SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO, CRECIMIENTO,
     MADURACIÓN Y
      APRENDIZAJE
CRECIMIENTO:
• Referido al aumento en tamaño y peso
  corporal, es decir, en aspectos cuantitativos
MADURACIÓN:
• Desenvolvimiento de rasgos heredados no
  provocados por el ejercicio ni por la
  experiencia.
• Es espontanea.
• Determina la capacidad de Aprendizaje.
• Es el conjunto de procesos de crecimiento
  físico que posibilitan el desarrollo de una
  conducta específica
l
TIPOS DE MADURACIÓN
• Motriz:
Referido a maduración física ( huesos,
músculos, glándulas, etc.)
• Emocional:
Referido a actitudes que demuestran
superar el infantilismo
• Cognitiva o mental:
Es la condición óptima para iniciar el
proceso de aprendizaje
APRENDIZAJE
Incluye cambios en la estructura anatómica
y en las funciones psicológicas que resultan
   del ejercicio y de la actividad del niño.

Está determinado por la maduración.
DESARROLLO:
   Es el efecto combinado de los
      cambios entre tamaño y
   complejidad, o de los cambios
  resultantes entre maduración y
            aprendizaje
• Depende de factores internos (genes) y
  externos (alimentación, ambiente)
• No es casual. Se da de forma ordenada,
  de una etapa a otra.
Características del Desarrollo:
• Procede de lo homogéneo a lo heterogéneo:
Del todo hacia las partes, de lo general a lo
particular.
Ejemplo: El recién nacido se estremece de pies a
cabeza antes de mover solo una parte de su
cuerpo.
Tiene una dirección Cefálico caudal:
• El desarrollo se orienta de la cabeza hacia los
  pies.
• Cuanto mas cerca este el órgano logrará mas
  rápido su madurez.
Ejemplo: al acostarlo boca abajo levanta primero la
cabeza después el tronco, luego apoyará sus manos.
Tiene una dirección Próximo Distante:
• El desarrollo procede del centro del cuerpo
  hacia los lados
• Los órganos que están cercano al eje se
  desarrollan primero.
• Ejemplo: Primero intenta tomar un objeto
  pero solo consigue golpearlo hasta que mueve
  coordinadamente los dedos de la mano.
Es continuo y gradual:
• El desarrollo del ser es continuo de la
  concepción al logro de la madurez.
Es Regresivo:
• Al determinarse el promedio de estatura, los
  individuos tienden a aproximarse al promedio
  de la población general
• La Ley de regresión contradice la transmisión
  total por la herencia de los rasgos.
Tiende a ser constante:
• El desarrollo rápido o lento en un principio de
  un niño continuará siéndolo de la misma
  manera.
Las diferentes estructuras u órganos
     del cuerpo se desarrollan a
       velocidades diferentes
• Por ejemplo los órganos reproductores
  recién se desarrollan a partir de la
  pubertad para tal fin.
Tiende hacia la correlación positiva
     entre los distintos rasgos:
• La idea de que la superioridad intelectual
  debe ir acompañada de una inferioridad física
  es errónea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
MirandaJes
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
Elba Ek
 
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñezConclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Luis Maximiliano Labán Seminario
 
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
fidelquevedo
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
amauri lopez
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Stella Maris Suarez
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
eldoave
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoBahu Das
 
Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
José María
 
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niñoFactores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolarmpazvaleria
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
marivel2511
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Mónica Coto
 
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Gabyy Hernández
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetAngelica Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
 
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñezConclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñez
 
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
 
Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
 
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niñoFactores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
 
Teoría educativa de Wallon
Teoría educativa de WallonTeoría educativa de Wallon
Teoría educativa de Wallon
 
Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolar
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
 
Desarrollo Gesell
Desarrollo GesellDesarrollo Gesell
Desarrollo Gesell
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
 
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
 

Destacado

Crecimiento y desarrollo del Niño
Crecimiento  y desarrollo del NiñoCrecimiento  y desarrollo del Niño
Crecimiento y desarrollo del Niñovitaliam
 
Factores Que Influyen En El Desarrollo Infantil
Factores Que Influyen En El Desarrollo InfantilFactores Que Influyen En El Desarrollo Infantil
Factores Que Influyen En El Desarrollo Infantilcami1209
 
Niñez competencias sociales
Niñez competencias socialesNiñez competencias sociales
Niñez competencias socialesUTPL UTPL
 
Hablemos de educadoras y maestras
Hablemos de educadoras y maestrasHablemos de educadoras y maestras
Hablemos de educadoras y maestrasUTPL UTPL
 
Etapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantilEtapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantilUTPL UTPL
 
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.William Gomez
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
Lola Flores
 
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2pediatria
 
0002
00020002
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaBazúa Beltran
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
yahaira96
 
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris GuevaraCrecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
El Crecimiento Y Desarrollo De Los NiñOs Es Fundamental Para Su Vida Futura
El Crecimiento Y Desarrollo De Los NiñOs Es Fundamental Para Su Vida FuturaEl Crecimiento Y Desarrollo De Los NiñOs Es Fundamental Para Su Vida Futura
El Crecimiento Y Desarrollo De Los NiñOs Es Fundamental Para Su Vida Futurayakal
 
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada SotoCrecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Carlos M. Montaño
 
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivoFactores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivoKaren Hernández
 
factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño
Stefany Sarmiento
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanoedwingil09
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PRaul Chunga
 

Destacado (20)

Crecimiento y desarrollo del Niño
Crecimiento  y desarrollo del NiñoCrecimiento  y desarrollo del Niño
Crecimiento y desarrollo del Niño
 
Factores Que Influyen En El Desarrollo Infantil
Factores Que Influyen En El Desarrollo InfantilFactores Que Influyen En El Desarrollo Infantil
Factores Que Influyen En El Desarrollo Infantil
 
Niñez competencias sociales
Niñez competencias socialesNiñez competencias sociales
Niñez competencias sociales
 
Los niños
Los niñosLos niños
Los niños
 
Hablemos de educadoras y maestras
Hablemos de educadoras y maestrasHablemos de educadoras y maestras
Hablemos de educadoras y maestras
 
Etapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantilEtapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantil
 
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
 
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2
 
0002
00020002
0002
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
 
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris GuevaraCrecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
 
El Crecimiento Y Desarrollo De Los NiñOs Es Fundamental Para Su Vida Futura
El Crecimiento Y Desarrollo De Los NiñOs Es Fundamental Para Su Vida FuturaEl Crecimiento Y Desarrollo De Los NiñOs Es Fundamental Para Su Vida Futura
El Crecimiento Y Desarrollo De Los NiñOs Es Fundamental Para Su Vida Futura
 
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada SotoCrecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
 
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivoFactores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
 
factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano P
 

Similar a Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje

Desarrollo Físico.pptx
Desarrollo Físico.pptxDesarrollo Físico.pptx
Desarrollo Físico.pptx
catagraf
 
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñezPsicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Ljohanaquinterog
 
Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .
dyla2378
 
Desarrollo tic´s 2
Desarrollo tic´s 2Desarrollo tic´s 2
Desarrollo tic´s 2
Valeria Olivares
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
CRED (1).pptx
CRED (1).pptxCRED (1).pptx
CRED (1).pptx
MilagrosMurillo3
 
Crecimiento y desarrollo lactantes
Crecimiento y desarrollo lactantesCrecimiento y desarrollo lactantes
Crecimiento y desarrollo lactantes
Guisella Torres Romero Lam
 
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptxpsicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
Rosa248415
 
Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) tegyn2012
 
Desarrollo de un programa de psicomotricidad
Desarrollo de un programa de psicomotricidadDesarrollo de un programa de psicomotricidad
Desarrollo de un programa de psicomotricidadalejandraDuarte27
 
Trabajo el foro
Trabajo el foroTrabajo el foro
Trabajo el foroyesica0412
 
Desempeño psicomotriz
Desempeño psicomotrizDesempeño psicomotriz
Desempeño psicomotriz
Camilo_Rodriguez
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
LauraRojas884356
 
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdfDESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
JhosineyGuerrrero
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Stephanie E. González
 
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Alberto Mondragon
 
Crecimiento y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
Crecimiento  y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptxCrecimiento  y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
Crecimiento y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
francklinmp2022
 

Similar a Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje (20)

Desarrollo Físico.pptx
Desarrollo Físico.pptxDesarrollo Físico.pptx
Desarrollo Físico.pptx
 
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñezPsicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
 
Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .
 
Desarrollo tic´s 2
Desarrollo tic´s 2Desarrollo tic´s 2
Desarrollo tic´s 2
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
 
CRED (1).pptx
CRED (1).pptxCRED (1).pptx
CRED (1).pptx
 
Crecimiento y desarrollo lactantes
Crecimiento y desarrollo lactantesCrecimiento y desarrollo lactantes
Crecimiento y desarrollo lactantes
 
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptxpsicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1)
 
Desarrollo de un programa de psicomotricidad
Desarrollo de un programa de psicomotricidadDesarrollo de un programa de psicomotricidad
Desarrollo de un programa de psicomotricidad
 
Trabajo el foro
Trabajo el foroTrabajo el foro
Trabajo el foro
 
Desempeño psicomotriz
Desempeño psicomotrizDesempeño psicomotriz
Desempeño psicomotriz
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdfDESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
 
Crecimiento y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
Crecimiento  y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptxCrecimiento  y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
Crecimiento y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
 

Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje

  • 1. DESARROLLO, CRECIMIENTO, MADURACIÓN Y APRENDIZAJE
  • 2. CRECIMIENTO: • Referido al aumento en tamaño y peso corporal, es decir, en aspectos cuantitativos
  • 3. MADURACIÓN: • Desenvolvimiento de rasgos heredados no provocados por el ejercicio ni por la experiencia. • Es espontanea. • Determina la capacidad de Aprendizaje. • Es el conjunto de procesos de crecimiento físico que posibilitan el desarrollo de una conducta específica l
  • 4. TIPOS DE MADURACIÓN • Motriz: Referido a maduración física ( huesos, músculos, glándulas, etc.) • Emocional: Referido a actitudes que demuestran superar el infantilismo • Cognitiva o mental: Es la condición óptima para iniciar el proceso de aprendizaje
  • 5. APRENDIZAJE Incluye cambios en la estructura anatómica y en las funciones psicológicas que resultan del ejercicio y de la actividad del niño. Está determinado por la maduración.
  • 6. DESARROLLO: Es el efecto combinado de los cambios entre tamaño y complejidad, o de los cambios resultantes entre maduración y aprendizaje • Depende de factores internos (genes) y externos (alimentación, ambiente) • No es casual. Se da de forma ordenada, de una etapa a otra.
  • 7. Características del Desarrollo: • Procede de lo homogéneo a lo heterogéneo: Del todo hacia las partes, de lo general a lo particular. Ejemplo: El recién nacido se estremece de pies a cabeza antes de mover solo una parte de su cuerpo.
  • 8. Tiene una dirección Cefálico caudal: • El desarrollo se orienta de la cabeza hacia los pies. • Cuanto mas cerca este el órgano logrará mas rápido su madurez.
  • 9. Ejemplo: al acostarlo boca abajo levanta primero la cabeza después el tronco, luego apoyará sus manos.
  • 10. Tiene una dirección Próximo Distante: • El desarrollo procede del centro del cuerpo hacia los lados • Los órganos que están cercano al eje se desarrollan primero. • Ejemplo: Primero intenta tomar un objeto pero solo consigue golpearlo hasta que mueve coordinadamente los dedos de la mano.
  • 11. Es continuo y gradual: • El desarrollo del ser es continuo de la concepción al logro de la madurez.
  • 12. Es Regresivo: • Al determinarse el promedio de estatura, los individuos tienden a aproximarse al promedio de la población general • La Ley de regresión contradice la transmisión total por la herencia de los rasgos.
  • 13. Tiende a ser constante: • El desarrollo rápido o lento en un principio de un niño continuará siéndolo de la misma manera.
  • 14. Las diferentes estructuras u órganos del cuerpo se desarrollan a velocidades diferentes • Por ejemplo los órganos reproductores recién se desarrollan a partir de la pubertad para tal fin.
  • 15. Tiende hacia la correlación positiva entre los distintos rasgos: • La idea de que la superioridad intelectual debe ir acompañada de una inferioridad física es errónea