SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica de Sensibilización
Publicado en 8 agosto, 2012
La palabra sensibilización se utiliza para todo aquello que sirve para que la persona esté más en
contacto con alguna parte de sí misma o de su mundo externo, que abra sus sentidos e incremente
su conciencia respecto a ello.
Está técnica tiene la finalidad de vivenciar, darse cuenta y tomar conciencia para que cada uno
llegue a ser lo que realmente es: ésta es el principal fundamento del principio del cambio.
El trabajo de sensibilización nos lleva a tomar conciencia de nuestras emociones, de nuestro
cuerpo, a ser capaces de sentir, de vibrar y de vivir el día a día de una forma más plena y auténtica.
Se requiere estar presente en el aquí y el ahora.
En general todas las psicoterapias tienen herramientas de sensibilización, incluyendo la
psicoterapia gestalt que es con la que trabajaremos en este espacio.
Desarrollo organizacional y talleres de
sensibilización
desarrollo organizacional
Dentro de las prácticas más importantes del Desarrollo Organizacional se
encuentran las intervenciones enfocadas a mejorar la eficiencia de las personas y
las de los grupos con objeto de armonizar las relaciones interdepartamentales y,
por consiguiente, optimizar los resultados de la organización total.
Y una de las técnicas para reducir los problemas interpersonales son los Talleres
de Sensibilización –llamados también Grupos T y/o Laboratorios de Conducta–
cuyo origen se remonta al verano de 1946 cuando Kurt Lewin, en compañía de
Leland Bradford, Ronald Lippitt y Kenneth Benne, dirigieron un taller para mejorar
las relaciones interraciales en New Britain, Connecticut.
Aunque en México son relativamente nuevos o desconocidos, estos talleres
continúan impartiéndose desde 1947 en Bethel, Maine, ciudad sede de los
National Training Laboratories –actualmente rebautizados como el NTL Institute
for Applied Behavioral Science.
Respuestas nuevas a situaciones nuevas
Por lo regular, los Talleres de Sensibilización no están rígidamente estructurados.
Se enfocan en los sentimientos, emociones, conductas e interacciones que los
individuos experimentan como grupo en el aquí y el ahora. Básicamente el sujeto
del cambio es la persona. El participante se enfrenta a sí mismo, se confronta con
su propia imagen y con la percepción que los demás miembros del grupo tienen
de él/ella, propiciando un cambio de conducta.
Para esto es necesario que el facilitador desarrolle un ambiente socioemocional de
confianza en el que los participantes puedan experimentar nuevas conductas y
ensayar respuestas nuevas a situaciones nuevas mediante juegos y dinámicas de
grupo.
Sin embargo, hay que ser cautelosos. No cualquiera puede dirigir un Taller de
Sensibilización. Para esto se requiere que el facilitador posea un profundo
conocimiento de las ciencias aplicadas de la conducta, gran experiencia
comprobada en procesos y habilidades grupales y, preferentemente, que haya
participado en algún programa de psicoterapia individual y grupal; de lo contrario,
si no cuenta con las aptitudes requeridas, puede causar serios daños al equilibrio
emocional de los participantes.
Sin embargo, los Talleres de Sensibilización realizados por un profesional experto
en Desarrollo Organizacional pueden ser una experiencia muy positiva y una
buena oportunidad para conocernos más a fondo y para mejorar nuestras
habilidades interpersonales.
Transcripción de TECNICAS DE SENSIBILIZACION
¿QUE ES ?
La Técnica de sensibilización es un proceso de comunicación,activo y creativo, que promueve una
transformación, un cambio de actitudes y comportamientos en la sociedad.
A través de la sensibilización se pretende lograr una toma de conciencia respecto a unadeterminada
problemática.
TECNICAS DE SENCSIBILIZACION
¿PARA QUE?
Una estrategia de sensibilización debe estar encaminada a ayudar a descifrar los orígenes de los
problemas para despertar la conciencia crítica en el individuo y generar prácticas solidarias y de
compromiso activo con el cambio de mentalidades,actitudes o prácticas. Se pretende que la toma de
conciencia y el cambio, promovidos desde la técnica de sensibilización, sean duraderos.
OBJETIVOS
* Que los participantes logren un entendimiento de sí mismos.
* Ser sensitivos a los otros.
* Ser capaces de escuchar,de comunicarse, de entender y diagnosticar los problemas del grupo.
* Ser capaces de contribuir efectiva y apropiadamente al trabajo en equipo.
* Ser capaces de entender las complejidades de la acción intergrupal y los problemas internos del
grupo.
SENSORAMA
OBJETIVO
Incrementar la capacidad imaginativa, creadoraentre las sabanas consciente,logrando con el
proceso SENSORAMA un mejor equilibrio entra la información y la experiencia, entre la emoción
y lo mental, entre lo palpable y lo intangible.
SENSIBILIZACION
La sensibilización es la concienciación e influencia sobre una persona para que recapacite y perciba
el valor o la importancia de algo. Es el aumento de la capacidad de sentir o experimentar
sensaciones
Es un método, una obra de arte,una terapia, un espectáculo de sanación que se suma a las variadas
formas que sensibilizan a las personas, pero con formas especificas como vendar los ojos, gogles y
atmosferizar historias, textos, temas inéditos u obras de arte hacia la conciencia del ser,es decir a la
experiencia, pues conocerse es experimentar el universo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
Rima Bouchacra
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Modelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemas
shelleyalanis
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialJohn Jairo García Peña
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Ivonne Muñoz
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
Raulymar Hernandez
 
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
Cuadro comparativo de la psicologia organizacionalCuadro comparativo de la psicologia organizacional
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
Carolina
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
Mapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacionalMapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacional
Exavier Blasini
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
olga Tellez Ramirez
 
Rol del trabajador social
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador social
yitzyrojas20
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
sheylamorrobel
 
Membresia
MembresiaMembresia
Membresia
lidma gamboa
 
Modelo de solución de problemas
Modelo de solución de problemasModelo de solución de problemas
Modelo de solución de problemas
veronica gonzalez
 
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologicaImportancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
carlos munaylla lozano
 
Paso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satirPaso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satir
Norma Perfino
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Bienve84
 

La actualidad más candente (20)

La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Modelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemas
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
Cuadro comparativo de la psicologia organizacionalCuadro comparativo de la psicologia organizacional
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
 
Mapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacionalMapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacional
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
 
Rol del trabajador social
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador social
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
 
Membresia
MembresiaMembresia
Membresia
 
El proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínicaEl proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínica
 
Modelo de solución de problemas
Modelo de solución de problemasModelo de solución de problemas
Modelo de solución de problemas
 
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologicaImportancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
 
Paso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satirPaso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satir
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 

Similar a Técnica de sensibilización

Taller victimas de violencia
Taller victimas de violenciaTaller victimas de violencia
Taller victimas de violencia
Sandra Sanchez Pacheco
 
Estrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aulaEstrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aulaEfecto Doppler
 
8553065 cuárez adolfo actividad 2
8553065 cuárez adolfo actividad 28553065 cuárez adolfo actividad 2
8553065 cuárez adolfo actividad 2
Adolfo21726
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
Elena165107
 
Justi proyecto
Justi proyectoJusti proyecto
Justi proyecto
macleticiabritos
 
Actividad 1 de dinamica de grupos
Actividad 1 de dinamica de gruposActividad 1 de dinamica de grupos
Actividad 1 de dinamica de grupos
Roxana Soledad Sanchez Flores
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
MDaniela0304
 
Tema 5 orientación
Tema 5 orientaciónTema 5 orientación
Tema 5 orientación
Marcos Oswaldo Vallejos Arias
 
TALLER JUNTOS CONSTRUIMOS CONOCIMIENTOS DE NEUROCIENCIAS.pptx
TALLER JUNTOS CONSTRUIMOS CONOCIMIENTOS DE NEUROCIENCIAS.pptxTALLER JUNTOS CONSTRUIMOS CONOCIMIENTOS DE NEUROCIENCIAS.pptx
TALLER JUNTOS CONSTRUIMOS CONOCIMIENTOS DE NEUROCIENCIAS.pptx
DalilaVegaVega1
 
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocionalProgramacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Darling1976
 
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfMONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
DylanEnriqueGarcaMuo
 
Lista de mis talleres
Lista de mis talleresLista de mis talleres
Lista de mis talleres
José Ramón Diaz Martinez
 
Portafolio tercer corte
Portafolio tercer cortePortafolio tercer corte
Portafolio tercer corte
caritorojas2395
 
ESTRATEGIAS DE UNA PAGINA WEB
ESTRATEGIAS DE UNA PAGINA WEBESTRATEGIAS DE UNA PAGINA WEB
ESTRATEGIAS DE UNA PAGINA WEB
JOSSELYN MELGAR
 
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valoresParadigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Yonnathancastle
 
Programación neurolingüística maibel medina
Programación neurolingüística maibel medinaProgramación neurolingüística maibel medina
Programación neurolingüística maibel medina
maibelmedina
 
CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...
JOHN SACAJOMA
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
YadiraHerrera15
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Andreina Yarselys
 
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).pptTALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
EstrelladeJesus3
 

Similar a Técnica de sensibilización (20)

Taller victimas de violencia
Taller victimas de violenciaTaller victimas de violencia
Taller victimas de violencia
 
Estrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aulaEstrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aula
 
8553065 cuárez adolfo actividad 2
8553065 cuárez adolfo actividad 28553065 cuárez adolfo actividad 2
8553065 cuárez adolfo actividad 2
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
 
Justi proyecto
Justi proyectoJusti proyecto
Justi proyecto
 
Actividad 1 de dinamica de grupos
Actividad 1 de dinamica de gruposActividad 1 de dinamica de grupos
Actividad 1 de dinamica de grupos
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
 
Tema 5 orientación
Tema 5 orientaciónTema 5 orientación
Tema 5 orientación
 
TALLER JUNTOS CONSTRUIMOS CONOCIMIENTOS DE NEUROCIENCIAS.pptx
TALLER JUNTOS CONSTRUIMOS CONOCIMIENTOS DE NEUROCIENCIAS.pptxTALLER JUNTOS CONSTRUIMOS CONOCIMIENTOS DE NEUROCIENCIAS.pptx
TALLER JUNTOS CONSTRUIMOS CONOCIMIENTOS DE NEUROCIENCIAS.pptx
 
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocionalProgramacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
 
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfMONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 
Lista de mis talleres
Lista de mis talleresLista de mis talleres
Lista de mis talleres
 
Portafolio tercer corte
Portafolio tercer cortePortafolio tercer corte
Portafolio tercer corte
 
ESTRATEGIAS DE UNA PAGINA WEB
ESTRATEGIAS DE UNA PAGINA WEBESTRATEGIAS DE UNA PAGINA WEB
ESTRATEGIAS DE UNA PAGINA WEB
 
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valoresParadigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
 
Programación neurolingüística maibel medina
Programación neurolingüística maibel medinaProgramación neurolingüística maibel medina
Programación neurolingüística maibel medina
 
CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).pptTALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
TALLER-PSICOEDUCACION-OCTUBRE-2019 (2).ppt
 

Último

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

Técnica de sensibilización

  • 1. Técnica de Sensibilización Publicado en 8 agosto, 2012 La palabra sensibilización se utiliza para todo aquello que sirve para que la persona esté más en contacto con alguna parte de sí misma o de su mundo externo, que abra sus sentidos e incremente su conciencia respecto a ello. Está técnica tiene la finalidad de vivenciar, darse cuenta y tomar conciencia para que cada uno llegue a ser lo que realmente es: ésta es el principal fundamento del principio del cambio. El trabajo de sensibilización nos lleva a tomar conciencia de nuestras emociones, de nuestro cuerpo, a ser capaces de sentir, de vibrar y de vivir el día a día de una forma más plena y auténtica. Se requiere estar presente en el aquí y el ahora. En general todas las psicoterapias tienen herramientas de sensibilización, incluyendo la psicoterapia gestalt que es con la que trabajaremos en este espacio. Desarrollo organizacional y talleres de sensibilización desarrollo organizacional Dentro de las prácticas más importantes del Desarrollo Organizacional se encuentran las intervenciones enfocadas a mejorar la eficiencia de las personas y las de los grupos con objeto de armonizar las relaciones interdepartamentales y, por consiguiente, optimizar los resultados de la organización total. Y una de las técnicas para reducir los problemas interpersonales son los Talleres de Sensibilización –llamados también Grupos T y/o Laboratorios de Conducta– cuyo origen se remonta al verano de 1946 cuando Kurt Lewin, en compañía de Leland Bradford, Ronald Lippitt y Kenneth Benne, dirigieron un taller para mejorar las relaciones interraciales en New Britain, Connecticut. Aunque en México son relativamente nuevos o desconocidos, estos talleres continúan impartiéndose desde 1947 en Bethel, Maine, ciudad sede de los National Training Laboratories –actualmente rebautizados como el NTL Institute for Applied Behavioral Science. Respuestas nuevas a situaciones nuevas
  • 2. Por lo regular, los Talleres de Sensibilización no están rígidamente estructurados. Se enfocan en los sentimientos, emociones, conductas e interacciones que los individuos experimentan como grupo en el aquí y el ahora. Básicamente el sujeto del cambio es la persona. El participante se enfrenta a sí mismo, se confronta con su propia imagen y con la percepción que los demás miembros del grupo tienen de él/ella, propiciando un cambio de conducta. Para esto es necesario que el facilitador desarrolle un ambiente socioemocional de confianza en el que los participantes puedan experimentar nuevas conductas y ensayar respuestas nuevas a situaciones nuevas mediante juegos y dinámicas de grupo. Sin embargo, hay que ser cautelosos. No cualquiera puede dirigir un Taller de Sensibilización. Para esto se requiere que el facilitador posea un profundo conocimiento de las ciencias aplicadas de la conducta, gran experiencia comprobada en procesos y habilidades grupales y, preferentemente, que haya participado en algún programa de psicoterapia individual y grupal; de lo contrario, si no cuenta con las aptitudes requeridas, puede causar serios daños al equilibrio emocional de los participantes. Sin embargo, los Talleres de Sensibilización realizados por un profesional experto en Desarrollo Organizacional pueden ser una experiencia muy positiva y una buena oportunidad para conocernos más a fondo y para mejorar nuestras habilidades interpersonales. Transcripción de TECNICAS DE SENSIBILIZACION ¿QUE ES ? La Técnica de sensibilización es un proceso de comunicación,activo y creativo, que promueve una transformación, un cambio de actitudes y comportamientos en la sociedad. A través de la sensibilización se pretende lograr una toma de conciencia respecto a unadeterminada problemática. TECNICAS DE SENCSIBILIZACION ¿PARA QUE? Una estrategia de sensibilización debe estar encaminada a ayudar a descifrar los orígenes de los problemas para despertar la conciencia crítica en el individuo y generar prácticas solidarias y de compromiso activo con el cambio de mentalidades,actitudes o prácticas. Se pretende que la toma de conciencia y el cambio, promovidos desde la técnica de sensibilización, sean duraderos. OBJETIVOS * Que los participantes logren un entendimiento de sí mismos. * Ser sensitivos a los otros. * Ser capaces de escuchar,de comunicarse, de entender y diagnosticar los problemas del grupo. * Ser capaces de contribuir efectiva y apropiadamente al trabajo en equipo. * Ser capaces de entender las complejidades de la acción intergrupal y los problemas internos del
  • 3. grupo. SENSORAMA OBJETIVO Incrementar la capacidad imaginativa, creadoraentre las sabanas consciente,logrando con el proceso SENSORAMA un mejor equilibrio entra la información y la experiencia, entre la emoción y lo mental, entre lo palpable y lo intangible. SENSIBILIZACION La sensibilización es la concienciación e influencia sobre una persona para que recapacite y perciba el valor o la importancia de algo. Es el aumento de la capacidad de sentir o experimentar sensaciones Es un método, una obra de arte,una terapia, un espectáculo de sanación que se suma a las variadas formas que sensibilizan a las personas, pero con formas especificas como vendar los ojos, gogles y atmosferizar historias, textos, temas inéditos u obras de arte hacia la conciencia del ser,es decir a la experiencia, pues conocerse es experimentar el universo.