SlideShare una empresa de Scribd logo
la nutrición LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS                ¿Cuáles son esas sustancias nutritivas? ¿Qué diferencias existen entre unas y otras?   Nuestro organismo necesita unas cantidades determinadas de las sustancias nutritivas que se encuentran en los alimentos. El estudio de estas sustancias nos proporcionará datos acerca de las propiedades y características de estos alimentos. Para conseguir una dieta adecuada, hemos de saber dar respuesta a cuestiones como estas:
Normalmente las palabras alimentación y nutrición se emplean indistintamente y realmente son conceptos diferentes. La alimentación es un proceso voluntario mediante el cual escogemos e ingerimos productos que están a nuestro alcance. Estos productos son los alimentos que, contienen sustancias nutritivas o nutrientes. La nutrición es un conjunto de procesos involuntarios, mediante los cuales, los alimentos ingeridos se absorben y sus nutrientes se transforman en sustancias químicas más sencillas. Para ello es necesaria la intervención de los aparatos: digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.  ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN:CONCEPTOS BÁSICOS
UNA DIETA EQUILIBRADA     Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de vista nutricional podemos adecuar la dieta a nuestras características personales. Para ello hemos de ser capaces de dar respuesta a preguntas como estas:  ¿Qué características nutritivas tienen los alimentos?  ¿Cómo conseguir una dieta equilibrada?
Los alimentos son las sustancias de nuestro entorno que seleccionamos y que formarán nuestra dieta.  El valor nutricional de nuestra dieta depende de los alimentos que elijamos y por ello hemos de conocerlos bien.Para hacer más sencillo este descubrimiento, agrupamos los alimentos teniendo en cuenta su composición en nutrientes. De esta forma clasificaremos un alimento en función del tipo o tipos mayoritarios de nutrientes que lo constituyen, lo que a su vez determinará su función o funciones principales en el organismo.  GRUPOS DE ALIMENTOS: CONCEPTOS BÁSICOS                                                                                                                                              
DIETA Y SALUD EN LA ADOLESCENCIA Lo que comes afecta a tu salud. Durante la adolescencia las enfermedades más frecuentes se deben a hábitos alimenticios inadecuados. En este bloque se explican los principales problemas de salud relacionados con la dieta y se enumeran los principales errores que se han de evitar con el fin de conseguiruna dieta saludable.
Al hablar de salud pensamos en la ausencia de enfermedad. Sin embargo, la salud es algo más amplio. Se entiende que una persona está sana cuando goza de un estado de bienestar general: físico, psíquico y social.  Para que la condición de salud se dé, los órganos y sistemas de nuestro cuerpo han de funcionar bien. Esto ocurrirá cuando a las células que forman nuestro organismo les lleguen los nutrientes necesarios en el momento y cantidad adecuados. Es por esto por lo que estar sano dependerá en buena medida de tener una adecuada nutrición. La mala nutrición o malnutrición, causada tanto por defecto como por exceso de nutrientes, llevará a la enfermedad. DIETA Y ENFERMEDAD: CONCEPTOS BÁSICOS
CÓMO ALIMENTARNOS ADECUADAMENTE. Conserve el uso diario de proteínas entre 1.2 y 1.8 gramos por kilogramo (Kg) de peso corporal. La máxima dosis de proteína que usted puede ingerir y que es segura, son 2 gramos por kilogramo al día.  Para saber su peso en kilogramos, divida su peso en libras por 2.2. Use las cifras de proteína de cada lista de alimentos para que sepa cuanta proteína está ingiriendo.  Es muy importante controlar la cantidad de grasa saturada que usted ingiere. Las grasas saturadas pueden causar enfermedades en el corazón y hacer que usted gane grasa en lugar de músculo. Elija carnes magras y quíteles toda la grasa, antes de cocinarlas. Compre productos lácteos que sean bajos o libres de grasa. Esto controlará su consumo de grasas saturadas, las cuales, causan enfermedades en el corazón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación Geomayrajara
 
Buena Nutricion slidershare
Buena Nutricion slidershareBuena Nutricion slidershare
Buena Nutricion slidershare
265JAFETH
 
E.F
E.FE.F
Cabello
CabelloCabello
Cabello
Flor Lizeth
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
Amronaalonso
 
Las 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacionLas 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacion
adsa35
 
Salud
SaludSalud
Salud
Sole32
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley Balanceada
Aprendiendo Facil
 
Bases de las leyes de nutrición
Bases de las leyes de nutriciónBases de las leyes de nutrición
Bases de las leyes de nutrición
Noemí Marín
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Rocio Soraya Perez piña
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludablepamelaazucena
 
Tu vida en el plato
Tu vida en el platoTu vida en el plato
Tu vida en el plato
DiegoMoreno257
 
2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE
2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE
2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE
CristinaRochin
 
La salud . Educación Primaria
La salud . Educación PrimariaLa salud . Educación Primaria
La salud . Educación Primaria
Marta Sánchez Santos
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibradaalyane
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
Friné Angel
 

La actualidad más candente (19)

Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación
 
Buena Nutricion slidershare
Buena Nutricion slidershareBuena Nutricion slidershare
Buena Nutricion slidershare
 
E.F
E.FE.F
E.F
 
Alimentacion equilibrada
Alimentacion equilibradaAlimentacion equilibrada
Alimentacion equilibrada
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
 
Las 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacionLas 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacion
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley Balanceada
 
Abraham
AbrahamAbraham
Abraham
 
Bases de las leyes de nutrición
Bases de las leyes de nutriciónBases de las leyes de nutrición
Bases de las leyes de nutrición
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Tu vida en el plato
Tu vida en el platoTu vida en el plato
Tu vida en el plato
 
2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE
2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE
2. MATERIA DE VIDA SALUDABLE
 
La salud . Educación Primaria
La salud . Educación PrimariaLa salud . Educación Primaria
La salud . Educación Primaria
 
la drogadiccion
la drogadiccion la drogadiccion
la drogadiccion
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibrada
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 

Destacado

Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)
Esteban Picón Foronda
 
Alimento y clasificación
Alimento y clasificaciónAlimento y clasificación
Alimento y clasificaciónFabio Espejo
 
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los AlimentosClasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Patricia Rangel A.
 
Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su     clasificaciónLos alimentos y su     clasificación
Los alimentos y su clasificación
daysiLorena
 
Alimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónAlimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónrociocasconpalacios
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
Claudio Ramírez Arteaga
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Sharon Vasquez
 

Destacado (8)

Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)
 
Alimento y clasificación
Alimento y clasificaciónAlimento y clasificación
Alimento y clasificación
 
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los AlimentosClasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
 
Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su     clasificaciónLos alimentos y su     clasificación
Los alimentos y su clasificación
 
Alimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónAlimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificación
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
 

Similar a Carlos Martinez Bernal

Vive Saludable
Vive SaludableVive Saludable
Vive Saludable
MaRy Nés
 
La Alimentación
La AlimentaciónLa Alimentación
La Alimentación
S V
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
mamadepablito
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
Sonia CARRILLO CARTOLIN
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
StevenSamuelMarmolej1
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
APASANTANA
 
Curso dietas y nutrición
Curso dietas y nutriciónCurso dietas y nutrición
Curso dietas y nutriciónDistripronavit
 
Bases de la alimentacion
Bases de la alimentacionBases de la alimentacion
Bases de la alimentacion
Kennia T
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbCarmen Benavides
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Rocio Soraya Perez piña
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
Massielalmanzar16
 
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
MarianaSanchez165
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Diana Funeme
 
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdfSesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
AdelkyPadilla1
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
ChecoSevilla1
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Aprendiendo Facil
 
Comer, nutrirse...todo un tema!
Comer, nutrirse...todo un tema!Comer, nutrirse...todo un tema!
Comer, nutrirse...todo un tema!
nuboleta
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
Karla Hernán
 

Similar a Carlos Martinez Bernal (20)

Vive Saludable
Vive SaludableVive Saludable
Vive Saludable
 
La Alimentación
La AlimentaciónLa Alimentación
La Alimentación
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 
Curso dietas y nutrición
Curso dietas y nutriciónCurso dietas y nutrición
Curso dietas y nutrición
 
Bases de la alimentacion
Bases de la alimentacionBases de la alimentacion
Bases de la alimentacion
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cb
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
 
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
COMO CUIDAR MI SALUD EN LA ALIMENTACIÓN
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdfSesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Comer, nutrirse...todo un tema!
Comer, nutrirse...todo un tema!Comer, nutrirse...todo un tema!
Comer, nutrirse...todo un tema!
 
Trabajo hábitos saludables
Trabajo hábitos saludablesTrabajo hábitos saludables
Trabajo hábitos saludables
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 

Más de carlosmartinezbernal

Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
carlosmartinezbernal
 
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchez
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín SanchezLos Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchez
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchezcarlosmartinezbernal
 
La nutrición: Miguel, Francisco y Victor
La nutrición: Miguel, Francisco y VictorLa nutrición: Miguel, Francisco y Victor
La nutrición: Miguel, Francisco y Victorcarlosmartinezbernal
 
La nutrición: Francisco, Miguel y Victor
La nutrición: Francisco, Miguel y VictorLa nutrición: Francisco, Miguel y Victor
La nutrición: Francisco, Miguel y Victor
carlosmartinezbernal
 
Carlos Martinez Bernal
Carlos Martinez BernalCarlos Martinez Bernal
Carlos Martinez Bernal
carlosmartinezbernal
 

Más de carlosmartinezbernal (14)

Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Terremotos Y Volcanes
Terremotos Y VolcanesTerremotos Y Volcanes
Terremotos Y Volcanes
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
mundo material
mundo materialmundo material
mundo material
 
El Mundo Material
El Mundo MaterialEl Mundo Material
El Mundo Material
 
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchez
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín SanchezLos Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchez
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchez
 
La nutrición: Miguel, Francisco y Victor
La nutrición: Miguel, Francisco y VictorLa nutrición: Miguel, Francisco y Victor
La nutrición: Miguel, Francisco y Victor
 
La nutrición: Francisco, Miguel y Victor
La nutrición: Francisco, Miguel y VictorLa nutrición: Francisco, Miguel y Victor
La nutrición: Francisco, Miguel y Victor
 
Carlos Martinez Bernal
Carlos Martinez BernalCarlos Martinez Bernal
Carlos Martinez Bernal
 
Herramientas De Autor
Herramientas De AutorHerramientas De Autor
Herramientas De Autor
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Carlos Martinez Bernal

  • 1. la nutrición LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS                ¿Cuáles son esas sustancias nutritivas? ¿Qué diferencias existen entre unas y otras?   Nuestro organismo necesita unas cantidades determinadas de las sustancias nutritivas que se encuentran en los alimentos. El estudio de estas sustancias nos proporcionará datos acerca de las propiedades y características de estos alimentos. Para conseguir una dieta adecuada, hemos de saber dar respuesta a cuestiones como estas:
  • 2. Normalmente las palabras alimentación y nutrición se emplean indistintamente y realmente son conceptos diferentes. La alimentación es un proceso voluntario mediante el cual escogemos e ingerimos productos que están a nuestro alcance. Estos productos son los alimentos que, contienen sustancias nutritivas o nutrientes. La nutrición es un conjunto de procesos involuntarios, mediante los cuales, los alimentos ingeridos se absorben y sus nutrientes se transforman en sustancias químicas más sencillas. Para ello es necesaria la intervención de los aparatos: digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN:CONCEPTOS BÁSICOS
  • 3. UNA DIETA EQUILIBRADA   Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de vista nutricional podemos adecuar la dieta a nuestras características personales. Para ello hemos de ser capaces de dar respuesta a preguntas como estas:  ¿Qué características nutritivas tienen los alimentos? ¿Cómo conseguir una dieta equilibrada?
  • 4. Los alimentos son las sustancias de nuestro entorno que seleccionamos y que formarán nuestra dieta.  El valor nutricional de nuestra dieta depende de los alimentos que elijamos y por ello hemos de conocerlos bien.Para hacer más sencillo este descubrimiento, agrupamos los alimentos teniendo en cuenta su composición en nutrientes. De esta forma clasificaremos un alimento en función del tipo o tipos mayoritarios de nutrientes que lo constituyen, lo que a su vez determinará su función o funciones principales en el organismo. GRUPOS DE ALIMENTOS: CONCEPTOS BÁSICOS                                                                                                                                              
  • 5. DIETA Y SALUD EN LA ADOLESCENCIA Lo que comes afecta a tu salud. Durante la adolescencia las enfermedades más frecuentes se deben a hábitos alimenticios inadecuados. En este bloque se explican los principales problemas de salud relacionados con la dieta y se enumeran los principales errores que se han de evitar con el fin de conseguiruna dieta saludable.
  • 6. Al hablar de salud pensamos en la ausencia de enfermedad. Sin embargo, la salud es algo más amplio. Se entiende que una persona está sana cuando goza de un estado de bienestar general: físico, psíquico y social. Para que la condición de salud se dé, los órganos y sistemas de nuestro cuerpo han de funcionar bien. Esto ocurrirá cuando a las células que forman nuestro organismo les lleguen los nutrientes necesarios en el momento y cantidad adecuados. Es por esto por lo que estar sano dependerá en buena medida de tener una adecuada nutrición. La mala nutrición o malnutrición, causada tanto por defecto como por exceso de nutrientes, llevará a la enfermedad. DIETA Y ENFERMEDAD: CONCEPTOS BÁSICOS
  • 7. CÓMO ALIMENTARNOS ADECUADAMENTE. Conserve el uso diario de proteínas entre 1.2 y 1.8 gramos por kilogramo (Kg) de peso corporal. La máxima dosis de proteína que usted puede ingerir y que es segura, son 2 gramos por kilogramo al día. Para saber su peso en kilogramos, divida su peso en libras por 2.2. Use las cifras de proteína de cada lista de alimentos para que sepa cuanta proteína está ingiriendo. Es muy importante controlar la cantidad de grasa saturada que usted ingiere. Las grasas saturadas pueden causar enfermedades en el corazón y hacer que usted gane grasa en lugar de músculo. Elija carnes magras y quíteles toda la grasa, antes de cocinarlas. Compre productos lácteos que sean bajos o libres de grasa. Esto controlará su consumo de grasas saturadas, las cuales, causan enfermedades en el corazón.