SlideShare una empresa de Scribd logo
• Portada. 1
• Introducción 3
• Temas:
• Reflexión 4
• Definición 5
• Proceso de la lectura: 6
• Visualización 7
• Fonación 8
• Audición 9
• Cerebración 9
• Organigrama proceso de lectura:10
• Técnica de la lectura: 11
• Técnicas convencionales: 13
• Técnicas enfocadas al ala velocidad
de la lectura: 14
• Beneficios de la lectura:16
• Comprensión de la lectura. 17
• Video. 18
• Despedida 19
• Recursos web. 20
La lectura es la base fundamental de nuestro aprendizaje y
desarrollo intelectual, para algunos el habito de leer no es muy
común y menos agradable.
Los motivos que atienden a esta actitud son muchos desde que no
es un habito en casa hasta el mundo en su totalidad debido al
desarrollo del mismo que se ha alcanzado en cuanto a tecnología.
La lectura nos puede ayudar a entender mejor lo que nos rodea y
conocer de nuestra misma naturaleza es importante saber que la
lectura no es aburrida y a través de ella podemos viajar a los
lugares mas inalcanzables que podamos imaginar.
La lectura alimenta el alma cuerpo y mente.
•La Lectura es como la
Música, a todo el mundo le
gusta, solo hay que
encontrar el género
adecuado.
•Proceso de significación y
comprensión de algún tipo de
información y/o ideas almacenadas
en un soporte y transmitidas
mediante algún tipo de código,
usualmente un lenguaje, que puede
ser visual o táctil.
El proceso consta de 4 pasos :
•La visualización
•La fonación.
•La audición.
•La cerebración.
• Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre
las palabras, realizamos un proceso discontinuo: cada palabra
absorbe la fijación ocular durante unos 200-269 milisegundos y en
apenas 69 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce
como movimiento sacádico. La velocidad de desplazamiento es
relativamente constante entre unos y otros individuos, pero
mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un
lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de
letras; también influye en la velocidad lectora el trabajo de
identificación de las palabras en cuestión, que varía en relación a su
conocimiento por parte del lector o no.
• Articulación oral consciente o inconsciente, se podría
decir que la información pasa de la vista al habla. Es
en esta etapa en la que pueden darse la
vocalización y subvocalización de la lectura. La
lectura subvocalizada puede llegar a ser un mal
hábito que entorpece la lectura y la comprensión,
pero puede ser fundamental para la comprensión
de lectura de materiales como la poesía o las
transcripciones de discursos orales.
• La información pasa del habla al oído (la sonorización
introauditiva es generalmente inconsciente).
• La información pasa del oído al cerebro y se integran
los elementos que van llegando separados. Con esta
etapa culmina el proceso de comprensión. Existe
también el proceso de extracción, interpretación y
reflexión
Proceso de
lectura
Visualización Fonación
Audición Cerebración
• La fisiología permite comprender la capacidad humana de
leer desde el punto de vista biológico, gracias al estudio del
ojo humano, el campo de visión y la capacidad de fijar la
vista.
• La psicología ayuda a definir el proceso mental que se lleva
a cabo durante la lectura, ya sea en la fase de
decodificación de caracteres, símbolos e imágenes, o en la
fase de asociación de la visualización con la palabra
• La pedagogía clínica se ocupa de los aspectos educativos
en cuanto al proceso enseñanza-aprendizaje de la lecto-
escritura, de los disturbios específicos de la lectura, y las
habilidades necesarias para una lectura eficaz.
• 1.-Lectura secuencial:
La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en
su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u
omisiones.
• 2.- Lectura intensiva:
El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo y
analizar las intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la
actitud del lector; no se identifica con el texto o sus protagonistas pero
analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor
neutralmente.
• 3.- Lectura puntual:
Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le
interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco
tiempo.
• 1.-Velocidad de la lectura:
La velocidad en la lectura normal depende de los fines y su unidad de medida se expresa en
palabras por minuto (ppm):
Entre ellas, la lectura de comprensión es probablemente el proceso más importante, ya que es la
que motiva la lectura cotidiana de la mayor parte de la gente. En cambio, la lectura veloz es útil
para procesar superficialmente grandes cantidades de texto, pero está por debajo del nivel de
comprensión.
Las sugerencias para la elección de una determinada velocidad de lectura deben incluir la
flexibilidad; la lectura reiterada de partes del texto cuando hay varios conceptos relativamente
juntos o cuando el material no es familiar al lector y la aceleración cuando es un material familiar o
presenta pocos conceptos.
• 2.-Lectura diagonal:
El lector solamente lee los pasajes especiales de un texto, como títulos, la primera frase de un
párrafo, palabras acentuadas tipográficamente, párrafos importantes y el entorno de términos
importantes como fórmulas, listas, conclusiones y términos técnicos. Se llama lectura diagonal
porque la mirada se mueve rápidamente de la esquina superior izquierda a la esquina inferior
derecha. De ese modo es posible leer un texto muy rápido a expensas de detalles y comprensión
del estilo.
• 3.-Escaneo:
Scanning es una técnica para buscar términos individuales en un texto,
basada en la teoría de identificación de palabras comparando sus
imágenes. El lector se imagina la palabra en el estilo de fuente del texto
y después mueve la mirada rápidamente sobre el texto.
• Estimula la actividad cerebral,
• Fortalece las conexiones neuronales.
• Aumenta la reserva cognitiva del cerebro.
• El cerebro así realiza mejor sus funciones.
• Incrementa la rapidez de respuesta.
• Estimula el proceso de pensamiento, la ordenación e
interrelación de ideas y conceptos, la memoria y la
imaginación.
• Facilita la interacción y las relaciones sociales ya que facilita
el desarrollo de temas de conversación.
• La comprensión de lectura tiene mayor peso dentro del
contexto de los ejercicios del razonamiento y tiene como
objetivo desarrollar la habilidad para leer en forma
analítica; constituye uno de los objetivos básicos de los
nuevos enfoques de la enseñanza.
• Los ejercicios de comprensión de lectura miden:
• la capacidad para reconocer el significado de una palabra
o frase en el contexto de las demás ideas;
• la habilidad para entender e identificar lo fundamental de
la lectura;
• la habilidad para identificar las relaciones entre las ideas
para realizar el análisis y síntesis de la información.
• Elaborado por:
Norma Itzel Herrera Carmona.
miércoles, 18 de junio de 2014.
http://www.aboutourkids.org/articles/padres_comprometidos_el_recurso_secreto_en
_la_educacion_de_los_hijos.
http://www.2.69i60l2j69i59j69i57j69i65.2663j0j3&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=U
TF-8#q=padres+en+el+habito+de+la+lectura+en+sus+hijos
http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=80
9&Itemid=202
http://blogs.unir.net/alvaro-rosa_rivero/1778-la-lectura-en-la-adolescencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
Alieth Jimenez
 
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesicaTipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
YESSICA1511
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
Greysy Vargas
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
Idalí Cruz González
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
lulaurrego
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
thiago0602
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
Stiven Benavides Flores
 
TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6
GABRIEL COCA
 
Miguel angel moreno martinez
Miguel angel moreno martinezMiguel angel moreno martinez
Miguel angel moreno martinez
Krizty_Gonzalez
 
Tiene problemas en la lectura
Tiene problemas en la lecturaTiene problemas en la lectura
Tiene problemas en la lectura
aulasvirtuales2
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Paurodi
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
guestd2cb65
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
LIZLUCAS90
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
lupitagm
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc9402
 
Exposición sobre la lectura
Exposición sobre la lecturaExposición sobre la lectura
Exposición sobre la lectura
Gely21
 
La lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezLa lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchez
Jessi Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
 
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesicaTipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6
 
Miguel angel moreno martinez
Miguel angel moreno martinezMiguel angel moreno martinez
Miguel angel moreno martinez
 
Tiene problemas en la lectura
Tiene problemas en la lecturaTiene problemas en la lectura
Tiene problemas en la lectura
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
Exposición sobre la lectura
Exposición sobre la lecturaExposición sobre la lectura
Exposición sobre la lectura
 
La lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezLa lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchez
 

Destacado

Guadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 c
lupigalindoC
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
Nihc1503
 
La lectura por Sofia Carrera
La lectura por Sofia CarreraLa lectura por Sofia Carrera
La lectura por Sofia Carrera
SofyaCarreraS
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
kennirosalia
 
Imagenes de lectura
Imagenes de lecturaImagenes de lectura
Imagenes de lectura
Miriam999
 
Tecnica de Lectura
Tecnica de LecturaTecnica de Lectura
Tecnica de Lectura
Maria Alejandra Artigas
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
Adel Ustate
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
miritara13
 
Cómo comprender un texto
Cómo comprender un textoCómo comprender un texto
Cómo comprender un texto
josemanuelcremades
 
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Yessica Anahi Trejo Gonzalez
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
Salome1512
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura final
Jorge Gamarra
 
Lectura Mariana Garrido
Lectura Mariana Garrido Lectura Mariana Garrido
Lectura Mariana Garrido
Mariana Garrido
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Noel E Jimenez
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
isabeltkm23
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
Ottmarcito
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
jssica20
 
Clase de Lectura
Clase de LecturaClase de Lectura
Clase de Lectura
MY DEAR CLASS.
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
Miriam999
 
proceso de lectura y escritura
proceso de lectura y escrituraproceso de lectura y escritura
proceso de lectura y escritura
Yolimarvalbuena
 

Destacado (20)

Guadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 c
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
 
La lectura por Sofia Carrera
La lectura por Sofia CarreraLa lectura por Sofia Carrera
La lectura por Sofia Carrera
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Imagenes de lectura
Imagenes de lecturaImagenes de lectura
Imagenes de lectura
 
Tecnica de Lectura
Tecnica de LecturaTecnica de Lectura
Tecnica de Lectura
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
 
Cómo comprender un texto
Cómo comprender un textoCómo comprender un texto
Cómo comprender un texto
 
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura final
 
Lectura Mariana Garrido
Lectura Mariana Garrido Lectura Mariana Garrido
Lectura Mariana Garrido
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Clase de Lectura
Clase de LecturaClase de Lectura
Clase de Lectura
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
proceso de lectura y escritura
proceso de lectura y escrituraproceso de lectura y escritura
proceso de lectura y escritura
 

Similar a Norma itzel herrera carmona..

Lectura
LecturaLectura
La lectura flora beatriz mariscal
La  lectura  flora beatriz mariscalLa  lectura  flora beatriz mariscal
La lectura flora beatriz mariscal
Beatriz Mariscal
 
Nancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 cNancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 c
Nancy Garcia Leon
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Carolain1404
 
NANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEONNANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEON
nangarle
 
Bases para una lectura eficaz
Bases para una lectura eficazBases para una lectura eficaz
Bases para una lectura eficaz
GabyHasra VTuber
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
Daniela Yaressi Aguilar
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
La lectura daniel díaz
La lectura  daniel díazLa lectura  daniel díaz
La lectura daniel díaz
Danny Díaz
 
La lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana DueñasLa lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana Dueñas
Susana Belen Dueñas Echeverria
 
Presentación audiovisual..
Presentación audiovisual..Presentación audiovisual..
Presentación audiovisual..
Mony Amador
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Silvia Quintero
 
La lectura.
La lectura.La lectura.
Ceplec
CeplecCeplec
TECNICA DE LECTURA 16
TECNICA DE LECTURA 16TECNICA DE LECTURA 16
TECNICA DE LECTURA 16
GABRIEL COCA
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
Bryan David
 
Ppt de la_lectura
Ppt de la_lecturaPpt de la_lectura
Ppt de la_lectura
gisela gonzalez
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Vale Revelo
 
la lectura
la lecturala lectura
la lectura
Daniel Moreno
 
La lectura yair garrido cruz
La lectura yair garrido cruzLa lectura yair garrido cruz
La lectura yair garrido cruz
Yäyïtô Gärrïdô
 

Similar a Norma itzel herrera carmona.. (20)

Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La lectura flora beatriz mariscal
La  lectura  flora beatriz mariscalLa  lectura  flora beatriz mariscal
La lectura flora beatriz mariscal
 
Nancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 cNancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 c
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
NANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEONNANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEON
 
Bases para una lectura eficaz
Bases para una lectura eficazBases para una lectura eficaz
Bases para una lectura eficaz
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 
La lectura daniel díaz
La lectura  daniel díazLa lectura  daniel díaz
La lectura daniel díaz
 
La lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana DueñasLa lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana Dueñas
 
Presentación audiovisual..
Presentación audiovisual..Presentación audiovisual..
Presentación audiovisual..
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura.
La lectura.La lectura.
La lectura.
 
Ceplec
CeplecCeplec
Ceplec
 
TECNICA DE LECTURA 16
TECNICA DE LECTURA 16TECNICA DE LECTURA 16
TECNICA DE LECTURA 16
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
 
Ppt de la_lectura
Ppt de la_lecturaPpt de la_lectura
Ppt de la_lectura
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
la lectura
la lecturala lectura
la lectura
 
La lectura yair garrido cruz
La lectura yair garrido cruzLa lectura yair garrido cruz
La lectura yair garrido cruz
 

Último

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 

Último (20)

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 

Norma itzel herrera carmona..

  • 1.
  • 2. • Portada. 1 • Introducción 3 • Temas: • Reflexión 4 • Definición 5 • Proceso de la lectura: 6 • Visualización 7 • Fonación 8 • Audición 9 • Cerebración 9 • Organigrama proceso de lectura:10 • Técnica de la lectura: 11 • Técnicas convencionales: 13 • Técnicas enfocadas al ala velocidad de la lectura: 14 • Beneficios de la lectura:16 • Comprensión de la lectura. 17 • Video. 18 • Despedida 19 • Recursos web. 20
  • 3. La lectura es la base fundamental de nuestro aprendizaje y desarrollo intelectual, para algunos el habito de leer no es muy común y menos agradable. Los motivos que atienden a esta actitud son muchos desde que no es un habito en casa hasta el mundo en su totalidad debido al desarrollo del mismo que se ha alcanzado en cuanto a tecnología. La lectura nos puede ayudar a entender mejor lo que nos rodea y conocer de nuestra misma naturaleza es importante saber que la lectura no es aburrida y a través de ella podemos viajar a los lugares mas inalcanzables que podamos imaginar. La lectura alimenta el alma cuerpo y mente.
  • 4. •La Lectura es como la Música, a todo el mundo le gusta, solo hay que encontrar el género adecuado.
  • 5. •Proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil.
  • 6. El proceso consta de 4 pasos : •La visualización •La fonación. •La audición. •La cerebración.
  • 7. • Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-269 milisegundos y en apenas 69 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía en relación a su conocimiento por parte del lector o no.
  • 8. • Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura. La lectura subvocalizada puede llegar a ser un mal hábito que entorpece la lectura y la comprensión, pero puede ser fundamental para la comprensión de lectura de materiales como la poesía o las transcripciones de discursos orales.
  • 9. • La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente). • La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. Existe también el proceso de extracción, interpretación y reflexión
  • 11. • La fisiología permite comprender la capacidad humana de leer desde el punto de vista biológico, gracias al estudio del ojo humano, el campo de visión y la capacidad de fijar la vista. • La psicología ayuda a definir el proceso mental que se lleva a cabo durante la lectura, ya sea en la fase de decodificación de caracteres, símbolos e imágenes, o en la fase de asociación de la visualización con la palabra • La pedagogía clínica se ocupa de los aspectos educativos en cuanto al proceso enseñanza-aprendizaje de la lecto- escritura, de los disturbios específicos de la lectura, y las habilidades necesarias para una lectura eficaz.
  • 12.
  • 13. • 1.-Lectura secuencial: La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones. • 2.- Lectura intensiva: El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la actitud del lector; no se identifica con el texto o sus protagonistas pero analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor neutralmente. • 3.- Lectura puntual: Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco tiempo.
  • 14. • 1.-Velocidad de la lectura: La velocidad en la lectura normal depende de los fines y su unidad de medida se expresa en palabras por minuto (ppm): Entre ellas, la lectura de comprensión es probablemente el proceso más importante, ya que es la que motiva la lectura cotidiana de la mayor parte de la gente. En cambio, la lectura veloz es útil para procesar superficialmente grandes cantidades de texto, pero está por debajo del nivel de comprensión. Las sugerencias para la elección de una determinada velocidad de lectura deben incluir la flexibilidad; la lectura reiterada de partes del texto cuando hay varios conceptos relativamente juntos o cuando el material no es familiar al lector y la aceleración cuando es un material familiar o presenta pocos conceptos. • 2.-Lectura diagonal: El lector solamente lee los pasajes especiales de un texto, como títulos, la primera frase de un párrafo, palabras acentuadas tipográficamente, párrafos importantes y el entorno de términos importantes como fórmulas, listas, conclusiones y términos técnicos. Se llama lectura diagonal porque la mirada se mueve rápidamente de la esquina superior izquierda a la esquina inferior derecha. De ese modo es posible leer un texto muy rápido a expensas de detalles y comprensión del estilo.
  • 15. • 3.-Escaneo: Scanning es una técnica para buscar términos individuales en un texto, basada en la teoría de identificación de palabras comparando sus imágenes. El lector se imagina la palabra en el estilo de fuente del texto y después mueve la mirada rápidamente sobre el texto.
  • 16. • Estimula la actividad cerebral, • Fortalece las conexiones neuronales. • Aumenta la reserva cognitiva del cerebro. • El cerebro así realiza mejor sus funciones. • Incrementa la rapidez de respuesta. • Estimula el proceso de pensamiento, la ordenación e interrelación de ideas y conceptos, la memoria y la imaginación. • Facilita la interacción y las relaciones sociales ya que facilita el desarrollo de temas de conversación.
  • 17. • La comprensión de lectura tiene mayor peso dentro del contexto de los ejercicios del razonamiento y tiene como objetivo desarrollar la habilidad para leer en forma analítica; constituye uno de los objetivos básicos de los nuevos enfoques de la enseñanza. • Los ejercicios de comprensión de lectura miden: • la capacidad para reconocer el significado de una palabra o frase en el contexto de las demás ideas; • la habilidad para entender e identificar lo fundamental de la lectura; • la habilidad para identificar las relaciones entre las ideas para realizar el análisis y síntesis de la información.
  • 18.
  • 19. • Elaborado por: Norma Itzel Herrera Carmona. miércoles, 18 de junio de 2014.