SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
ADMINISTRATIVO
MATERIA:
MODELOS DE GESTION EMPRESARIAL
DOCENTE:
MARISOL CARO GUITIERREZ
ALUMNO:
AURELIO JUNIOR MARQUEZ MARTINEZ
MATRICULA:
64225197
FECHA:
29/10/2022
Ingeniería industrial y de sistemas
Introducción
Las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes, tienen metas establecidas
en su actividad cotidiana, por lo que es esencial considerar los elementos tanto
internos como externos que intervienen en sus operaciones y que tienen
impacto económico, político, social y ético. Lo que puede ser previsto en el
desarrollo de acciones enmarcadas en el proceso administrativo, relacionando
labores, principios y técnicas como tareas base de todo administrados.
30/10/2022
El proceso administrativo es:
Existe un núcleo central de conocimientos de administración pertinentes solo para el
campo de la administración.
Teoría de sistemas, calidad y reingeniería teoría de las decisiones, teorías de
motivación y liderazgo, comportamiento individual y grupal, sistemas sociales,
cooperación y comunicación, aplicaciones matemáticas.
30/10/2022
Adoptan
conocimientos de
otros campos
El proceso administrativo es:
Metodología básica que permite al administrador, gerente, ejecutivo, empresario o
cualquier persona manejar eficazmente una organización, así mismo le proporciona los
elementos de gestión
30/10/2022
Proceso administrativo
30/10/2022
Conjunto de actividades conexas o
interdependientes, interactúan para
formar una unidad con el propósito
de llegar a un basado en un plan
Es un sistema
Conjunto ordenado de
normas, procedimientos,
acciones que regulan el
funcionamiento de un grupo o
colectivo
Los sistemas de administración son
apropiados para ambientes
organizacionales, indicando a la precisión
y las estructuras jerárquicas, con base en
instrucciones y decisiones que provienen
de planes establecidos
Fases del proceso administrativo
30/10/2022
Mecánica: Se abordan
etapas o funciones
necesarias para la
aplicación d métodos,
principios y técnicas.
Técnica de inventar,
construir, arreglar.
Movimiento en relación
con las causas que lo
producen.
Dinámica: Intervención del
administrador en la ejecución de
los planes y con la intervención
de colaboradores, motivación y
supervisión.
Proceso administrativo
30/10/2022
Planeación
Organización
Dirección
control
• Cursos de acción • Estratégica • Táctica • Operacional
• Estructura optima • Coordinación de recursos • Fines y
responsabilidades
Toma de decisiones • Liderazgo • Comunicación
• Establecimiento de estándares • Medición • Corrección
Proceso administrativo-A que responde cada
etapa
30/10/2022
Planeación
Organización
Dirección
control
• ¿Qué se quiere hacer? • ¿Qué se va a hacer?
¿Cómo se va a hacer?
• Ver que se haga
¿Cómo se ha realizado?
30/10/2022
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACION: Objetivos,
políticas, diagnóstico, programas y
presupuestos
CONTROL: Evaluación,
comparación,
determinación de las
desviaciones, corrección de
fallas y retroalimentación.
ORGANIZACIÓN: Unidades
de mando y procedimientos,
¿Quién y con qué se va a
hacer? Personal: selección,
contratación, capacitación,
materiales, finanzas, compras,
producción.
DIRECCION: Autoridad,
mando, toma de decisiones,
supervisión, delegación,
instrucciones y comunicación.
PLANEACION
30/10/2022
Fija el curso concreto de acción que ha
de seguirse, estableciendo los principios
para orientarlo, la secuencia de
operaciones para realizarlo y la
determinación de tiempos y de números
necesarios para su realización. La persona o la
organización se fija alguna
meta y se definen los pasos
que deben seguir para
llegar hasta ella.
Función administrativa, debe incluir
un análisis de la situación, establece
objetivos, formula estrategias que
conlleve a alcanzar dichos objetivos,
se desarrollo de planes de acción .
TIPOS DE PLANES
◦ • Propósito o misión
◦ • Objetivos o metas
◦ • Estrategias
◦ • Políticas
◦ • Procedimientos
◦ • Reglas
◦ • Programas
◦ • Presupuestos
30/10/2022
◦ Propósitos: Son las aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo
que persigue en forma permanente o semipermanente un grupo social.
◦ Objetivos: Representa los resultados que la empresa espera obtener, son fines
por alcanzar, establecidos cuantitativamente.
◦ Estrategia: Son cursos de acción general o alternativas que muestran la
dirección y el empleo general de los recursos y esfuerzos, las lograr los
objetivos en las condiciones mas ventajosas.
◦ Políticas: Son guías para orientar la acción; son criterios lineamientos y no se
sancionan.
◦ Presupuestos: Es el plan de todas o algunas de las fases de actividad de la
empresa expresando en términos económicos, junto con la comprobación
subsecuente de las realizaciones de dicho plan.
30/10/2022
PRINCIPIOS DE PLANEACION
◦ • 1) Precisión: Los planes no deben hacerse con afirmaciones vagas y genéricas, sino
con la mayor precisión posible.
◦ 2) Flexibilidad: Es dejar un margen para los posibles cambios que se pudieran dar,
tanto buenos como malos.
◦ 3) Unidad: Trabajar de una manera unida, coordinada e integrada para lograr la meta
propuesta.
30/10/2022
PASOS DE PLANEACION
30/10/2022
Atención a las
oportunidades
Establecimiento de
objetivos o metas
Consideración de
premisas de
planeación
Comparación de
alternativas con base
en metas propuestas
Identificación de
alternativas
Elección de una
alternativa
Formulación de
planes de apoyo
Conversión de planes en
cifras mediante la
realización de
presupuestos
CONCLUSION
Tenemos como conclusión que este tema el cual es proceso
administrativo es importante ya que radica en la implementación eficaz
de las funciones de dicha empresa, permite alcanzar los objetivos
establecidos empleando los recursos disponibles de una manera optima.

Más contenido relacionado

Similar a tarea2sesion2.pptx

Unidad 3_ Proceso administrativo-6 capitulos.pdf
Unidad 3_ Proceso administrativo-6 capitulos.pdfUnidad 3_ Proceso administrativo-6 capitulos.pdf
Unidad 3_ Proceso administrativo-6 capitulos.pdf
RivaldoMedrano
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
pau95leo
 
Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)
jhoali guzman
 
Tipos de plaificacion
Tipos de plaificacionTipos de plaificacion
Tipos de plaificacion
VictorManuelGonzalez94
 
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
Administracion General  diapositiva Universidad las AmericasAdministracion General  diapositiva Universidad las Americas
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
nirce
 
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
Hugo Manuel Velazquez Santander
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
jorgepalaciios
 
Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5
Luis Felipe Chaikovsky Nuncio
 
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion  annis morillo enverlin marquezTrabajo planificacion  annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
IUPSM
 
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion  annis morillo enverlin marquezTrabajo planificacion  annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
ANNIS MORILLO
 
Presentacion de planificacion
Presentacion de planificacionPresentacion de planificacion
Presentacion de planificacion
yasmarioli18
 
Proceso administrativos
Proceso administrativos Proceso administrativos
Proceso administrativos
Jessica Jáuregui
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
Misael Hernandez V
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
nelly marlene yupanqui guaman
 
Planificacion gerencia
Planificacion gerenciaPlanificacion gerencia
Planificacion gerencia
Marihusky Romero
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
UVMVirtual
 
Competitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategicaCompetitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategica
emmanuelcheke
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Michael Alzate Rodriguez
 
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica. 4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
JuanLuisRuiz16
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
victorbeeri
 

Similar a tarea2sesion2.pptx (20)

Unidad 3_ Proceso administrativo-6 capitulos.pdf
Unidad 3_ Proceso administrativo-6 capitulos.pdfUnidad 3_ Proceso administrativo-6 capitulos.pdf
Unidad 3_ Proceso administrativo-6 capitulos.pdf
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)
 
Tipos de plaificacion
Tipos de plaificacionTipos de plaificacion
Tipos de plaificacion
 
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
Administracion General  diapositiva Universidad las AmericasAdministracion General  diapositiva Universidad las Americas
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
 
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
 
Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5
 
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion  annis morillo enverlin marquezTrabajo planificacion  annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
 
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion  annis morillo enverlin marquezTrabajo planificacion  annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
 
Presentacion de planificacion
Presentacion de planificacionPresentacion de planificacion
Presentacion de planificacion
 
Proceso administrativos
Proceso administrativos Proceso administrativos
Proceso administrativos
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Planificacion gerencia
Planificacion gerenciaPlanificacion gerencia
Planificacion gerencia
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Competitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategicaCompetitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategica
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica. 4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

tarea2sesion2.pptx

  • 1. PROCESO ADMINISTRATIVO MATERIA: MODELOS DE GESTION EMPRESARIAL DOCENTE: MARISOL CARO GUITIERREZ ALUMNO: AURELIO JUNIOR MARQUEZ MARTINEZ MATRICULA: 64225197 FECHA: 29/10/2022 Ingeniería industrial y de sistemas
  • 2. Introducción Las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes, tienen metas establecidas en su actividad cotidiana, por lo que es esencial considerar los elementos tanto internos como externos que intervienen en sus operaciones y que tienen impacto económico, político, social y ético. Lo que puede ser previsto en el desarrollo de acciones enmarcadas en el proceso administrativo, relacionando labores, principios y técnicas como tareas base de todo administrados. 30/10/2022
  • 3. El proceso administrativo es: Existe un núcleo central de conocimientos de administración pertinentes solo para el campo de la administración. Teoría de sistemas, calidad y reingeniería teoría de las decisiones, teorías de motivación y liderazgo, comportamiento individual y grupal, sistemas sociales, cooperación y comunicación, aplicaciones matemáticas. 30/10/2022 Adoptan conocimientos de otros campos
  • 4. El proceso administrativo es: Metodología básica que permite al administrador, gerente, ejecutivo, empresario o cualquier persona manejar eficazmente una organización, así mismo le proporciona los elementos de gestión 30/10/2022
  • 5. Proceso administrativo 30/10/2022 Conjunto de actividades conexas o interdependientes, interactúan para formar una unidad con el propósito de llegar a un basado en un plan Es un sistema Conjunto ordenado de normas, procedimientos, acciones que regulan el funcionamiento de un grupo o colectivo Los sistemas de administración son apropiados para ambientes organizacionales, indicando a la precisión y las estructuras jerárquicas, con base en instrucciones y decisiones que provienen de planes establecidos
  • 6. Fases del proceso administrativo 30/10/2022 Mecánica: Se abordan etapas o funciones necesarias para la aplicación d métodos, principios y técnicas. Técnica de inventar, construir, arreglar. Movimiento en relación con las causas que lo producen. Dinámica: Intervención del administrador en la ejecución de los planes y con la intervención de colaboradores, motivación y supervisión.
  • 7. Proceso administrativo 30/10/2022 Planeación Organización Dirección control • Cursos de acción • Estratégica • Táctica • Operacional • Estructura optima • Coordinación de recursos • Fines y responsabilidades Toma de decisiones • Liderazgo • Comunicación • Establecimiento de estándares • Medición • Corrección
  • 8. Proceso administrativo-A que responde cada etapa 30/10/2022 Planeación Organización Dirección control • ¿Qué se quiere hacer? • ¿Qué se va a hacer? ¿Cómo se va a hacer? • Ver que se haga ¿Cómo se ha realizado?
  • 9. 30/10/2022 PROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACION: Objetivos, políticas, diagnóstico, programas y presupuestos CONTROL: Evaluación, comparación, determinación de las desviaciones, corrección de fallas y retroalimentación. ORGANIZACIÓN: Unidades de mando y procedimientos, ¿Quién y con qué se va a hacer? Personal: selección, contratación, capacitación, materiales, finanzas, compras, producción. DIRECCION: Autoridad, mando, toma de decisiones, supervisión, delegación, instrucciones y comunicación.
  • 10. PLANEACION 30/10/2022 Fija el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios para orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempos y de números necesarios para su realización. La persona o la organización se fija alguna meta y se definen los pasos que deben seguir para llegar hasta ella. Función administrativa, debe incluir un análisis de la situación, establece objetivos, formula estrategias que conlleve a alcanzar dichos objetivos, se desarrollo de planes de acción .
  • 11. TIPOS DE PLANES ◦ • Propósito o misión ◦ • Objetivos o metas ◦ • Estrategias ◦ • Políticas ◦ • Procedimientos ◦ • Reglas ◦ • Programas ◦ • Presupuestos 30/10/2022
  • 12. ◦ Propósitos: Son las aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo que persigue en forma permanente o semipermanente un grupo social. ◦ Objetivos: Representa los resultados que la empresa espera obtener, son fines por alcanzar, establecidos cuantitativamente. ◦ Estrategia: Son cursos de acción general o alternativas que muestran la dirección y el empleo general de los recursos y esfuerzos, las lograr los objetivos en las condiciones mas ventajosas. ◦ Políticas: Son guías para orientar la acción; son criterios lineamientos y no se sancionan. ◦ Presupuestos: Es el plan de todas o algunas de las fases de actividad de la empresa expresando en términos económicos, junto con la comprobación subsecuente de las realizaciones de dicho plan. 30/10/2022
  • 13. PRINCIPIOS DE PLANEACION ◦ • 1) Precisión: Los planes no deben hacerse con afirmaciones vagas y genéricas, sino con la mayor precisión posible. ◦ 2) Flexibilidad: Es dejar un margen para los posibles cambios que se pudieran dar, tanto buenos como malos. ◦ 3) Unidad: Trabajar de una manera unida, coordinada e integrada para lograr la meta propuesta. 30/10/2022
  • 14. PASOS DE PLANEACION 30/10/2022 Atención a las oportunidades Establecimiento de objetivos o metas Consideración de premisas de planeación Comparación de alternativas con base en metas propuestas Identificación de alternativas Elección de una alternativa Formulación de planes de apoyo Conversión de planes en cifras mediante la realización de presupuestos
  • 15. CONCLUSION Tenemos como conclusión que este tema el cual es proceso administrativo es importante ya que radica en la implementación eficaz de las funciones de dicha empresa, permite alcanzar los objetivos establecidos empleando los recursos disponibles de una manera optima.