SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender requiere optimizar los tres procesos de la Memoria: Entender, retener y recordar
Todas las personas tienen habilidades relevantes para Entender el nuevo conocimiento, su problema de rendimiento académico ocurre regularmente en las
fases de Retención y Recordación
eLearning
Fuentes


Ahmad Ali. Software Engineer at Expertflow
Hermann Ebbinghaus
Mills, H.R. (1977) Techniques of Technical Training
Puedes compartir, copiar, distribuir y comunicar públicamente este
documento bajo lidencia CC 2.5 Atribución / No Comercial
1. Superando la curva del olvido
(Forgetting curve)
%Posibilidadderecordar
Días
10
90
80
70
60
20 30 40 50
Olvido “natural”
Entender, retener y recordar
¿Cómo estudiar mejor?
La “curva del olvido” (Forgetting curve) representa la progresión de “olvido” de datos conforme pasa el tiempo. La persona promedio olvidará un gran porcentaje
de los conocimientos nuevos en unos cuantos días, pero a cada intento de retención, no sólo los recordará, además fortalecerá los recuerdos por
periodos cada vez más largos, tal como nos ocurre con las canciones que recordamos durante años. Un simple “Calendario de recordación” permite superar
la curva del olvido
Preparar este calendario personal de “recordación” permite además evitar la ansiedad por tratar de “memorizar” a la primera 
La frecuencia y el número de sesiones depende de cada persona y de la complejidad del tema. Es además recomendable combinar diversos métodos de
aprendizaje, en especial, enseñar a otros (http://wp.me/pSXIo-mE)
La concentración de la persona promedio se reduce en más de 30% tras 45 minutos, por ello es recomendable hacer una pausa de 5 o 10 minutos cada
hora, de manera que el estudio se pueda retomar con un nuevo tema y con la concentración al 90%.
Intercalar el estudio de cada tema desde dos o más fuentes (libros, wikipedia, web, videos, etc), es otra forma de maximizar el lapso de concentración,
fortaleciendo la retención y reduciendo la posibilidad de “aburrirnos” con la excesiva consistencia de una única fuente.
2. Reiniciando el lapso de concentración
activa (Attention span)
%Concentración
Minutos
10
100
80
60
20 30 40 50
Inicio de
sesión
Capitalizar al máximo los 10
minutos iniciales
La concentración vuelve a
subir al “saber” que se
aproxima el “break”
Cambio
de tema o
fuente
Break
¿Cómo resolverlo?
Los dos factores principales a considerar cuando se desea mejorar
la capacidad de Retención y Recordación son:
1. Superar la curva del olvido
2. Reiniciar el lapso de concentración activa
Consejos para una rutina de estudio apropiada:
ENSEÑANZA
Uno de los mejores métodos de aprendizaje es enseñar a
otros, organízate con tus colegas o conocidos para instruirlos
sobre el tema que estudias.


PRÁCTICA
Si el estudio incluye tareas que puedan ser reproducidas de
forma práctica (disección, construcción, software) no hay que
dudar en ejecutarlo.


EXAMEN
Estar listo para presentar un examen formal (académico)
desde una semana antes de la fecha del examen.


ESTILO DE VIDA 
Ejercicio, alimentación sana, vida familiar y estabilidad
emocional son importantes para lograr nuestro nivel óptimo
de concentración entre cada sesión de estudio
HORAS PRODUCTIVAS
Dedicar los mejores momentos del día al estudio y evitar
distracciones (TV, teléfono móvil, etc). Un estudiante de
excelencia normalmente dedica más de 8 horas al día al estudio.


INICIO
Es recomendable iniciar la jornada de estudio con los
conocimientos nuevos, luego continuar con sesiones de retención
de conocimientos previos


PAUSAS 
Las pausas de 5 a 10 minutos en el estudio son indispensables
para relajar la operación mental para antes de retomar la
concentración


NOTAS 
Tomar notas en cada sesión de estudio, las notas NO deben ser
una copia exacta del texto que se está leyendo
Planeación y administración del
estudio
Kol.mx
Recuerdos fortalecidos
5-10%
 10-15%
 20-25%
 25-30%
 35-50%
 50-75%
 90%
Audio Lectura Audiovisual Demostración Discusión Práctica Enseñar a
otros
Promedio de retención con diversos métodos de
aprendizaje
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
40
20
0
Sesión N
0
40
20
60
Kol.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeHerramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizaje
enriqueverdugo
 
Reflexion mirando hacia atras - maria del carmen lora
Reflexion  mirando hacia atras - maria del carmen loraReflexion  mirando hacia atras - maria del carmen lora
Reflexion mirando hacia atras - maria del carmen lora
titaenlamarco
 
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
Elizabeth Villanueva Gómez
 
10 hábitos de estudio usados por los estudiantes
10 hábitos de estudio usados por los estudiantes 10 hábitos de estudio usados por los estudiantes
10 hábitos de estudio usados por los estudiantes
William Henry Vegazo Muro
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
Miguelyto-one
 
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
El estudiante en cuarentena
El estudiante en cuarentenaEl estudiante en cuarentena
El estudiante en cuarentena
Guillermo Garcia Silva
 
10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard
10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard
10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard
Elba Martoral
 
Internautas Y Dispersos
Internautas Y DispersosInternautas Y Dispersos
Internautas Y Dispersos
Jimena Catalina Gayo
 
Guia del-estudiante-2014-2015
Guia del-estudiante-2014-2015Guia del-estudiante-2014-2015
Guia del-estudiante-2014-2015
Solomarketing.es
 
Bloque Cero
Bloque CeroBloque Cero
Bloque Cero
allanga80
 
técnicas para ser mejor estudiante
técnicas para ser mejor estudiantetécnicas para ser mejor estudiante
técnicas para ser mejor estudiante
samyluz
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
andres
 
Como hacer una presentación
Como hacer una presentaciónComo hacer una presentación
Como hacer una presentación
marujo
 
Como hacer una presentación2013
Como hacer una presentación2013Como hacer una presentación2013
Como hacer una presentación2013
marujo
 
Seminario UPAO - evaluación
Seminario UPAO - evaluación  Seminario UPAO - evaluación
Seminario UPAO - evaluación
Mabel vergara
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
SERGIOENRIQUEPINEDA
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Jennyh2013
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeHerramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizaje
 
Reflexion mirando hacia atras - maria del carmen lora
Reflexion  mirando hacia atras - maria del carmen loraReflexion  mirando hacia atras - maria del carmen lora
Reflexion mirando hacia atras - maria del carmen lora
 
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
 
10 hábitos de estudio usados por los estudiantes
10 hábitos de estudio usados por los estudiantes 10 hábitos de estudio usados por los estudiantes
10 hábitos de estudio usados por los estudiantes
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
 
El estudiante en cuarentena
El estudiante en cuarentenaEl estudiante en cuarentena
El estudiante en cuarentena
 
10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard
10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard
10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard
 
Internautas Y Dispersos
Internautas Y DispersosInternautas Y Dispersos
Internautas Y Dispersos
 
Guia del-estudiante-2014-2015
Guia del-estudiante-2014-2015Guia del-estudiante-2014-2015
Guia del-estudiante-2014-2015
 
Bloque Cero
Bloque CeroBloque Cero
Bloque Cero
 
técnicas para ser mejor estudiante
técnicas para ser mejor estudiantetécnicas para ser mejor estudiante
técnicas para ser mejor estudiante
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
 
Como hacer una presentación
Como hacer una presentaciónComo hacer una presentación
Como hacer una presentación
 
Como hacer una presentación2013
Como hacer una presentación2013Como hacer una presentación2013
Como hacer una presentación2013
 
Seminario UPAO - evaluación
Seminario UPAO - evaluación  Seminario UPAO - evaluación
Seminario UPAO - evaluación
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 

Destacado

Tics luisa
Tics luisaTics luisa
Tics luisa
oopyu
 
Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
Fernanda Reyes
 
Ebbinghaus, Thordike, Piaget, Vigotsky, y memoria animal
Ebbinghaus, Thordike, Piaget, Vigotsky, y memoria animalEbbinghaus, Thordike, Piaget, Vigotsky, y memoria animal
Ebbinghaus, Thordike, Piaget, Vigotsky, y memoria animal
Yami MarQez
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Juan
 
Psicología de la memoria
Psicología de la memoriaPsicología de la memoria
Psicología de la memoria
Andreea Petrache
 
La tradición de ebbinghaus
La tradición de ebbinghausLa tradición de ebbinghaus
La tradición de ebbinghaus
MaJo Om
 
El proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizajeEl proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizaje
luchitobc
 
El olvido
El olvidoEl olvido
El olvido
dulcec_16
 
Curvas de aprendizaje op i
Curvas de aprendizaje op iCurvas de aprendizaje op i
Curvas de aprendizaje op i
admonapuntes
 
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeLa Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
Elizabeth Torres
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 
Curva de aprendizaje
Curva de aprendizajeCurva de aprendizaje
Curva de aprendizaje
Andrea Aragon
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (13)

Tics luisa
Tics luisaTics luisa
Tics luisa
 
Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
 
Ebbinghaus, Thordike, Piaget, Vigotsky, y memoria animal
Ebbinghaus, Thordike, Piaget, Vigotsky, y memoria animalEbbinghaus, Thordike, Piaget, Vigotsky, y memoria animal
Ebbinghaus, Thordike, Piaget, Vigotsky, y memoria animal
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Psicología de la memoria
Psicología de la memoriaPsicología de la memoria
Psicología de la memoria
 
La tradición de ebbinghaus
La tradición de ebbinghausLa tradición de ebbinghaus
La tradición de ebbinghaus
 
El proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizajeEl proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizaje
 
El olvido
El olvidoEl olvido
El olvido
 
Curvas de aprendizaje op i
Curvas de aprendizaje op iCurvas de aprendizaje op i
Curvas de aprendizaje op i
 
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeLa Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 
Curva de aprendizaje
Curva de aprendizajeCurva de aprendizaje
Curva de aprendizaje
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a ¿Cómo estudiar mejor? - Kol.mx

CONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOSCONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOS
guesta2bd56
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
Valeria Murua
 
Kit Para El Estudiante
Kit Para El EstudianteKit Para El Estudiante
Kit Para El Estudiante
Marbetcd
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
veronica789
 
Cómo ser un estudiante exitoso en la modalidad
Cómo ser un estudiante exitoso en la modalidadCómo ser un estudiante exitoso en la modalidad
Cómo ser un estudiante exitoso en la modalidad
Universidad Nacional Abierta. Centro Local Zulia
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Carlos Rivera
 
Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2
Mª Amada Patiño
 
5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf
5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf
5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf
ssuser021a22
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
anitaibarguen
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
hiyalay
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
sdlt
 
Enseñando a enseñar R.Rosler
Enseñando a enseñar R.RoslerEnseñando a enseñar R.Rosler
Enseñando a enseñar R.Rosler
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Para El Estudiante
Para El EstudiantePara El Estudiante
Para El Estudiante
José Correa
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
josedemora
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
josedemora
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
America Heidi Valero Lopez
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
josephcg17
 

Similar a ¿Cómo estudiar mejor? - Kol.mx (20)

CONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOSCONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOS
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit Para El Estudiante
Kit Para El EstudianteKit Para El Estudiante
Kit Para El Estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Cómo ser un estudiante exitoso en la modalidad
Cómo ser un estudiante exitoso en la modalidadCómo ser un estudiante exitoso en la modalidad
Cómo ser un estudiante exitoso en la modalidad
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2
 
5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf
5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf
5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Enseñando a enseñar R.Rosler
Enseñando a enseñar R.RoslerEnseñando a enseñar R.Rosler
Enseñando a enseñar R.Rosler
 
Para El Estudiante
Para El EstudiantePara El Estudiante
Para El Estudiante
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

¿Cómo estudiar mejor? - Kol.mx

  • 1. Aprender requiere optimizar los tres procesos de la Memoria: Entender, retener y recordar Todas las personas tienen habilidades relevantes para Entender el nuevo conocimiento, su problema de rendimiento académico ocurre regularmente en las fases de Retención y Recordación eLearning Fuentes Ahmad Ali. Software Engineer at Expertflow Hermann Ebbinghaus Mills, H.R. (1977) Techniques of Technical Training Puedes compartir, copiar, distribuir y comunicar públicamente este documento bajo lidencia CC 2.5 Atribución / No Comercial 1. Superando la curva del olvido (Forgetting curve) %Posibilidadderecordar Días 10 90 80 70 60 20 30 40 50 Olvido “natural” Entender, retener y recordar ¿Cómo estudiar mejor? La “curva del olvido” (Forgetting curve) representa la progresión de “olvido” de datos conforme pasa el tiempo. La persona promedio olvidará un gran porcentaje de los conocimientos nuevos en unos cuantos días, pero a cada intento de retención, no sólo los recordará, además fortalecerá los recuerdos por periodos cada vez más largos, tal como nos ocurre con las canciones que recordamos durante años. Un simple “Calendario de recordación” permite superar la curva del olvido Preparar este calendario personal de “recordación” permite además evitar la ansiedad por tratar de “memorizar” a la primera La frecuencia y el número de sesiones depende de cada persona y de la complejidad del tema. Es además recomendable combinar diversos métodos de aprendizaje, en especial, enseñar a otros (http://wp.me/pSXIo-mE) La concentración de la persona promedio se reduce en más de 30% tras 45 minutos, por ello es recomendable hacer una pausa de 5 o 10 minutos cada hora, de manera que el estudio se pueda retomar con un nuevo tema y con la concentración al 90%. Intercalar el estudio de cada tema desde dos o más fuentes (libros, wikipedia, web, videos, etc), es otra forma de maximizar el lapso de concentración, fortaleciendo la retención y reduciendo la posibilidad de “aburrirnos” con la excesiva consistencia de una única fuente. 2. Reiniciando el lapso de concentración activa (Attention span) %Concentración Minutos 10 100 80 60 20 30 40 50 Inicio de sesión Capitalizar al máximo los 10 minutos iniciales La concentración vuelve a subir al “saber” que se aproxima el “break” Cambio de tema o fuente Break ¿Cómo resolverlo? Los dos factores principales a considerar cuando se desea mejorar la capacidad de Retención y Recordación son: 1. Superar la curva del olvido 2. Reiniciar el lapso de concentración activa Consejos para una rutina de estudio apropiada: ENSEÑANZA Uno de los mejores métodos de aprendizaje es enseñar a otros, organízate con tus colegas o conocidos para instruirlos sobre el tema que estudias. PRÁCTICA Si el estudio incluye tareas que puedan ser reproducidas de forma práctica (disección, construcción, software) no hay que dudar en ejecutarlo. EXAMEN Estar listo para presentar un examen formal (académico) desde una semana antes de la fecha del examen. ESTILO DE VIDA Ejercicio, alimentación sana, vida familiar y estabilidad emocional son importantes para lograr nuestro nivel óptimo de concentración entre cada sesión de estudio HORAS PRODUCTIVAS Dedicar los mejores momentos del día al estudio y evitar distracciones (TV, teléfono móvil, etc). Un estudiante de excelencia normalmente dedica más de 8 horas al día al estudio. INICIO Es recomendable iniciar la jornada de estudio con los conocimientos nuevos, luego continuar con sesiones de retención de conocimientos previos PAUSAS Las pausas de 5 a 10 minutos en el estudio son indispensables para relajar la operación mental para antes de retomar la concentración NOTAS Tomar notas en cada sesión de estudio, las notas NO deben ser una copia exacta del texto que se está leyendo Planeación y administración del estudio Kol.mx Recuerdos fortalecidos 5-10% 10-15% 20-25% 25-30% 35-50% 50-75% 90% Audio Lectura Audiovisual Demostración Discusión Práctica Enseñar a otros Promedio de retención con diversos métodos de aprendizaje Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 40 20 0 Sesión N 0 40 20 60 Kol.mx