SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOTERAPIA – II
EDGARDO LOPEZ GARCIA.cm,PSyD
Las
Creencias
Centrales
Son ideas
dominaste
acerca de sí
mimos.
Beck: son
contenidos
específicos de
la estructura
cognitiva de la
mente.
Se
desarrollan
durante la
infancia.
Hay creencias
centrales
positivas y
negativas,
¿Qué son las
creencias
centrales?
Creencias centrales negativas
 Surgen en los momentos de distrés psicológico.
 Pueden ser acerca de sí mimo o de otras personas y
del mundo.
 Son globales, generalizadas y absolutas.
Las que se
asocian a
desamparo
Las que se
asocian a la
imposibilidad de
ser amado.
Se pueden
clasificar
El terapeuta comienza con la formulación de la
conceptualización, considerando los siguientes
elementos:
Cuán fuerte es a
alianza terapéutica
Cuánta credibilidad
confiere el paciente al
modelo cognitiva
Cómo están
activadas sus
creencias centrales
en las sesión.
Cuánta conciencia
tiene el paciente de lo
que sucede.
Actividades que se realizan durante el curso de la
terapia para identificar y modificar las creencias
centrales
Categorizar las creencias centrales
Identificar las creencias centrales
Presentar creencias centrales
Instruir al paciente acerca de las creencias
centrales y el control de la forma en como
operan
Modificar las creencias centrales y
fortalecer nuevas creencias
Categorizar las creencias centrales
Se pueden categorizar en el terreno del desamparo en el que se incluyen la:
 Desvalorización
 La creencia de no ser amado
 La inferioridad (defectuosos en algún aspecto lo cual impide al amor y el cuidado
personal)
De desamparo
Estoy indefenso
Soy ineficaz
Soy dependiente
Soy un fracaso
De incapacidad de
ser amando
No soy querible
No agrado a nadie
Van a rechazarme
Me quedare solo
Identificar creencias centrales
 Buscando la expresión de una creencia en un pensamiento
automático.
 Proporcionar una proposición condicional (“Si…)que incluya una
presunción y pidiendo al paciente que complete la oración.
 Preguntando directamente acerca de la regla.
 Utilizando la técnica de la flecha hacia abajo.
 Reconociendo un tema que aparezca de manera recurrente en los
pensamientos automáticos.
 Preguntado al paciente por su creencia.
 Revisando un cuestionario sobre creencias del paciente.
Otras técnicas utilizadas para
Identificar creencias centrales
 Técnica de flecha hacia abajo.
 Buscar temas centrales en los
pensamientos automáticos del
paciente.
 Observar las creencias centrales que
aparecen expresadas como
pensamientos automáticos e interroga
acerca de la creencias centrales.
Presentar creencias
centrales
• Una vez recopilada
suficiente información
para una hipótesis, se
presenta la
conceptualización en
forma tentativa.
• Revisar con el
paciente los
pensamientos
automáticos y pedirle
sacar una conclusión
respecto al tema.
Instruir al paciente
(hacer comprender
acerca de su creencia)
• Que es una idea y no
una verdad.
• Como idea puede ser
comprometida a
comprobación.
• Que tiene de origen
sucesos de la
infancia y que pueden
no haber siso ciertas.
• Que puede creer el
ella con mucha
intensidad y hasta
“sentir” que es
verdadera.
Modificar las creencias centrales y
fortalecer nuevas creencias
Una vez identificada la creencia central negativa el
terapeuta diseña una creencia nueva, mas realista y
funcional y guía al paciente hacia ella.
Nadie me ama.
No valgo nada.
Antigua
creencia
central Generalmente
soy una persona
amable.
Soy una persona
valiosa, con
rasgos positivos
y negativos.
Nueva
creencia
central
Formulario de creencias centrales (FCC)
Se presenta al paciente
cuando:
 A aprendido el proceso de
evaluación y modificación
de pensamientos
automáticos.
 Comprende
verdaderamente que puede
modificar el pensamiento
disfuncional.
 Ha establecido una fuerte
alianza terapéutica con el
profesional.
Parte superior
ayuda al paciente a
identificar y evaluar
el grado de
credibilidad
conferida a la
antigua creencia
disfuncional y a la
nueva creencia
mas adaptativa.
Parte inferior
debe ser completa
por paciente
durante la sesión
como tarea, a
medida que controla
el funcionamiento
de sus creencias y
revisa las
evidencias que
parecen avalar la
antigua.
Ejemplo
FCC
Antigua creencia central:_______________________
¿Qué grado de credibilidad confiere ahora a la antigua creencia central? (0-
100)_______________
• ¿Cuál es el mayor grado de credibilidad que le confirió en algún momento de
esta semana?(0-100)____
• ¿Cuál es el mayor grado de credibilidad que le confirió en algún momento de
esta semana?(0-100)____
Nueva creencia_________________________________________________
¿Qué grado de credibilidad confiere ahora a esta creencia? (0-100)_____
Evidencia que contradice la
antigua creencia central y avala la
nueva creencia
Hice un buen trabajo en literatura
Evidencia que avala la antigua
creencia central, revisada
No comprendí un concepto en la
clase de economía PERO no había
leído nada al respecto ….
Otros métodos para
reconocer datos positivos
1. Solicite que piense en los datos que hubiese sido
evidencia positiva en el caso de otra persona.
2. Solicite que piense en datos que otra persona
seguramente hubiese considerado evidencias positivas
sobre su capacidad.
3. Solicite que reflexione y considere si rechazaría
evidencias a su favor luego de compararlas con un
modelo hipotético negativa.
4. Solicite que complete los puntajes que se incluyen en la
parte superior del FCC, al comenzar cada sesión, antes
de establecer el plan.
Reconstrucción de recuerdos tempranos
El terapeuta ayuda al paciente a reconstruir el
significado de un hecho anterior que se asocia con una
situación perturbadora (dramatización/ imágenes
metales)
1. Identifica una situación especifica
perturbadora asociada ala creencia
central.
2. Ayuda al paciente a identificar y volver a
experimentar .
3. Conversa con la parte “mas joven” del
paciente, para identificar sus
pensamientos automáticos, emociones y
creencias.
4. Ayuda al paciente a comprender de
manera diferente la experiencia.
El terapeuta:
Las creencias
centrales requieren
de un trabajo
consistente y
sistemático.
Se pueden usar un número de técnicas apropiadas que se
aplican para restructurar pensamientos automáticos y
creencias intermedias y otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1
rosaliajure
 
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento  Emotiva RacionalExpo Teoria del Comportamiento  Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
Claudia_diana
 
SOBRE MODELOS TERAPEÚTICOS
SOBRE MODELOS TERAPEÚTICOSSOBRE MODELOS TERAPEÚTICOS
SOBRE MODELOS TERAPEÚTICOS
oneidaacosta1
 
Conceptos basicos de la trec
Conceptos basicos de la trecConceptos basicos de la trec
Conceptos basicos de la trec
Susy Ruth
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductualjose henriquez
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductualarratiasuli
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]sonianavarrete
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitivaDViteri
 
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
SaresAragon
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la personaCarl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
YuliethDavila28
 
Psicologiapos.Pdf
Psicologiapos.PdfPsicologiapos.Pdf
Psicologiapos.Pdf
catalinautpl
 
Sesión II
Sesión IISesión II
Sesión II
Teyter Alvarez
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
DianaCuartas8
 
Psicolologia Positiva
Psicolologia PositivaPsicolologia Positiva
Psicolologia Positiva
Adriana Delgadillo
 
Monografia de psicología positiva
Monografia de psicología positivaMonografia de psicología positiva
Monografia de psicología positivaElio Lazo
 

La actualidad más candente (20)

Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1
 
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento  Emotiva RacionalExpo Teoria del Comportamiento  Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
 
SOBRE MODELOS TERAPEÚTICOS
SOBRE MODELOS TERAPEÚTICOSSOBRE MODELOS TERAPEÚTICOS
SOBRE MODELOS TERAPEÚTICOS
 
Conceptos basicos de la trec
Conceptos basicos de la trecConceptos basicos de la trec
Conceptos basicos de la trec
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
La terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellisLa terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellis
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]
 
Teoria de albert ellis
Teoria de albert ellisTeoria de albert ellis
Teoria de albert ellis
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la personaCarl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
 
Psicologiapos.Pdf
Psicologiapos.PdfPsicologiapos.Pdf
Psicologiapos.Pdf
 
Sesión II
Sesión IISesión II
Sesión II
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Psicolologia Positiva
Psicolologia PositivaPsicolologia Positiva
Psicolologia Positiva
 
Monografia de psicología positiva
Monografia de psicología positivaMonografia de psicología positiva
Monografia de psicología positiva
 
SELIGMAN
SELIGMAN SELIGMAN
SELIGMAN
 

Similar a Tcc 11

Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6Stoka Nekus
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Angelica Frias Rodriguez
 
Aaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategias
Aaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategiasAaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategias
Aaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategias
CrysViera
 
Terc Albert Ellis
Terc Albert EllisTerc Albert Ellis
Terc Albert Ellis
Sinuhe Ulises Garcia
 
Pnl - como cambiar creencias con la pnl robert dilts
  Pnl - como cambiar creencias con la pnl robert dilts  Pnl - como cambiar creencias con la pnl robert dilts
Pnl - como cambiar creencias con la pnl robert dilts
LUIS53749
 
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnlDilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnlValors & Persones
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Alexitos Montañez
 
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
odayr1979
 
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2   mi pensamiento deciden lo que soyMonografico 2   mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Juan Carlos Becerra Perez
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaVane Serrat
 
TRE
TRETRE
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Rodrigo Kelly
 
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdfebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
rebecaabad
 
Las creencias y la realidad
Las creencias y la realidadLas creencias y la realidad
Las creencias y la realidadcrownred
 
Capitulo2ccd
Capitulo2ccdCapitulo2ccd
Capitulo2ccd
YelicxaTatianaBeltrn
 
Resumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docxResumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docx
MalvinaSoledadRIZZO
 
El constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecEl constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecYolanda Rodríguez Ramos
 
3-creencias.pdf
3-creencias.pdf3-creencias.pdf
3-creencias.pdf
SerBioconsCiencia
 

Similar a Tcc 11 (20)

Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Aaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategias
Aaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategiasAaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategias
Aaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategias
 
Terc Albert Ellis
Terc Albert EllisTerc Albert Ellis
Terc Albert Ellis
 
Cómo enseñar a hacer preguntas
Cómo enseñar a hacer preguntasCómo enseñar a hacer preguntas
Cómo enseñar a hacer preguntas
 
Pnl - como cambiar creencias con la pnl robert dilts
  Pnl - como cambiar creencias con la pnl robert dilts  Pnl - como cambiar creencias con la pnl robert dilts
Pnl - como cambiar creencias con la pnl robert dilts
 
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnlDilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
 
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2   mi pensamiento deciden lo que soyMonografico 2   mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinica
 
TRE
TRETRE
TRE
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Lectura d..
Lectura d..Lectura d..
Lectura d..
 
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdfebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
 
Las creencias y la realidad
Las creencias y la realidadLas creencias y la realidad
Las creencias y la realidad
 
Capitulo2ccd
Capitulo2ccdCapitulo2ccd
Capitulo2ccd
 
Resumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docxResumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docx
 
El constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecEl constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trec
 
3-creencias.pdf
3-creencias.pdf3-creencias.pdf
3-creencias.pdf
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tcc 11

  • 1. PSICOTERAPIA – II EDGARDO LOPEZ GARCIA.cm,PSyD
  • 3. Son ideas dominaste acerca de sí mimos. Beck: son contenidos específicos de la estructura cognitiva de la mente. Se desarrollan durante la infancia. Hay creencias centrales positivas y negativas, ¿Qué son las creencias centrales?
  • 4. Creencias centrales negativas  Surgen en los momentos de distrés psicológico.  Pueden ser acerca de sí mimo o de otras personas y del mundo.  Son globales, generalizadas y absolutas. Las que se asocian a desamparo Las que se asocian a la imposibilidad de ser amado. Se pueden clasificar
  • 5. El terapeuta comienza con la formulación de la conceptualización, considerando los siguientes elementos: Cuán fuerte es a alianza terapéutica Cuánta credibilidad confiere el paciente al modelo cognitiva Cómo están activadas sus creencias centrales en las sesión. Cuánta conciencia tiene el paciente de lo que sucede.
  • 6. Actividades que se realizan durante el curso de la terapia para identificar y modificar las creencias centrales Categorizar las creencias centrales Identificar las creencias centrales Presentar creencias centrales Instruir al paciente acerca de las creencias centrales y el control de la forma en como operan Modificar las creencias centrales y fortalecer nuevas creencias
  • 7. Categorizar las creencias centrales Se pueden categorizar en el terreno del desamparo en el que se incluyen la:  Desvalorización  La creencia de no ser amado  La inferioridad (defectuosos en algún aspecto lo cual impide al amor y el cuidado personal) De desamparo Estoy indefenso Soy ineficaz Soy dependiente Soy un fracaso De incapacidad de ser amando No soy querible No agrado a nadie Van a rechazarme Me quedare solo
  • 8. Identificar creencias centrales  Buscando la expresión de una creencia en un pensamiento automático.  Proporcionar una proposición condicional (“Si…)que incluya una presunción y pidiendo al paciente que complete la oración.  Preguntando directamente acerca de la regla.  Utilizando la técnica de la flecha hacia abajo.  Reconociendo un tema que aparezca de manera recurrente en los pensamientos automáticos.  Preguntado al paciente por su creencia.  Revisando un cuestionario sobre creencias del paciente.
  • 9. Otras técnicas utilizadas para Identificar creencias centrales  Técnica de flecha hacia abajo.  Buscar temas centrales en los pensamientos automáticos del paciente.  Observar las creencias centrales que aparecen expresadas como pensamientos automáticos e interroga acerca de la creencias centrales.
  • 10. Presentar creencias centrales • Una vez recopilada suficiente información para una hipótesis, se presenta la conceptualización en forma tentativa. • Revisar con el paciente los pensamientos automáticos y pedirle sacar una conclusión respecto al tema. Instruir al paciente (hacer comprender acerca de su creencia) • Que es una idea y no una verdad. • Como idea puede ser comprometida a comprobación. • Que tiene de origen sucesos de la infancia y que pueden no haber siso ciertas. • Que puede creer el ella con mucha intensidad y hasta “sentir” que es verdadera.
  • 11. Modificar las creencias centrales y fortalecer nuevas creencias Una vez identificada la creencia central negativa el terapeuta diseña una creencia nueva, mas realista y funcional y guía al paciente hacia ella. Nadie me ama. No valgo nada. Antigua creencia central Generalmente soy una persona amable. Soy una persona valiosa, con rasgos positivos y negativos. Nueva creencia central
  • 12. Formulario de creencias centrales (FCC) Se presenta al paciente cuando:  A aprendido el proceso de evaluación y modificación de pensamientos automáticos.  Comprende verdaderamente que puede modificar el pensamiento disfuncional.  Ha establecido una fuerte alianza terapéutica con el profesional. Parte superior ayuda al paciente a identificar y evaluar el grado de credibilidad conferida a la antigua creencia disfuncional y a la nueva creencia mas adaptativa. Parte inferior debe ser completa por paciente durante la sesión como tarea, a medida que controla el funcionamiento de sus creencias y revisa las evidencias que parecen avalar la antigua. Ejemplo
  • 13. FCC Antigua creencia central:_______________________ ¿Qué grado de credibilidad confiere ahora a la antigua creencia central? (0- 100)_______________ • ¿Cuál es el mayor grado de credibilidad que le confirió en algún momento de esta semana?(0-100)____ • ¿Cuál es el mayor grado de credibilidad que le confirió en algún momento de esta semana?(0-100)____ Nueva creencia_________________________________________________ ¿Qué grado de credibilidad confiere ahora a esta creencia? (0-100)_____ Evidencia que contradice la antigua creencia central y avala la nueva creencia Hice un buen trabajo en literatura Evidencia que avala la antigua creencia central, revisada No comprendí un concepto en la clase de economía PERO no había leído nada al respecto ….
  • 14. Otros métodos para reconocer datos positivos 1. Solicite que piense en los datos que hubiese sido evidencia positiva en el caso de otra persona. 2. Solicite que piense en datos que otra persona seguramente hubiese considerado evidencias positivas sobre su capacidad. 3. Solicite que reflexione y considere si rechazaría evidencias a su favor luego de compararlas con un modelo hipotético negativa. 4. Solicite que complete los puntajes que se incluyen en la parte superior del FCC, al comenzar cada sesión, antes de establecer el plan.
  • 15. Reconstrucción de recuerdos tempranos El terapeuta ayuda al paciente a reconstruir el significado de un hecho anterior que se asocia con una situación perturbadora (dramatización/ imágenes metales) 1. Identifica una situación especifica perturbadora asociada ala creencia central. 2. Ayuda al paciente a identificar y volver a experimentar . 3. Conversa con la parte “mas joven” del paciente, para identificar sus pensamientos automáticos, emociones y creencias. 4. Ayuda al paciente a comprender de manera diferente la experiencia. El terapeuta:
  • 16. Las creencias centrales requieren de un trabajo consistente y sistemático. Se pueden usar un número de técnicas apropiadas que se aplican para restructurar pensamientos automáticos y creencias intermedias y otras.