SlideShare una empresa de Scribd logo
TASAS DE INTERÉS
INTERÉS COMPUESTO E INTERÉS SIMPLE
INTERÉS CONCEPTO
 El concepto de interés tiene que ver con el precio del dinero. Si alguien pide un préstamo debe pagar un
cierto interés por ese dinero. Y si alguien deposita dinero en un banco, el banco debe pagar un cierto
interés por ese dinero.
COMPONENTES DEL PRÉSTAMO O DEPÓSITO A INTERÉS
En un negocio de préstamo o depósito a interés aparecen:
 El capital, que es el monto de dinero inicial, prestado o depositado.
 La tasa, que es la cantidad de dinero que se paga o se cobra por cada 100 en concepto de interés;
también llamada tanto por ciento.
 El tiempo, durante el cual el dinero se encuentra prestado o depositado y genera intereses.
 El interés, que es la cantidad de dinero cobrado o pagado por el uso del capital durante todo el tiempo.
 El interés, como precio por el uso del dinero, se puede presentar como interés simple o como interés
compuesto.
EL INTERÉS SIMPLE
 El interés simple se calcula y se paga sobre un capital inicial que permanece invariable. El interés
obtenido en cada intervalo unitario de tiempo es el mismo. Dicho interés no se reinvierte y cada vez se
calcula sobre la misma base.
 Entonces, la fórmula para el cálculo del interés simple queda:
Recordemos que cuando se habla de una
tasa de 6 por ciento (o cualquier
porcentaje), sin más datos, se
subentiende que es anual.
Ahora, si la tasa o porcentaje se expresa
por mes o por días, ”t” debe expresarse
en la misma unidad de tiempo.
EL INTERÉS SIMPLE EJEMPLOS
Ejercicio Nº 1
Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 25.000 pesos invertido durante 4
años a una tasa del 6 % anual.
Resolución:
 Aplicamos la fórmula
 Que es igual a I = C • i • t
 En la cual se ha de expresar el 6 % en tanto por uno, y se obtiene 0,06
 I = 25.000 • 0,06 • 4 = 6.000
Respuesta
A una tasa de interés simple de 6% anual, al cabo de 4 años los $ 25.000 han ganado $ 6.000 en intereses.
EL INTERÉS SIMPLE EJEMPLOS
Ejercicio Nº 2
Calcular el interés simple producido por 30.000 pesos durante 90 días a una tasa de interés anual del 5 %.
Resolución:
 Aplicamos la fórmula
 Que es igual a I = C • i • t
 En la cual se ha de expresar el 5 % en tanto por uno, y se obtiene 0,05
Respuesta
 El interés simple producido al cabo de 90 días es de 369,86 pesos
EL INTERÉS SIMPLE EJERCICIOS
Ejercicio Nº 3
Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 48.000 pesos invertido durante 3
años a una tasa del 8 % anual.
Ejercicio Nº 4
Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 22.500 pesos invertido durante 2
años a una tasa del 5 % anual.
Ejercicio Nº 5
Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 50.000 pesos invertido durante 6
años a una tasa del 4 % anual.
EL INTERÉS SIMPLE EJERCICIOS
Ejercicio Nº 6
Al cabo de un año, un banco ha ingresado en una cuenta de ahorro, en concepto de intereses, 970 pesos.
La tasa de interés de una cuenta de ahorro es del 2 %. ¿Cuál es el saldo medio (capital) de dicha cuenta en
ese año?
Ejercicio Nº 7
Por un préstamo de 20.000 pesos se paga al cabo de un año 22.400 pesos. ¿Cuál es la tasa de interés
cobrada?
Ejercicio Nº 8
Un capital de 300.000 pesos invertido a una tasa de interés del 8 % durante un cierto tiempo, ha supuesto
unos intereses de 12.000 pesos. ¿Cuánto tiempo ha estado invertido?
EL INTERÉS COMPUESTO
 El interés compuesto representa el costo del dinero, beneficio o utilidad de un capital inicial (C) o
principal a una tasa de interés (i) durante un período (t), en el cual los intereses que se obtienen al final
de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten.
 Los intereses generan intereses.
EL INTERÉS COMPUESTO
 Veamos si podemos generalizarlo con un ejemplo:
 Hagamos cálculos para saber el monto final de un depósito inicial de $ 1.000.000, a 5 años plazo con un
interés compuesto de 10 % (como no se especifica, se subentiende que es 10 % anual).
Año Depósito inicial Interés Saldo final
0 (inicio) $1.000.000 ($1.000.000 x 10% = ) $100.000 $1.100.000
1 $1.100.000 ($1.100.000 × 10% = ) $110.000 $1.210.000
2 $1.210.000 ($1.210.000× 10% = ) $121.000 $1.331.000
3 $1.331.000 ($1.331.000 × 10% = ) $133.100 $1.464.100
4 $1.464.100 ($1.464.100 × 10% = ) $146.410 $1.610.510
5 $1.610.510
EL INTERÉS COMPUESTO
 En inversiones a interés compuesto, el capital final (Cf), que se obtiene a partir de un capital inicial (C), a
una tasa de interés (i), en un tiempo (t), está dado por la fórmula:
 Y donde t corresponde al número de años durante los cuales se mantiene el depósito o se paga una
deuda.
EL INTERÉS COMPUESTO EJEMPLOS
Ejercicio Nº 1
Averiguar en qué se convierte un capital de 1.200.000 pesos al cabo de 5 años, y a una tasa de interés
compuesto anual del 8 %.
Resolución:
Aplicando la fórmula
Reemplazamos con los valores conocidos:
En tasa de interés compuesto
Capital inicial
Tiempo en años (t) = 5
Respuesta:
El capital final es de 1.763.194 pesos.
EL INTERÉS COMPUESTO EJERCICIOS
Ejercicio Nº 2
Averiguar en qué se convierte un capital de 1.560.000 pesos al cabo de 6 años, y a una tasa de interés
compuesto anual del 10 %.
Ejercicio Nº 3
Averiguar en qué se convierte un capital de 2.000.000 pesos al cabo de 3 años, y a una tasa de interés
compuesto anual del 5 %.
Ejercicio Nº 4
Averiguar en qué se convierte un capital de 500.000 pesos al cabo de 10 años, y a una tasa de interés
compuesto anual del 14 %.
EL INTERÉS COMPUESTO EJERCICIOS
Ejercicio Nº 5
Averiguar en qué se convierte un capital de 750.000 pesos al cabo de 8 años, y a una tasa de interés compuesto
anual del 15 %.
Ejercicio Nº 6
Averiguar en qué se convierte un capital de 10.000 pesos al cabo de 10 años, y a una tasa de interés compuesto
anual del 3.5 %.
Ejercicio Nº 7
Averiguar en qué se convierte un capital de 1.200 pesos al cabo de 15 años, y a una tasa de interés compuesto
anual del 5.5 %.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adm.fin. ejercicio14.7
Adm.fin. ejercicio14.7Adm.fin. ejercicio14.7
Adm.fin. ejercicio14.7
Tania Lavado Noreña
 
Laboratorio n
Laboratorio nLaboratorio n
Laboratorio n
edymarfr
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
Jaime Romero
 
10 Casos Del Impuesto A La Renta
10 Casos Del Impuesto A La Renta10 Casos Del Impuesto A La Renta
10 Casos Del Impuesto A La Renta
tributemos123
 
Educacion financiera modulo 1
Educacion financiera modulo 1Educacion financiera modulo 1
Educacion financiera modulo 1
Jerson Geovanny Naula Sumba
 
Diapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financieraDiapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financiera
Arturo Mejia Sr.
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
NeliaCruzMerma
 
descuentos
descuentosdescuentos
Contabilidad para subir presentacion 2
Contabilidad para subir presentacion 2Contabilidad para subir presentacion 2
Contabilidad para subir presentacion 2
Iraldita
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
Joselyn Castañeda
 
Amortizaciones..
Amortizaciones..Amortizaciones..
Taller interes simple
Taller interes simpleTaller interes simple
Taller interes simple
montoyaaguilar
 
Costos historicos
Costos historicosCostos historicos
Costos historicos
Enver de la Cruz
 
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidadesTablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidadesOmaira Barca
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
Mishel_Mafla
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
gawo66
 
Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1
lester17
 
USAC INGE ECONOMICA N GRUPO 5
USAC INGE ECONOMICA N GRUPO 5USAC INGE ECONOMICA N GRUPO 5
USAC INGE ECONOMICA N GRUPO 5
Olver Roblero
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
Karina López
 

La actualidad más candente (20)

Adm.fin. ejercicio14.7
Adm.fin. ejercicio14.7Adm.fin. ejercicio14.7
Adm.fin. ejercicio14.7
 
Laboratorio n
Laboratorio nLaboratorio n
Laboratorio n
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
10 Casos Del Impuesto A La Renta
10 Casos Del Impuesto A La Renta10 Casos Del Impuesto A La Renta
10 Casos Del Impuesto A La Renta
 
Educacion financiera modulo 1
Educacion financiera modulo 1Educacion financiera modulo 1
Educacion financiera modulo 1
 
Diapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financieraDiapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financiera
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
descuentos
descuentosdescuentos
descuentos
 
Contabilidad para subir presentacion 2
Contabilidad para subir presentacion 2Contabilidad para subir presentacion 2
Contabilidad para subir presentacion 2
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Amortizaciones..
Amortizaciones..Amortizaciones..
Amortizaciones..
 
Taller interes simple
Taller interes simpleTaller interes simple
Taller interes simple
 
Costos historicos
Costos historicosCostos historicos
Costos historicos
 
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidadesTablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
 
Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1
 
USAC INGE ECONOMICA N GRUPO 5
USAC INGE ECONOMICA N GRUPO 5USAC INGE ECONOMICA N GRUPO 5
USAC INGE ECONOMICA N GRUPO 5
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 

Destacado

Planeación didáctica del taller de pre egreso
Planeación didáctica del taller de pre  egresoPlaneación didáctica del taller de pre  egreso
Planeación didáctica del taller de pre egreso
Yuseff Bladeshark
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Jessy Merizalde
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
saladehistoria.net
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
Eduardo Basurto
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
Salvador Tejada
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
saladehistoria.net
 
Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
UTM
 

Destacado (7)

Planeación didáctica del taller de pre egreso
Planeación didáctica del taller de pre  egresoPlaneación didáctica del taller de pre  egreso
Planeación didáctica del taller de pre egreso
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
 
Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
 

Similar a Tasas de interés

Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
ana suniaga
 
El interés y el dinero
El interés y el dineroEl interés y el dinero
El interés y el dinero
Mayra Ramirez Araujo
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Trabajo de ingenieria economica pedro garcia
Trabajo de ingenieria economica pedro garciaTrabajo de ingenieria economica pedro garcia
Trabajo de ingenieria economica pedro garcia
pedrogarciaarias
 
Ingenieria economica autor pedro garcia
Ingenieria economica autor pedro garciaIngenieria economica autor pedro garcia
Ingenieria economica autor pedro garcia
pedrogarciaarias
 
Mat financiera 1
Mat financiera 1Mat financiera 1
Mat financiera 1
Fernanda Montoya
 
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptDIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
MariselSelene
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Josué Isaac Blanco
 
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERATASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
Saryu3
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
3)matematicas financieras
3)matematicas financieras3)matematicas financieras
3)matematicas financieras
Josue Chura
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
Henry Villalba
 
Interessimple 110407114407-phpapp01
Interessimple 110407114407-phpapp01Interessimple 110407114407-phpapp01
Interessimple 110407114407-phpapp01
Gian Portilla
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
Tulio A. Mateo Duval
 
Tasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdfTasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdf
Segundo Silva Maguiña
 
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Julio Garcia Fajardo
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interesPresentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interes
jesusbenitez42
 
TIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERESTIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERES
Fredy Pedroza
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
miguel angel
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
miguel angel
 

Similar a Tasas de interés (20)

Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
El interés y el dinero
El interés y el dineroEl interés y el dinero
El interés y el dinero
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Trabajo de ingenieria economica pedro garcia
Trabajo de ingenieria economica pedro garciaTrabajo de ingenieria economica pedro garcia
Trabajo de ingenieria economica pedro garcia
 
Ingenieria economica autor pedro garcia
Ingenieria economica autor pedro garciaIngenieria economica autor pedro garcia
Ingenieria economica autor pedro garcia
 
Mat financiera 1
Mat financiera 1Mat financiera 1
Mat financiera 1
 
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptDIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERATASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
3)matematicas financieras
3)matematicas financieras3)matematicas financieras
3)matematicas financieras
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
Interessimple 110407114407-phpapp01
Interessimple 110407114407-phpapp01Interessimple 110407114407-phpapp01
Interessimple 110407114407-phpapp01
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
 
Tasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdfTasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdf
 
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interesPresentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
TIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERESTIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERES
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 

Más de Yuseff Bladeshark

Graduacion
GraduacionGraduacion
Graduacion
Yuseff Bladeshark
 
Taller pre egreso-presentacion_comienza_mi_viaje
Taller pre egreso-presentacion_comienza_mi_viajeTaller pre egreso-presentacion_comienza_mi_viaje
Taller pre egreso-presentacion_comienza_mi_viaje
Yuseff Bladeshark
 
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotijaSegunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
Yuseff Bladeshark
 
Cálculo Integral
Cálculo IntegralCálculo Integral
Cálculo Integral
Yuseff Bladeshark
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
Yuseff Bladeshark
 
Sistema Ecuaciones Lineales
Sistema Ecuaciones LinealesSistema Ecuaciones Lineales
Sistema Ecuaciones Lineales
Yuseff Bladeshark
 
Aplicación toeic 2016
Aplicación toeic 2016Aplicación toeic 2016
Aplicación toeic 2016
Yuseff Bladeshark
 
Ejercicios funciones logaritmicas
Ejercicios funciones logaritmicasEjercicios funciones logaritmicas
Ejercicios funciones logaritmicas
Yuseff Bladeshark
 
Primera parte de trabajo final álgebra unid sede
Primera parte de trabajo final álgebra unid sedePrimera parte de trabajo final álgebra unid sede
Primera parte de trabajo final álgebra unid sede
Yuseff Bladeshark
 
Ecuacioneslogartmicasyexponenciales
EcuacioneslogartmicasyexponencialesEcuacioneslogartmicasyexponenciales
Ecuacioneslogartmicasyexponenciales
Yuseff Bladeshark
 
Graficas y funciones parte 2
Graficas y funciones parte 2Graficas y funciones parte 2
Graficas y funciones parte 2
Yuseff Bladeshark
 
Procesador de textos 2
Procesador de textos 2Procesador de textos 2
Procesador de textos 2
Yuseff Bladeshark
 
Graficasy funciones
Graficasy funcionesGraficasy funciones
Graficasy funciones
Yuseff Bladeshark
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
Yuseff Bladeshark
 
áLgebra semana 2
áLgebra semana 2áLgebra semana 2
áLgebra semana 2
Yuseff Bladeshark
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Yuseff Bladeshark
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Yuseff Bladeshark
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Yuseff Bladeshark
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
Yuseff Bladeshark
 
Sistemas programables práctica 7
Sistemas programables práctica 7Sistemas programables práctica 7
Sistemas programables práctica 7
Yuseff Bladeshark
 

Más de Yuseff Bladeshark (20)

Graduacion
GraduacionGraduacion
Graduacion
 
Taller pre egreso-presentacion_comienza_mi_viaje
Taller pre egreso-presentacion_comienza_mi_viajeTaller pre egreso-presentacion_comienza_mi_viaje
Taller pre egreso-presentacion_comienza_mi_viaje
 
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotijaSegunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
 
Cálculo Integral
Cálculo IntegralCálculo Integral
Cálculo Integral
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Sistema Ecuaciones Lineales
Sistema Ecuaciones LinealesSistema Ecuaciones Lineales
Sistema Ecuaciones Lineales
 
Aplicación toeic 2016
Aplicación toeic 2016Aplicación toeic 2016
Aplicación toeic 2016
 
Ejercicios funciones logaritmicas
Ejercicios funciones logaritmicasEjercicios funciones logaritmicas
Ejercicios funciones logaritmicas
 
Primera parte de trabajo final álgebra unid sede
Primera parte de trabajo final álgebra unid sedePrimera parte de trabajo final álgebra unid sede
Primera parte de trabajo final álgebra unid sede
 
Ecuacioneslogartmicasyexponenciales
EcuacioneslogartmicasyexponencialesEcuacioneslogartmicasyexponenciales
Ecuacioneslogartmicasyexponenciales
 
Graficas y funciones parte 2
Graficas y funciones parte 2Graficas y funciones parte 2
Graficas y funciones parte 2
 
Procesador de textos 2
Procesador de textos 2Procesador de textos 2
Procesador de textos 2
 
Graficasy funciones
Graficasy funcionesGraficasy funciones
Graficasy funciones
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
áLgebra semana 2
áLgebra semana 2áLgebra semana 2
áLgebra semana 2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Sistemas programables práctica 7
Sistemas programables práctica 7Sistemas programables práctica 7
Sistemas programables práctica 7
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Tasas de interés

  • 1. TASAS DE INTERÉS INTERÉS COMPUESTO E INTERÉS SIMPLE
  • 2. INTERÉS CONCEPTO  El concepto de interés tiene que ver con el precio del dinero. Si alguien pide un préstamo debe pagar un cierto interés por ese dinero. Y si alguien deposita dinero en un banco, el banco debe pagar un cierto interés por ese dinero.
  • 3. COMPONENTES DEL PRÉSTAMO O DEPÓSITO A INTERÉS En un negocio de préstamo o depósito a interés aparecen:  El capital, que es el monto de dinero inicial, prestado o depositado.  La tasa, que es la cantidad de dinero que se paga o se cobra por cada 100 en concepto de interés; también llamada tanto por ciento.  El tiempo, durante el cual el dinero se encuentra prestado o depositado y genera intereses.  El interés, que es la cantidad de dinero cobrado o pagado por el uso del capital durante todo el tiempo.  El interés, como precio por el uso del dinero, se puede presentar como interés simple o como interés compuesto.
  • 4. EL INTERÉS SIMPLE  El interés simple se calcula y se paga sobre un capital inicial que permanece invariable. El interés obtenido en cada intervalo unitario de tiempo es el mismo. Dicho interés no se reinvierte y cada vez se calcula sobre la misma base.  Entonces, la fórmula para el cálculo del interés simple queda: Recordemos que cuando se habla de una tasa de 6 por ciento (o cualquier porcentaje), sin más datos, se subentiende que es anual. Ahora, si la tasa o porcentaje se expresa por mes o por días, ”t” debe expresarse en la misma unidad de tiempo.
  • 5. EL INTERÉS SIMPLE EJEMPLOS Ejercicio Nº 1 Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 25.000 pesos invertido durante 4 años a una tasa del 6 % anual. Resolución:  Aplicamos la fórmula  Que es igual a I = C • i • t  En la cual se ha de expresar el 6 % en tanto por uno, y se obtiene 0,06  I = 25.000 • 0,06 • 4 = 6.000 Respuesta A una tasa de interés simple de 6% anual, al cabo de 4 años los $ 25.000 han ganado $ 6.000 en intereses.
  • 6. EL INTERÉS SIMPLE EJEMPLOS Ejercicio Nº 2 Calcular el interés simple producido por 30.000 pesos durante 90 días a una tasa de interés anual del 5 %. Resolución:  Aplicamos la fórmula  Que es igual a I = C • i • t  En la cual se ha de expresar el 5 % en tanto por uno, y se obtiene 0,05 Respuesta  El interés simple producido al cabo de 90 días es de 369,86 pesos
  • 7. EL INTERÉS SIMPLE EJERCICIOS Ejercicio Nº 3 Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 48.000 pesos invertido durante 3 años a una tasa del 8 % anual. Ejercicio Nº 4 Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 22.500 pesos invertido durante 2 años a una tasa del 5 % anual. Ejercicio Nº 5 Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 50.000 pesos invertido durante 6 años a una tasa del 4 % anual.
  • 8. EL INTERÉS SIMPLE EJERCICIOS Ejercicio Nº 6 Al cabo de un año, un banco ha ingresado en una cuenta de ahorro, en concepto de intereses, 970 pesos. La tasa de interés de una cuenta de ahorro es del 2 %. ¿Cuál es el saldo medio (capital) de dicha cuenta en ese año? Ejercicio Nº 7 Por un préstamo de 20.000 pesos se paga al cabo de un año 22.400 pesos. ¿Cuál es la tasa de interés cobrada? Ejercicio Nº 8 Un capital de 300.000 pesos invertido a una tasa de interés del 8 % durante un cierto tiempo, ha supuesto unos intereses de 12.000 pesos. ¿Cuánto tiempo ha estado invertido?
  • 9. EL INTERÉS COMPUESTO  El interés compuesto representa el costo del dinero, beneficio o utilidad de un capital inicial (C) o principal a una tasa de interés (i) durante un período (t), en el cual los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten.  Los intereses generan intereses.
  • 10. EL INTERÉS COMPUESTO  Veamos si podemos generalizarlo con un ejemplo:  Hagamos cálculos para saber el monto final de un depósito inicial de $ 1.000.000, a 5 años plazo con un interés compuesto de 10 % (como no se especifica, se subentiende que es 10 % anual). Año Depósito inicial Interés Saldo final 0 (inicio) $1.000.000 ($1.000.000 x 10% = ) $100.000 $1.100.000 1 $1.100.000 ($1.100.000 × 10% = ) $110.000 $1.210.000 2 $1.210.000 ($1.210.000× 10% = ) $121.000 $1.331.000 3 $1.331.000 ($1.331.000 × 10% = ) $133.100 $1.464.100 4 $1.464.100 ($1.464.100 × 10% = ) $146.410 $1.610.510 5 $1.610.510
  • 11. EL INTERÉS COMPUESTO  En inversiones a interés compuesto, el capital final (Cf), que se obtiene a partir de un capital inicial (C), a una tasa de interés (i), en un tiempo (t), está dado por la fórmula:  Y donde t corresponde al número de años durante los cuales se mantiene el depósito o se paga una deuda.
  • 12. EL INTERÉS COMPUESTO EJEMPLOS Ejercicio Nº 1 Averiguar en qué se convierte un capital de 1.200.000 pesos al cabo de 5 años, y a una tasa de interés compuesto anual del 8 %. Resolución: Aplicando la fórmula Reemplazamos con los valores conocidos: En tasa de interés compuesto Capital inicial Tiempo en años (t) = 5 Respuesta: El capital final es de 1.763.194 pesos.
  • 13. EL INTERÉS COMPUESTO EJERCICIOS Ejercicio Nº 2 Averiguar en qué se convierte un capital de 1.560.000 pesos al cabo de 6 años, y a una tasa de interés compuesto anual del 10 %. Ejercicio Nº 3 Averiguar en qué se convierte un capital de 2.000.000 pesos al cabo de 3 años, y a una tasa de interés compuesto anual del 5 %. Ejercicio Nº 4 Averiguar en qué se convierte un capital de 500.000 pesos al cabo de 10 años, y a una tasa de interés compuesto anual del 14 %.
  • 14. EL INTERÉS COMPUESTO EJERCICIOS Ejercicio Nº 5 Averiguar en qué se convierte un capital de 750.000 pesos al cabo de 8 años, y a una tasa de interés compuesto anual del 15 %. Ejercicio Nº 6 Averiguar en qué se convierte un capital de 10.000 pesos al cabo de 10 años, y a una tasa de interés compuesto anual del 3.5 %. Ejercicio Nº 7 Averiguar en qué se convierte un capital de 1.200 pesos al cabo de 15 años, y a una tasa de interés compuesto anual del 5.5 %.