SlideShare una empresa de Scribd logo
 Equilibrio, es cuando hay un centro de
gravedad entre dos pesos visuales, divide el
plano y este obtiene así como resultado una
diagramación de pesos equitativos.
 La inestabilidad es la contraparte la ausencia de un
equilibrio pero debido al efecto de la diagramación,
puede ser más atractivo o más dinámico.
 Simetría es
caracterizado por
equilibrio equitativo
pero con elementos
diferentes en el
plano, cuenta
también con
diferencias entre los
pesos visuales de los
elementos, pero
logra al final la
equidad de los pesos
en ambos lados.
 Asimetría es cuando falta un equilibrio geométrico y
visual, es cuando el peso se encuentra alojado de
mayo manera en uno de los puntos del plano.
 Regularidad producir
la uniformidad entre
cada uno de los
elementos en el
plano, es decir seguir
un orden regular.
 La regularidad en el
diseño gráfico
consiste en favorecer
la uniformidad de
elementos, el
desarrollo de un
orden preciso.
Presupone un plan
prefijado del cual no
debemos salirnos.
 Irregularidad es lo contrario es lo insólito,
aquello que es inesperado dentro de la
diagramación.
 La irregularidad realza lo inesperado sin
ajustarse a ningún plan previo.
 La simplicidad impone su carácter directo y
simple de la forma elemental.
 Libre de complicaciones o elaboraciones
secundarias.
 La complejidad implica una complicación visual
debido a la presencia de numerosas unidades
que dan lugar a un difícil proceso de
organización del significado.
 Las técnicas de unidad y fragmentación son
parecidas a las anteriores ya que entrañan
estrategias de diseño parecidas. La unidad es un
conjunto equilibrado de elementos diversos
perceptibles visualmente como un todo.
 La fragmentación es la descomposición de los
elementos en piezas separadas que se
relacionan entre sí pero que conservan su
carácter individual.
 La economía es una
técnica que trabaja
con el mínimo de
elementos visuales y
que intenta resaltar
los aspectos más
esenciales.
 Por el contrario,
la profusión es
recargada y
tiende al detalle
ornamental.
Suele ir asociada
al poder y a la
riqueza.
 La reticencia
persigue una
respuesta
máxima del
espectador
ante
elementos
mínimos.
 La
exageración,
para ser
visualmente
efectiva,
recurre a lo
extravagante y
va más allá de
lo verdadero
con el objetivo
de amplificar e
intensificar.
 La predictibilidad, como técnica visual,
sugiere un orden o plan muy convencional
y prevee de antemano lo que será todo el
mensaje visual.
 La espontaneidad se caracteriza por una
falta de plan aparente. Es una técnica de
gran carga emotiva.
 La actividad, como técnica visual, intenta
reflejar el movimiento mediante la
representación o la sugestión.
 La pasividad se centra en la representación
estática mediante el equilibrio y la
sensación de reposo.
 La sutileza rehuye el proposito evidente.
Indica una aproximación visual dedicada y
debe utilizarse inteligentemente para
conseguir soluciones ingeniosas.
 La audacia es por naturaleza una técnica visual
obvia. El diseñador debe usarla con atrevimiento,
seguridad y confianza pues su propósito es
conseguir una visibilidad óptima.
 El realismo es la técnica natural de la
cámara fotográfica. Es nuestra experiencia
visual y natural de las cosas.
 Es el realismo de las artes visuales, cuyo
empleo puede recurrir a numerosos trucos
y convenciones calculadas para reproducir
las mismas claves visuales que el ojo
transmite al cerebro.
 La configuración de la cámara fotográfica
es una imitación de la del ojo y, por tanto,
repite muchos de sus efectos.
 La distorsión
deforma y
fuerza el
realismo.
Pretende
controlar sus
efectos,
desviándose de
lo regular y a
veces también
de la forma
auténtica.
 La coherencia expresa la compatibilidad visual,
desarrollando una composición en la que predomina una
unidad temática uniforme y consonante.
 En la variación, los cambios están
controlados por un tema dominante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Pablo Blanco
 
Gramática Visual
Gramática VisualGramática Visual
Gramática Visual
Sorita Uchiha
 
Técnicas visuales
Técnicas visualesTécnicas visuales
Técnicas visuales
Carolina Matheus
 
Presentacion dipolos(1)
Presentacion dipolos(1)Presentacion dipolos(1)
Presentacion dipolos(1)
Joseph Lopez
 
Técnicas de expresion
Técnicas de expresionTécnicas de expresion
Técnicas de expresion
Ana Matango
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
Carlita Bonita
 
Taller 2 (vega vinueza)
Taller 2 (vega   vinueza)Taller 2 (vega   vinueza)
Taller 2 (vega vinueza)
Cals89
 
Diseño Gráfico
Diseño Gráfico Diseño Gráfico
Diseño Gráfico
Jhon Vega Aguilar
 
U3 a2 pereyra bello francisco
U3 a2 pereyra bello franciscoU3 a2 pereyra bello francisco
U3 a2 pereyra bello francisco
JesusFranciscoPereyr
 
Clase 2 Informacion grafica
Clase 2 Informacion graficaClase 2 Informacion grafica
Clase 2 Informacion grafica
RitaMarianelaForaste
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
dianithaparty
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
yamiprin
 
Lenguaje av composicion
Lenguaje av composicionLenguaje av composicion
Lenguaje av composicion
nysubook
 
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
Andy_Sol
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
José Antonio González
 
Principios ordenadores del diseño y leyes compositi vas
Principios ordenadores del diseño y leyes compositi vasPrincipios ordenadores del diseño y leyes compositi vas
Principios ordenadores del diseño y leyes compositi vas
NicoleYellici
 
Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_ Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_
AndreaJibajaRobles
 
Composición Fotográfica
Composición FotográficaComposición Fotográfica
Composición Fotográfica
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
emilsen osorio cruz
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Gramática Visual
Gramática VisualGramática Visual
Gramática Visual
 
Técnicas visuales
Técnicas visualesTécnicas visuales
Técnicas visuales
 
Presentacion dipolos(1)
Presentacion dipolos(1)Presentacion dipolos(1)
Presentacion dipolos(1)
 
Técnicas de expresion
Técnicas de expresionTécnicas de expresion
Técnicas de expresion
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
 
Taller 2 (vega vinueza)
Taller 2 (vega   vinueza)Taller 2 (vega   vinueza)
Taller 2 (vega vinueza)
 
Diseño Gráfico
Diseño Gráfico Diseño Gráfico
Diseño Gráfico
 
U3 a2 pereyra bello francisco
U3 a2 pereyra bello franciscoU3 a2 pereyra bello francisco
U3 a2 pereyra bello francisco
 
Clase 2 Informacion grafica
Clase 2 Informacion graficaClase 2 Informacion grafica
Clase 2 Informacion grafica
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Lenguaje av composicion
Lenguaje av composicionLenguaje av composicion
Lenguaje av composicion
 
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
 
Principios ordenadores del diseño y leyes compositi vas
Principios ordenadores del diseño y leyes compositi vasPrincipios ordenadores del diseño y leyes compositi vas
Principios ordenadores del diseño y leyes compositi vas
 
Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_ Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_
 
Composición Fotográfica
Composición FotográficaComposición Fotográfica
Composición Fotográfica
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 

Destacado

Escuela gestal
Escuela gestalEscuela gestal
Escuela gestal
JuliContreras
 
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseñoTecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Pj JPos
 
Composiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionalesComposiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionales
Kayglevisiyanu
 
Fotografia: Signo y Serie; ensayo y relato _corpus
Fotografia: Signo y Serie; ensayo y relato _corpusFotografia: Signo y Serie; ensayo y relato _corpus
Fotografia: Signo y Serie; ensayo y relato _corpus
Lucas Giono
 
Gestal
GestalGestal
Gestal
guestebc109
 
Análisis de la imagen
Análisis de la imagenAnálisis de la imagen
Análisis de la imagen
davidalvarezcarrion
 
10 pesos en la ciudad de méxico
10 pesos en la ciudad de méxico10 pesos en la ciudad de méxico
10 pesos en la ciudad de méxico
Stephanie Loera Vidargas
 
Principios y la reseña histórica del diseño gráfico
Principios y la reseña histórica del diseño gráficoPrincipios y la reseña histórica del diseño gráfico
Principios y la reseña histórica del diseño gráfico
negrisyzamy
 
Elementos del diseño2
Elementos del diseño2Elementos del diseño2
Elementos del diseño2
Fabiola Narce de Jimenez
 
Diseño grafico!
Diseño grafico!Diseño grafico!
Diseño grafico!
martapulidojjfjjfjdljfls
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
Valeria Ducharne
 
Guia de diseño (completo)
Guia de diseño (completo)Guia de diseño (completo)
Guia de diseño (completo)
tupapicool
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUALPERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUAL
geisajph
 
Diseño
DiseñoDiseño
Leyes de la gestal
Leyes de la gestalLeyes de la gestal
Leyes de la gestal
Fausto Estevez
 
Clase 2 teoría del diseño gráfico. elementos de la imagen
Clase 2   teoría del diseño gráfico. elementos de la imagenClase 2   teoría del diseño gráfico. elementos de la imagen
Clase 2 teoría del diseño gráfico. elementos de la imagen
Olmedo Morales
 
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En PublicidadAnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
Virginia Caccuri
 
Las leyes de la gestal cynthia
Las leyes de la gestal cynthiaLas leyes de la gestal cynthia
Las leyes de la gestal cynthia
CYNTHIA BEATRIZ AVILA MEDINA
 
Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal. Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal.
Qorey Taranne
 

Destacado (20)

Escuela gestal
Escuela gestalEscuela gestal
Escuela gestal
 
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseñoTecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
 
Composiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionalesComposiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionales
 
Fotografia: Signo y Serie; ensayo y relato _corpus
Fotografia: Signo y Serie; ensayo y relato _corpusFotografia: Signo y Serie; ensayo y relato _corpus
Fotografia: Signo y Serie; ensayo y relato _corpus
 
Gestal
GestalGestal
Gestal
 
Análisis de la imagen
Análisis de la imagenAnálisis de la imagen
Análisis de la imagen
 
10 pesos en la ciudad de méxico
10 pesos en la ciudad de méxico10 pesos en la ciudad de méxico
10 pesos en la ciudad de méxico
 
Principios y la reseña histórica del diseño gráfico
Principios y la reseña histórica del diseño gráficoPrincipios y la reseña histórica del diseño gráfico
Principios y la reseña histórica del diseño gráfico
 
Elementos del diseño2
Elementos del diseño2Elementos del diseño2
Elementos del diseño2
 
Diseño grafico!
Diseño grafico!Diseño grafico!
Diseño grafico!
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Guia de diseño (completo)
Guia de diseño (completo)Guia de diseño (completo)
Guia de diseño (completo)
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUALPERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUAL
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Leyes de la gestal
Leyes de la gestalLeyes de la gestal
Leyes de la gestal
 
Clase 2 teoría del diseño gráfico. elementos de la imagen
Clase 2   teoría del diseño gráfico. elementos de la imagenClase 2   teoría del diseño gráfico. elementos de la imagen
Clase 2 teoría del diseño gráfico. elementos de la imagen
 
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En PublicidadAnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
 
Las leyes de la gestal cynthia
Las leyes de la gestal cynthiaLas leyes de la gestal cynthia
Las leyes de la gestal cynthia
 
Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal. Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal.
 

Similar a Tecnicas comunicación

Pérez prieto shuemy guadalupe
Pérez prieto shuemy guadalupePérez prieto shuemy guadalupe
Pérez prieto shuemy guadalupe
Shuemy Guadalupe Pérez
 
Tecnicas de la comunicacion visual
Tecnicas de la comunicacion visual Tecnicas de la comunicacion visual
Tecnicas de la comunicacion visual
Eduardo Almanzar
 
Segundotema
SegundotemaSegundotema
Segundotema
Rubén Santillán
 
Composición Plástica
Composición PlásticaComposición Plástica
Composición Plástica
alexpadilla72
 
Segundo Tema
Segundo TemaSegundo Tema
Segundo Tema
Rubén Santillán
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
ctruchado
 
Descargar Técnicas de la comunicación visual
Descargar Técnicas de la comunicación visual Descargar Técnicas de la comunicación visual
Descargar Técnicas de la comunicación visual
PATRICIA MONTIEL
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
Ax el
 
Tecnicas visuales
Tecnicas visualesTecnicas visuales

Similar a Tecnicas comunicación (9)

Pérez prieto shuemy guadalupe
Pérez prieto shuemy guadalupePérez prieto shuemy guadalupe
Pérez prieto shuemy guadalupe
 
Tecnicas de la comunicacion visual
Tecnicas de la comunicacion visual Tecnicas de la comunicacion visual
Tecnicas de la comunicacion visual
 
Segundotema
SegundotemaSegundotema
Segundotema
 
Composición Plástica
Composición PlásticaComposición Plástica
Composición Plástica
 
Segundo Tema
Segundo TemaSegundo Tema
Segundo Tema
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Descargar Técnicas de la comunicación visual
Descargar Técnicas de la comunicación visual Descargar Técnicas de la comunicación visual
Descargar Técnicas de la comunicación visual
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Tecnicas visuales
Tecnicas visualesTecnicas visuales
Tecnicas visuales
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Tecnicas comunicación

  • 1.
  • 2.  Equilibrio, es cuando hay un centro de gravedad entre dos pesos visuales, divide el plano y este obtiene así como resultado una diagramación de pesos equitativos.
  • 3.  La inestabilidad es la contraparte la ausencia de un equilibrio pero debido al efecto de la diagramación, puede ser más atractivo o más dinámico.
  • 4.
  • 5.  Simetría es caracterizado por equilibrio equitativo pero con elementos diferentes en el plano, cuenta también con diferencias entre los pesos visuales de los elementos, pero logra al final la equidad de los pesos en ambos lados.
  • 6.
  • 7.  Asimetría es cuando falta un equilibrio geométrico y visual, es cuando el peso se encuentra alojado de mayo manera en uno de los puntos del plano.
  • 8.
  • 9.  Regularidad producir la uniformidad entre cada uno de los elementos en el plano, es decir seguir un orden regular.  La regularidad en el diseño gráfico consiste en favorecer la uniformidad de elementos, el desarrollo de un orden preciso. Presupone un plan prefijado del cual no debemos salirnos.
  • 10.  Irregularidad es lo contrario es lo insólito, aquello que es inesperado dentro de la diagramación.  La irregularidad realza lo inesperado sin ajustarse a ningún plan previo.
  • 11.
  • 12.  La simplicidad impone su carácter directo y simple de la forma elemental.  Libre de complicaciones o elaboraciones secundarias.
  • 13.  La complejidad implica una complicación visual debido a la presencia de numerosas unidades que dan lugar a un difícil proceso de organización del significado.
  • 14.
  • 15.  Las técnicas de unidad y fragmentación son parecidas a las anteriores ya que entrañan estrategias de diseño parecidas. La unidad es un conjunto equilibrado de elementos diversos perceptibles visualmente como un todo.
  • 16.
  • 17.  La fragmentación es la descomposición de los elementos en piezas separadas que se relacionan entre sí pero que conservan su carácter individual.
  • 18.
  • 19.  La economía es una técnica que trabaja con el mínimo de elementos visuales y que intenta resaltar los aspectos más esenciales.
  • 20.
  • 21.  Por el contrario, la profusión es recargada y tiende al detalle ornamental. Suele ir asociada al poder y a la riqueza.
  • 22.
  • 23.  La reticencia persigue una respuesta máxima del espectador ante elementos mínimos.
  • 24.
  • 25.  La exageración, para ser visualmente efectiva, recurre a lo extravagante y va más allá de lo verdadero con el objetivo de amplificar e intensificar.
  • 26.
  • 27.  La predictibilidad, como técnica visual, sugiere un orden o plan muy convencional y prevee de antemano lo que será todo el mensaje visual.
  • 28.  La espontaneidad se caracteriza por una falta de plan aparente. Es una técnica de gran carga emotiva.
  • 29.  La actividad, como técnica visual, intenta reflejar el movimiento mediante la representación o la sugestión.
  • 30.  La pasividad se centra en la representación estática mediante el equilibrio y la sensación de reposo.
  • 31.  La sutileza rehuye el proposito evidente. Indica una aproximación visual dedicada y debe utilizarse inteligentemente para conseguir soluciones ingeniosas.
  • 32.  La audacia es por naturaleza una técnica visual obvia. El diseñador debe usarla con atrevimiento, seguridad y confianza pues su propósito es conseguir una visibilidad óptima.
  • 33.  El realismo es la técnica natural de la cámara fotográfica. Es nuestra experiencia visual y natural de las cosas.  Es el realismo de las artes visuales, cuyo empleo puede recurrir a numerosos trucos y convenciones calculadas para reproducir las mismas claves visuales que el ojo transmite al cerebro.  La configuración de la cámara fotográfica es una imitación de la del ojo y, por tanto, repite muchos de sus efectos.
  • 34.
  • 35.  La distorsión deforma y fuerza el realismo. Pretende controlar sus efectos, desviándose de lo regular y a veces también de la forma auténtica.
  • 36.  La coherencia expresa la compatibilidad visual, desarrollando una composición en la que predomina una unidad temática uniforme y consonante.
  • 37.  En la variación, los cambios están controlados por un tema dominante.