA CONSTRUIR; Y ESTO SE PUEDE DAR EN TUS NEGOCIOS, EN TÚ VIDA
PERSONAL, CON TUS AMIGOS.
2) AFECTAS LAS RELACIONES INTERPERSONALES; PUES UN MOMENTO PUEDE CAUSAR
QUE LE HAGAMOS DAÑO A QUIENES MÁS AMAMOS Y QUIENES MÁS NOS AMAN.
3) IMPIDE QUE PODAMOS HACER UNA EVALUACIÓN OBJETIVA DE LAS SITUACIONES Y
DE LAS OPCIONES QUE TENEMOS, PUEDES LLEGAR A TOMAR DECISIONES
EQUIVOCADAS.
L A PS I CO LO GÍ A RECOMI ENDA EXT ERIORI ZAR L A I RA DE
ALGUNA MANERA , PARA EV I TAR QUE ÉSTA DEV ENGA EN
ENF ERMEDAD. ES I MPORTANT E SEÑAL AR Q UE EXI STEN DI V ERSAS
FORMAS NO V IOLENTAS DE CANAL I ZAR UN SENT I MI ENTO
NEGATI VO ; AC T I V I DA D ES TA N S A N A S CO MO L A P R ÁC T I C A D E A LG Ú N
D E P O RT E O TA N E NR I Q U EC E D O R A S CO MO E L EST UD I O D E M Ú S I C A Y L A
E J EC UC I Ó N D E U N I N ST R UM ENTO  REPRESENTAN ALGUNAS DE LAS
DECI SI ONES MÁS ADECUADAS PARA CONVERTI R AL I RA EN ALGO
POSI T I VO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerraTarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerra
Edgar Guerra
 
La Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeresLa Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeres
Lucia Merino, LCSW Bilingual Psychological Services
 
Qué es el pensamiento adictivo
Qué es el pensamiento adictivoQué es el pensamiento adictivo
Qué es el pensamiento adictivo
Adán Domínguez Cervantes
 
Depression
DepressionDepression
Perfil del hombre violento
Perfil del hombre violentoPerfil del hombre violento
Perfil del hombre violento
amorsaris
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
MDaniela0304
 
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
MDaniela0304
 
Etapas Del Mobbing
Etapas Del MobbingEtapas Del Mobbing
Etapas Del Mobbing
heracliteo
 
Proyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de generoProyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de genero
miriam garcia
 
Tas trastorno de ansiedad social
Tas trastorno de ansiedad socialTas trastorno de ansiedad social
Tas trastorno de ansiedad social
NancyHernandez596112
 
Acoso laboral pp
Acoso laboral ppAcoso laboral pp
Acoso laboral pp
carmencorderomorales
 
Rasgos de Personalidad del adicto
 Rasgos de Personalidad del adicto Rasgos de Personalidad del adicto
Rasgos de Personalidad del adicto
psiramonaquino
 
Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)
paooliita David Soto
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
cerokian
 
Plan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adiccionesPlan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adicciones
German Beteta Bartra
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
LASVACASNOVUELAN
 
Mobbing
MobbingMobbing
El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerraTarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerra
 
La Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeresLa Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeres
 
Qué es el pensamiento adictivo
Qué es el pensamiento adictivoQué es el pensamiento adictivo
Qué es el pensamiento adictivo
 
Depression
DepressionDepression
Depression
 
Perfil del hombre violento
Perfil del hombre violentoPerfil del hombre violento
Perfil del hombre violento
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
 
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
 
Etapas Del Mobbing
Etapas Del MobbingEtapas Del Mobbing
Etapas Del Mobbing
 
Proyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de generoProyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de genero
 
Tas trastorno de ansiedad social
Tas trastorno de ansiedad socialTas trastorno de ansiedad social
Tas trastorno de ansiedad social
 
Acoso laboral pp
Acoso laboral ppAcoso laboral pp
Acoso laboral pp
 
Rasgos de Personalidad del adicto
 Rasgos de Personalidad del adicto Rasgos de Personalidad del adicto
Rasgos de Personalidad del adicto
 
Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Plan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adiccionesPlan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adicciones
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)
 

Similar a Tarea6

La Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia NarvaezLa Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia Narvaez
SofiaBeatrizMarquezO
 
La ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia NarvaezLa ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia Narvaez
Phaedra Lucens
 
Laenfermedadcomocamino
LaenfermedadcomocaminoLaenfermedadcomocamino
Laenfermedadcomocamino
Edgardo Centonzio Ruiz
 
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermosComo cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Monika Fernandez
 
Generalidades teoricas
Generalidades teoricasGeneralidades teoricas
Generalidades teoricas
Maria E. Panzarelli R.
 
Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.
José María
 
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
MILTON_JMTZ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Felix Monter
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Felix Monter
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
patybrenda
 
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
MelyJaramillo1
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
AlexisEsparza9
 
Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiar
Santiago Torres
 
trastornosemocionales-090522010133-phpapp01 (1).pdf
trastornosemocionales-090522010133-phpapp01 (1).pdftrastornosemocionales-090522010133-phpapp01 (1).pdf
trastornosemocionales-090522010133-phpapp01 (1).pdf
FlorDeMariaBermudoEy1
 
13 personalidad tras
13 personalidad tras13 personalidad tras
13 personalidad tras
HERRERO33
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
patybrenda
 
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptxFACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
dispositivosintermed
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
ÏTzëël SncHz
 
Salud entorno y medio ambiente
Salud entorno y medio ambienteSalud entorno y medio ambiente
Salud entorno y medio ambiente
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Presentación intervencion adicciones n.pptx
Presentación intervencion adicciones n.pptxPresentación intervencion adicciones n.pptx
Presentación intervencion adicciones n.pptx
AlexSoto509264
 

Similar a Tarea6 (20)

La Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia NarvaezLa Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia Narvaez
 
La ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia NarvaezLa ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia Narvaez
 
Laenfermedadcomocamino
LaenfermedadcomocaminoLaenfermedadcomocamino
Laenfermedadcomocamino
 
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermosComo cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
 
Generalidades teoricas
Generalidades teoricasGeneralidades teoricas
Generalidades teoricas
 
Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.
 
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
 
Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiar
 
trastornosemocionales-090522010133-phpapp01 (1).pdf
trastornosemocionales-090522010133-phpapp01 (1).pdftrastornosemocionales-090522010133-phpapp01 (1).pdf
trastornosemocionales-090522010133-phpapp01 (1).pdf
 
13 personalidad tras
13 personalidad tras13 personalidad tras
13 personalidad tras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptxFACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
FACTORES RELACIONADOS CON EL SUICIDIOZona 3.pptx
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Salud entorno y medio ambiente
Salud entorno y medio ambienteSalud entorno y medio ambiente
Salud entorno y medio ambiente
 
Presentación intervencion adicciones n.pptx
Presentación intervencion adicciones n.pptxPresentación intervencion adicciones n.pptx
Presentación intervencion adicciones n.pptx
 

Más de Valentina Gutierrez

Tarea5 LA FELICIDAD
Tarea5 LA FELICIDADTarea5 LA FELICIDAD
Tarea5 LA FELICIDAD
Valentina Gutierrez
 
Tarea3 p pv.pptm
Tarea3 p pv.pptmTarea3 p pv.pptm
Tarea3 p pv.pptm
Valentina Gutierrez
 
Tarea2 pp
Tarea2 ppTarea2 pp
Tarea10
Tarea10Tarea10
TAREA 7
TAREA 7TAREA 7
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Valentina Gutierrez
 
Electrolitros trabajo 3
Electrolitros trabajo 3Electrolitros trabajo 3
Electrolitros trabajo 3
Valentina Gutierrez
 
Equipo nº5
Equipo nº5 Equipo nº5
Equipo nº5
Valentina Gutierrez
 

Más de Valentina Gutierrez (8)

Tarea5 LA FELICIDAD
Tarea5 LA FELICIDADTarea5 LA FELICIDAD
Tarea5 LA FELICIDAD
 
Tarea3 p pv.pptm
Tarea3 p pv.pptmTarea3 p pv.pptm
Tarea3 p pv.pptm
 
Tarea2 pp
Tarea2 ppTarea2 pp
Tarea2 pp
 
Tarea10
Tarea10Tarea10
Tarea10
 
TAREA 7
TAREA 7TAREA 7
TAREA 7
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Electrolitros trabajo 3
Electrolitros trabajo 3Electrolitros trabajo 3
Electrolitros trabajo 3
 
Equipo nº5
Equipo nº5 Equipo nº5
Equipo nº5
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Tarea6

  • 1. LA IRA U N I V E R S I D A D Y A C A M B U V I C E R R E C T O R A D O A C A D E M I C O F A C U L T A D D E H U M A N I D A D E S C A R R E R A - P R O G R A M A P S I C O L O G Í A F I S I O L O G I A Y C O N D U C T A . D O C E N T E : M s c P r o f . X i o m a r a R o d r í g u e z A L U M N A : VA L E N T I N A G U T I E R R E Z H P S - 1 7 1 - 0 0 0 6 8 V S E C C I O N : E D 0 1 D 0 VB A R Q U I S I M E T O , M A R Z O D E L 2 0 1 8
  • 2. LA IRA S I G N I F I C A D O E X P R E S I O N E S E X T E R N A S D E L A I R A SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA EXPRESIÓN FACIAL, LENGUAJE CORPORAL, RESPUESTAS FISIOLÓGICAS Y EN MOMENTOS DE AGRESIÓN. LA IRA ES UN PATRÓN DE COMPORTAMIENTO DISEÑADO PARA ADVERTIR A AGRESORES PARA QUE PAREN SU COMPORTAMIENTO AMENAZANTE. RARA VEZ OCURRE UN ALTERCADO FÍSICO SIN UNA PREVIA EXPRESIÓN DE IRA DE POR LO MENOS UNO DE LOS PARTICIPANTES; MIENTRAS LA MAYORÍA DE LOS QUE EXPERIMENTAN IRA EXPLICAN SU DESPERTAR COMO UN RESULTADO DE "LO QUE LES HA PASADO A ELLOS," Los psicólogos APUNTAN QUE UNA PERSONA IRRITABLE PUEDE FÁCILMENTE ESTAR EQUIVOCADA PORQUE LA IRA CAUSA UNA PÉRDIDA EN LA CAPACIDAD DE AUTO-MONITOREARSE Y EN LA OBSERVACIÓN OBJETIVA. La ira, rabia , enojo o furia ES UNA EMOCIÓN QUE SE EXPRESA A TRAVÉS DEL RESENTIMIENTO O DE LA IRRITABILIDAD. Los efectos físicos de la ira incluyen AUMENTO DEL RITMO CARDÍACO, DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA Y DE LOS NIVELES DE ADRENALINA Y NORADRENALINA. Algunos ven la ira como parte de la respuesta cerebral de ATACAR O HUIR DE UNA AMENAZA O DAÑO PERCIBIDOS. La ira se vuelve el SENTIMIENTO PREDOMINANTE EN EL COMPORTAMIENTO, COGNITIVAMENTE, Y FISIOLÓGICAMENTE CUANDO UNA PERSONA HACE LA DECISIÓN CONSCIENTE DE TOMAR ACCIÓN PARA DETENER INMEDIATAMENTE EL COMPORTAMIENTO AMENAZANTE DE OTRA FUERZA EXTERNA. La ira puede tener muchas consecuencias físicas y mentales.
  • 3. La gente tiende a expresar su ira pasiva o agresiva a través del comportamiento de atacar o huir. En la IRA PASIVA o "de huida", la respuesta es la represión y la negación del comportamiento agresivo. Sin embargo, la IRA AGRESIVA se caracteriza por el comportamiento agresivo, que está asociado con la respuesta de "atacar", así como el uso de la fuerza física y verbal, a los abusos y herir a otros. Parker Hall (2008) propone que no es la ira lo problemático, sino la rabia, un fenómeno totalmente diferente; LA RABIA se conceptualiza como preverbal, precognitiva, el mecanismo de defensa psicológico que se origina en la primera infancia como una respuesta al trauma sufrido cuando el entorno del niño no responde a sus necesidades. La ira puede movilizar recursos psicológicos y determinación para IMPULSAR LA CORRECCIÓN DE CONDUCTAS EQUIVOCADAS, LA PROMOCIÓN DE JUSTICIA SOCIAL, LA COMUNICACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS Y LA REPARACIÓN DE AGRAVIOS. Así mismo, PUEDE FACILITAR LA PACIENCIA. PUEDE SER DESTRUCTIVA CUANDO NO ENCUENTRA SU SALIDA APROPIADA EN LA EXPRESIÓN. En su forma fuerte disminuye la capacidad para procesar información y para ejercer el control cognitivo de la conducta. HAY UNA CLARA DISTINCIÓN ENTRE LA IRA Y LA AGRESIÓN (verbal o física, directa o indirecta), INCLUSO A PESAR DE QUE SE INFLUYEN MUTUAMENTE.
  • 4. IRA PASIVA L A I R A P A S I V A P U E D E E X P R E S A R S E D E L A S S I G U I E N T E S M A N E R A S : D E S A PA S I O N A M I E N T O : EVITAR EXPRESAR COMENTARIOS/CRÍTICAS ABIERTAMENTE PARA EXPRESARLOS A ESPALDAS DEL OTRO, O SUSURRAR, EVITANDO EL CONTACTO VISUAL COMO DESPRECIO A LOS DEMÁS. mostrar indiferencia o sonrisas falsas, mirando impasible, falta de decisión, no responder a la ira de otro, frigidez, caer en prácticas sexuales que deprimen la espontaneidad y convertirse en objeto de los participantes. D E R R O T I S M O : Predisponer a uno mismo o a los demás al fracaso, elegir a personas poco confiables de las que depender, ser propenso a los accidentes, tener bajo rendimiento, impotencia sexual, expresar frustración por cosas insignificantes, haciendo caso omiso de las serias.
  • 5. MANI PUL ACI ÓN MENTAL : PROVOCAR A LA GENTE Y A CONTINUACIÓN MOSTRARSE CONDESCENDIENTE CON ELLOS, O QUEDARSE AL MARGEN, CHANTAJE EMOCIONAL, FALSA TRISTEZA, FINGIR UNA ENFERMEDAD, SABOTEAR LAS RELACIONES, PROVOCAR SEXUALMENTE, UTILIZAR A UN TERCERO PARA TRANSMITIR SENTIMIENTOS NEGATIVOS AUTOCULPABILIDAD: disculparse continuamente, ser demasiado crítico, invitar a la crítica. A U T O S A C R I F I C I O : Mostrar sufrimiento y negarse a recibir ayuda o mendigar agradecimiento. C O M P O R TA M I E N T O O B S E S I V O : Ser excesivamente limpio y ordenado, mantener todo bajo control constantemente, mantener dietas excesivas o comer excesivamente, exigir que todos los trabajos se hagan a la perfección.
  • 6. E V A S I V I D A D : Dar la espalda en una crisis, evitar los conflictos, no responder a las discusiones, llegando a convertirse en fóbico. Ira agresiva: Ira que impide el consentimiento en las acciones que desarrolla el ser humano. S E C R E A P O R : • VULNERABILIDAD DE LOS SENTIDOS. • INCENTIVACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL ESPACIO. • CREACIÓN DE ODIO HACIA ALGO O ALGUIEN. Sigmund Freud, argumentó que los individuos nacen con un innato sentido del amor, pero que la ira y la hostilidad llegan cuando la necesidad de amor no es satisfecha o es frustrada. Un siglo después, este punto de vista fue criticado por la Sociedad Psicológica Estadounidense y por la Asociación Antropológica estadounidense. Esta última concluyó, en 1988, que el ser humano no está genéticamente predispuesto a la ira ni a la violencia, y que la violencia no puede ser científicamente relacionada con el proceso natural de evolución.
  • 7. C A R A C T E R I S T I C A S D E L A I R A • SE LA HA CONSIDERADO COMO UNA EMOCIÓN MORAL, SE PRODUCE ANTE SITUACIONES DE ROTURA DE COMPROMISOS, PROMESAS, EXPECTATIVAS, REGLAS DE CONDUCTA Y TODO LO RELACIONADO CON LA LIBERTAD PERSONAL. • ES UN SENTIMIENTO DISPLACENTERO QUE GENERA UN IMPULSO APREMIANTE POR ELIMINAR O DAÑAR AL AGENTE CAUSANTE. • POSEE UN IMPORTANTE COMPONENTE MOTIVACIONAL. ES JUNTO CON EL MIEDO LAS DOS EMOCIONES MÁS INTENSAS Y PASIONALES, Y POTENCIALMENTE LA MÁS PELIGROSA YA QUE SU PROPÓSITO FUNCIONAL ES EL DESTRUIR LAS BARRERAS DEL ENTORNO. EN SITUACIONES EXTREMAS PUEDE LLEGAR A GENERAR REACCIONES DE ODIO Y VIOLENCIA, TANTO VERBAL COMO FÍSICA.
  • 8. ESTRUCTURAS CEREBRALES Y HORMONAS VINCULADAS A LA IRA L A S E R O T O N I N A juega un papel inhibidor en la agresión. Un bajo nivel de liberación de serotonina se asocia con agresión y otras formas de conducta antisocial. AMÍGDALA juega un papel importante en la aparición de la ira y de las reacciones emocionales violentas. CORTEZA ORBITO FRONTAL juega un papel importante en la supresión de la ira. EL GEN TRANSPORTADOR DE LA SEROTONINA tiene dos alelos comunes, uno largo y otro corto. Las personas portadoras de, al menos un alelo corto, tienen una posibilidad ligeramente mayor de mostrar niveles altos de ansiedad o de padecer trastornos afectivos tales como la depresión. H I P OTÁ L A M O
  • 9. E S T A S S O N A L G U N A S D E L A S C O N S E C U E N C I A S D E L A I R A CONSECUENCIAS QUE GENERAMOS EN OTROS, INCLUSO AQUELLOS QUE NOS AMAN Y QUE AMAMOS PROFUNDAMENTE. 1) PUEDES EN UN SEGUNDO DE IRA DESTRUIR LO QUE TE HA TOMADO UNA VIDA ENTERA CONSTRUIR; Y ESTO SE PUEDE DAR EN TUS NEGOCIOS, EN TÚ VIDA PERSONAL, CON TUS AMIGOS. 2) AFECTAS LAS RELACIONES INTERPERSONALES; PUES UN MOMENTO PUEDE CAUSAR QUE LE HAGAMOS DAÑO A QUIENES MÁS AMAMOS Y QUIENES MÁS NOS AMAN. 3) IMPIDE QUE PODAMOS HACER UNA EVALUACIÓN OBJETIVA DE LAS SITUACIONES Y DE LAS OPCIONES QUE TENEMOS, PUEDES LLEGAR A TOMAR DECISIONES EQUIVOCADAS.
  • 10. L A PS I CO LO GÍ A RECOMI ENDA EXT ERIORI ZAR L A I RA DE ALGUNA MANERA , PARA EV I TAR QUE ÉSTA DEV ENGA EN ENF ERMEDAD. ES I MPORTANT E SEÑAL AR Q UE EXI STEN DI V ERSAS FORMAS NO V IOLENTAS DE CANAL I ZAR UN SENT I MI ENTO NEGATI VO ; AC T I V I DA D ES TA N S A N A S CO MO L A P R ÁC T I C A D E A LG Ú N D E P O RT E O TA N E NR I Q U EC E D O R A S CO MO E L EST UD I O D E M Ú S I C A Y L A E J EC UC I Ó N D E U N I N ST R UM ENTO  REPRESENTAN ALGUNAS DE LAS DECI SI ONES MÁS ADECUADAS PARA CONVERTI R AL I RA EN ALGO POSI T I VO.