SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAPOSITIVAS DEL TEMA 
“INTERÉS SIMPLE” 
Área: Matemática 
Docente: Henry Villalba 
Año: 4º Sección: “C” 
INTEGRANTES DE GRUPO: 
Cahuana Maquera, Galo Giovani 06 
Vargas Catacora, Joseph Germaín 28
Interés Simple
• El interés simple se calcula y se paga sobre un capital inicial que 
permanece invariable. El interés obtenido en cada intervalo 
unitario de tiempo es el mismo. Dicho interés no se reinvierte y 
cada vez se calcula sobre la misma base. 
• En relación a un préstamo o un depósito mantenido durante un 
plazo a una misma tasa de interés simple, los cálculos de 
cualquier de esos elementos se realizan mediante una regla de 
tres simple. Es decir, si conocemos tres de estos cuatro 
elementos podemos calcular el cuarto
El interés (I) que produce un capital es directamente 
proporcional al capital inicial (C), al tiempo (t), y a la tasa 
de interés (r): 
esto se presenta bajo la fórmula: 
I = C · r · t 
Donde r está expresado en tanto por uno y t está expresado en 
años, meses o días. 
Tanto por uno es lo mismo que 
Entonces, la fórmula para el cálculo del interés simple queda: 
si la tasa anual se aplica por años. 
si la tasa anual se aplica por meses 
si la tasa anual se aplica por días
Componentes 
• El Capital : es el monto de dinero inicial, prestado o 
depositado. 
• La tasa: es la cantidad de dinero que se paga o se cobra por 
cada 100 en concepto de interés; también llamada tanto por 
ciento.
• El Tiempo: durante el cual el dinero se encuentra prestado o 
depositado y genera intereses. 
• El Interés: que es la cantidad de dinero cobrado o pagado por 
el uso del capital durante todo el tiempo.
Ejercicio Nº 1 
Calcular a cuánto asciende el interés simple producido 
por un capital de 25.000 pesos invertido durante 4 años a 
una tasa del 6 % anual. 
Resolución: 
Aplicamos la fórmula 
pues la tasa se aplica por años. 
Que es igual a I = C • r • t 
En la cual se ha de expresar el 6 % en tanto por uno, y se 
obtiene 0,06 
I = 25.000 • 0,06 • 4 = 6.000 
Respuesta 
A una tasa de interés simple de 6% anual, al cabo de 4 
años los $ 25.000 han ganado $ 6.000 en intereses.
Ejercicio Nº 2 
Calcular el interés simple producido por 30.000 pesos durante 
90 días a una tasa de interés anual del 5 %. 
Resolución: 
Aplicamos la fórmula 
pues la tasa se aplica por días. 
Que es igual a I = C • r • t 
En la cual se ha de expresar el 5 % en tanto por uno, y se 
obtiene 0,05 
Respuesta 
El interés simple producido al cabo de 90 días es de 369,86 
pesos
Ejercicio Nº 3 
Al cabo de un año, un banco ha ingresado en una cuenta de 
ahorro, en concepto de intereses, 970 pesos. La tasa de interés 
de una cuenta de ahorro es del 2 %. ¿Cuál es el saldo medio 
(capital) de dicha cuenta en ese año? 
Resolución: 
Aplicamos la fórmula 
pues la tasa se aplica por años. 
Que es igual a I = C • r • t 
En la cual se ha de expresar el 2 % en tanto por uno, y se 
obtiene 0,02 
Nótese que aquí conocemos el interés y mas no el capital. 
Reemplazamos los valores: 
Despejamos C: 
Respuesta 
El saldo medio (capital) anual de dicha cuenta fue de 48.500 
pesos.
Ejercicio Nº 4 
Por un préstamo de 20.000 pesos se paga al cabo de un año 
22.400 pesos. ¿Cuál es la tasa de interés cobrada? 
Resolución: 
Como conocemos el capital inicial y el capital final (sumados 
los intereses) podemos calcular el monto de los intereses, 
haciendo la resta. 
22.400 − 20.000 = 2.400 pesos son los intereses cobrados 
Aplicamos la fórmula 
pues la tasa se aplica por años. 
Que es igual a I = C • r • t 
Despejamos r: 
Recordemos que r es la tasa expresada en tanto 
por uno , por lo cual debemos multiplicar por  
cien para obtener la tasa en tanto por ciento: 
0,12 • 100 = 12 
Respuesta 
La tasa de interés anual es del 12 %.
Ejercicio Nº 5 
Un capital de 300.000 pesos invertido a una tasa de interés del 
8 % durante un cierto tiempo, ha supuesto unos intereses de 
12.000 pesos. ¿Cuánto tiempo ha estado invertido? 
Resolución: 
Se subentiende que la tasa es 8 % anual, pero no sabemos el 
tiempo durante el cual ha estado invertido el capital. 
Podemos usar la fórmula 
suponiendo que la tasa (anual) se ha aplicado por año: 
Reemplazamos los valores: 
Calculamos t 
Respuesta 
El tiempo durante el cual el capital ha estado invertido es de 
0,5 año (medio año); es decir, 6 meses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interes simple y exacto matematica
Interes simple y exacto matematicaInteres simple y exacto matematica
Interes simple y exacto matematicaJhonny Suarez
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
LIOVER BOLIVAR BENAVIDES
 
Interes simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacionInteres simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacion
miguel romero
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Paola Celi
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Mauro Corleone
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
nilser burga
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorGaby Muñoz
 
Presentación de clase de interes compuesto
Presentación de clase de interes compuestoPresentación de clase de interes compuesto
Presentación de clase de interes compuesto
Karina Dominguez
 
Matemática financiera
Matemática financiera Matemática financiera
Matemática financiera
juliog21
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Jean Jorge Achji
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
Marisol Merchan
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
luisAguevara20
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalentewvalencia
 
Interés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuestoInterés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuesto
Melissa Torrealba
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
Tulio A. Mateo Duval
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion finalJuan Chipana
 

La actualidad más candente (20)

Interes simple y exacto matematica
Interes simple y exacto matematicaInteres simple y exacto matematica
Interes simple y exacto matematica
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Interes simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacionInteres simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacion
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Presentación de clase de interes compuesto
Presentación de clase de interes compuestoPresentación de clase de interes compuesto
Presentación de clase de interes compuesto
 
Matemática financiera
Matemática financiera Matemática financiera
Matemática financiera
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalente
 
Interés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuestoInterés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuesto
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
 

Destacado

Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
selour48
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
Tulio A. Mateo Duval
 
EL INTERÉS SIMPLE
EL INTERÉS SIMPLEEL INTERÉS SIMPLE
EL INTERÉS SIMPLEmishel022413
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
ROBERT EDINSON
 
Matemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés SimpleMatemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés Simple
Vladimir Baquero Marquez
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
mielmach
 
Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
UTM
 
Tanto por ciento 2011 1
Tanto por ciento 2011 1Tanto por ciento 2011 1
Tanto por ciento 2011 1lancaster_1000
 
Clase de interes simple
Clase de interes simpleClase de interes simple
Clase de interes simple
jderays
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuestoGaby Muñoz
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
leseldi
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
mateEAC
 

Destacado (20)

Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
EL INTERÉS SIMPLE
EL INTERÉS SIMPLEEL INTERÉS SIMPLE
EL INTERÉS SIMPLE
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
Matemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés SimpleMatemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés Simple
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
 
Tanto por ciento 2011 1
Tanto por ciento 2011 1Tanto por ciento 2011 1
Tanto por ciento 2011 1
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Clase de interes simple
Clase de interes simpleClase de interes simple
Clase de interes simple
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
5interes compuesto
5interes compuesto5interes compuesto
5interes compuesto
 

Similar a Interés simple

Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
ana suniaga
 
Presentación de matematica carla ada
Presentación de  matematica carla  adaPresentación de  matematica carla  ada
Presentación de matematica carla ada
Juliana Isola
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
Yuseff Bladeshark
 
El valor del dinero en el tiempo....,...
El valor del dinero en el tiempo....,...El valor del dinero en el tiempo....,...
El valor del dinero en el tiempo....,...
soledadsegovia7
 
Ma3 sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
Ma3   sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia accionesMa3   sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
Ma3 sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
msacsic
 
Ejercicios U1 Ingeniería Economica.pdf
Ejercicios U1 Ingeniería Economica.pdfEjercicios U1 Ingeniería Economica.pdf
Ejercicios U1 Ingeniería Economica.pdf
Isaac Galaviz
 
Tasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdfTasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdf
Segundo Silva Maguiña
 
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas FinancieraUnidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Rosalba Mendez
 
Manzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economicaManzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economica
coomeva eps
 
Cómo calcular la cuota de un préstamo
Cómo calcular la cuota de un préstamoCómo calcular la cuota de un préstamo
Cómo calcular la cuota de un préstamo
falcon017
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
JosepValles1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Jose
 
Tasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economicaTasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economica
Mariangeljose
 
Diapositivas mate fin.pdf
Diapositivas mate fin.pdfDiapositivas mate fin.pdf
Diapositivas mate fin.pdf
JeremyTorrezChoque
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
Miguelángel Romero
 
Interes simple y compuesto.pptx
Interes simple y compuesto.pptxInteres simple y compuesto.pptx
Interes simple y compuesto.pptx
Carla Delgado
 
4.2 matematicas financieras unidad 2
4.2 matematicas financieras unidad 24.2 matematicas financieras unidad 2
4.2 matematicas financieras unidad 2
EduardoGuzmn43
 

Similar a Interés simple (20)

El interés y el dinero
El interés y el dineroEl interés y el dinero
El interés y el dinero
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
Presentación de matematica carla ada
Presentación de  matematica carla  adaPresentación de  matematica carla  ada
Presentación de matematica carla ada
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
 
El valor del dinero en el tiempo....,...
El valor del dinero en el tiempo....,...El valor del dinero en el tiempo....,...
El valor del dinero en el tiempo....,...
 
Ma3 sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
Ma3   sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia accionesMa3   sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
Ma3 sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
 
Ejercicios U1 Ingeniería Economica.pdf
Ejercicios U1 Ingeniería Economica.pdfEjercicios U1 Ingeniería Economica.pdf
Ejercicios U1 Ingeniería Economica.pdf
 
Tasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdfTasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdf
 
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas FinancieraUnidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
 
Manzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economicaManzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economica
 
Cómo calcular la cuota de un préstamo
Cómo calcular la cuota de un préstamoCómo calcular la cuota de un préstamo
Cómo calcular la cuota de un préstamo
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economicaTasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economica
 
Diapositivas mate fin.pdf
Diapositivas mate fin.pdfDiapositivas mate fin.pdf
Diapositivas mate fin.pdf
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
 
Interes simple y compuesto.pptx
Interes simple y compuesto.pptxInteres simple y compuesto.pptx
Interes simple y compuesto.pptx
 
Unidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABON
Unidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABONUnidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABON
Unidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABON
 
4.2 matematicas financieras unidad 2
4.2 matematicas financieras unidad 24.2 matematicas financieras unidad 2
4.2 matematicas financieras unidad 2
 

Más de Henry Villalba

protocolo Comunidad nov.pdf
protocolo Comunidad nov.pdfprotocolo Comunidad nov.pdf
protocolo Comunidad nov.pdf
Henry Villalba
 
Exposicion del Plan Operativo Institucional de la UNPRG
 Exposicion del Plan Operativo Institucional de la UNPRG Exposicion del Plan Operativo Institucional de la UNPRG
Exposicion del Plan Operativo Institucional de la UNPRG
Henry Villalba
 
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtualEnseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
Henry Villalba
 
Mi matrimonio
Mi matrimonioMi matrimonio
Mi matrimonio
Henry Villalba
 
Trabajo 01 henry villalba lópez
Trabajo 01 henry villalba lópezTrabajo 01 henry villalba lópez
Trabajo 01 henry villalba lópez
Henry Villalba
 
Teoria de conjuntos 4 g
Teoria de conjuntos 4 g Teoria de conjuntos 4 g
Teoria de conjuntos 4 g Henry Villalba
 
Teoria de exponentes 4º c
Teoria de exponentes    4º cTeoria de exponentes    4º c
Teoria de exponentes 4º cHenry Villalba
 
Numeros reales johey camacho
Numeros reales  johey camachoNumeros reales  johey camacho
Numeros reales johey camachoHenry Villalba
 
Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Henry Villalba
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasHenry Villalba
 
Diapositiva progresiones aritmeticas
Diapositiva progresiones aritmeticasDiapositiva progresiones aritmeticas
Diapositiva progresiones aritmeticasHenry Villalba
 
Diapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmosDiapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmosHenry Villalba
 
Diap. matemática nº1
Diap. matemática nº1Diap. matemática nº1
Diap. matemática nº1Henry Villalba
 
Exposición
 Exposición Exposición
Exposición
Henry Villalba
 
Módulo 4 henry_villalba
Módulo 4 henry_villalbaMódulo 4 henry_villalba
Módulo 4 henry_villalba
Henry Villalba
 
FREDUM - lista 3
FREDUM - lista 3FREDUM - lista 3
FREDUM - lista 3
Henry Villalba
 

Más de Henry Villalba (20)

protocolo Comunidad nov.pdf
protocolo Comunidad nov.pdfprotocolo Comunidad nov.pdf
protocolo Comunidad nov.pdf
 
Exposicion del Plan Operativo Institucional de la UNPRG
 Exposicion del Plan Operativo Institucional de la UNPRG Exposicion del Plan Operativo Institucional de la UNPRG
Exposicion del Plan Operativo Institucional de la UNPRG
 
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtualEnseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
 
Mi matrimonio
Mi matrimonioMi matrimonio
Mi matrimonio
 
Trabajo 01 henry villalba lópez
Trabajo 01 henry villalba lópezTrabajo 01 henry villalba lópez
Trabajo 01 henry villalba lópez
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Teoria de conjuntos 4 g
Teoria de conjuntos 4 g Teoria de conjuntos 4 g
Teoria de conjuntos 4 g
 
Teoria de exponentes 4º c
Teoria de exponentes    4º cTeoria de exponentes    4º c
Teoria de exponentes 4º c
 
Numeros reales johey camacho
Numeros reales  johey camachoNumeros reales  johey camacho
Numeros reales johey camacho
 
Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Diapositiva progresiones aritmeticas
Diapositiva progresiones aritmeticasDiapositiva progresiones aritmeticas
Diapositiva progresiones aritmeticas
 
Diapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmosDiapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmos
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diap. matemática nº1
Diap. matemática nº1Diap. matemática nº1
Diap. matemática nº1
 
Exposición
 Exposición Exposición
Exposición
 
Módulo 4 henry_villalba
Módulo 4 henry_villalbaMódulo 4 henry_villalba
Módulo 4 henry_villalba
 
Resultados finales
Resultados  finalesResultados  finales
Resultados finales
 
FREDUM - lista 3
FREDUM - lista 3FREDUM - lista 3
FREDUM - lista 3
 

Interés simple

  • 1. DIAPOSITIVAS DEL TEMA “INTERÉS SIMPLE” Área: Matemática Docente: Henry Villalba Año: 4º Sección: “C” INTEGRANTES DE GRUPO: Cahuana Maquera, Galo Giovani 06 Vargas Catacora, Joseph Germaín 28
  • 3. • El interés simple se calcula y se paga sobre un capital inicial que permanece invariable. El interés obtenido en cada intervalo unitario de tiempo es el mismo. Dicho interés no se reinvierte y cada vez se calcula sobre la misma base. • En relación a un préstamo o un depósito mantenido durante un plazo a una misma tasa de interés simple, los cálculos de cualquier de esos elementos se realizan mediante una regla de tres simple. Es decir, si conocemos tres de estos cuatro elementos podemos calcular el cuarto
  • 4. El interés (I) que produce un capital es directamente proporcional al capital inicial (C), al tiempo (t), y a la tasa de interés (r): esto se presenta bajo la fórmula: I = C · r · t Donde r está expresado en tanto por uno y t está expresado en años, meses o días. Tanto por uno es lo mismo que Entonces, la fórmula para el cálculo del interés simple queda: si la tasa anual se aplica por años. si la tasa anual se aplica por meses si la tasa anual se aplica por días
  • 5. Componentes • El Capital : es el monto de dinero inicial, prestado o depositado. • La tasa: es la cantidad de dinero que se paga o se cobra por cada 100 en concepto de interés; también llamada tanto por ciento.
  • 6. • El Tiempo: durante el cual el dinero se encuentra prestado o depositado y genera intereses. • El Interés: que es la cantidad de dinero cobrado o pagado por el uso del capital durante todo el tiempo.
  • 7. Ejercicio Nº 1 Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 25.000 pesos invertido durante 4 años a una tasa del 6 % anual. Resolución: Aplicamos la fórmula pues la tasa se aplica por años. Que es igual a I = C • r • t En la cual se ha de expresar el 6 % en tanto por uno, y se obtiene 0,06 I = 25.000 • 0,06 • 4 = 6.000 Respuesta A una tasa de interés simple de 6% anual, al cabo de 4 años los $ 25.000 han ganado $ 6.000 en intereses.
  • 8. Ejercicio Nº 2 Calcular el interés simple producido por 30.000 pesos durante 90 días a una tasa de interés anual del 5 %. Resolución: Aplicamos la fórmula pues la tasa se aplica por días. Que es igual a I = C • r • t En la cual se ha de expresar el 5 % en tanto por uno, y se obtiene 0,05 Respuesta El interés simple producido al cabo de 90 días es de 369,86 pesos
  • 9. Ejercicio Nº 3 Al cabo de un año, un banco ha ingresado en una cuenta de ahorro, en concepto de intereses, 970 pesos. La tasa de interés de una cuenta de ahorro es del 2 %. ¿Cuál es el saldo medio (capital) de dicha cuenta en ese año? Resolución: Aplicamos la fórmula pues la tasa se aplica por años. Que es igual a I = C • r • t En la cual se ha de expresar el 2 % en tanto por uno, y se obtiene 0,02 Nótese que aquí conocemos el interés y mas no el capital. Reemplazamos los valores: Despejamos C: Respuesta El saldo medio (capital) anual de dicha cuenta fue de 48.500 pesos.
  • 10. Ejercicio Nº 4 Por un préstamo de 20.000 pesos se paga al cabo de un año 22.400 pesos. ¿Cuál es la tasa de interés cobrada? Resolución: Como conocemos el capital inicial y el capital final (sumados los intereses) podemos calcular el monto de los intereses, haciendo la resta. 22.400 − 20.000 = 2.400 pesos son los intereses cobrados Aplicamos la fórmula pues la tasa se aplica por años. Que es igual a I = C • r • t Despejamos r: Recordemos que r es la tasa expresada en tanto por uno , por lo cual debemos multiplicar por  cien para obtener la tasa en tanto por ciento: 0,12 • 100 = 12 Respuesta La tasa de interés anual es del 12 %.
  • 11. Ejercicio Nº 5 Un capital de 300.000 pesos invertido a una tasa de interés del 8 % durante un cierto tiempo, ha supuesto unos intereses de 12.000 pesos. ¿Cuánto tiempo ha estado invertido? Resolución: Se subentiende que la tasa es 8 % anual, pero no sabemos el tiempo durante el cual ha estado invertido el capital. Podemos usar la fórmula suponiendo que la tasa (anual) se ha aplicado por año: Reemplazamos los valores: Calculamos t Respuesta El tiempo durante el cual el capital ha estado invertido es de 0,5 año (medio año); es decir, 6 meses.