SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de
expresión oral…
Acuerdan las normas generales que se deben de
seguir para la buena comunicación oral.
Es la forma de expresar sin barreras lo que
pensamos, además de esto nos sirve como
instrumento para comunicar sujetos externos a él.
La 9 cualidades de la expresión oral son:
1. Dicción.
2. Fluidez.
3. Volumen.
4. Ritmo.
5. Claridad.
6. Coherencia.
7. Emotividad.
8. Movimientos corporales y gesticulación.
9. Vocabulario
Características de la conversación:
Como ocurre en cualquier otra actividad compartida, el primer
requisito es que dos o más personas quieran conversar.
■ Los saludos: Constituyen en sí, un intercambio oral mínimo.
■ Las preguntas: Es otro recurso habitual muy utilizado para iniciar
una conversación. Enunciado interrogativo.
■ Las exclamaciones: Son otras expresiones que utilizamos para
iniciar una
conversación.
Técnicas grupales:
La Mesa redonda:
Está conformada por un grupo de
personas reunidas para estudiar un asunto
o problema determinado.
La Exposición:
Se utiliza para presentar el contenido de
un tema con la intención de explicar y
desarrollar una serie de ideas y así
transmitirlo de manera clara y convincente
a los demás.
La Entrevista:
Tiene un propósito definido que puede ser
obtener información, darla, guiar, dar o
recibir indicaciones o recomendaciones,
etc.
La Oratoria:
Es un género literario en el que se agrupan
las obras creadas para ser pronunciadas
en público.
La charla:
Se trata de exposiciones orales para un
auditorio reducido.
La Conferencia:
Es una disertación hecha ante un público.
Tiene como fin informar, explicar,
persuadir, incitar a la hacino, etc.
El Simposio:
Se define como un grupo de charlas,
discursos o exposiciones verbales
presentados por varios individuos sobre
las diversas fases de un solo tema.
Técnicas grupales:
El Mitin:
Acto o reunión pública en la que se
discuten asuntos políticos o sociales.
La Encuesta:
Es un estudio observacional en el cual el
investigador no modifica el entorno ni
controla el proceso que está en
observación.El Foro:
Es una exposición de un tema
determinado que realizan generalmente
cuatro estudiantes: un mantenedor y tres
ponentes.
La Asamblea:
Es un órgano político en una organización
que asume decisiones. En ocasiones
asume total o parcialmente el poder
legislativo y, a veces, todos los poderes
posibles.
El Panel:
Un grupo de personas expone en forma de
dialogo un tema frente a un auditorio.
El Debate:
El debate es una actividad oral que
consiste en la discusión de un tema por
parte de dos grupos
El Seminario:
Es una reunión especializada que tiene
naturaleza técnica y académica cuyo
objetivo es realizar un estudio profundo de
determinadas materias con un
tratamiento que requiere una interactividad
entre los especialistas.
Muchas gracias...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
marcelabohorquez
 
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
cukisabelug25gmail.com
 
El debate
El debateEl debate
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Presentación el debate
Presentación el debatePresentación el debate
Presentación el debate
Lilia G. Torres Fernández
 
El panel fórum
El  panel  fórumEl  panel  fórum
El panel fórum
Max Lapa Puma
 
Debate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debateDebate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debate
Magaly Hernández
 
El Debate
El DebateEl Debate
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
Veronica Valadez
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debate
calulara
 
Dinamicas grupales 1
Dinamicas grupales 1Dinamicas grupales 1
Dinamicas grupales 1
Marce Sorto
 
El debate.
El debate. El debate.
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
Epifanio Lara
 
Debate
DebateDebate
Debate
3ero-lfm
 
Tipos de conferencia
Tipos de conferenciaTipos de conferencia
Tipos de conferencia
Morimiya_Yorito
 
El debate
El debateEl debate
El debate
emily rubio
 
El Debate
El DebateEl Debate
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
kvmozita83
 

La actualidad más candente (18)

Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
 
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
 
Presentación el debate
Presentación el debatePresentación el debate
Presentación el debate
 
El panel fórum
El  panel  fórumEl  panel  fórum
El panel fórum
 
Debate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debateDebate y sus caracteristicas del debate
Debate y sus caracteristicas del debate
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debate
 
Dinamicas grupales 1
Dinamicas grupales 1Dinamicas grupales 1
Dinamicas grupales 1
 
El debate.
El debate. El debate.
El debate.
 
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Tipos de conferencia
Tipos de conferenciaTipos de conferencia
Tipos de conferencia
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 

Similar a Técnicas de expresión oral

Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
jessyfer1992
 
Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
santiagom0825
 
Tipos de reuniones y de comunicación organizacional ppt.pdf
Tipos de reuniones y de comunicación organizacional ppt.pdfTipos de reuniones y de comunicación organizacional ppt.pdf
Tipos de reuniones y de comunicación organizacional ppt.pdf
Enrico García Martínez
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
jaxigeno77
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Isaac Manuel Hdez Garcia
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Isaac Manuel Hdez Garcia
 
Tecnicas orales
Tecnicas oralesTecnicas orales
Tecnicas orales
Alexis Erazo
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
RAFAEL PERNETT
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
RAFAEL PERNETT
 
Clase 7 Debate y exposición.pptx ley y comunicación
Clase 7 Debate y exposición.pptx ley y comunicaciónClase 7 Debate y exposición.pptx ley y comunicación
Clase 7 Debate y exposición.pptx ley y comunicación
velascokimberley
 
Mesa redonda y panel
Mesa redonda y panelMesa redonda y panel
Mesa redonda y panel
Elisa Bisono
 
Diversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oralDiversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oral
Jonathan Bonilla
 
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Miryeliz
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Portizeli
 
Diferentes formas de expresión oral
Diferentes formas de expresión oralDiferentes formas de expresión oral
Diferentes formas de expresión oral
Pedro Zea Davila
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Maria Gil
 
Técnicas de Comunicación Oral Grupales
Técnicas de Comunicación Oral GrupalesTécnicas de Comunicación Oral Grupales
Técnicas de Comunicación Oral Grupales
NancyMorn3
 
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALESTECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
NancyDayana2
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
Stephanie Pinzón
 

Similar a Técnicas de expresión oral (20)

Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Tipos de reuniones y de comunicación organizacional ppt.pdf
Tipos de reuniones y de comunicación organizacional ppt.pdfTipos de reuniones y de comunicación organizacional ppt.pdf
Tipos de reuniones y de comunicación organizacional ppt.pdf
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Tecnicas orales
Tecnicas oralesTecnicas orales
Tecnicas orales
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
 
Clase 7 Debate y exposición.pptx ley y comunicación
Clase 7 Debate y exposición.pptx ley y comunicaciónClase 7 Debate y exposición.pptx ley y comunicación
Clase 7 Debate y exposición.pptx ley y comunicación
 
Mesa redonda y panel
Mesa redonda y panelMesa redonda y panel
Mesa redonda y panel
 
Diversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oralDiversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oral
 
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion Grupal
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
 
Diferentes formas de expresión oral
Diferentes formas de expresión oralDiferentes formas de expresión oral
Diferentes formas de expresión oral
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Técnicas de Comunicación Oral Grupales
Técnicas de Comunicación Oral GrupalesTécnicas de Comunicación Oral Grupales
Técnicas de Comunicación Oral Grupales
 
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALESTECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Técnicas de expresión oral

  • 2. Acuerdan las normas generales que se deben de seguir para la buena comunicación oral. Es la forma de expresar sin barreras lo que pensamos, además de esto nos sirve como instrumento para comunicar sujetos externos a él.
  • 3. La 9 cualidades de la expresión oral son: 1. Dicción. 2. Fluidez. 3. Volumen. 4. Ritmo. 5. Claridad. 6. Coherencia. 7. Emotividad. 8. Movimientos corporales y gesticulación. 9. Vocabulario
  • 4. Características de la conversación: Como ocurre en cualquier otra actividad compartida, el primer requisito es que dos o más personas quieran conversar. ■ Los saludos: Constituyen en sí, un intercambio oral mínimo. ■ Las preguntas: Es otro recurso habitual muy utilizado para iniciar una conversación. Enunciado interrogativo. ■ Las exclamaciones: Son otras expresiones que utilizamos para iniciar una conversación.
  • 5. Técnicas grupales: La Mesa redonda: Está conformada por un grupo de personas reunidas para estudiar un asunto o problema determinado. La Exposición: Se utiliza para presentar el contenido de un tema con la intención de explicar y desarrollar una serie de ideas y así transmitirlo de manera clara y convincente a los demás. La Entrevista: Tiene un propósito definido que puede ser obtener información, darla, guiar, dar o recibir indicaciones o recomendaciones, etc. La Oratoria: Es un género literario en el que se agrupan las obras creadas para ser pronunciadas en público. La charla: Se trata de exposiciones orales para un auditorio reducido. La Conferencia: Es una disertación hecha ante un público. Tiene como fin informar, explicar, persuadir, incitar a la hacino, etc. El Simposio: Se define como un grupo de charlas, discursos o exposiciones verbales presentados por varios individuos sobre las diversas fases de un solo tema.
  • 6. Técnicas grupales: El Mitin: Acto o reunión pública en la que se discuten asuntos políticos o sociales. La Encuesta: Es un estudio observacional en el cual el investigador no modifica el entorno ni controla el proceso que está en observación.El Foro: Es una exposición de un tema determinado que realizan generalmente cuatro estudiantes: un mantenedor y tres ponentes. La Asamblea: Es un órgano político en una organización que asume decisiones. En ocasiones asume total o parcialmente el poder legislativo y, a veces, todos los poderes posibles. El Panel: Un grupo de personas expone en forma de dialogo un tema frente a un auditorio. El Debate: El debate es una actividad oral que consiste en la discusión de un tema por parte de dos grupos El Seminario: Es una reunión especializada que tiene naturaleza técnica y académica cuyo objetivo es realizar un estudio profundo de determinadas materias con un tratamiento que requiere una interactividad entre los especialistas.