SlideShare una empresa de Scribd logo
I JORNADA
SALUDABLE
LOS OLIVOSACTIVIDAD
FÍSICA
ALIMENTACIÓN
ED.
EMOCIONAL
HÁBITOS
SALUDABLES
ÍNDICE
1. ALIMENTACIÓN SALUDABLE
2. ACTIVIDAD FÍSICA
3. EDUCACIÓN EMOCIONAL
1. Alimentación saludable
• ¿Qué es una dieta saludable?
(Aclaración de conceptos. Desmitificando mitos sobre la alimentación)
• La pirámide de la alimentación saludable
(Dibujo)
• Necesidades alimentarias diarias y semanales.
(Frecuencia con la que debemos tomar los alimentos)
• Ficha de lectura nº 1
• La dieta mediterránea.
(Características; alimentos destacados;…)
• ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra alimentación?
• Hábitos de higiene que favorecen la salud y la alimentación.
• ¿Qué son los malos hábitos?
• Enumera hábitos poco saludables y explica las consecuencias que
tienen en nuestra salud.
Lectura nº 2: La Importancia del desayuno
Muchas veces, cuando nos levantamos para ir al instituto, vamos con el
tiempo justo y decidimos no desayunar. Otras veces creemos que tenemos
sobrepeso y consideramos que suprimiendo el desayuno, ayudaremos a
nuestro cuerpo a perder peso. Nunca nos planteamos que esta comida es
una de las más importantes del día y que su supresión o escasez puede
ocasionarnos problemas en nuestra jornada.
• Lee el siguiente artículo y contesta a las siguientes preguntas:
• ¿Sueles desayunar todas las mañanas?, en caso negativo explica la causa.
• ¿En qué consiste tu desayuno?.
• ¿Qué puede ocurrir si no desayunamos?
• ¿Cuáles son los beneficios de un buen desayuno?
• ¿Qué grupos de alimentos deben aparecer en un desayuno para que sea equilibrado?
• http://jorgecon46.blogspot.com/2010/09/la-importancia-del-desayuno.html
2. Actividad física
• El termino “ actividad física” : ¿ a qué se refiere?; ¿qué beneficios
aporta?.
• Diferencias entre vida activa y sedentaria.
• Lectura nº 3 : ¿Qué son las agujetas?
• (fotocopias)
3. EDUCACIÓN EMOCIONAL
Hace aproximadamente 50 años La Organización Mundial de la Salud la
definió como “un estado de bienestar físico, psíquico y social”. Esto
quiere decir que actualmente tener una vida saludable implica mucho
más que no tener ninguna enfermedad.
El término inteligencia emocional se refiere a la capacidad para conocer
y entender qué sentimos y qué sienten los otros, para poder así
gestionar (modificar), y dominar (controlar), las emociones.
• Define
a) Empatía
b) asertividad
c) Seguridad emocional
d) Autoestima
e) Control emocional
f) Motivación
g) Sentimientos
h) Valores
• ¿ Porqué tenemos emociones negativas?
http://es.tiching.com/porque-tenemos-emociones-negativas/recurso-
educativo/27463
• Tengo emociones positivas
http://es.tiching.com/tengo-emociones-positivas/recurso-
educativo/27459

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica mente sana cuerpo sano
Informatica mente sana cuerpo sanoInformatica mente sana cuerpo sano
Informatica mente sana cuerpo sano
magalirmzv95
 
Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.
acostaclarissa
 
Trastorno alimenticio (obesidad)
Trastorno alimenticio (obesidad)Trastorno alimenticio (obesidad)
Trastorno alimenticio (obesidad)
Gabriella Hernandez
 
Tu puedes decidir estilo de vida
Tu puedes decidir   estilo de vidaTu puedes decidir   estilo de vida
Tu puedes decidir estilo de vida
KAtiRojChu
 
Power ponint salud
Power ponint saludPower ponint salud
Power ponint salud
anabelenmr
 
Power point salud
Power point saludPower point salud
Power point salud
anabelenmr
 
Manual para llevar una vida sana
Manual para llevar una vida sanaManual para llevar una vida sana
Manual para llevar una vida sana
clas_98
 
Cuido mi bienestar
Cuido mi bienestarCuido mi bienestar
Cuido mi bienestar
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (18)

Informatica mente sana cuerpo sano
Informatica mente sana cuerpo sanoInformatica mente sana cuerpo sano
Informatica mente sana cuerpo sano
 
Vida saludable
Vida saludable  Vida saludable
Vida saludable
 
Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.
 
Trastorno alimenticio (obesidad)
Trastorno alimenticio (obesidad)Trastorno alimenticio (obesidad)
Trastorno alimenticio (obesidad)
 
Tu puedes decidir estilo de vida
Tu puedes decidir   estilo de vidaTu puedes decidir   estilo de vida
Tu puedes decidir estilo de vida
 
Tarea 16 al 22 cs nat septimo escuela 6
Tarea 16 al 22 cs nat septimo escuela 6Tarea 16 al 22 cs nat septimo escuela 6
Tarea 16 al 22 cs nat septimo escuela 6
 
Power ponint salud
Power ponint saludPower ponint salud
Power ponint salud
 
12. CUIDADO DE MÍ SALUD
12. CUIDADO DE MÍ SALUD12. CUIDADO DE MÍ SALUD
12. CUIDADO DE MÍ SALUD
 
1. VIDA SALUDABLE
1. VIDA SALUDABLE1. VIDA SALUDABLE
1. VIDA SALUDABLE
 
Power point salud
Power point saludPower point salud
Power point salud
 
Articles 26488 recurso-docx (1)
Articles 26488 recurso-docx (1)Articles 26488 recurso-docx (1)
Articles 26488 recurso-docx (1)
 
Dieta e imagen
Dieta e imagenDieta e imagen
Dieta e imagen
 
Manual para llevar una vida sana
Manual para llevar una vida sanaManual para llevar una vida sana
Manual para llevar una vida sana
 
2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE
2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE
2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE
 
Mejor salud, consejos, productos, negocio
Mejor salud, consejos, productos, negocioMejor salud, consejos, productos, negocio
Mejor salud, consejos, productos, negocio
 
Gym
GymGym
Gym
 
Propiedades del noni
Propiedades del noniPropiedades del noni
Propiedades del noni
 
Cuido mi bienestar
Cuido mi bienestarCuido mi bienestar
Cuido mi bienestar
 

Similar a Tareas jornadas saludables

514234739-LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pdf
514234739-LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pdf514234739-LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pdf
514234739-LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pdf
NikitzaGranados
 
Ppt mod-1-lecc1-1
Ppt mod-1-lecc1-1Ppt mod-1-lecc1-1
Ppt mod-1-lecc1-1
lina campo
 
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
NapaCedecallo
 

Similar a Tareas jornadas saludables (20)

SESION 1 COMU-1.pptx
SESION 1 COMU-1.pptxSESION 1 COMU-1.pptx
SESION 1 COMU-1.pptx
 
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
 
514234739-LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pdf
514234739-LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pdf514234739-LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pdf
514234739-LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pdf
 
Ppt mod-1-lecc1-1
Ppt mod-1-lecc1-1Ppt mod-1-lecc1-1
Ppt mod-1-lecc1-1
 
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptxLos 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
 
Los 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludablesLos 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludables
 
Carlos Martinez Bernal
Carlos Martinez BernalCarlos Martinez Bernal
Carlos Martinez Bernal
 
Carlos Martinez Bernal
Carlos Martinez BernalCarlos Martinez Bernal
Carlos Martinez Bernal
 
Aprender a comer plancarte sep 2018
Aprender a comer plancarte sep 2018Aprender a comer plancarte sep 2018
Aprender a comer plancarte sep 2018
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
 
Dieta e imagen
Dieta e imagenDieta e imagen
Dieta e imagen
 
Caza del tesoro alimentos
Caza del tesoro alimentosCaza del tesoro alimentos
Caza del tesoro alimentos
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Unidad 2: La Salud
Unidad 2: La SaludUnidad 2: La Salud
Unidad 2: La Salud
 
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
 
Proyecto los alimentos
Proyecto los alimentosProyecto los alimentos
Proyecto los alimentos
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tareas jornadas saludables

  • 2. ÍNDICE 1. ALIMENTACIÓN SALUDABLE 2. ACTIVIDAD FÍSICA 3. EDUCACIÓN EMOCIONAL
  • 3. 1. Alimentación saludable • ¿Qué es una dieta saludable? (Aclaración de conceptos. Desmitificando mitos sobre la alimentación) • La pirámide de la alimentación saludable (Dibujo) • Necesidades alimentarias diarias y semanales. (Frecuencia con la que debemos tomar los alimentos)
  • 4. • Ficha de lectura nº 1
  • 5. • La dieta mediterránea. (Características; alimentos destacados;…) • ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra alimentación? • Hábitos de higiene que favorecen la salud y la alimentación. • ¿Qué son los malos hábitos? • Enumera hábitos poco saludables y explica las consecuencias que tienen en nuestra salud.
  • 6. Lectura nº 2: La Importancia del desayuno Muchas veces, cuando nos levantamos para ir al instituto, vamos con el tiempo justo y decidimos no desayunar. Otras veces creemos que tenemos sobrepeso y consideramos que suprimiendo el desayuno, ayudaremos a nuestro cuerpo a perder peso. Nunca nos planteamos que esta comida es una de las más importantes del día y que su supresión o escasez puede ocasionarnos problemas en nuestra jornada. • Lee el siguiente artículo y contesta a las siguientes preguntas: • ¿Sueles desayunar todas las mañanas?, en caso negativo explica la causa. • ¿En qué consiste tu desayuno?. • ¿Qué puede ocurrir si no desayunamos? • ¿Cuáles son los beneficios de un buen desayuno? • ¿Qué grupos de alimentos deben aparecer en un desayuno para que sea equilibrado? • http://jorgecon46.blogspot.com/2010/09/la-importancia-del-desayuno.html
  • 7. 2. Actividad física • El termino “ actividad física” : ¿ a qué se refiere?; ¿qué beneficios aporta?. • Diferencias entre vida activa y sedentaria. • Lectura nº 3 : ¿Qué son las agujetas? • (fotocopias)
  • 8. 3. EDUCACIÓN EMOCIONAL Hace aproximadamente 50 años La Organización Mundial de la Salud la definió como “un estado de bienestar físico, psíquico y social”. Esto quiere decir que actualmente tener una vida saludable implica mucho más que no tener ninguna enfermedad. El término inteligencia emocional se refiere a la capacidad para conocer y entender qué sentimos y qué sienten los otros, para poder así gestionar (modificar), y dominar (controlar), las emociones.
  • 9. • Define a) Empatía b) asertividad c) Seguridad emocional d) Autoestima e) Control emocional f) Motivación g) Sentimientos h) Valores
  • 10. • ¿ Porqué tenemos emociones negativas? http://es.tiching.com/porque-tenemos-emociones-negativas/recurso- educativo/27463 • Tengo emociones positivas http://es.tiching.com/tengo-emociones-positivas/recurso- educativo/27459