SlideShare una empresa de Scribd logo
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Tecnoestrés y sus implicaciones laborales
Hugo Figueiredo Ferraz
www.universidadviu.com/es/master-prevencion-riesgos-laborales-prl
www.uv.es/unipsico
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Son las condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas
con la organización del trabajo, con el contenido del puesto, con la realización de
la tarea e incluso con el entorno, que tienen la capacidad de afectar al desarrollo
del trabajo y a la salud de las personas trabajadoras.
Pueden ser favorables o desfavorables para el desarrollo de la actividad laboral y
para la calidad de vida laboral del individuo.
Concepto de factores psicosociales
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Pueden ser calificados como una exigencia, situación o circunstancia que altera el
EQUILIBRIO del individuo con su entorno e inicia las respuestas de estrés.
El trabajador interpreta que pueden tener consecuencias penosas para él caso no
se modifiquen.
Riesgos psicosociales
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Fuentes de Estrés Laboral
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Demandas
Sobrecarga laboral
El conflicto de rol
Ambigüedad de rol
El conflicto trabajo familia
Fuentes de Estrés Laboral
Recursos
Autonomía
Apoyo social en el trabajo
Retroinformación
Disponibilidad de recursos
El tecnoestrés
Acoso laboral
El trabajo emocional
Conflictos interpersonales
Inequidad en los cambios
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
La tecnología, como fuente de riesgo psicosocial, afecta a los trabajadores a través de
diferentes circunstancias del puesto y de la organización.
Puede facilitar o dificultar el desempeño de las tareas y conlleva un cambio en las
habilidades que el individuo debe poner en práctica para desempeñar el trabajo
Este cambio puede afectar a los sistemas cognitivo y emocional del individuo
dependiendo de su grado de ajuste al sistema tecnológico.
Tecnoestrés
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
El tecnoestrés es un problema de adaptación particular que puede ocurrir si el
usuario no puede adaptarse o trabajar eficazmente con las TIC en el lugar de
trabajo (Ayyagari, Grover, & Purvis, 2011).
La concepción precisa de este fenómeno está directamente relacionada con los
efectos psicosociales negativos del uso de las TIC y los sentimientos psicológicos de
valencia negativa asociados con su uso(Burke, 2009).
Tecnoestrés
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Tecnoestrés
Que procesos llevan al desarrollo del Tecnoestrés?
El modelo conceptual para comprender el tecnoestrés de Ragu-Nathan et al. (2008) es
el modelo de tecnoestresores más usado en la literatura sobre tecnoestrés.
Este modelo está fundamentado en la teoría transaccional del estrés, que postula que
el estrés psicológico ocurre cuando la persona percibe que las demandas exceden sus
recursos (Lazarus y Folkman, 1984).
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Que procesos llevan al desarrollo del Tecnoestrés?
Creadores de Tecnoestrés
Tecno-sobrecarga: que se refiere a la sobrecarga de trabajo que el empleado experimenta
debido a la tecnología. Los trabajadores sienten que el tiempo les queda corto para la
cantidad de tareas que deben cumplir.
Tecno-invasión: que se refiere a la sensación de poder ser alcanzado en todo momento y
todo lugar debido a la tecnología. Los empleados sienten que deben estar siempre
conectados, incluso fuera del horario y fechas laborales.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Que procesos llevan al desarrollo del Tecnoestrés?
Creadores de Tecnoestrés
Tecno-incertidumbre: que se refiere a la sensación de dificultad para aprender y usar las
nuevas tecnologías. Los trabajadores necesitan mucho tiempo y esfuerzo en entender cómo
funcionan y se sienten intimidados.
Tecno-inseguridad: se refiere a sensación de inseguridad laboral debido a las nuevas
tecnologías. El trabajador se siente amenazado por otros empleados que pueden tener un
mejor entendimiento de las TICs o cuentan con conocimientos más actualizados.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Que procesos llevan al desarrollo del Tecnoestrés?
Creadores de Tecnoestrés
Tecno-complejidad: que se refiere a la sensación de incertidumbre debido a los constantes
cambios y actualizaciones de las TICs. El trabajador siente que su conocimiento se vuelve
obsoleto rápidamente y no sabe cuánto tiempo y esfuerzo le tomará aprender la siguiente.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Que procesos pueden inhibir el desarrollo del Tecnoestrés?
Inhibidores de Tecnoestrés
Facilitación de la alfabetización se refiere a los medios educativos para proveer de
conocimiento relacionado a las TICs. Prácticas organizacionales como ofrecer
documentación, capacitación y apoyo por parte de usuarios con más conocimiento.
Provisión de apoyo técnico se refiere a la asistencia y soporte técnico para la atención de
preguntas y resolución de problemas relacionados al uso de las TICs. La accesibilidad y buen
desempeño de la mesa de ayuda puede disminuir del os facilitadores.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Que procesos pueden inhibir el desarrollo del Tecnoestrés?
Inhibidores de Tecnoestrés
Facilitación de la participación se refiere a los mecanismos para propiciar y mantener el
involucramiento en relación a las nuevas tecnologías. Sucede cuando las empresas informan
sobre los planes de adopción de nuevas tecnologías, consideran la perspectiva de los
trabajadores en los planes y los incentivan a participar del proceso.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Tecnoansiedad
Tecnofatiga
Tecnoadicción
Tecnoestrés
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Tecnofobia o Tecnoansiedad
Este es el tipo de tecnoestrés más conocido.
La persona experimenta altos niveles de activación fisiológica no placentera y siente
tensión y malestar por el uso presente o futuro de algún tipo de TIC..
La propia ansiedad lleva a experimentar actitudes escépticas respecto al uso de
tecnologías y, a su vez, pensamientos negativos sobre la propia capacidad y competencia
con las TICs.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Tecnofatiga
Se caracteriza por sentimientos de cansancio y agotamiento mental y cognitivo debidos
al uso de tecnologías, complementados también con actitudes escépticas y creencias
de ineficacia con el uso de TICs
El trabajador sentirá una falta de competencia para estructurar y asimilar la nueva
información derivada del uso de las TICs lo que supondrá la consiguiente aparición del
cansancio mental.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Tecnoadicción
Es el tecnoestrés específico debido a la incontrolable compulsión a utilizar TIC en “todo
momento y en todo lugar” y utilizarlas durante largos períodos de tiempo.
Los sujetos que terminan convirtiéndose en "dependientes" de la tecnología, siendo
esta el eje sobre el cual se estructuran sus vidas y cuando no puede utilizarlas
desarrollan ansiedad y sensaciones desagradables.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout).
El desempeño de los empleados
Insatisfacción laboral
Consecuencias del Tecnoestrés
Disminución del compromiso con la organización
Baja productividad
Absentismo
Intenciones de dejar el trabajo
Además, puede inhibir la innovación y poner en riesgo la inversión en TICs hecha por la organización.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
La evaluación del tecnoestrés
Métodos de evaluación cualitativos:
Desde un enfoque cualitativo, el tecnoestrés puede evaluarse a través de la entrevista o
el grupo de discusión.
Ventajas de la entrevista: permite obtener una información amplia y contextualizada
Limitaciones: falta de fiabilidad y el extenso tiempo de dedicación (preparación,
desarrollo y evaluación).
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
La evaluación del tecnoestrés
Métodos de evaluación cuantitativos:
Desde un enfoque cuantitativo el cuestionario es una de las opciones para evaluar el
tecnoestrés.
El cuestionario (como un conjunto de escalas multi-ítem) ocupa un lugar central entre las
metodologías para evaluar el tecnoestrés.
Ventajas del cuestionario frente a otras metodologías es la posibilidad de obtener datos de
su fiabilidad y validez.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
La evaluación del tecnoestrés
Métodos de evaluación cuantitativos:
Escala de creadores e inhibidores de tecnoestrés, Ragu-Nathan, et al. (2008).
La escala de creadores de tecnoestrés evalúa los antecedentes del tecnoestrés.
Esta escala se compone de 23 ítems agrupados en 5 dimensiones.
Los inhibidores de tecnoestrés miden los mecanismos organizativos que tienen el
potencial de reducir el efecto del tecnoestrés.
La escala se compone de 13 ítems agrupados en 3 dimensiones.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Escala de creadores e inhibidores de tecnoestrés, Ragu-Nathan, et al. (2008).
Validación psicométrica del instrumento en Castellano en España:
Arenas, A., Sanclemente, F. J., Terán-Tinedo, V. & Di Marco, D. (2023). Spanish Validation of the Technostress Creators Scale. Psicothema, 35(1), 98-
108.
Validación psicométrica del instrumento en Castellano en Perú:
TORRES, C. C., GIL-MONTE, P. R., Y FIGUEIREDO-FERRAZ, H. (2022). Corrigendum to “Adaptation and validation of technostress creators and
technostress inhibitors inventories in a Spanish-speaking Latin American country” [Technol. Soc. 66 (2021) 101660]. Technology in Society, 68,
101825. doi:10.1016/j.techsoc.2021.101825
Validación psicométrica del instrumento en Castellano en México:
No es una validacion
Rodríguez-Vásquez, D. J. , Totolhua-Reyes, B . A., Domínguez-Torres, L., Rojas-Solís, J . L. y De la Rosa-Díaz, B. E. (2021). Tecnoestrés: Un análisis
descriptivo en docentes universitarios durante la contingencia sanitaria por COVID-19.Enseñanza e Investigación en Psicología, 3(2), 214-226.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
La evaluación del tecnoestrés
Métodos de evaluación cuantitativos:
Cuestionario RED-Tecnoestrés, (Salanova, Llorens, Cifre, & Nogareda, 2007).
La escala experiencia de tecnoestrés se compone de 16 ítems agrupados en 6 dimensiones:
1) Escepticismo 2) Fatiga 3) Ansiedad 4) Ineficacia 5) Uso excesivo de la tecnología
6) Uso compulsivo
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Cuestionario RED-Tecnoestrés, (Salanova, Llorens, Cifre, & Nogareda, 2007).
Validación psicométrica del instrumento en Castellano en México:
Villavicencio Ayub, E. (2021). Adaptación y validación de la escala de tecnoadicción del cuestionario red-tecnoestrés, en una población laboral
mexicana. Psicología Iberoamericana, 29(1).
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Prevalencia del tecnoestrés
Observatorio de Prevención de Riesgos Laborales (2020)
El 60% de los encuestados consideran el uso de las TIC como una amenaza psicosocial.
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Intervención en Tecnoestrés
FOCO
OBJETIVO
Primario Secundario Terciario
Sistema social
Centrado en el usuario Formación en
autoeficacia
Programas de
mentoring.
Psicoterapia
Centrado en la
organización
Rediseño de
puestos de
trabajo
Construcción
de equipos
Programas de
Atención al
Empleado
Sistema técnico
Centrado en la
tecnología
Diseño de la
tecnología
Sustitución de
la tecnología
Eliminación de
la tecnología
Retirado del capitulo 25 “El tecnoestrés: concepto, evaluación e intervención desde un
enfoque jurídico-psicológico” de Peñalver, Escriba y Figueiredo Ferraz, del Tratado
práctico de prevención de riesgos Laborales editado en 2023
IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
Hugo Figueiredo Ferraz
hmfigueiredo@universidadviu.com

Más contenido relacionado

Similar a Tecnoestrés y sus implicaciones laborales

Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
LiZz Rz
 
Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
LiZz Rz
 
Tema4
Tema4Tema4
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
PerlaCristobal
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to williamPlan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
clase 29
clase 29clase 29
clase 29
Marcelo Andres
 
clase 29
clase 29clase 29
clase 29
andresito19
 
Informatica Impress
Informatica ImpressInformatica Impress
Informatica Impress
roger guaman
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
Wilmer Ccente Elera
 
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docxActividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
JessicaVerGuzmn
 
teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
Andi Tlacuilo
 
Tics en las universidades
Tics en las universidadesTics en las universidades
Tics en las universidades
Verónica Elena Dominguez Palacios
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
crefrank
 
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓNUSO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
enrikflores
 
S4_TAREA4_DOSAF
S4_TAREA4_DOSAFS4_TAREA4_DOSAF
S4_TAREA4_DOSAF
Fabian Dominguez
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
ebelantonio
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
Milagros Mejia de los Santos
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
Milagros Mejia de los Santos
 
Informe de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad iInforme de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad i
milagroatacho
 

Similar a Tecnoestrés y sus implicaciones laborales (20)

Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
 
Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to williamPlan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
 
clase 29
clase 29clase 29
clase 29
 
clase 29
clase 29clase 29
clase 29
 
Informatica Impress
Informatica ImpressInformatica Impress
Informatica Impress
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
 
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docxActividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
 
teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
teme 4 El uso de los Conocimientos Técnicos y de lo tic para la Resolución de...
 
Tics en las universidades
Tics en las universidadesTics en las universidades
Tics en las universidades
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓNUSO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
 
S4_TAREA4_DOSAF
S4_TAREA4_DOSAFS4_TAREA4_DOSAF
S4_TAREA4_DOSAF
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
 
Informe de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad iInforme de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad i
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Tecnoestrés y sus implicaciones laborales

  • 1. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar
  • 2. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Tecnoestrés y sus implicaciones laborales Hugo Figueiredo Ferraz www.universidadviu.com/es/master-prevencion-riesgos-laborales-prl www.uv.es/unipsico
  • 3. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Son las condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo, con el contenido del puesto, con la realización de la tarea e incluso con el entorno, que tienen la capacidad de afectar al desarrollo del trabajo y a la salud de las personas trabajadoras. Pueden ser favorables o desfavorables para el desarrollo de la actividad laboral y para la calidad de vida laboral del individuo. Concepto de factores psicosociales
  • 4. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Pueden ser calificados como una exigencia, situación o circunstancia que altera el EQUILIBRIO del individuo con su entorno e inicia las respuestas de estrés. El trabajador interpreta que pueden tener consecuencias penosas para él caso no se modifiquen. Riesgos psicosociales
  • 5. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Fuentes de Estrés Laboral
  • 6. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Demandas Sobrecarga laboral El conflicto de rol Ambigüedad de rol El conflicto trabajo familia Fuentes de Estrés Laboral Recursos Autonomía Apoyo social en el trabajo Retroinformación Disponibilidad de recursos El tecnoestrés Acoso laboral El trabajo emocional Conflictos interpersonales Inequidad en los cambios
  • 7. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar La tecnología, como fuente de riesgo psicosocial, afecta a los trabajadores a través de diferentes circunstancias del puesto y de la organización. Puede facilitar o dificultar el desempeño de las tareas y conlleva un cambio en las habilidades que el individuo debe poner en práctica para desempeñar el trabajo Este cambio puede afectar a los sistemas cognitivo y emocional del individuo dependiendo de su grado de ajuste al sistema tecnológico. Tecnoestrés
  • 8. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar El tecnoestrés es un problema de adaptación particular que puede ocurrir si el usuario no puede adaptarse o trabajar eficazmente con las TIC en el lugar de trabajo (Ayyagari, Grover, & Purvis, 2011). La concepción precisa de este fenómeno está directamente relacionada con los efectos psicosociales negativos del uso de las TIC y los sentimientos psicológicos de valencia negativa asociados con su uso(Burke, 2009). Tecnoestrés
  • 9. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Tecnoestrés Que procesos llevan al desarrollo del Tecnoestrés? El modelo conceptual para comprender el tecnoestrés de Ragu-Nathan et al. (2008) es el modelo de tecnoestresores más usado en la literatura sobre tecnoestrés. Este modelo está fundamentado en la teoría transaccional del estrés, que postula que el estrés psicológico ocurre cuando la persona percibe que las demandas exceden sus recursos (Lazarus y Folkman, 1984).
  • 10. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Que procesos llevan al desarrollo del Tecnoestrés? Creadores de Tecnoestrés Tecno-sobrecarga: que se refiere a la sobrecarga de trabajo que el empleado experimenta debido a la tecnología. Los trabajadores sienten que el tiempo les queda corto para la cantidad de tareas que deben cumplir. Tecno-invasión: que se refiere a la sensación de poder ser alcanzado en todo momento y todo lugar debido a la tecnología. Los empleados sienten que deben estar siempre conectados, incluso fuera del horario y fechas laborales.
  • 11. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Que procesos llevan al desarrollo del Tecnoestrés? Creadores de Tecnoestrés Tecno-incertidumbre: que se refiere a la sensación de dificultad para aprender y usar las nuevas tecnologías. Los trabajadores necesitan mucho tiempo y esfuerzo en entender cómo funcionan y se sienten intimidados. Tecno-inseguridad: se refiere a sensación de inseguridad laboral debido a las nuevas tecnologías. El trabajador se siente amenazado por otros empleados que pueden tener un mejor entendimiento de las TICs o cuentan con conocimientos más actualizados.
  • 12. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Que procesos llevan al desarrollo del Tecnoestrés? Creadores de Tecnoestrés Tecno-complejidad: que se refiere a la sensación de incertidumbre debido a los constantes cambios y actualizaciones de las TICs. El trabajador siente que su conocimiento se vuelve obsoleto rápidamente y no sabe cuánto tiempo y esfuerzo le tomará aprender la siguiente.
  • 13. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Que procesos pueden inhibir el desarrollo del Tecnoestrés? Inhibidores de Tecnoestrés Facilitación de la alfabetización se refiere a los medios educativos para proveer de conocimiento relacionado a las TICs. Prácticas organizacionales como ofrecer documentación, capacitación y apoyo por parte de usuarios con más conocimiento. Provisión de apoyo técnico se refiere a la asistencia y soporte técnico para la atención de preguntas y resolución de problemas relacionados al uso de las TICs. La accesibilidad y buen desempeño de la mesa de ayuda puede disminuir del os facilitadores.
  • 14. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Que procesos pueden inhibir el desarrollo del Tecnoestrés? Inhibidores de Tecnoestrés Facilitación de la participación se refiere a los mecanismos para propiciar y mantener el involucramiento en relación a las nuevas tecnologías. Sucede cuando las empresas informan sobre los planes de adopción de nuevas tecnologías, consideran la perspectiva de los trabajadores en los planes y los incentivan a participar del proceso.
  • 15. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Tecnoansiedad Tecnofatiga Tecnoadicción Tecnoestrés
  • 16. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Tecnofobia o Tecnoansiedad Este es el tipo de tecnoestrés más conocido. La persona experimenta altos niveles de activación fisiológica no placentera y siente tensión y malestar por el uso presente o futuro de algún tipo de TIC.. La propia ansiedad lleva a experimentar actitudes escépticas respecto al uso de tecnologías y, a su vez, pensamientos negativos sobre la propia capacidad y competencia con las TICs.
  • 17. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Tecnofatiga Se caracteriza por sentimientos de cansancio y agotamiento mental y cognitivo debidos al uso de tecnologías, complementados también con actitudes escépticas y creencias de ineficacia con el uso de TICs El trabajador sentirá una falta de competencia para estructurar y asimilar la nueva información derivada del uso de las TICs lo que supondrá la consiguiente aparición del cansancio mental.
  • 18. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Tecnoadicción Es el tecnoestrés específico debido a la incontrolable compulsión a utilizar TIC en “todo momento y en todo lugar” y utilizarlas durante largos períodos de tiempo. Los sujetos que terminan convirtiéndose en "dependientes" de la tecnología, siendo esta el eje sobre el cual se estructuran sus vidas y cuando no puede utilizarlas desarrollan ansiedad y sensaciones desagradables.
  • 19. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). El desempeño de los empleados Insatisfacción laboral Consecuencias del Tecnoestrés Disminución del compromiso con la organización Baja productividad Absentismo Intenciones de dejar el trabajo Además, puede inhibir la innovación y poner en riesgo la inversión en TICs hecha por la organización.
  • 20. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar La evaluación del tecnoestrés Métodos de evaluación cualitativos: Desde un enfoque cualitativo, el tecnoestrés puede evaluarse a través de la entrevista o el grupo de discusión. Ventajas de la entrevista: permite obtener una información amplia y contextualizada Limitaciones: falta de fiabilidad y el extenso tiempo de dedicación (preparación, desarrollo y evaluación).
  • 21. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar La evaluación del tecnoestrés Métodos de evaluación cuantitativos: Desde un enfoque cuantitativo el cuestionario es una de las opciones para evaluar el tecnoestrés. El cuestionario (como un conjunto de escalas multi-ítem) ocupa un lugar central entre las metodologías para evaluar el tecnoestrés. Ventajas del cuestionario frente a otras metodologías es la posibilidad de obtener datos de su fiabilidad y validez.
  • 22. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar La evaluación del tecnoestrés Métodos de evaluación cuantitativos: Escala de creadores e inhibidores de tecnoestrés, Ragu-Nathan, et al. (2008). La escala de creadores de tecnoestrés evalúa los antecedentes del tecnoestrés. Esta escala se compone de 23 ítems agrupados en 5 dimensiones. Los inhibidores de tecnoestrés miden los mecanismos organizativos que tienen el potencial de reducir el efecto del tecnoestrés. La escala se compone de 13 ítems agrupados en 3 dimensiones.
  • 23. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Escala de creadores e inhibidores de tecnoestrés, Ragu-Nathan, et al. (2008). Validación psicométrica del instrumento en Castellano en España: Arenas, A., Sanclemente, F. J., Terán-Tinedo, V. & Di Marco, D. (2023). Spanish Validation of the Technostress Creators Scale. Psicothema, 35(1), 98- 108. Validación psicométrica del instrumento en Castellano en Perú: TORRES, C. C., GIL-MONTE, P. R., Y FIGUEIREDO-FERRAZ, H. (2022). Corrigendum to “Adaptation and validation of technostress creators and technostress inhibitors inventories in a Spanish-speaking Latin American country” [Technol. Soc. 66 (2021) 101660]. Technology in Society, 68, 101825. doi:10.1016/j.techsoc.2021.101825 Validación psicométrica del instrumento en Castellano en México: No es una validacion Rodríguez-Vásquez, D. J. , Totolhua-Reyes, B . A., Domínguez-Torres, L., Rojas-Solís, J . L. y De la Rosa-Díaz, B. E. (2021). Tecnoestrés: Un análisis descriptivo en docentes universitarios durante la contingencia sanitaria por COVID-19.Enseñanza e Investigación en Psicología, 3(2), 214-226.
  • 24. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar La evaluación del tecnoestrés Métodos de evaluación cuantitativos: Cuestionario RED-Tecnoestrés, (Salanova, Llorens, Cifre, & Nogareda, 2007). La escala experiencia de tecnoestrés se compone de 16 ítems agrupados en 6 dimensiones: 1) Escepticismo 2) Fatiga 3) Ansiedad 4) Ineficacia 5) Uso excesivo de la tecnología 6) Uso compulsivo
  • 25. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Cuestionario RED-Tecnoestrés, (Salanova, Llorens, Cifre, & Nogareda, 2007). Validación psicométrica del instrumento en Castellano en México: Villavicencio Ayub, E. (2021). Adaptación y validación de la escala de tecnoadicción del cuestionario red-tecnoestrés, en una población laboral mexicana. Psicología Iberoamericana, 29(1).
  • 26. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Prevalencia del tecnoestrés Observatorio de Prevención de Riesgos Laborales (2020) El 60% de los encuestados consideran el uso de las TIC como una amenaza psicosocial.
  • 27. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Intervención en Tecnoestrés FOCO OBJETIVO Primario Secundario Terciario Sistema social Centrado en el usuario Formación en autoeficacia Programas de mentoring. Psicoterapia Centrado en la organización Rediseño de puestos de trabajo Construcción de equipos Programas de Atención al Empleado Sistema técnico Centrado en la tecnología Diseño de la tecnología Sustitución de la tecnología Eliminación de la tecnología Retirado del capitulo 25 “El tecnoestrés: concepto, evaluación e intervención desde un enfoque jurídico-psicológico” de Peñalver, Escriba y Figueiredo Ferraz, del Tratado práctico de prevención de riesgos Laborales editado en 2023
  • 28. IV CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIONAR 2023 ##CongresoPrevencionar Hugo Figueiredo Ferraz hmfigueiredo@universidadviu.com