SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. López, C. Celedy del
C.
Observar y Mirar

Mirar: Fijar la vista con atención.
Observar: Exige una actitud, una postura y un
fin determinado en relación con la cosa que se
observa.
LA OBSERVACIÓN
Según Cerda, H. (1991),
…podemos afirmar que el acto de observar y

percibir se constituyen en los principales
vehículos del conocimiento…la ciencia inicia su
procedimiento de conocimiento por medio de la
observación, ya que es la forma más directa e
inmediata de conocer los fenómenos y las
cosas. (p.237)
Visión Global

Descripción completa
del evento investigado

VENTAJAS
DE LA
OBSERVACIÓN

Datos de la realidad

No hay intermediarios
no distorsiones
Puede perturbar al
observado

Requiere la presencia
del observador

DESVENTAJAS
DE LA
OBSERVACIÓN

Seleccionar con
exactitud lo que quiere
observar
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA
OBSERVACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE LA OBSERVACIÓN
(O) CUANLITATIVA Y LA CUANTITATIVA
La manera en que se miden los resultados.
La O. Cualitativa es por lo general más
subjetiva, mientras que la cuantitativa es más objetiva.
Las O.cualitativas experimentan un constante proceso
de análisis mientras son recopiladas; las O. cuantitativas
se analizan luego que los datos son reunidos.
Observación
directa o indirecta

Participante o no
participante

De campo o de
laboratorio

Individual o en
equipo

Estructurada o
no
estructurada
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cerda, H. (1991). Los elementos de la investigación. Bogotá:
El Buho.
Pardinas, F. (2005). Metodología y técnicas de investigación
en ciencias sociales. Siglo XXI Editores: México.
Técnica de la Observación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)
1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)
1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)Pepe Rodríguez
 
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chilenoParadigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chilenoFabián Inostroza
 
Ponencia 2 fundamentos neurológicos de la inteligencias múltiples
Ponencia 2 fundamentos neurológicos de la inteligencias múltiplesPonencia 2 fundamentos neurológicos de la inteligencias múltiples
Ponencia 2 fundamentos neurológicos de la inteligencias múltiplesinakigoldaraz
 
08.la observacion tipos
08.la observacion tipos08.la observacion tipos
08.la observacion tiposMishell Vargas
 
Tema 6 procesos psicológicos basicos
Tema 6 procesos psicológicos basicosTema 6 procesos psicológicos basicos
Tema 6 procesos psicológicos basicosIvan Silva Hinostroza
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajekinderlatina
 
La orientacion como relacion de ayuda
La orientacion como relacion de ayudaLa orientacion como relacion de ayuda
La orientacion como relacion de ayudaFrancis Esteves
 
barreras de la Comunicacion
barreras de la Comunicacionbarreras de la Comunicacion
barreras de la Comunicacionefren alvarado
 
Comunicación en personas sordas
Comunicación en personas sordasComunicación en personas sordas
Comunicación en personas sordasgabrielasm08
 
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y EscritoGuía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y EscritoPedro Roberto Casanova
 

La actualidad más candente (20)

1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)
1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)
1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)
 
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chilenoParadigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Apraxia 3ºfono
Apraxia 3ºfonoApraxia 3ºfono
Apraxia 3ºfono
 
Ponencia 2 fundamentos neurológicos de la inteligencias múltiples
Ponencia 2 fundamentos neurológicos de la inteligencias múltiplesPonencia 2 fundamentos neurológicos de la inteligencias múltiples
Ponencia 2 fundamentos neurológicos de la inteligencias múltiples
 
Técnica de observación
Técnica de observaciónTécnica de observación
Técnica de observación
 
Presenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativaPresenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativa
 
Presentación inclusión tdah
Presentación inclusión tdahPresentación inclusión tdah
Presentación inclusión tdah
 
08.la observacion tipos
08.la observacion tipos08.la observacion tipos
08.la observacion tipos
 
Tema 6 procesos psicológicos basicos
Tema 6 procesos psicológicos basicosTema 6 procesos psicológicos basicos
Tema 6 procesos psicológicos basicos
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
La orientacion como relacion de ayuda
La orientacion como relacion de ayudaLa orientacion como relacion de ayuda
La orientacion como relacion de ayuda
 
barreras de la Comunicacion
barreras de la Comunicacionbarreras de la Comunicacion
barreras de la Comunicacion
 
Comunicación en personas sordas
Comunicación en personas sordasComunicación en personas sordas
Comunicación en personas sordas
 
Dua
DuaDua
Dua
 
Lh 11
Lh 11Lh 11
Lh 11
 
La investigacion etnográfica
La investigacion etnográficaLa investigacion etnográfica
La investigacion etnográfica
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y EscritoGuía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
 
Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica
 

Similar a Técnica de la Observación

Similar a Técnica de la Observación (20)

Observacion
Observacion Observacion
Observacion
 
Observacion juan
Observacion juanObservacion juan
Observacion juan
 
Observacion
Observacion Observacion
Observacion
 
Definicion de observacion
Definicion de observacionDefinicion de observacion
Definicion de observacion
 
Observacion lozano
Observacion lozanoObservacion lozano
Observacion lozano
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
exposición procesos.docx
 exposición procesos.docx exposición procesos.docx
exposición procesos.docx
 
Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)
Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)
Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)
 
Exposició..[1]observ
Exposició..[1]observExposició..[1]observ
Exposició..[1]observ
 
Exposició..[1]observ
Exposició..[1]observExposició..[1]observ
Exposició..[1]observ
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Metodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa
Metodos de recolección de datos en la investigación cuantitativaMetodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa
Metodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa
 
La observación: base metodológica de la investigación
La observación: base metodológica de la investigaciónLa observación: base metodológica de la investigación
La observación: base metodológica de la investigación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
OBSERVACION
OBSERVACIONOBSERVACION
OBSERVACION
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
WILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docx
WILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docxWILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docx
WILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docx
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Técnica de la Observación

  • 1. Ing. López, C. Celedy del C.
  • 2. Observar y Mirar Mirar: Fijar la vista con atención. Observar: Exige una actitud, una postura y un fin determinado en relación con la cosa que se observa.
  • 3. LA OBSERVACIÓN Según Cerda, H. (1991), …podemos afirmar que el acto de observar y percibir se constituyen en los principales vehículos del conocimiento…la ciencia inicia su procedimiento de conocimiento por medio de la observación, ya que es la forma más directa e inmediata de conocer los fenómenos y las cosas. (p.237)
  • 4. Visión Global Descripción completa del evento investigado VENTAJAS DE LA OBSERVACIÓN Datos de la realidad No hay intermediarios no distorsiones
  • 5. Puede perturbar al observado Requiere la presencia del observador DESVENTAJAS DE LA OBSERVACIÓN Seleccionar con exactitud lo que quiere observar
  • 6. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA OBSERVACIÓN
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE LA OBSERVACIÓN (O) CUANLITATIVA Y LA CUANTITATIVA La manera en que se miden los resultados. La O. Cualitativa es por lo general más subjetiva, mientras que la cuantitativa es más objetiva. Las O.cualitativas experimentan un constante proceso de análisis mientras son recopiladas; las O. cuantitativas se analizan luego que los datos son reunidos.
  • 8. Observación directa o indirecta Participante o no participante De campo o de laboratorio Individual o en equipo Estructurada o no estructurada
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cerda, H. (1991). Los elementos de la investigación. Bogotá: El Buho. Pardinas, F. (2005). Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. Siglo XXI Editores: México.