SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas útiles de estudio
El estudio, la forma en la que aprendemos
acerca de un tema en especifico, no solo se usa
en la escuela, sino en la vida diaria, por esto es
útil que tengamos conocimiento de cómo
conocer, de técnicas de estudio y formas en las
que se puede hacer que el estudio sea más
efectivo, en especial en estas épocas donde
estamos utilizando un sistema sin profesorado
y que fue creado un poco de improviso,
en un par de meses.
1-El sitio:
El lugar donde estudiamos es mucho más importante de lo que parece, pues, por ejemplo, de
estudiar en tu habitación, es más probable que te acuestes en tu cama porque está cerca, o si tienes
un videojuego cerca, y demás situaciones en las que la cercanía a objetos, como el celular, te
distrae, por esto existen las oficinas, y muchos van a lugares específicos como cafeterías cercanas
para trabajar, pues acostumbrarte a ubicarte en el mismo lugar siempre que trabajes, y que este no
tenga muchas distracciones, ayuda en gran medida a concentrarte por largos periodos de tiempo, lo
importante es tener cualquier distracción mas lejos de lo que podrías agarrarla sin levantarte, y
todo lo que utilices en tus estudios cómodamente cerca.
2-Rutina:
Al igual que tener una misma zona para estudiar, es una buena idea tener un horario fijo que
repitas todos los días, estudiar todos los días a determinada hora, además, tomar descansos
cada 2 horas de 30 minutos, pues estudiar demasiado de corrido, causa algo conocido como
“el síndrome del estudiante” que se resume como, ese momento en el que a pesar de que
estas intentando estudiar, ya estas agotado mentalmente y solo terminas cansándote y tu
productividad y aprendizaje cae, por esto los descansos, otra buena idea es un sistema de
estímulos, ejemplo, “cada 3 páginas leídas agarro un chocolate” pues te impulsa a lograr
objetivos a corto y largo plazo.
3-Descubrir y explotar tu método de aprendizaje:
No solo existe el método receptivo memorístico (Memorizar texto), eso lo sabemos, pero es
cierto que en la mayoría de estudios es algo imperante, una buena recomendación es
encontrar de qué forma prefieres estudiar, algunos aprenden mas utilizando videos, otros
leyendo, otros haciendo cosas más físicas, existen muchas formas de aprender un mismo
tema, y de esta manera, hacer lo posible por estudiar todo tu contenido de esa manera, en
internet hay varios test de métodos, pero pondré uno por ejemplo.
https://drive.google.com/file/u/1/d/1jSQ47bmiQMJq2Bo40EvYxwdQmCVRP6g3/view
4- Técnicas en general:
Una lista de pequeñas técnicas de estudio útiles.
-Subrayado
-Apuntes propios
-Uso de imágenes
-Intentar explicar en una hoja el tema de forma resumida, si lo logras es casi
siempre prueba de que entendiste el tema
-Asociación con contenidos anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decálogo del buen aprendiz
Decálogo del buen aprendizDecálogo del buen aprendiz
Decálogo del buen aprendizpabloferripastor
 
Consejos para ganar el examen icfes.
Consejos para ganar el examen icfes.Consejos para ganar el examen icfes.
Consejos para ganar el examen icfes.Profesor Perez
 
Pautas que debes tener para presentar la prueba
Pautas que debes tener para presentar la pruebaPautas que debes tener para presentar la prueba
Pautas que debes tener para presentar la pruebaMarlentenorio
 
24 trucos para ganar el icfes
24 trucos para ganar el icfes24 trucos para ganar el icfes
24 trucos para ganar el icfesEdgar Lucas
 
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3RocioLlangari
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudiotaoxk15
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudiotaoxk15
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumentoandres
 
Normas de comportamiento
Normas de comportamientoNormas de comportamiento
Normas de comportamientoDanielyOmar1705
 
Dn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsaDn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsalifesubjey
 
Habitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobarHabitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobarFatla
 
Habitos de estudios recomendados
Habitos de estudios recomendadosHabitos de estudios recomendados
Habitos de estudios recomendadosGabriela Arreguín
 
Consejos antes rendir examen internacional
Consejos antes rendir examen internacionalConsejos antes rendir examen internacional
Consejos antes rendir examen internacionalGrad School Guru
 

La actualidad más candente (20)

Decálogo del buen aprendiz
Decálogo del buen aprendizDecálogo del buen aprendiz
Decálogo del buen aprendiz
 
Consejos para ganar el examen icfes.
Consejos para ganar el examen icfes.Consejos para ganar el examen icfes.
Consejos para ganar el examen icfes.
 
Pautas que debes tener para presentar la prueba
Pautas que debes tener para presentar la pruebaPautas que debes tener para presentar la prueba
Pautas que debes tener para presentar la prueba
 
24 trucos para ganar el icfes
24 trucos para ganar el icfes24 trucos para ganar el icfes
24 trucos para ganar el icfes
 
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
QUE APRENDÍ GRUPO N° 3
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Normas de comportamiento
Normas de comportamientoNormas de comportamiento
Normas de comportamiento
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudio
 
Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?
Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?
Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
 
Normas de comportamiento
Normas de comportamientoNormas de comportamiento
Normas de comportamiento
 
4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar
 
Dn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsaDn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsa
 
Habitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobarHabitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobar
 
Recomendaciones de uso y buenas prácticas
Recomendaciones de uso y buenas prácticasRecomendaciones de uso y buenas prácticas
Recomendaciones de uso y buenas prácticas
 
¿Cómo estudiar mejor? - Kol.mx
¿Cómo estudiar mejor? - Kol.mx¿Cómo estudiar mejor? - Kol.mx
¿Cómo estudiar mejor? - Kol.mx
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Habitos de estudios recomendados
Habitos de estudios recomendadosHabitos de estudios recomendados
Habitos de estudios recomendados
 
Consejos antes rendir examen internacional
Consejos antes rendir examen internacionalConsejos antes rendir examen internacional
Consejos antes rendir examen internacional
 

Similar a Tecnicas de estudio

02 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 102 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 1Amateratsu29
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudioCecilia Davoli
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.vimoalmilo
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioluciarodriguez0910
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarluis angel ramirez
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosDavid Suarez
 
Herramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeHerramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeenriqueverdugo
 
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionariosGuia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionariosgatito49
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioMiguelyto-one
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De EstudioCris Tenorio
 
Habitos de estudio iti
Habitos de estudio itiHabitos de estudio iti
Habitos de estudio itiyasminaad
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudiorahterrazas
 

Similar a Tecnicas de estudio (20)

02 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 102 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 1
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
 
Habitos de dedicatorias
Habitos de dedicatoriasHabitos de dedicatorias
Habitos de dedicatorias
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los Universitarios
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Herramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeHerramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizaje
 
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionariosGuia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
 
Habitos de estudio iti
Habitos de estudio itiHabitos de estudio iti
Habitos de estudio iti
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
El estudiante en cuarentena
El estudiante en cuarentenaEl estudiante en cuarentena
El estudiante en cuarentena
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tecnicas de estudio

  • 1. Técnicas útiles de estudio El estudio, la forma en la que aprendemos acerca de un tema en especifico, no solo se usa en la escuela, sino en la vida diaria, por esto es útil que tengamos conocimiento de cómo conocer, de técnicas de estudio y formas en las que se puede hacer que el estudio sea más efectivo, en especial en estas épocas donde estamos utilizando un sistema sin profesorado y que fue creado un poco de improviso, en un par de meses.
  • 2. 1-El sitio: El lugar donde estudiamos es mucho más importante de lo que parece, pues, por ejemplo, de estudiar en tu habitación, es más probable que te acuestes en tu cama porque está cerca, o si tienes un videojuego cerca, y demás situaciones en las que la cercanía a objetos, como el celular, te distrae, por esto existen las oficinas, y muchos van a lugares específicos como cafeterías cercanas para trabajar, pues acostumbrarte a ubicarte en el mismo lugar siempre que trabajes, y que este no tenga muchas distracciones, ayuda en gran medida a concentrarte por largos periodos de tiempo, lo importante es tener cualquier distracción mas lejos de lo que podrías agarrarla sin levantarte, y todo lo que utilices en tus estudios cómodamente cerca. 2-Rutina: Al igual que tener una misma zona para estudiar, es una buena idea tener un horario fijo que repitas todos los días, estudiar todos los días a determinada hora, además, tomar descansos cada 2 horas de 30 minutos, pues estudiar demasiado de corrido, causa algo conocido como “el síndrome del estudiante” que se resume como, ese momento en el que a pesar de que estas intentando estudiar, ya estas agotado mentalmente y solo terminas cansándote y tu productividad y aprendizaje cae, por esto los descansos, otra buena idea es un sistema de estímulos, ejemplo, “cada 3 páginas leídas agarro un chocolate” pues te impulsa a lograr objetivos a corto y largo plazo. 3-Descubrir y explotar tu método de aprendizaje: No solo existe el método receptivo memorístico (Memorizar texto), eso lo sabemos, pero es cierto que en la mayoría de estudios es algo imperante, una buena recomendación es encontrar de qué forma prefieres estudiar, algunos aprenden mas utilizando videos, otros leyendo, otros haciendo cosas más físicas, existen muchas formas de aprender un mismo tema, y de esta manera, hacer lo posible por estudiar todo tu contenido de esa manera, en internet hay varios test de métodos, pero pondré uno por ejemplo. https://drive.google.com/file/u/1/d/1jSQ47bmiQMJq2Bo40EvYxwdQmCVRP6g3/view 4- Técnicas en general: Una lista de pequeñas técnicas de estudio útiles. -Subrayado -Apuntes propios -Uso de imágenes -Intentar explicar en una hoja el tema de forma resumida, si lo logras es casi siempre prueba de que entendiste el tema -Asociación con contenidos anteriores