SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE
ESTUDIO
TRABAJO REALIZADO POR:
ANGHY MACEDO BENITO
DEFINICIÓN
• Las técnicas de estudio son un conjunto de procedimientos que nos permiten
mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de nuestros estudios y aprendizajes en un área
determinada.
• Para una mayor claridad las hemos clasificado en categorías que os pueden ayudar a
comprenderlas mejor y adecuarlas al contexto específico en el que podéis
necesitarlas.
• Hemos de decir que casi todas las técnicas de estudio efectivas se basan en
aprovechar los principios innatos del aprendizaje, especialmente la atención, la
asociación, el orden, la categorización, la visualización y la conceptualización.
DIFERENCIA ENTRE ESTRATEGIA Y
TECNICA
• Una estrategia de estudio es un plan de comportamiento para hacer frente al material que
debemos estudiar.
• Una técnica es una herramienta para continuar con ese plan.
• Por ejemplo: si fuésemos a realizar un viaje para cruzar el país, nuestra estrategia sería el plan
del viaje; por dónde vamos a pasar, en qué ciudades o pueblos nos vamos a parar, qué vamos
a hacer cuando lleguemos allí y el camino que vamos a tomar para llegar a ese lugar.
• Mientras que las técnicas serían nuestros instrumentos para realizar ese viaje que hemos
planificado; nuestro coche que nos permite llegar a una ciudad, la bicicleta de montaña que
nos permite hacer esa excursión, o ese autobús para volver a casa cuando no podemos tomar
el coche.
CARACTERISTICAS
 Conocimientos previos
 Recursos personales
 Interés
 Objetivos del trabajo
 Características del contenido
 Tiempo
 Lugar
 Materiales
 Adecuación a la demanda
 Planificación
 Regulación
 Evaluación
VENTAJAS
Máximo aprovechamiento del tiempo:
• Gracias a las técnicas de estudio la concentración y atención mejoran, consiguiendo así
maximizar nuestros recursos. De este modo, todo el tiempo empleado a estudiar será útil e
incluso podrá ser reducido obteniendo los mismos resultados.
Mejora de los resultados académicos:
• En muchas ocasiones puede parecer que lo más importante es tener facilidad a la hora de
estudiar. No obstante, la clave reside en una constante ejercitación de la mente. Gracias a la
aplicación de las técnicas de estudio, el cerebro va asimilando progresivamente la
información y realizando estos procesos de forma cada vez más rápida, de ahí que los
resultados académicos aumenten.
DESVENTAJAS
 Las cosas importantes aparecen primero.
 Se logra relativamente poco.
 Uso excesivo te crea dependencia.
 Necesita un mayor interés y esfuerzo por parte del estudiante.
 Se requiere de más tiempo.
Descripción Estructura Utilidad Tipos
Subrayado
Resalta las ideas
esenciales sobre el
texto
Sencilla. Acomodada al
texto. Colores según las
ideas.
Selecciona y destaca las
ideas esenciales.
Lineal, lateral,
estructural, de realce.
Resumen
Extrae las ideas
globalizadamente.
Texto globalizador. Sin
detalles ni realces.
Afianza el conocimiento
de la idea general.
Repaso.
Habitual. Comentado.
Esquema
Recoge ordenada y
lógicamente las ideas.
Ordenación
jerarquizada.
Escalonamiento de las
ideas. Visualización.
Dominio total del tema.
Visión rápida. Repaso.
De desarrollo. De llaves.
De barras. De flechas.
Cuadro Sinóptico
Exposición, de
conjunto, de ideas
interrelacionadas.
Relación e
interdependencia de
ideas. Cuadro de doble
entrada.
Clasifica y ordena las
ideas. Estudio y repaso.
Cuadro de doble
entrada. Cuadros más
complejos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
pamelacaisaguano
 
8 . tecnicas de estudio
8 .   tecnicas de estudio8 .   tecnicas de estudio
8 . tecnicas de estudio
EquipoUVM ABOGADOS
 
Canal perceptual, tipos de inteligencia, técnicas de estudio
Canal perceptual, tipos de inteligencia, técnicas de estudio Canal perceptual, tipos de inteligencia, técnicas de estudio
Canal perceptual, tipos de inteligencia, técnicas de estudio
Javisanr2019
 
Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
INTEF
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
belenzorat
 
Método y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudioMétodo y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudio
Sebast91
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Melissa Pacheco
 
Webquest informacion elemental
Webquest informacion elementalWebquest informacion elemental
Webquest informacion elemental
Vickypresentaciones
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
micaelabenedetti
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Cintia Paola Dosio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Laura Marcela Triana Fajardo
 
Técnicas del aprendizaje
Técnicas del aprendizajeTécnicas del aprendizaje
Técnicas del aprendizaje
Disble01
 
Tecnicas de estudios presentacion
Tecnicas de estudios presentacionTecnicas de estudios presentacion
Tecnicas de estudios presentacion
Gabriela Monzón
 
PresentacióN TéCnicas
PresentacióN TéCnicasPresentacióN TéCnicas
PresentacióN TéCnicas
guest95d854
 
PresentacióN AnimacióN
PresentacióN AnimacióNPresentacióN AnimacióN
PresentacióN AnimacióN
guest409a0a
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
Evelyn Zuñiga
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Marcela Rojas
 
Lectura eficaz
Lectura eficazLectura eficaz
Lectura eficaz
Silvia Jiménez Corredor
 
Presentación de informatic
Presentación de informaticPresentación de informatic
Presentación de informatic
tyfuangie
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
Stalin López
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
8 . tecnicas de estudio
8 .   tecnicas de estudio8 .   tecnicas de estudio
8 . tecnicas de estudio
 
Canal perceptual, tipos de inteligencia, técnicas de estudio
Canal perceptual, tipos de inteligencia, técnicas de estudio Canal perceptual, tipos de inteligencia, técnicas de estudio
Canal perceptual, tipos de inteligencia, técnicas de estudio
 
Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Método y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudioMétodo y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Webquest informacion elemental
Webquest informacion elementalWebquest informacion elemental
Webquest informacion elemental
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Técnicas del aprendizaje
Técnicas del aprendizajeTécnicas del aprendizaje
Técnicas del aprendizaje
 
Tecnicas de estudios presentacion
Tecnicas de estudios presentacionTecnicas de estudios presentacion
Tecnicas de estudios presentacion
 
PresentacióN TéCnicas
PresentacióN TéCnicasPresentacióN TéCnicas
PresentacióN TéCnicas
 
PresentacióN AnimacióN
PresentacióN AnimacióNPresentacióN AnimacióN
PresentacióN AnimacióN
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Lectura eficaz
Lectura eficazLectura eficaz
Lectura eficaz
 
Presentación de informatic
Presentación de informaticPresentación de informatic
Presentación de informatic
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 

Similar a Tecnicas de estudio

Libro: Técnicas para Estudiar
Libro: Técnicas para EstudiarLibro: Técnicas para Estudiar
Libro: Técnicas para Estudiar
fabri72
 
Fases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la claseFases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la clase
Licasta Barrientos
 
Revista barry.sla completa
Revista barry.sla completaRevista barry.sla completa
Revista barry.sla completa
leyvatorres8
 
Taller estrategias de enseñanza aprendizaje
Taller estrategias de enseñanza aprendizajeTaller estrategias de enseñanza aprendizaje
Taller estrategias de enseñanza aprendizaje
Mari Teran
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
sofiagonzv
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de Toala
 
Orientación de grupo Mayo 17
Orientación de grupo Mayo 17Orientación de grupo Mayo 17
Orientación de grupo Mayo 17
pescc8
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZOTEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
andyfernanda
 
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizajeResumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Alexander Moncada
 
ITA Unidad1 1°Parte.docx
ITA Unidad1 1°Parte.docxITA Unidad1 1°Parte.docx
ITA Unidad1 1°Parte.docx
CarinaLauraBlengini
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
alici2
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
joselyn andrade
 
Método, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategiaMétodo, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategia
Mateo Salcedo Ortiz
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Marina H Herrera
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
aalcalar
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
dahiana manuela
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
Alejo Galeano Quiceno
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
Camila Nieto
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
Keviin Londooñoo
 
Formacion Por Proyectos
Formacion Por ProyectosFormacion Por Proyectos
Formacion Por Proyectos
Juan D Lopera
 

Similar a Tecnicas de estudio (20)

Libro: Técnicas para Estudiar
Libro: Técnicas para EstudiarLibro: Técnicas para Estudiar
Libro: Técnicas para Estudiar
 
Fases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la claseFases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la clase
 
Revista barry.sla completa
Revista barry.sla completaRevista barry.sla completa
Revista barry.sla completa
 
Taller estrategias de enseñanza aprendizaje
Taller estrategias de enseñanza aprendizajeTaller estrategias de enseñanza aprendizaje
Taller estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2
 
Orientación de grupo Mayo 17
Orientación de grupo Mayo 17Orientación de grupo Mayo 17
Orientación de grupo Mayo 17
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZOTEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
 
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizajeResumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
 
ITA Unidad1 1°Parte.docx
ITA Unidad1 1°Parte.docxITA Unidad1 1°Parte.docx
ITA Unidad1 1°Parte.docx
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Método, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategiaMétodo, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategia
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
 
Formacion Por Proyectos
Formacion Por ProyectosFormacion Por Proyectos
Formacion Por Proyectos
 

Más de anghy_macedo

imperio napoleonico
imperio napoleonico imperio napoleonico
imperio napoleonico
anghy_macedo
 
Metodo conductista
Metodo conductista Metodo conductista
Metodo conductista
anghy_macedo
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
anghy_macedo
 
desencadenador
desencadenador desencadenador
desencadenador
anghy_macedo
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
anghy_macedo
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
anghy_macedo
 
sesion
sesionsesion
sesion
anghy_macedo
 
sesion datos informativos
sesion datos informativossesion datos informativos
sesion datos informativos
anghy_macedo
 
Temario
TemarioTemario
Temario
anghy_macedo
 

Más de anghy_macedo (9)

imperio napoleonico
imperio napoleonico imperio napoleonico
imperio napoleonico
 
Metodo conductista
Metodo conductista Metodo conductista
Metodo conductista
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
desencadenador
desencadenador desencadenador
desencadenador
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
sesion
sesionsesion
sesion
 
sesion datos informativos
sesion datos informativossesion datos informativos
sesion datos informativos
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Tecnicas de estudio

  • 1. TECNICAS DE ESTUDIO TRABAJO REALIZADO POR: ANGHY MACEDO BENITO
  • 2. DEFINICIÓN • Las técnicas de estudio son un conjunto de procedimientos que nos permiten mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de nuestros estudios y aprendizajes en un área determinada. • Para una mayor claridad las hemos clasificado en categorías que os pueden ayudar a comprenderlas mejor y adecuarlas al contexto específico en el que podéis necesitarlas. • Hemos de decir que casi todas las técnicas de estudio efectivas se basan en aprovechar los principios innatos del aprendizaje, especialmente la atención, la asociación, el orden, la categorización, la visualización y la conceptualización.
  • 3. DIFERENCIA ENTRE ESTRATEGIA Y TECNICA • Una estrategia de estudio es un plan de comportamiento para hacer frente al material que debemos estudiar. • Una técnica es una herramienta para continuar con ese plan. • Por ejemplo: si fuésemos a realizar un viaje para cruzar el país, nuestra estrategia sería el plan del viaje; por dónde vamos a pasar, en qué ciudades o pueblos nos vamos a parar, qué vamos a hacer cuando lleguemos allí y el camino que vamos a tomar para llegar a ese lugar. • Mientras que las técnicas serían nuestros instrumentos para realizar ese viaje que hemos planificado; nuestro coche que nos permite llegar a una ciudad, la bicicleta de montaña que nos permite hacer esa excursión, o ese autobús para volver a casa cuando no podemos tomar el coche.
  • 4. CARACTERISTICAS  Conocimientos previos  Recursos personales  Interés  Objetivos del trabajo  Características del contenido  Tiempo  Lugar  Materiales  Adecuación a la demanda  Planificación  Regulación  Evaluación
  • 5. VENTAJAS Máximo aprovechamiento del tiempo: • Gracias a las técnicas de estudio la concentración y atención mejoran, consiguiendo así maximizar nuestros recursos. De este modo, todo el tiempo empleado a estudiar será útil e incluso podrá ser reducido obteniendo los mismos resultados. Mejora de los resultados académicos: • En muchas ocasiones puede parecer que lo más importante es tener facilidad a la hora de estudiar. No obstante, la clave reside en una constante ejercitación de la mente. Gracias a la aplicación de las técnicas de estudio, el cerebro va asimilando progresivamente la información y realizando estos procesos de forma cada vez más rápida, de ahí que los resultados académicos aumenten.
  • 6. DESVENTAJAS  Las cosas importantes aparecen primero.  Se logra relativamente poco.  Uso excesivo te crea dependencia.  Necesita un mayor interés y esfuerzo por parte del estudiante.  Se requiere de más tiempo.
  • 7. Descripción Estructura Utilidad Tipos Subrayado Resalta las ideas esenciales sobre el texto Sencilla. Acomodada al texto. Colores según las ideas. Selecciona y destaca las ideas esenciales. Lineal, lateral, estructural, de realce. Resumen Extrae las ideas globalizadamente. Texto globalizador. Sin detalles ni realces. Afianza el conocimiento de la idea general. Repaso. Habitual. Comentado. Esquema Recoge ordenada y lógicamente las ideas. Ordenación jerarquizada. Escalonamiento de las ideas. Visualización. Dominio total del tema. Visión rápida. Repaso. De desarrollo. De llaves. De barras. De flechas. Cuadro Sinóptico Exposición, de conjunto, de ideas interrelacionadas. Relación e interdependencia de ideas. Cuadro de doble entrada. Clasifica y ordena las ideas. Estudio y repaso. Cuadro de doble entrada. Cuadros más complejos.