SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo“


Curso:   Tratamiento Pedagógico de los Problemas del
                  Desarrollo del Niño.




             Tema :   Problema del habla

                      (Tartamudez.)
CONCEPTO
Consiste en una interrupción en el
ritmo o fluidez del habla con una
frecuencia mayor de lo que se
considera normal en relación a la
edad y desarrollo del niño. Estas
alteraciones en el habla pueden ser:
• Repeticiones de sonidos, sílabas o
palabras.
• Sonidos inusualmente largos.
• Pausas dentro de una palabra.
CAUSAS
• Interacción    entre     factores   biológicos,
psicológicos y sociales.
• Se concentra más en el factor psicológico.
• Algunas pautas educativas poco correctas.
CARACTERÍSTICAS
• Prolongación o repetición de palabras, sílabas,
sonidos, etc.
• Cambios en la velocidad del habla.
• Alteración en el tono de la conversación y
respiración.
• Excesiva     tensión   muscular   en   los   órganos
usados para el habla.
• Aceleración en el ritmo cardiaco.
• Temblores y nerviosismo.
• Vergüenza,     ansiedad   y   frustración    cuando
habla.
ETAPAS
• PRIMERA ETAPA:
Es de la repeticiones iniciales.
• SEGUNDA ETAPA:
Es de las repeticiones convulsivas.
• TERCERA ETAPA:
Es la etapa confirmada.
• CUARTA ETAPA:
Es la etapa avanzada.
SÍNTOMAS CLÍNICOS
• Repeticiones, bloqueos y prolongaciones de
sonidos, palabras, sílabas, etc.
• Alteración en la respiración y en el tono de la
voz.
• Sentimientos   de    ansiedad,   frustración   y
vergüenza al hablar.
• Temblores.
• Aumento del ritmo cardiaco y de la tensión
muscular.
• Movimientos asociados como muecas.
TRATAMIENTO
Va a depender de la etapa en la cual se encuentre
el trastorno.
En la tartamudez evolutiva o transitoria se utiliza
terapia indirecta, dándole indicaciones a la madre:
• Evitar corregir.
• Darle todo el tiempo que necesita para hablar.
• Fomentar clima de comunicación.
• Realizar con el niño juegos no directivos y
contarle cuentos.
• Reconocer su dificultad.
• Corregir en forma positiva.
CÓMO AYUDAR
• Evitar la corrección,
críticas,     burlas    o
castigos.
• No intentar ayudarlo
a   que      complete   la
palabra      que   quiere
trasmitir.
•No ponerle cara de
susto.
Tartamudez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
Liliana Contreras Reyes
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
mctg
 
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escritoHabilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
AURA MARTINEZ
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
Iris Ethel Rentería Solís
 
Instrumentos evaluacion autismo
Instrumentos evaluacion autismoInstrumentos evaluacion autismo
Instrumentos evaluacion autismo
Ante Blazevic
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Disartria
DisartriaDisartria
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
Carmen Gloria
 
Ppt dislalia organica
Ppt dislalia organicaPpt dislalia organica
Ppt dislalia organica
karyto 1
 
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLODIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
Médico Psiquiatra
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje201421442
 
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoDiapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoYucely Dueñas
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislaliagriscrs
 
Problemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑOProblemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑO
SERGIO CHAVEZ INTERNACIONAL
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
 
Causas de la dislalia
Causas de la dislaliaCausas de la dislalia
Causas de la dislalia
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
 
Disartrias
DisartriasDisartrias
Disartrias
 
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escritoHabilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 
Instrumentos evaluacion autismo
Instrumentos evaluacion autismoInstrumentos evaluacion autismo
Instrumentos evaluacion autismo
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Espasmofemia
EspasmofemiaEspasmofemia
Espasmofemia
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Disartria
DisartriaDisartria
Disartria
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
 
Ppt dislalia organica
Ppt dislalia organicaPpt dislalia organica
Ppt dislalia organica
 
Power point tdah
Power point tdahPower point tdah
Power point tdah
 
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLODIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoDiapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Problemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑOProblemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑO
 

Similar a Tartamudez

Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
fabiana florez
 
Tartamudes exposicion
Tartamudes exposicionTartamudes exposicion
Tartamudes exposicionkcelisl
 
Tartamudes exposicion
Tartamudes exposicionTartamudes exposicion
Tartamudes exposicion
jcastron
 
Disfemia clase
Disfemia  claseDisfemia  clase
Disfemia clase
karenscita
 
Tartamudes
TartamudesTartamudes
Tartamudesdurannn
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
Vicente Trejo
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Problemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismoProblemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismo
Karen Gonzalez
 
I Jornadas de Síndrome de Touretete y trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
I Jornadas de Síndrome de Touretete y trastornos de Tics de la Comunidad Vale...I Jornadas de Síndrome de Touretete y trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
I Jornadas de Síndrome de Touretete y trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
Roxana Antonia Apollonio Cabrera
 
Disfemia
 Disfemia Disfemia
Tartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita SileoTartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita Sileojuanaenlared
 
Diccionario de Logopedia. MSB GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN MADRID
Diccionario de Logopedia. MSB GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN MADRIDDiccionario de Logopedia. MSB GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN MADRID
Diccionario de Logopedia. MSB GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN MADRID
Leonor Lagos Casado
 
Ejercicios para rehabilitar Disfemia
Ejercicios para rehabilitar DisfemiaEjercicios para rehabilitar Disfemia
Ejercicios para rehabilitar Disfemia
bethymaribelvivancog
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
jenniferivett
 
Sindrome de Tourette
Sindrome de TouretteSindrome de Tourette
Sindrome de TouretteKarina Monge
 
Disfemias slideshare
Disfemias slideshareDisfemias slideshare
Disfemias slideshare
aguadeitor
 
Problemas de lenguaje en los niños.pdf
Problemas de lenguaje en los niños.pdfProblemas de lenguaje en los niños.pdf
Problemas de lenguaje en los niños.pdf
emilia629481
 
La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.
Pedro Roberto Casanova
 
Tartamudez para profesores
Tartamudez para profesoresTartamudez para profesores
Tartamudez para profesores
Alex Droppelmann Croquevielle
 

Similar a Tartamudez (20)

Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Tartamudes exposicion
Tartamudes exposicionTartamudes exposicion
Tartamudes exposicion
 
Tartamudes exposicion
Tartamudes exposicionTartamudes exposicion
Tartamudes exposicion
 
Disfemia clase
Disfemia  claseDisfemia  clase
Disfemia clase
 
Tartamudes
TartamudesTartamudes
Tartamudes
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
 
Problemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismoProblemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismo
 
I Jornadas de Síndrome de Touretete y trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
I Jornadas de Síndrome de Touretete y trastornos de Tics de la Comunidad Vale...I Jornadas de Síndrome de Touretete y trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
I Jornadas de Síndrome de Touretete y trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
 
Disfemia
 Disfemia Disfemia
Disfemia
 
Tartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita SileoTartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita Sileo
 
Diccionario de Logopedia. MSB GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN MADRID
Diccionario de Logopedia. MSB GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN MADRIDDiccionario de Logopedia. MSB GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN MADRID
Diccionario de Logopedia. MSB GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN MADRID
 
Ejercicios para rehabilitar Disfemia
Ejercicios para rehabilitar DisfemiaEjercicios para rehabilitar Disfemia
Ejercicios para rehabilitar Disfemia
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Sindrome de Tourette
Sindrome de TouretteSindrome de Tourette
Sindrome de Tourette
 
Disfemias slideshare
Disfemias slideshareDisfemias slideshare
Disfemias slideshare
 
Problemas de lenguaje en los niños.pdf
Problemas de lenguaje en los niños.pdfProblemas de lenguaje en los niños.pdf
Problemas de lenguaje en los niños.pdf
 
La disfemia
La disfemiaLa disfemia
La disfemia
 
La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.
 
Tartamudez para profesores
Tartamudez para profesoresTartamudez para profesores
Tartamudez para profesores
 

Más de Ruth

Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantilRuth
 
Herni wallon desarrollo de la infancia
Herni wallon   desarrollo de la infanciaHerni wallon   desarrollo de la infancia
Herni wallon desarrollo de la infancia
Ruth
 
Dislalia y ecolalia
Dislalia y ecolaliaDislalia y ecolalia
Dislalia y ecolaliaRuth
 
Grafoespasmo
GrafoespasmoGrafoespasmo
GrafoespasmoRuth
 
Dislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaDislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaRuth
 
Agresividad Infantil
Agresividad InfantilAgresividad Infantil
Agresividad InfantilRuth
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaRuth
 

Más de Ruth (7)

Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 
Herni wallon desarrollo de la infancia
Herni wallon   desarrollo de la infanciaHerni wallon   desarrollo de la infancia
Herni wallon desarrollo de la infancia
 
Dislalia y ecolalia
Dislalia y ecolaliaDislalia y ecolalia
Dislalia y ecolalia
 
Grafoespasmo
GrafoespasmoGrafoespasmo
Grafoespasmo
 
Dislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaDislalia y Ecolalia
Dislalia y Ecolalia
 
Agresividad Infantil
Agresividad InfantilAgresividad Infantil
Agresividad Infantil
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculia
 

Tartamudez

  • 1. "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo“ Curso: Tratamiento Pedagógico de los Problemas del Desarrollo del Niño. Tema : Problema del habla (Tartamudez.)
  • 2.
  • 3. CONCEPTO Consiste en una interrupción en el ritmo o fluidez del habla con una frecuencia mayor de lo que se considera normal en relación a la edad y desarrollo del niño. Estas alteraciones en el habla pueden ser: • Repeticiones de sonidos, sílabas o palabras. • Sonidos inusualmente largos. • Pausas dentro de una palabra.
  • 4. CAUSAS • Interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales. • Se concentra más en el factor psicológico. • Algunas pautas educativas poco correctas.
  • 5. CARACTERÍSTICAS • Prolongación o repetición de palabras, sílabas, sonidos, etc. • Cambios en la velocidad del habla. • Alteración en el tono de la conversación y respiración. • Excesiva tensión muscular en los órganos usados para el habla. • Aceleración en el ritmo cardiaco. • Temblores y nerviosismo. • Vergüenza, ansiedad y frustración cuando habla.
  • 6. ETAPAS • PRIMERA ETAPA: Es de la repeticiones iniciales. • SEGUNDA ETAPA: Es de las repeticiones convulsivas. • TERCERA ETAPA: Es la etapa confirmada. • CUARTA ETAPA: Es la etapa avanzada.
  • 7. SÍNTOMAS CLÍNICOS • Repeticiones, bloqueos y prolongaciones de sonidos, palabras, sílabas, etc. • Alteración en la respiración y en el tono de la voz. • Sentimientos de ansiedad, frustración y vergüenza al hablar. • Temblores. • Aumento del ritmo cardiaco y de la tensión muscular. • Movimientos asociados como muecas.
  • 8. TRATAMIENTO Va a depender de la etapa en la cual se encuentre el trastorno. En la tartamudez evolutiva o transitoria se utiliza terapia indirecta, dándole indicaciones a la madre: • Evitar corregir. • Darle todo el tiempo que necesita para hablar. • Fomentar clima de comunicación. • Realizar con el niño juegos no directivos y contarle cuentos. • Reconocer su dificultad. • Corregir en forma positiva.
  • 9. CÓMO AYUDAR • Evitar la corrección, críticas, burlas o castigos. • No intentar ayudarlo a que complete la palabra que quiere trasmitir. •No ponerle cara de susto.