SlideShare una empresa de Scribd logo
BABESIOSIS
1.- INTRODUCCION
Es una enfermedad parasitaria que
afecta a los animales domésticos.
ETIOLOGIA
 Protozoario que pertenece al género
Babesia
 Especies de babesia en rumiantes,
felinos equinos, ovinos y canidos.
 B. canis, B. felis.
2.- FUNDAMENTO TEORICO
BABESIA
EPIDEMIOLOGIA
M. AMBIENTE
H. INTERMEDIARIOS
ANIMALES RECEPTVOS
ANIMALES ENFERMOS
O PORTADORES SANOS
TRANSMISION
 Transovarica por garrapatas
(glándulas salivales)
.Por la picadurade la garrapata
 Transfusiones, inyecciones.
PATOGENIA
 Actividad patogénica específica
 Mecánica, tóxica, expoliatriz
 Fenómenos inmunopatológicas
 CID.( coagulación intravascular
diseminada)
 Hipoxia de tejidos
PERIODO DE INCUBACION
5-12 días
-3-6 días (P. prepatencia).
 De acuerdo a la patogenicidad de la
cepa y resistencia del huésped
 Anorexia
 Decaimiento
 Hipertermia
 Adelgazamiento
 Ictericia
 Diarrea/constipación
 Mucosas pálidas …………….
……..SIGNOS CLINICOS
……..SIGNOS CLINICOS
 Taquicardia/ taquipnea
 Abortos
 A veces crisis nerviosas
 Tambaleo
 Convulsiones
 Sialorrea
 Muerte (de animales de áreas no
infestadas o inmunodeprimidos)
ALTERACIONES EN LOS
ANALISIS
 Anemias :
 normocíticas normocrómicas
 Macrocítica hipocrómica regenerativas
 Trombocitopenia leve
 Leucopenia leucocitosis leves
 Eosinofilia leve
 V. S. anormales
 ALT, AST, FAS y creatinina
 Bilirrubina Directa e Indirecta …….
……..ALTERACIONES EN LOS ANALISIS
 Hipoglucemia
 Hipoalbuminemia
 Urea aumentada
 Crónicos: globulinas aumentadas
 Ca, Cu, Fe:
 Hemoglobinuria
 Proteinuria
 Bilirrubinuria
 Solo en el 0.1 % de los casos se observa
el parasito en frotis sanguíneo.
DIAGNOSTICO
 Epidemiológico
 Clínico
 Pruebas analíticas
 Diferenciar de leptospirosis, hepatitis, ehrlichiosis,
otras
PROFILAXIS
 Control de garrapatas
 Detección de animales
inmunodeprimidos.
 Preinmunizaciones
TRATAMIENTO
CONSIDERAR ZONAS ENDEMICAS Y
ZONAS LIBRES
 Endemica: Diaceturato de diminaceno 3.5mg/kg. 2 dosis
con intervalos de 7 días
 Prednisolona 1-2 mg/ kg. día, 2 ó 3 dias
 Libres: Carbamato de imidazol (Imidocarb, Imizol) 3-5
mg/kg IM o SC. 1 vez
 Tratamiento sintomático
 Vit B12, suero isotónico y otros
 Transfusiones
SITUACION REGIONAL
ENDEMICA : caninos y otros,
FELINOS: desconocida.
4.- Hipotesis
 Que es la babesiosis?
5.- Metodologia
 Materiales
– Celular
– Lapiz
– Cuaderno
– Borrador
– Regla
 Metodologia
– El método de obtención de la información a travez del
uso de internet y consultado diversas fuentes como
libros.
6.- Resultados y discusión
7.- Conclusiones
8.- Bibliografia
 Manual de la OIE sobre los animales terrestres. Manual
de la OIE sobre los animales terrestres. [En línea] 2008.
[Citado el: 15 de 06 de 2012.]
http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_
standards/tahm/2.04.02.%20Babesiosis%20bovina. pdf
 Parasitología veterinaria / Babesiosis bovina.
Parasitología veterinaria / Babesiosis bovina. [En línea]
2010. [Citado el: 02 de 06 de 2012.]
http://www.mundopecuario.com/tema16/parasitosis/
babesiosis_bovina-58.html

Más contenido relacionado

Similar a TAREA.pptx

Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdfHistoria Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
LizbethGencn
 
La peste bubonica
La peste bubonicaLa peste bubonica
La peste bubonica
JussyPorras
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Quistehidatidico
QuistehidatidicoQuistehidatidico
Quistehidatidico
Jaime Zuñiga Torres
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistas Micosis oportunistas
Micosis oportunistas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Rabia Lyssavirus
Rabia LyssavirusRabia Lyssavirus
Rabia Lyssavirus
Andrés G. de Rosenzweig
 
Cryptosporidium ya
Cryptosporidium yaCryptosporidium ya
Cryptosporidium ya
Valeria Rosas Luna
 
Paludismo O Malaria
Paludismo O MalariaPaludismo O Malaria
Enfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdosEnfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdos
MedalytAnculleOrihue
 
Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012
Luis Antonio Romero
 
Conf. de Leptospirosis..ppt
Conf. de Leptospirosis..pptConf. de Leptospirosis..ppt
Conf. de Leptospirosis..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Sindrome de polidoendocrinopatia
Sindrome de polidoendocrinopatiaSindrome de polidoendocrinopatia
Sindrome de polidoendocrinopatia
IsabelPonce15
 
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmuneSindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
IsabelPonce15
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
Francisco Fanjul Losa
 
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdfNORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
JordyMendoza10
 
Proyecto De Ciencias
Proyecto De CienciasProyecto De Ciencias
Proyecto De Ciencias
Vladimir Carrion
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,
guest47d4f4
 
Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013
Julieth Pacheco Fernández
 
Neumonias en Vacuno de cebo
Neumonias en Vacuno de ceboNeumonias en Vacuno de cebo
Neumonias en Vacuno de cebo
Juan Alcazar Triviño
 
Informe leptospirosis tcm55-33327
Informe leptospirosis tcm55-33327Informe leptospirosis tcm55-33327
Informe leptospirosis tcm55-33327
Yomaida Romero Chambi
 

Similar a TAREA.pptx (20)

Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdfHistoria Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
 
La peste bubonica
La peste bubonicaLa peste bubonica
La peste bubonica
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
 
Quistehidatidico
QuistehidatidicoQuistehidatidico
Quistehidatidico
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistas Micosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Rabia Lyssavirus
Rabia LyssavirusRabia Lyssavirus
Rabia Lyssavirus
 
Cryptosporidium ya
Cryptosporidium yaCryptosporidium ya
Cryptosporidium ya
 
Paludismo O Malaria
Paludismo O MalariaPaludismo O Malaria
Paludismo O Malaria
 
Enfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdosEnfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdos
 
Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012
 
Conf. de Leptospirosis..ppt
Conf. de Leptospirosis..pptConf. de Leptospirosis..ppt
Conf. de Leptospirosis..ppt
 
Sindrome de polidoendocrinopatia
Sindrome de polidoendocrinopatiaSindrome de polidoendocrinopatia
Sindrome de polidoendocrinopatia
 
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmuneSindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
 
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdfNORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
 
Proyecto De Ciencias
Proyecto De CienciasProyecto De Ciencias
Proyecto De Ciencias
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,
 
Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013
 
Neumonias en Vacuno de cebo
Neumonias en Vacuno de ceboNeumonias en Vacuno de cebo
Neumonias en Vacuno de cebo
 
Informe leptospirosis tcm55-33327
Informe leptospirosis tcm55-33327Informe leptospirosis tcm55-33327
Informe leptospirosis tcm55-33327
 

Más de Alan Atora Viza

bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdfbioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
Alan Atora Viza
 
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdfMANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
Alan Atora Viza
 
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
Alan Atora Viza
 
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atoratema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
Alan Atora Viza
 
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdfFISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
Alan Atora Viza
 
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdfECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
Alan Atora Viza
 
CALENDARIO SANITARIO.pptx
CALENDARIO SANITARIO.pptxCALENDARIO SANITARIO.pptx
CALENDARIO SANITARIO.pptx
Alan Atora Viza
 
TEMA 7 - ALAN.pdf
TEMA 7 - ALAN.pdfTEMA 7 - ALAN.pdf
TEMA 7 - ALAN.pdf
Alan Atora Viza
 
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptxRESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
Alan Atora Viza
 
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA DR. ALAN ATORA PDF.pdf
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA  DR. ALAN ATORA PDF.pdfANEMIA INFECCIOSA EQUINA  DR. ALAN ATORA PDF.pdf
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA DR. ALAN ATORA PDF.pdf
Alan Atora Viza
 
BABESIOSIS EQUINA.pdf
BABESIOSIS EQUINA.pdfBABESIOSIS EQUINA.pdf
BABESIOSIS EQUINA.pdf
Alan Atora Viza
 
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptxZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
Alan Atora Viza
 
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.pptAntisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
Alan Atora Viza
 
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdfTEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
Alan Atora Viza
 
IATF - ALAN ATORA.pptx
IATF - ALAN ATORA.pptxIATF - ALAN ATORA.pptx
IATF - ALAN ATORA.pptx
Alan Atora Viza
 
GLANDULA MAMARIA - ALAN ATORA.pptx
GLANDULA MAMARIA -  ALAN ATORA.pptxGLANDULA MAMARIA -  ALAN ATORA.pptx
GLANDULA MAMARIA - ALAN ATORA.pptx
Alan Atora Viza
 
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptxENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
Alan Atora Viza
 
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptxEVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
Alan Atora Viza
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptxORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
Alan Atora Viza
 
Aparato reproductor hembra Alan Atora.pptx
Aparato reproductor hembra Alan Atora.pptxAparato reproductor hembra Alan Atora.pptx
Aparato reproductor hembra Alan Atora.pptx
Alan Atora Viza
 

Más de Alan Atora Viza (20)

bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdfbioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
bioquimica VETERINARIA - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf
 
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdfMANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
MANEJO DE DESECHOS CLINICOS - Dr. Alan Atora PDF.pdf
 
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
 
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atoratema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
tema lipidos - bioquimica Mvz. Alan Atora
 
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdfFISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION BOVINA PDF.pdf
 
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdfECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
 
CALENDARIO SANITARIO.pptx
CALENDARIO SANITARIO.pptxCALENDARIO SANITARIO.pptx
CALENDARIO SANITARIO.pptx
 
TEMA 7 - ALAN.pdf
TEMA 7 - ALAN.pdfTEMA 7 - ALAN.pdf
TEMA 7 - ALAN.pdf
 
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptxRESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
RESULTADOS DE QUIMICA SANGUINEA nuevo.pptx
 
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA DR. ALAN ATORA PDF.pdf
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA  DR. ALAN ATORA PDF.pdfANEMIA INFECCIOSA EQUINA  DR. ALAN ATORA PDF.pdf
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA DR. ALAN ATORA PDF.pdf
 
BABESIOSIS EQUINA.pdf
BABESIOSIS EQUINA.pdfBABESIOSIS EQUINA.pdf
BABESIOSIS EQUINA.pdf
 
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptxZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
ZOOTECNIA DE ANIMALES MAYORES MVZ-ALAN ATORA.pptx
 
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.pptAntisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
Antisépticos y Desinfectantes - MVZ ALAN ATORA.ppt
 
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdfTEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
 
IATF - ALAN ATORA.pptx
IATF - ALAN ATORA.pptxIATF - ALAN ATORA.pptx
IATF - ALAN ATORA.pptx
 
GLANDULA MAMARIA - ALAN ATORA.pptx
GLANDULA MAMARIA -  ALAN ATORA.pptxGLANDULA MAMARIA -  ALAN ATORA.pptx
GLANDULA MAMARIA - ALAN ATORA.pptx
 
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptxENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
ENF. REPROD. EN CERDOS - ALAN ATORA.pptx
 
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptxEVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
EVALUACION ANDROLOGICA - ALAN ATORA.pptx
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptxORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORGANOS SEXUALES.pptx
 
Aparato reproductor hembra Alan Atora.pptx
Aparato reproductor hembra Alan Atora.pptxAparato reproductor hembra Alan Atora.pptx
Aparato reproductor hembra Alan Atora.pptx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

TAREA.pptx

  • 1. BABESIOSIS 1.- INTRODUCCION Es una enfermedad parasitaria que afecta a los animales domésticos. ETIOLOGIA  Protozoario que pertenece al género Babesia  Especies de babesia en rumiantes, felinos equinos, ovinos y canidos.  B. canis, B. felis.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA M. AMBIENTE H. INTERMEDIARIOS ANIMALES RECEPTVOS ANIMALES ENFERMOS O PORTADORES SANOS
  • 4. TRANSMISION  Transovarica por garrapatas (glándulas salivales) .Por la picadurade la garrapata  Transfusiones, inyecciones.
  • 5. PATOGENIA  Actividad patogénica específica  Mecánica, tóxica, expoliatriz  Fenómenos inmunopatológicas  CID.( coagulación intravascular diseminada)  Hipoxia de tejidos PERIODO DE INCUBACION 5-12 días -3-6 días (P. prepatencia).
  • 6.  De acuerdo a la patogenicidad de la cepa y resistencia del huésped  Anorexia  Decaimiento  Hipertermia  Adelgazamiento  Ictericia  Diarrea/constipación  Mucosas pálidas ……………. ……..SIGNOS CLINICOS
  • 7. ……..SIGNOS CLINICOS  Taquicardia/ taquipnea  Abortos  A veces crisis nerviosas  Tambaleo  Convulsiones  Sialorrea  Muerte (de animales de áreas no infestadas o inmunodeprimidos)
  • 8. ALTERACIONES EN LOS ANALISIS  Anemias :  normocíticas normocrómicas  Macrocítica hipocrómica regenerativas  Trombocitopenia leve  Leucopenia leucocitosis leves  Eosinofilia leve  V. S. anormales  ALT, AST, FAS y creatinina  Bilirrubina Directa e Indirecta …….
  • 9. ……..ALTERACIONES EN LOS ANALISIS  Hipoglucemia  Hipoalbuminemia  Urea aumentada  Crónicos: globulinas aumentadas  Ca, Cu, Fe:  Hemoglobinuria  Proteinuria  Bilirrubinuria  Solo en el 0.1 % de los casos se observa el parasito en frotis sanguíneo.
  • 10. DIAGNOSTICO  Epidemiológico  Clínico  Pruebas analíticas  Diferenciar de leptospirosis, hepatitis, ehrlichiosis, otras
  • 11. PROFILAXIS  Control de garrapatas  Detección de animales inmunodeprimidos.  Preinmunizaciones
  • 12. TRATAMIENTO CONSIDERAR ZONAS ENDEMICAS Y ZONAS LIBRES  Endemica: Diaceturato de diminaceno 3.5mg/kg. 2 dosis con intervalos de 7 días  Prednisolona 1-2 mg/ kg. día, 2 ó 3 dias  Libres: Carbamato de imidazol (Imidocarb, Imizol) 3-5 mg/kg IM o SC. 1 vez  Tratamiento sintomático  Vit B12, suero isotónico y otros  Transfusiones
  • 13. SITUACION REGIONAL ENDEMICA : caninos y otros, FELINOS: desconocida.
  • 14. 4.- Hipotesis  Que es la babesiosis?
  • 15. 5.- Metodologia  Materiales – Celular – Lapiz – Cuaderno – Borrador – Regla  Metodologia – El método de obtención de la información a travez del uso de internet y consultado diversas fuentes como libros.
  • 16. 6.- Resultados y discusión
  • 18. 8.- Bibliografia  Manual de la OIE sobre los animales terrestres. Manual de la OIE sobre los animales terrestres. [En línea] 2008. [Citado el: 15 de 06 de 2012.] http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_ standards/tahm/2.04.02.%20Babesiosis%20bovina. pdf  Parasitología veterinaria / Babesiosis bovina. Parasitología veterinaria / Babesiosis bovina. [En línea] 2010. [Citado el: 02 de 06 de 2012.] http://www.mundopecuario.com/tema16/parasitosis/ babesiosis_bovina-58.html