SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO POR
ECOGRAFÍA RENAL
Qué es la ecografía renal?
 El ultrasonido renal es un examen seguro, no invasivo que utiliza ondas sonoras para
producir imágenes del interior de sus riñones.
 Le permite a los médicos diagnosticar y tratar problemas urinarios. Es seguro y no
causa dolor.
 Utiliza un transductor convexo el cual trabaja en el rango de frecuencias de 3,5 – 5
MHz.
 Se coloca un gel directamente sobre la piel. Se trasmiten ondas sonoras de alta
frecuencia desde la sonda a través del gel y hacia el interior del cuerpo. La sonda
recibe las ondas sonoras que rebotan. Una computadora utilizar estas ondas de
sonido para crear una imagen. Debido a que el ultrasonido captura las imágenes en
tiempo real, puede mostrar los órganos y las estructuras internas del cuerpo en
movimiento. Las imágenes también pueden mostrar el flujo sanguíneo a través de los
vasos sanguíneos.
Cómo se realiza el examen?
 Para los exámenes de ultrasonido renal, se yace boca
arriba en una camilla de examen. Podría tener que
acostarse de un costado o del otro para mejorar la
calidad las imágenes.
 El radiólogo o el médico (un tecnólogo especializado
en hacer ultrasonido) lo ubicará sobre la camilla. Le
aplicarán un gel en el área a ser examinada. El gel
permite que el transductor haga contacto seguro con
el cuerpo. También elimina las burbujas de aire entre el
transductor y la piel que podrían bloquear el paso de
las ondas de sonido hacia su cuerpo.
Cómo se realiza el examen?
 La persona que hace el ultrasonido coloca
el transductor sobre el abdomen y mueve
el transductor hacia adelante y hacia atrás
sobre varias áreas hasta capturar las
imágenes deseadas.
 Generalmente no se sienten molestias a
causa de la presión mientras el traductor se
presiona contra el área que está siendo
examinada. Sin embargo, si se realiza la
exploración sobre una zona sensible, podría
sentir presión o un pequeño dolor debido
al transductor.
Cómo se realiza el examen?
 Una vez terminadas las imágenes, el
tecnólogo limpiará de su piel el gel
transparente de ultrasonido. Cualquier resto
que pudiera quedar se secará rápidamente.
El gel de ultrasonido generalmente no
mancha ni destiñe la ropa.
 Una vez terminado el examen, el tecnólogo
podría pedirle que se vista y que espere
mientras se revisan las imágenes de
ultrasonido.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL
EQUIPO
 Los ecógrafos están conformados por una computadora, un monitor de video y
un transductor conectado. Algunos exámenes podrían utilizar transductores
diferentes (con capacidades diferentes) durante un mismo examen. El
transductor envía ondas sonoras inaudibles de alta frecuencia hacia el interior
del cuerpo y capta los ecos que regresan.
 El tecnólogo aplica una pequeña cantidad de gel en el área bajo examinación y
coloca el transductor en ese área. El gel le permite a las ondas sonoras viajar de
ida y vuelta entre el transductor y el área bajo examinación.
 Las imágenes de ultrasonido se pueden visualizar inmediatamente en un
monitor de video. La computadora crea la imagen en base al volumen
(amplitud), o tono (frecuencia), y el tiempo que le lleva a la señal de ultrasonido
para volver al transductor. También considera el tipo de estructura del cuerpo
y/o tejido que el sonido está atravesando.
USOS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO
El médico ordena un ultrasonido renal para evaluar los riñones y la vejiga.
La ecografía o el ultrasonido puede ayudar a identificar:
 Anormalidades en el tamaño y ubicación de los riñones
 Señales de presencia de lesiones o daño en los riñones, incluyendo indicios de
infección.
 Piedras en los riñones, quistes o tumores, las piedras podrían estar bloqueando el
drenado normal de los riñones.
 Problemas de vejiga, incluyendo retención urinaria. Esta se presenta cuando la
vejiga no se puede vaciar completamente al orinar.
• COMO PARTE DE UN EXAMEN
POR ULTRASONIDO EN LOS
RIÑONES SE LE PODRÍA HACER
UN ULTRASONIDO DOPPLER. EL
ULTRASONIDO DOPPLER ES UNA
TÉCNICA ESPECIAL DE
ULTRASONIDO QUE PERMITE
OBSERVAR LA SANGRE DEL
CUERPO. LE PERMITE AL MEDICO
VER Y EVALUAR EL FLUJO
SANGUÍNEO EN SUS RIÑONES Y
LA FORMACIÓN DE COÁGULOS
EN VASOS SANGUÍNEOS.
• TUMORES DE LOS RIÑONES.
Anormalidad en el tamaño y
ubicación
 La estimación del tamaño renal por
ultrasonografía es un parámetro
importante en la evaluación clínica y en el
manejo de pacientes adultos con
enfermedad renal y adultos sanos
donadores.
 El cambio en el tamaño renal puede ser
una evidencia sugerente de enfermedad,
por lo que su interpretación requiere de
parámetros específicos.
LESIONES O DAÑO EN LOS RIÑONES
 HIDRONEFROSIS: Es la inflamación de un riñón debido
a una acumulación de orina. Este problema puede
producirse en un riñón.
 LITIAISIS RENAL: Es una enfermedad crónica
caracterizada por la formación de cálculos en el
aparato urinario, cuyo tratamiento no se fundamenta
sólo en medidas médicas o quirúrgicas. La mayor parte
de los pacientes tienen algún trastorno en la
absorción, metabolismo o excreción de los
componentes de los cálculos, de las sustancias
inhibidoras de la formación de los mismos o del pH de
la orina.
LESIONES O DAÑO EN LOS RIÑONES
 QUISTE RENAL: Un quiste es un saco lleno de
líquido. Existen dos tipos de quistes renales. Los
quistes renales simples a medida que envejece, los
que usualmente son benignos (no cancerosos).
También hay algunas enfermedades que causan
quistes renales.
 ESTUDIOS DE VEJIGA (ecografía renal vesical
prostática): PRE MICCIONAL Y POST MICCIONAL.
BENEFICIOS DE
REALIZAR EL
ESTUDIO
•LA MAYORÍA DE LOS EXÁMENES POR ULTRASONIDO
NO SON INVASIVOS (NO SE USAN AGUJAS O
INYECCIONES).
•EL ULTRASONIDO SE ENCUENTRA AMPLIAMENTE
DISPONIBLE, ES FÁCIL DE UTILIZAR, Y ES MENOS
CARO QUE OTROS MÉTODOS DE TOMA DE
IMÁGENES.
•EL ULTRASONIDO ES TAMBIÉN EXTREMADAMENTE
SEGURO YA QUE NO SE UTILIZA RADIACIÓN.
•EL ULTRASONIDO PROPORCIONA FOTOGRAFÍAS
CLARAS DE LOS TEJIDOS BLANDOS QUE NO SE
PUEDEN APRECIAR BIEN EN LA RADIOGRAFÍA.
•EL ULTRASONIDO PROPORCIONA IMÁGENES EN
TIEMPO REAL. ESTO LO HACE UNA HERRAMIENTA
ÚTIL PARA LA GUÍA DE PROCEDIMIENTOS
MÍNIMAMENTE INVASIVOS TALES COMO LAS BIOPSIAS
POR AGUJA Y LA ASPIRACIÓN DE FLUIDOS.
•EL ULTRASONIDO DE RIÑÓN/RENAL PUEDE AYUDAR A
IDENTIFICAR Y EVALUAR VARIOS TRASTORNOS EN
LOS RIÑONES SIN LA EXPOSICIÓN A LOS RAYOS X.
•OCASIONALMENTE, UN EXAMEN POR ULTRASONIDO
PODRÍA SER BREVEMENTE INCÓMODO, PERO NO
DEBERÍA SER DOLOROSO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora
Residencia CT Scanner
 
Diagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen UrologíaDiagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen Urología
Nahím Pembrownke
 
Examenes De Laboratorio En Urologia
Examenes De Laboratorio En UrologiaExamenes De Laboratorio En Urologia
Examenes De Laboratorio En Urologia
IPN - ESM
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
Antonio Rodriguez
 
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niñosUretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Mariela Riquelme Valdebenito
 
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia RenalESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
gustavo diaz nuñez
 
Rx de sist. urinario
Rx de sist. urinarioRx de sist. urinario
Rx de sist. urinario
Pedro Delfino López Hernández
 
COLON POR ENEMA
COLON POR ENEMACOLON POR ENEMA
COLON POR ENEMA
Residencia CT Scanner
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Imagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgadoImagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgado
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Imágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologiaImágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologia
Yessika Blankicett E
 
Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario
Muito Salomera
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
arely cisneros pascual
 
20 colon-por-enema643[1]
20 colon-por-enema643[1]20 colon-por-enema643[1]
20 colon-por-enema643[1]
Carmen Cespedes
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
Ivan Lucas
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
chars matts
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Estudios contrastados simples
Estudios contrastados simplesEstudios contrastados simples
Estudios contrastados simples
MC Ramirez Laguna
 
Histerosalpingografia
HisterosalpingografiaHisterosalpingografia
Histerosalpingografia
BrandonEncinaJimnez
 

La actualidad más candente (20)

Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora
 
Diagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen UrologíaDiagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen Urología
 
Examenes De Laboratorio En Urologia
Examenes De Laboratorio En UrologiaExamenes De Laboratorio En Urologia
Examenes De Laboratorio En Urologia
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
 
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niñosUretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
 
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia RenalESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
 
Rx de sist. urinario
Rx de sist. urinarioRx de sist. urinario
Rx de sist. urinario
 
COLON POR ENEMA
COLON POR ENEMACOLON POR ENEMA
COLON POR ENEMA
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 
Imagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgadoImagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgado
 
Imágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologiaImágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologia
 
Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
 
20 colon-por-enema643[1]
20 colon-por-enema643[1]20 colon-por-enema643[1]
20 colon-por-enema643[1]
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
 
Estudios contrastados simples
Estudios contrastados simplesEstudios contrastados simples
Estudios contrastados simples
 
Histerosalpingografia
HisterosalpingografiaHisterosalpingografia
Histerosalpingografia
 

Similar a DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA RENAL.pptx

Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, yUltrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Diana Varela
 
Ultrasonido participacion del tecnico radiologo
Ultrasonido participacion del tecnico radiologoUltrasonido participacion del tecnico radiologo
Ultrasonido participacion del tecnico radiologo
universidad veracruzana
 
LAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIASLAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIAS
Lizzy Cotrina Gutierrez
 
Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)
anibal757576866
 
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptxecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
Genrry3
 
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
Rafa M. P.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
obedgar19
 
Ecografía
Ecografía Ecografía
Ecografía
Trini21196
 
SONOGRAFIA musculoesqueletica
SONOGRAFIA musculoesqueletica SONOGRAFIA musculoesqueletica
SONOGRAFIA musculoesqueletica
ERICA KAELY SUCASACA MAMANI
 
Examenes medicos con sonido
Examenes medicos con sonidoExamenes medicos con sonido
Examenes medicos con sonido
RanselSilva
 
ESTUDIOS POR IMAGENES
ESTUDIOS POR IMAGENESESTUDIOS POR IMAGENES
ESTUDIOS POR IMAGENES
evelyn sagredo
 
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
lofundamentaldeenfermeria
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
jhuliana Bustamante
 
Doppler medios diagnostico y cuidados de enfermeria
Doppler  medios diagnostico y cuidados de enfermeria Doppler  medios diagnostico y cuidados de enfermeria
Doppler medios diagnostico y cuidados de enfermeria
CesarArgus96
 
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIAULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
LuisAlberto304683
 
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdfMétodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
EdemWilmerMejiaQuisp
 
Ecografia (2)
Ecografia (2)Ecografia (2)
Miss bety,ultima expo
Miss bety,ultima expoMiss bety,ultima expo
Miss bety,ultima expo
Celia Castillo Flores
 
URO-TC
URO-TCURO-TC
Utilidades de la ecografía en diagnóstico veterinario
Utilidades de la ecografía en diagnóstico veterinarioUtilidades de la ecografía en diagnóstico veterinario
Utilidades de la ecografía en diagnóstico veterinario
Cindy Montaño Calani
 

Similar a DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA RENAL.pptx (20)

Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, yUltrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
 
Ultrasonido participacion del tecnico radiologo
Ultrasonido participacion del tecnico radiologoUltrasonido participacion del tecnico radiologo
Ultrasonido participacion del tecnico radiologo
 
LAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIASLAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIAS
 
Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)
 
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptxecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
 
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ecografía
Ecografía Ecografía
Ecografía
 
SONOGRAFIA musculoesqueletica
SONOGRAFIA musculoesqueletica SONOGRAFIA musculoesqueletica
SONOGRAFIA musculoesqueletica
 
Examenes medicos con sonido
Examenes medicos con sonidoExamenes medicos con sonido
Examenes medicos con sonido
 
ESTUDIOS POR IMAGENES
ESTUDIOS POR IMAGENESESTUDIOS POR IMAGENES
ESTUDIOS POR IMAGENES
 
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
 
Doppler medios diagnostico y cuidados de enfermeria
Doppler  medios diagnostico y cuidados de enfermeria Doppler  medios diagnostico y cuidados de enfermeria
Doppler medios diagnostico y cuidados de enfermeria
 
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIAULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
 
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdfMétodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
 
Ecografia (2)
Ecografia (2)Ecografia (2)
Ecografia (2)
 
Miss bety,ultima expo
Miss bety,ultima expoMiss bety,ultima expo
Miss bety,ultima expo
 
URO-TC
URO-TCURO-TC
URO-TC
 
Utilidades de la ecografía en diagnóstico veterinario
Utilidades de la ecografía en diagnóstico veterinarioUtilidades de la ecografía en diagnóstico veterinario
Utilidades de la ecografía en diagnóstico veterinario
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA RENAL.pptx

  • 2. Qué es la ecografía renal?  El ultrasonido renal es un examen seguro, no invasivo que utiliza ondas sonoras para producir imágenes del interior de sus riñones.  Le permite a los médicos diagnosticar y tratar problemas urinarios. Es seguro y no causa dolor.  Utiliza un transductor convexo el cual trabaja en el rango de frecuencias de 3,5 – 5 MHz.  Se coloca un gel directamente sobre la piel. Se trasmiten ondas sonoras de alta frecuencia desde la sonda a través del gel y hacia el interior del cuerpo. La sonda recibe las ondas sonoras que rebotan. Una computadora utilizar estas ondas de sonido para crear una imagen. Debido a que el ultrasonido captura las imágenes en tiempo real, puede mostrar los órganos y las estructuras internas del cuerpo en movimiento. Las imágenes también pueden mostrar el flujo sanguíneo a través de los vasos sanguíneos.
  • 3. Cómo se realiza el examen?  Para los exámenes de ultrasonido renal, se yace boca arriba en una camilla de examen. Podría tener que acostarse de un costado o del otro para mejorar la calidad las imágenes.  El radiólogo o el médico (un tecnólogo especializado en hacer ultrasonido) lo ubicará sobre la camilla. Le aplicarán un gel en el área a ser examinada. El gel permite que el transductor haga contacto seguro con el cuerpo. También elimina las burbujas de aire entre el transductor y la piel que podrían bloquear el paso de las ondas de sonido hacia su cuerpo.
  • 4. Cómo se realiza el examen?  La persona que hace el ultrasonido coloca el transductor sobre el abdomen y mueve el transductor hacia adelante y hacia atrás sobre varias áreas hasta capturar las imágenes deseadas.  Generalmente no se sienten molestias a causa de la presión mientras el traductor se presiona contra el área que está siendo examinada. Sin embargo, si se realiza la exploración sobre una zona sensible, podría sentir presión o un pequeño dolor debido al transductor.
  • 5. Cómo se realiza el examen?  Una vez terminadas las imágenes, el tecnólogo limpiará de su piel el gel transparente de ultrasonido. Cualquier resto que pudiera quedar se secará rápidamente. El gel de ultrasonido generalmente no mancha ni destiñe la ropa.  Una vez terminado el examen, el tecnólogo podría pedirle que se vista y que espere mientras se revisan las imágenes de ultrasonido.
  • 6. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO  Los ecógrafos están conformados por una computadora, un monitor de video y un transductor conectado. Algunos exámenes podrían utilizar transductores diferentes (con capacidades diferentes) durante un mismo examen. El transductor envía ondas sonoras inaudibles de alta frecuencia hacia el interior del cuerpo y capta los ecos que regresan.  El tecnólogo aplica una pequeña cantidad de gel en el área bajo examinación y coloca el transductor en ese área. El gel le permite a las ondas sonoras viajar de ida y vuelta entre el transductor y el área bajo examinación.  Las imágenes de ultrasonido se pueden visualizar inmediatamente en un monitor de video. La computadora crea la imagen en base al volumen (amplitud), o tono (frecuencia), y el tiempo que le lleva a la señal de ultrasonido para volver al transductor. También considera el tipo de estructura del cuerpo y/o tejido que el sonido está atravesando.
  • 7. USOS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO El médico ordena un ultrasonido renal para evaluar los riñones y la vejiga. La ecografía o el ultrasonido puede ayudar a identificar:  Anormalidades en el tamaño y ubicación de los riñones  Señales de presencia de lesiones o daño en los riñones, incluyendo indicios de infección.  Piedras en los riñones, quistes o tumores, las piedras podrían estar bloqueando el drenado normal de los riñones.  Problemas de vejiga, incluyendo retención urinaria. Esta se presenta cuando la vejiga no se puede vaciar completamente al orinar.
  • 8. • COMO PARTE DE UN EXAMEN POR ULTRASONIDO EN LOS RIÑONES SE LE PODRÍA HACER UN ULTRASONIDO DOPPLER. EL ULTRASONIDO DOPPLER ES UNA TÉCNICA ESPECIAL DE ULTRASONIDO QUE PERMITE OBSERVAR LA SANGRE DEL CUERPO. LE PERMITE AL MEDICO VER Y EVALUAR EL FLUJO SANGUÍNEO EN SUS RIÑONES Y LA FORMACIÓN DE COÁGULOS EN VASOS SANGUÍNEOS. • TUMORES DE LOS RIÑONES.
  • 9. Anormalidad en el tamaño y ubicación  La estimación del tamaño renal por ultrasonografía es un parámetro importante en la evaluación clínica y en el manejo de pacientes adultos con enfermedad renal y adultos sanos donadores.  El cambio en el tamaño renal puede ser una evidencia sugerente de enfermedad, por lo que su interpretación requiere de parámetros específicos.
  • 10. LESIONES O DAÑO EN LOS RIÑONES  HIDRONEFROSIS: Es la inflamación de un riñón debido a una acumulación de orina. Este problema puede producirse en un riñón.  LITIAISIS RENAL: Es una enfermedad crónica caracterizada por la formación de cálculos en el aparato urinario, cuyo tratamiento no se fundamenta sólo en medidas médicas o quirúrgicas. La mayor parte de los pacientes tienen algún trastorno en la absorción, metabolismo o excreción de los componentes de los cálculos, de las sustancias inhibidoras de la formación de los mismos o del pH de la orina.
  • 11. LESIONES O DAÑO EN LOS RIÑONES  QUISTE RENAL: Un quiste es un saco lleno de líquido. Existen dos tipos de quistes renales. Los quistes renales simples a medida que envejece, los que usualmente son benignos (no cancerosos). También hay algunas enfermedades que causan quistes renales.  ESTUDIOS DE VEJIGA (ecografía renal vesical prostática): PRE MICCIONAL Y POST MICCIONAL.
  • 12. BENEFICIOS DE REALIZAR EL ESTUDIO •LA MAYORÍA DE LOS EXÁMENES POR ULTRASONIDO NO SON INVASIVOS (NO SE USAN AGUJAS O INYECCIONES). •EL ULTRASONIDO SE ENCUENTRA AMPLIAMENTE DISPONIBLE, ES FÁCIL DE UTILIZAR, Y ES MENOS CARO QUE OTROS MÉTODOS DE TOMA DE IMÁGENES. •EL ULTRASONIDO ES TAMBIÉN EXTREMADAMENTE SEGURO YA QUE NO SE UTILIZA RADIACIÓN. •EL ULTRASONIDO PROPORCIONA FOTOGRAFÍAS CLARAS DE LOS TEJIDOS BLANDOS QUE NO SE PUEDEN APRECIAR BIEN EN LA RADIOGRAFÍA. •EL ULTRASONIDO PROPORCIONA IMÁGENES EN TIEMPO REAL. ESTO LO HACE UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA GUÍA DE PROCEDIMIENTOS MÍNIMAMENTE INVASIVOS TALES COMO LAS BIOPSIAS POR AGUJA Y LA ASPIRACIÓN DE FLUIDOS. •EL ULTRASONIDO DE RIÑÓN/RENAL PUEDE AYUDAR A IDENTIFICAR Y EVALUAR VARIOS TRASTORNOS EN LOS RIÑONES SIN LA EXPOSICIÓN A LOS RAYOS X. •OCASIONALMENTE, UN EXAMEN POR ULTRASONIDO PODRÍA SER BREVEMENTE INCÓMODO, PERO NO DEBERÍA SER DOLOROSO.