SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una técnica de anestesia o de reanimación que se emplea a menudo en medicina de urgencia.
-Guantes
-Cubre bocas
-Laringoscopio
y hojas
-Tubo
endotraqueal
con guía
-Jeringa 10 cc
- Bolsa para
ventilación
manual
-Acceso al
100% de 02
-Pinza magill
-Estetoscopio
-Cánula de
guedel
-Lubricante
I D C C O E
 Paro cardiorrespiratorio
 Trauma craneoencefálico
 Escala de coma de Glasgow <8
C O N T R A I N D I C A C I O N E S:
ℙ ℝ 𝕆 ℂ 𝔼 𝔻 𝕀 𝕄 𝕀 𝔼 ℕ 𝕋 𝕆
Extender ligeramente la cabeza, con la
mandíbula proyectada hacia delante.
Oxigenar al paciente y
sosteniendo la mascarilla con tus
manos en forma de “E” y “C”.
Introducir laringoscopio de lado para
evitar obstrucción con la lengua, se
visualizara el orifico glótico y si es
necesario, pedir al ayudante que realice
la maniobra de Sellik.
Introducir tubo endotraqueal con guía
al interior de la traquea y retirar
laringoscopio.
Una vez dentro, retirar
la guía e inflar el globo
con jeringa de 10 cc.
Conectar la bolsa al
tubo endotraqueal
para ventilar al px.
RECUERDA
REALIZAR LA
INTUBACION
EN MENOS
DE 20
SEGUNDOS.
Stephanie Galván

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificilManejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificil
Angel Castro Urquizo
 
Ventriculostomia
VentriculostomiaVentriculostomia
Ventriculostomia
azurachancruz
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Washington Cevallos Robles
 
Tecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso centralTecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso central
eddynoy velasquez
 
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO VI
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO VIACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO VI
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO VI
LUIS del Rio Diez
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
Uci Grau
 
Intubacion endotraqueal exposicion
Intubacion  endotraqueal exposicionIntubacion  endotraqueal exposicion
Intubacion endotraqueal exposicion
Rafaella Valverde Vilchrrez
 
Anestesia epidural
Anestesia epiduralAnestesia epidural
Anestesia epidural
Melanie Sue
 
Farmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánicaFarmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánica
Elena Plaza Moreno
 
INTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALES
INTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALESINTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALES
INTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALES
Jheny Usuga David
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraquealyair flores
 
INTUBACION ENDOTRAQUEAL
INTUBACION ENDOTRAQUEALINTUBACION ENDOTRAQUEAL
INTUBACION ENDOTRAQUEAL
Graciali Rangel
 
Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
Andrés Zúñiga Zapata
 
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALESMODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
Jemmare Velez
 
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Edna Gundpowder
 
Intubacion Endotraqueal
Intubacion EndotraquealIntubacion Endotraqueal
Intubacion EndotraquealJose Santaella
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
Hospital Guadix
 

La actualidad más candente (20)

Manejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificilManejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificil
 
Ventriculostomia
VentriculostomiaVentriculostomia
Ventriculostomia
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
 
Tecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso centralTecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso central
 
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO VI
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO VIACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO VI
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO VI
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
 
Intubacion endotraqueal exposicion
Intubacion  endotraqueal exposicionIntubacion  endotraqueal exposicion
Intubacion endotraqueal exposicion
 
Anestesia epidural
Anestesia epiduralAnestesia epidural
Anestesia epidural
 
Farmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánicaFarmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánica
 
INTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALES
INTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALESINTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALES
INTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALES
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraqueal
 
INTUBACION ENDOTRAQUEAL
INTUBACION ENDOTRAQUEALINTUBACION ENDOTRAQUEAL
INTUBACION ENDOTRAQUEAL
 
Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
 
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALESMODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
 
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
 
Intubacion Endotraqueal
Intubacion EndotraquealIntubacion Endotraqueal
Intubacion Endotraqueal
 
Intubacion doble lumen m
Intubacion doble lumen mIntubacion doble lumen m
Intubacion doble lumen m
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Anestesia Regional
Anestesia RegionalAnestesia Regional
Anestesia Regional
 

Similar a TECNICA DE INTUBACION

Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
Rafael Galan
 
Reanimacion cardio pulmonar avanzado 2013 i
Reanimacion cardio pulmonar avanzado 2013 iReanimacion cardio pulmonar avanzado 2013 i
Reanimacion cardio pulmonar avanzado 2013 i
Andrea Muchaypiña
 
Manejo de dispositivos para via aerea
Manejo de dispositivos para via aereaManejo de dispositivos para via aerea
Manejo de dispositivos para via aerea
carmenzarivera
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
Maximina Zorrilla
 
Atención inicial al politraumatizado
Atención inicial al politraumatizadoAtención inicial al politraumatizado
Atención inicial al politraumatizado
Francisco Cuaresma Borrero
 
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Andres Dimitri
 
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLSManejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
MaGabby Viteri
 
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptx
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptxINTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptx
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptx
JesseniaSumaria
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
Alejandro López Moncada
 
Canulas
CanulasCanulas
Rcp 2010 resucitacion en el niño. lobitoferoz13
Rcp 2010 resucitacion en el niño. lobitoferoz13Rcp 2010 resucitacion en el niño. lobitoferoz13
Rcp 2010 resucitacion en el niño. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
INTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptxINTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptx
JackelynCaoteGomez
 
Vias aereas
Vias aereasVias aereas
014 clase de medicina interna – obstrucción aguda vía aérea, paciente semi ah...
014 clase de medicina interna – obstrucción aguda vía aérea, paciente semi ah...014 clase de medicina interna – obstrucción aguda vía aérea, paciente semi ah...
014 clase de medicina interna – obstrucción aguda vía aérea, paciente semi ah...
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sistemas de suministro de oxigeno 108
Sistemas de suministro de oxigeno 108Sistemas de suministro de oxigeno 108
Sistemas de suministro de oxigeno 108ariel llano
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis

Similar a TECNICA DE INTUBACION (20)

Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
 
Reanimacion cardio pulmonar avanzado 2013 i
Reanimacion cardio pulmonar avanzado 2013 iReanimacion cardio pulmonar avanzado 2013 i
Reanimacion cardio pulmonar avanzado 2013 i
 
Manejo de dispositivos para via aerea
Manejo de dispositivos para via aereaManejo de dispositivos para via aerea
Manejo de dispositivos para via aerea
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
 
Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
 
Atención inicial al politraumatizado
Atención inicial al politraumatizadoAtención inicial al politraumatizado
Atención inicial al politraumatizado
 
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
 
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLSManejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
 
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptx
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptxINTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptx
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptx
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Canulas
CanulasCanulas
Canulas
 
Rcp 2010 resucitacion en el niño. lobitoferoz13
Rcp 2010 resucitacion en el niño. lobitoferoz13Rcp 2010 resucitacion en el niño. lobitoferoz13
Rcp 2010 resucitacion en el niño. lobitoferoz13
 
Lavado gastrico y paracentesis
Lavado gastrico y paracentesisLavado gastrico y paracentesis
Lavado gastrico y paracentesis
 
INTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptxINTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptx
 
Vias aereas
Vias aereasVias aereas
Vias aereas
 
014 clase de medicina interna – obstrucción aguda vía aérea, paciente semi ah...
014 clase de medicina interna – obstrucción aguda vía aérea, paciente semi ah...014 clase de medicina interna – obstrucción aguda vía aérea, paciente semi ah...
014 clase de medicina interna – obstrucción aguda vía aérea, paciente semi ah...
 
Sistemas de suministro de oxigeno 108
Sistemas de suministro de oxigeno 108Sistemas de suministro de oxigeno 108
Sistemas de suministro de oxigeno 108
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

TECNICA DE INTUBACION

  • 1. Es una técnica de anestesia o de reanimación que se emplea a menudo en medicina de urgencia. -Guantes -Cubre bocas -Laringoscopio y hojas -Tubo endotraqueal con guía -Jeringa 10 cc - Bolsa para ventilación manual -Acceso al 100% de 02 -Pinza magill -Estetoscopio -Cánula de guedel -Lubricante I D C C O E  Paro cardiorrespiratorio  Trauma craneoencefálico  Escala de coma de Glasgow <8 C O N T R A I N D I C A C I O N E S: ℙ ℝ 𝕆 ℂ 𝔼 𝔻 𝕀 𝕄 𝕀 𝔼 ℕ 𝕋 𝕆 Extender ligeramente la cabeza, con la mandíbula proyectada hacia delante. Oxigenar al paciente y sosteniendo la mascarilla con tus manos en forma de “E” y “C”. Introducir laringoscopio de lado para evitar obstrucción con la lengua, se visualizara el orifico glótico y si es necesario, pedir al ayudante que realice la maniobra de Sellik. Introducir tubo endotraqueal con guía al interior de la traquea y retirar laringoscopio. Una vez dentro, retirar la guía e inflar el globo con jeringa de 10 cc. Conectar la bolsa al tubo endotraqueal para ventilar al px. RECUERDA REALIZAR LA INTUBACION EN MENOS DE 20 SEGUNDOS. Stephanie Galván