SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL
               MATEMATICAS FINANCIERAS
          FERNANDO ROBERTO CALDERON LOPEZ

PROBLEMAS PROPUESTOS

TABLA CON REFERENCIA DE NUMERO DE DIAS
  ENERO           FEBRERO           MARZO                 ABRIL          MAYO              JUNIO
     31                28                 31                   30           31               30
   JULIO          AGOSTO         SEPTIEMBRE            OCTUBRE        NOVIEMBRE        DICIEMBRE
     31                31                 30                   31           30               31




1. Determinar la fecha de vencimiento y el monto del vencimiento de cada uno de los
   siguientes pagarés (Utilice la tabla 1 para fechas).


    ITEM       VALOR NOMINAL                     F.INICIAL            PLAZO                TASA
      (a)              $3.000                    20 de mayo           2 meses              7%
      (b)              $5.000                     5 de abril          60 días              8%
      (c)              $2.000                    3 de mayo            3 meses              6%
      (d)              $4.000                  28 de noviembre        120 días             8%


   a) Fecha de vencimiento: 20/07                                   Fecha inicial: 20/05
      C = 3.000      i = 0,07
      S=C(1+it)
      S = 3.000 [ 1 + ( 0,07 * 2/12)]
      S = 3.000 ( 1 + 0,0116666 )
      S = 3.034,9998
      S = 3.035 USD


   b) Fecha de vencimiento: 04/06                                   Fecha inicial: 05/04
      C = 5.000      i = 0,08
      S=C(1+it)
      S = 5.000 [ 1 + ( 0,08 * 60/360)]
      S = 5.000 ( 1 + 0,0133333 )
      S = 5.066,6665
      S = 5.066,67 USD
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL
               MATEMATICAS FINANCIERAS
          FERNANDO ROBERTO CALDERON LOPEZ

   c) Fecha de vencimiento: 03/08                 Fecha inicial: 03/05
      C = 2.000      i = 0,06
      S=C(1+it)
      S = 2.000 [ 1 + ( 0,06 * 3/12)]
      S = 2.000 ( 1 + 0,015 )
      S = 2.030 USD


   d) Fecha de vencimiento: 28/03                 Fecha inicial: 28/11
      C = 4.000      i = 0,08
      S=C(1+it)
      S = 4.000 [ 1 + ( 0,08 * 120/360)]
      S = 4.000 ( 1 + 0,0266666 )
      S = 4.106,6664
      S = 4.106,67 USD


2. Calcular el interés simple comercial de:


   (a) $2.500 durante 8 meses al 8%.
      C = 2.500      i = 0,08       t = 8 meses
      I=C*i*t
      I = 2.500 * 0,08 * (8/12)
      I = 133,33 USD


   (b) $60.000 durante 63 días al 9%.
      C = 60.000     i = 0,09       t = 63 días
      I=C*i*t
      I = 60.000 * 0,09 * (63/360)
      I = 945 USD


   (c) $12.000 durante 3 meses al 8½%.
      C = 12.000     i = 0,085      t= 3 meses
      I=C*i*t
      I = 12.000 * 0,085 * (3/12)
      I = 255 USD
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL
               MATEMATICAS FINANCIERAS
          FERNANDO ROBERTO CALDERON LOPEZ


   (d) $15.000 al 10% en el tiempo transcurrido entre el 4 de abril y el 18 de septiembre del
       mismo año.
      C = 15.000      i = 0,10     t = 167 días
      I=C*i*t
      I = 15.000 * 0,10 * (167/360)
      I = 695,83 USD



3. Calcular el interés simple comercial de:
   (a) $2.000 durante 3 años al 0,75% mensual.
      C = 2.000       i = 0,0075   t = 36 meses
      I=C*i*t
      I = 2.000 * 0,0075 * 36
      I = 540 USD


   (b) $4.000 durante 2 años 3 meses al 0,5% mensual.
      C = 4.000       i = 0,005    t = 27 meses
      I=C*i*t
      I = 4.000 * 0,005 * 27
      I = 540 USD


   (c) $10.000 durante 4 años al 5% semestral.
      C = 10.000      i = 0,05     t = 8 semestres
      I=C*i*t
      I = 10.000 * 0,05 * 8
      I = 4.000 USD


   (d) $25.000 durante 1 año 3 meses al 6% semestral.
      C = 25.000      i = 0,06     t = 2,5 semestres
      I=C*i*t
      I = 25.000 * 0,06 * 2,5
      I = 3.750 USD
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL
               MATEMATICAS FINANCIERAS
          FERNANDO ROBERTO CALDERON LOPEZ


4. Calcular el interés exacto de:
   (a) $5.000 durante 3 años 2 meses 20 días al 0,75% mensual.
       C = 5.000         i = 0,0075     t = 38,67 meses ; Factor anual = 0.9863
       I=C*i*t
       I = 5.000 * 0,0075 * (38,67 * 0,9863)
       I = 5.000 * 0.0075 * 38,14
       I = 1.430,25 USD


   (b) $8.000 durante 7 meses 15 días al 1,5% mensual.
       C = 8.000         i = 0,015      t = 7,5 meses ; Factor anual = 0.9863
       I=C*i*t
       I = 8.000 * 0,015 * (7,5 * 0,9863)
       I = 8.000 * 0.015 * 7,39
       I = 886,80 USD



5. Un señor pagó $2.500,20 por un pagaré de $2.400, firmado el 10 de abril de 1996 a un 4%
   de interés. ¿En que fecha lo pagó?.
   S = 2.500,20          C = 2.400,00          i = 0,04


   S=C(1+it)
   S/C=1+it
   (S/C)–1=it
   t = [( S / C ) – 1 ] / i
   t = [ ( 2.500,20 / 2.400 ) – 1 ] / 0,04
   t = [ 1,04175 – 1 ] / 0,04
   t = 0,04175 / 0,04
   t = 1, 04375
   t = 375 días , por lo tanto se pagó el 20 de abril de 1.997

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financiera
Digna Ortiz
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorGaby Muñoz
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Mauro Corleone
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
Marisol Merchan
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasEdgar Sanchez
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadasIvonne Böom
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
obiwanfarivera
 
3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidadesJuan Carlos Laura Parque
 
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interesdicachic
 
Fórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera IFórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera I
billod
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)enrique0975
 
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍAAPLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
EDILENEMIROSLAVACAST
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Jean Jorge Achji
 
17 a la 33.docx
17 a la 33.docx17 a la 33.docx
17 a la 33.docx
Joel578558
 
Ejercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johannEjercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johann
johann jose dugarte zambrano
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNGenesis Acosta
 
Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Wadith Rojas Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financiera
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
 
3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades
 
Gradientes exponenciales
Gradientes exponencialesGradientes exponenciales
Gradientes exponenciales
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
Fórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera IFórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera I
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)
 
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍAAPLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
 
17 a la 33.docx
17 a la 33.docx17 a la 33.docx
17 a la 33.docx
 
Ejercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johannEjercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johann
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01
 

Similar a Deber Matematicas Financieras 1

Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasABRECAR CERRAJERIA
 
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
Doris Diaz Flores
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
Ordnas J Smith
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
Doris Diaz Flores
 
Mate financiera-anamendez
Mate financiera-anamendezMate financiera-anamendez
Mate financiera-anamendez
Ana Méndez
 
Unidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzasUnidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzas
Manuel Medina
 
Genesis duran ejercicios matematica financiera
Genesis duran ejercicios matematica financieraGenesis duran ejercicios matematica financiera
Genesis duran ejercicios matematica financiera
Genesis Duran
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
FlorGuerreroVlez
 
Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
Valentina Stracuzzi
 
EL INTERÉS COMPUESTO
EL INTERÉS COMPUESTOEL INTERÉS COMPUESTO
EL INTERÉS COMPUESTOmishel022413
 
Oriana valera ejercicios 1
Oriana valera ejercicios 1Oriana valera ejercicios 1
Oriana valera ejercicios 1
ovvnieto1
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestojuliog21
 
A4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docxA4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docx
David Hidalgo Arcos
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
raymontero
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
MariaJose Carvajal Barraza
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Manuel Diaz
 
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Guillermo José Acosta Pérez
 
ejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdfejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdf
CarmenTovarMatute1
 

Similar a Deber Matematicas Financieras 1 (20)

Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financieras
 
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
 
Mate financiera-anamendez
Mate financiera-anamendezMate financiera-anamendez
Mate financiera-anamendez
 
Unidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzasUnidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzas
 
Genesis duran ejercicios matematica financiera
Genesis duran ejercicios matematica financieraGenesis duran ejercicios matematica financiera
Genesis duran ejercicios matematica financiera
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
 
Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
 
EL INTERÉS COMPUESTO
EL INTERÉS COMPUESTOEL INTERÉS COMPUESTO
EL INTERÉS COMPUESTO
 
Oriana valera ejercicios 1
Oriana valera ejercicios 1Oriana valera ejercicios 1
Oriana valera ejercicios 1
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
A4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docxA4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docx
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenierosEjercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
 
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
 
ejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdfejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdf
 
Solución matematica financiera
Solución matematica financieraSolución matematica financiera
Solución matematica financiera
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Deber Matematicas Financieras 1

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL MATEMATICAS FINANCIERAS FERNANDO ROBERTO CALDERON LOPEZ PROBLEMAS PROPUESTOS TABLA CON REFERENCIA DE NUMERO DE DIAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO 31 28 31 30 31 30 JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 31 31 30 31 30 31 1. Determinar la fecha de vencimiento y el monto del vencimiento de cada uno de los siguientes pagarés (Utilice la tabla 1 para fechas). ITEM VALOR NOMINAL F.INICIAL PLAZO TASA (a) $3.000 20 de mayo 2 meses 7% (b) $5.000 5 de abril 60 días 8% (c) $2.000 3 de mayo 3 meses 6% (d) $4.000 28 de noviembre 120 días 8% a) Fecha de vencimiento: 20/07 Fecha inicial: 20/05 C = 3.000 i = 0,07 S=C(1+it) S = 3.000 [ 1 + ( 0,07 * 2/12)] S = 3.000 ( 1 + 0,0116666 ) S = 3.034,9998 S = 3.035 USD b) Fecha de vencimiento: 04/06 Fecha inicial: 05/04 C = 5.000 i = 0,08 S=C(1+it) S = 5.000 [ 1 + ( 0,08 * 60/360)] S = 5.000 ( 1 + 0,0133333 ) S = 5.066,6665 S = 5.066,67 USD
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL MATEMATICAS FINANCIERAS FERNANDO ROBERTO CALDERON LOPEZ c) Fecha de vencimiento: 03/08 Fecha inicial: 03/05 C = 2.000 i = 0,06 S=C(1+it) S = 2.000 [ 1 + ( 0,06 * 3/12)] S = 2.000 ( 1 + 0,015 ) S = 2.030 USD d) Fecha de vencimiento: 28/03 Fecha inicial: 28/11 C = 4.000 i = 0,08 S=C(1+it) S = 4.000 [ 1 + ( 0,08 * 120/360)] S = 4.000 ( 1 + 0,0266666 ) S = 4.106,6664 S = 4.106,67 USD 2. Calcular el interés simple comercial de: (a) $2.500 durante 8 meses al 8%. C = 2.500 i = 0,08 t = 8 meses I=C*i*t I = 2.500 * 0,08 * (8/12) I = 133,33 USD (b) $60.000 durante 63 días al 9%. C = 60.000 i = 0,09 t = 63 días I=C*i*t I = 60.000 * 0,09 * (63/360) I = 945 USD (c) $12.000 durante 3 meses al 8½%. C = 12.000 i = 0,085 t= 3 meses I=C*i*t I = 12.000 * 0,085 * (3/12) I = 255 USD
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL MATEMATICAS FINANCIERAS FERNANDO ROBERTO CALDERON LOPEZ (d) $15.000 al 10% en el tiempo transcurrido entre el 4 de abril y el 18 de septiembre del mismo año. C = 15.000 i = 0,10 t = 167 días I=C*i*t I = 15.000 * 0,10 * (167/360) I = 695,83 USD 3. Calcular el interés simple comercial de: (a) $2.000 durante 3 años al 0,75% mensual. C = 2.000 i = 0,0075 t = 36 meses I=C*i*t I = 2.000 * 0,0075 * 36 I = 540 USD (b) $4.000 durante 2 años 3 meses al 0,5% mensual. C = 4.000 i = 0,005 t = 27 meses I=C*i*t I = 4.000 * 0,005 * 27 I = 540 USD (c) $10.000 durante 4 años al 5% semestral. C = 10.000 i = 0,05 t = 8 semestres I=C*i*t I = 10.000 * 0,05 * 8 I = 4.000 USD (d) $25.000 durante 1 año 3 meses al 6% semestral. C = 25.000 i = 0,06 t = 2,5 semestres I=C*i*t I = 25.000 * 0,06 * 2,5 I = 3.750 USD
  • 4. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL MATEMATICAS FINANCIERAS FERNANDO ROBERTO CALDERON LOPEZ 4. Calcular el interés exacto de: (a) $5.000 durante 3 años 2 meses 20 días al 0,75% mensual. C = 5.000 i = 0,0075 t = 38,67 meses ; Factor anual = 0.9863 I=C*i*t I = 5.000 * 0,0075 * (38,67 * 0,9863) I = 5.000 * 0.0075 * 38,14 I = 1.430,25 USD (b) $8.000 durante 7 meses 15 días al 1,5% mensual. C = 8.000 i = 0,015 t = 7,5 meses ; Factor anual = 0.9863 I=C*i*t I = 8.000 * 0,015 * (7,5 * 0,9863) I = 8.000 * 0.015 * 7,39 I = 886,80 USD 5. Un señor pagó $2.500,20 por un pagaré de $2.400, firmado el 10 de abril de 1996 a un 4% de interés. ¿En que fecha lo pagó?. S = 2.500,20 C = 2.400,00 i = 0,04 S=C(1+it) S/C=1+it (S/C)–1=it t = [( S / C ) – 1 ] / i t = [ ( 2.500,20 / 2.400 ) – 1 ] / 0,04 t = [ 1,04175 – 1 ] / 0,04 t = 0,04175 / 0,04 t = 1, 04375 t = 375 días , por lo tanto se pagó el 20 de abril de 1.997