SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología e innovación
perturbadora
Mg. Alvaro Morales Medina
Estrategia II
"Las innovaciones radicales llevan a la destrucción creativa y son necesarias
en las economías dinámicas"

Joseph Shumpeter, economista
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
La base de una innovación perturbadora es producir un cambio dramático en el
mercado haciendo que tecnologías de status quo queden obsoletas.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Tecnología perturbadora:

- Edición electrónica.
- Fotografía digital.
- Descarga de música.
- E books
- Smartphone
Tecnología desplazada:

- Edición manual
- Fotografía química
- Compact disc.
- Imprenta
- Teléfono
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Hipercompetencia
Existe hipercompetencia cuando las tecnologías, son tan nuevas que las
estándares y reglas están en permanente cambio produciendo ventajas
competitivas que no se sostienen.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
"La ventaja competitiva no puede sostenerse a largo plazo, por que secreta, se
erosiona, se destruye, y se re inventa por empresas con estrategias
perturbadoras, que actúan como si las barreras no existieran".
Richard D Avenir
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
La fórmula para triunfar sería destruir
la ventaja competitiva de los grandes
competidores volviéndolas obsoletas.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
En el pasado la información era dominada
por las empresas, quienes dominaban: los
medios, recursos y especialistas. Hoy esa
asimetría desapareció, y los consumidores
acceden a información sensible para las
empresas (nombre de ejecutivos,
dirección, etc...).
El mundo globalizado se caracteriza por una increíble fragilidad, inter
conectada, transmitiendo y viralizando el caos.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Algunas certidumbres relativas
1. Surgimiento de sistema global multipolar (empoderamiento de grupos no
tradicionales).
2. Aumento de la riqueza comparativa Oriente- Occidente.
3. Estados Unidos seguirá siendo el país más poderoso, pero menos dominante.
4. Gran presión hacia recursos hídricos, energéticos y alimenticios.
"En todas las empresas ocurren puntos de inflexión estratégica, como
resultado directo de fuerzas específicos que afectan determinados negocios"

Andy Grove, ex presidente Intel
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Las empresas llegan a un punto de inflexión estratégico cuando sus
estrategias ya no funcionan y deben cambiarlas.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Desde ahora existirán "nuevos vigilantes"
para las empresas: clientes, bancos,
distribuidores, empleados, proveedores,
vecinos, etc...
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
La turbulencia siempre ha
preocupado a los físicos por que es
imposible de modelar y predecir.
Teoría del caos
Un pequeño efecto inicial da como
resultado un crecimiento exponencial
de perturbación.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Efecto mariposa
Las alas producen pequeños cambios en la
atmósfera, que pueden afectar a un sistema
tempestuoso.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Turbulencia en los negocios es
todo cambio rápido e impredecible
que ocurre en el entorno interno o
externo de una organización, y que
afecta a su desempeño.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Toda persona, empresa, medio de
comunicación, negocio, gobierno, iglesia,
universidad del mundo, esta inter
conectado, y genera impactos a los otros
miembros de la red.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
En las economías tradicionales como la de los
años 80 y 90, la actitud de de los clientes era
confiada y evolucionando, hoy con la "nueva
economía", los clientes están inseguros,
temerosos y erráticos.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Factores que
producen caos
- Avances tecnológicos.
- El ascenso del resto.
- La hipercompetencia.
- El medio ambiente.
- El faculta miento de los clientes.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
La mayoría de los grandes empresarios y ejecutivos nacieron en la revolución
industrial, pero manejan empresas en la revolución digital, toda persona mayor
de 30 años, es un inmigrante digital. Esta revolución construye caos.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
La revolución digital es un monstruo que se
auto alimenta, bajando los costos y
generando nuevas economías a escala (el
2010 se hablo de que en el "futuro" se
desarrollaría una Cloud computing).
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Una nueva perturbación del mercado, ocurre cuando un producto se adapta a un
segmento nuevo o emergente, desatendido por los actuales productos de la
industria.
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
ANTES HOY
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Frente al ataque de una innovación
perturbadora, la primera reacción es pensar
"Esto no va apurar mucho tiempo, sólo tenemos
que aguantar un poco..."
Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
Tecnología e innovación
perturbadora
Mg. Alvaro Morales Medina
Estrategia II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
guestb486eac3
 
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacionalOrganización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Juan Cherres Elizalde
 
Tendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercadoTendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercado
Alejandro Ramos
 
La Globalización y La Administración
La Globalización y La AdministraciónLa Globalización y La Administración
La Globalización y La Administración
Danae Liendo Rondon
 
Deslocalización Inditex
Deslocalización InditexDeslocalización Inditex
Deslocalización Inditexoscarmr22
 
tic utilizadas en Informatica
tic utilizadas en Informaticatic utilizadas en Informatica
tic utilizadas en Informaticautallende
 

La actualidad más candente (6)

Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
 
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacionalOrganización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacional
 
Tendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercadoTendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercado
 
La Globalización y La Administración
La Globalización y La AdministraciónLa Globalización y La Administración
La Globalización y La Administración
 
Deslocalización Inditex
Deslocalización InditexDeslocalización Inditex
Deslocalización Inditex
 
tic utilizadas en Informatica
tic utilizadas en Informaticatic utilizadas en Informatica
tic utilizadas en Informatica
 

Similar a Tecnología e innovación perturbadora

2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedadintl
 
La ciencia del caos
La ciencia del caosLa ciencia del caos
La ciencia del caosrainfarty
 
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicionalUna tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Juan Manuel Lopez Leon
 
Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009guestfd3b33d
 
Economía Mundial
Economía MundialEconomía Mundial
Economía Mundial
Juan Carlos Fernandez
 
siglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentessiglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentes
mariafigueredo
 
Intro.Negocios Maria Figueredo
Intro.Negocios Maria FigueredoIntro.Negocios Maria Figueredo
Intro.Negocios Maria Figueredo
mariafigueredo
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicasJuan Aguilar
 
Semana 9.Neg. Internacionales
Semana 9.Neg. InternacionalesSemana 9.Neg. Internacionales
Semana 9.Neg. Internacionales
Larry Mendoza
 
Disrupción Digital en las Organizaciones
Disrupción Digital en las OrganizacionesDisrupción Digital en las Organizaciones
Disrupción Digital en las Organizaciones
Jose Casado
 
Disrupción Digital en las Organizaciones
Disrupción Digital en las OrganizacionesDisrupción Digital en las Organizaciones
Disrupción Digital en las Organizaciones
Jose Casado
 
Tendencias Y Negocios
Tendencias Y NegociosTendencias Y Negocios
Tendencias Y Negocios
Andres Chehtman
 
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
Carlos Rojas
 
Power multinacionales
Power multinacionalesPower multinacionales
Power multinacionales
gemanavarro
 
Seminario PresentacióN Texto Ferraro De Bety Abr 2009
Seminario   PresentacióN Texto Ferraro De Bety   Abr 2009Seminario   PresentacióN Texto Ferraro De Bety   Abr 2009
Seminario PresentacióN Texto Ferraro De Bety Abr 2009anabeatriz09
 
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg InnovationLa salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
Humannova Consultores
 
Crosfitttt
CrosfittttCrosfitttt
Millennials 2016
Millennials 2016Millennials 2016
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimientoCrisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
Arbonies & Asociados
 
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdascoApuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Pedro Verdasco
 

Similar a Tecnología e innovación perturbadora (20)

2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedad
 
La ciencia del caos
La ciencia del caosLa ciencia del caos
La ciencia del caos
 
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicionalUna tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicional
 
Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009
 
Economía Mundial
Economía MundialEconomía Mundial
Economía Mundial
 
siglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentessiglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentes
 
Intro.Negocios Maria Figueredo
Intro.Negocios Maria FigueredoIntro.Negocios Maria Figueredo
Intro.Negocios Maria Figueredo
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Semana 9.Neg. Internacionales
Semana 9.Neg. InternacionalesSemana 9.Neg. Internacionales
Semana 9.Neg. Internacionales
 
Disrupción Digital en las Organizaciones
Disrupción Digital en las OrganizacionesDisrupción Digital en las Organizaciones
Disrupción Digital en las Organizaciones
 
Disrupción Digital en las Organizaciones
Disrupción Digital en las OrganizacionesDisrupción Digital en las Organizaciones
Disrupción Digital en las Organizaciones
 
Tendencias Y Negocios
Tendencias Y NegociosTendencias Y Negocios
Tendencias Y Negocios
 
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
 
Power multinacionales
Power multinacionalesPower multinacionales
Power multinacionales
 
Seminario PresentacióN Texto Ferraro De Bety Abr 2009
Seminario   PresentacióN Texto Ferraro De Bety   Abr 2009Seminario   PresentacióN Texto Ferraro De Bety   Abr 2009
Seminario PresentacióN Texto Ferraro De Bety Abr 2009
 
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg InnovationLa salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
 
Crosfitttt
CrosfittttCrosfitttt
Crosfitttt
 
Millennials 2016
Millennials 2016Millennials 2016
Millennials 2016
 
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimientoCrisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
 
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdascoApuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
 

Más de La Fabrica TCM

CONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
CONSEJOS PARA EL TELETRABAJOCONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
CONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
La Fabrica TCM
 
Métodos para definir objetivos
Métodos para definir objetivosMétodos para definir objetivos
Métodos para definir objetivos
La Fabrica TCM
 
Analisis de la industria y el mercado.002
Analisis de la industria y el mercado.002Analisis de la industria y el mercado.002
Analisis de la industria y el mercado.002
La Fabrica TCM
 
Consejos sobre email marketing
Consejos sobre email marketingConsejos sobre email marketing
Consejos sobre email marketing
La Fabrica TCM
 
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativa
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativaLos acentos y fronteras de la publicidad comparativa
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativa
La Fabrica TCM
 
Comunicacion Interna
Comunicacion InternaComunicacion Interna
Comunicacion Interna
La Fabrica TCM
 
Empresa y Comunicación
Empresa y ComunicaciónEmpresa y Comunicación
Empresa y Comunicación
La Fabrica TCM
 
Sobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de ValorSobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de Valor
La Fabrica TCM
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
La Fabrica TCM
 
Plan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de MarketingPlan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de Marketing
La Fabrica TCM
 
Journey mapping
Journey mappingJourney mapping
Journey mapping
La Fabrica TCM
 
Los insights
Los insightsLos insights
Los insights
La Fabrica TCM
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
La Fabrica TCM
 
Informacion y Analisis
Informacion y AnalisisInformacion y Analisis
Informacion y Analisis
La Fabrica TCM
 
Gestion de la informacion
Gestion de la informacionGestion de la informacion
Gestion de la informacion
La Fabrica TCM
 
Estrategia de Precio
Estrategia de PrecioEstrategia de Precio
Estrategia de Precio
La Fabrica TCM
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
La Fabrica TCM
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
La Fabrica TCM
 
Implantacion en sala de ventas
Implantacion en sala de ventasImplantacion en sala de ventas
Implantacion en sala de ventas
La Fabrica TCM
 
Diseño de organizaciones
Diseño de organizacionesDiseño de organizaciones
Diseño de organizaciones
La Fabrica TCM
 

Más de La Fabrica TCM (20)

CONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
CONSEJOS PARA EL TELETRABAJOCONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
CONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
 
Métodos para definir objetivos
Métodos para definir objetivosMétodos para definir objetivos
Métodos para definir objetivos
 
Analisis de la industria y el mercado.002
Analisis de la industria y el mercado.002Analisis de la industria y el mercado.002
Analisis de la industria y el mercado.002
 
Consejos sobre email marketing
Consejos sobre email marketingConsejos sobre email marketing
Consejos sobre email marketing
 
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativa
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativaLos acentos y fronteras de la publicidad comparativa
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativa
 
Comunicacion Interna
Comunicacion InternaComunicacion Interna
Comunicacion Interna
 
Empresa y Comunicación
Empresa y ComunicaciónEmpresa y Comunicación
Empresa y Comunicación
 
Sobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de ValorSobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de Valor
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Plan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de MarketingPlan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de Marketing
 
Journey mapping
Journey mappingJourney mapping
Journey mapping
 
Los insights
Los insightsLos insights
Los insights
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
Informacion y Analisis
Informacion y AnalisisInformacion y Analisis
Informacion y Analisis
 
Gestion de la informacion
Gestion de la informacionGestion de la informacion
Gestion de la informacion
 
Estrategia de Precio
Estrategia de PrecioEstrategia de Precio
Estrategia de Precio
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
 
Implantacion en sala de ventas
Implantacion en sala de ventasImplantacion en sala de ventas
Implantacion en sala de ventas
 
Diseño de organizaciones
Diseño de organizacionesDiseño de organizaciones
Diseño de organizaciones
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Tecnología e innovación perturbadora

  • 1. Tecnología e innovación perturbadora Mg. Alvaro Morales Medina Estrategia II
  • 2. "Las innovaciones radicales llevan a la destrucción creativa y son necesarias en las economías dinámicas" Joseph Shumpeter, economista Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 3. La base de una innovación perturbadora es producir un cambio dramático en el mercado haciendo que tecnologías de status quo queden obsoletas. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 4. Tecnología perturbadora: - Edición electrónica. - Fotografía digital. - Descarga de música. - E books - Smartphone Tecnología desplazada: - Edición manual - Fotografía química - Compact disc. - Imprenta - Teléfono Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 5. Hipercompetencia Existe hipercompetencia cuando las tecnologías, son tan nuevas que las estándares y reglas están en permanente cambio produciendo ventajas competitivas que no se sostienen. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 6. "La ventaja competitiva no puede sostenerse a largo plazo, por que secreta, se erosiona, se destruye, y se re inventa por empresas con estrategias perturbadoras, que actúan como si las barreras no existieran". Richard D Avenir Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 7. La fórmula para triunfar sería destruir la ventaja competitiva de los grandes competidores volviéndolas obsoletas. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 8. En el pasado la información era dominada por las empresas, quienes dominaban: los medios, recursos y especialistas. Hoy esa asimetría desapareció, y los consumidores acceden a información sensible para las empresas (nombre de ejecutivos, dirección, etc...).
  • 9. El mundo globalizado se caracteriza por una increíble fragilidad, inter conectada, transmitiendo y viralizando el caos. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 10. Algunas certidumbres relativas 1. Surgimiento de sistema global multipolar (empoderamiento de grupos no tradicionales). 2. Aumento de la riqueza comparativa Oriente- Occidente. 3. Estados Unidos seguirá siendo el país más poderoso, pero menos dominante. 4. Gran presión hacia recursos hídricos, energéticos y alimenticios.
  • 11. "En todas las empresas ocurren puntos de inflexión estratégica, como resultado directo de fuerzas específicos que afectan determinados negocios" Andy Grove, ex presidente Intel Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 12. Las empresas llegan a un punto de inflexión estratégico cuando sus estrategias ya no funcionan y deben cambiarlas. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 13. Desde ahora existirán "nuevos vigilantes" para las empresas: clientes, bancos, distribuidores, empleados, proveedores, vecinos, etc... Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 14. La turbulencia siempre ha preocupado a los físicos por que es imposible de modelar y predecir.
  • 15. Teoría del caos Un pequeño efecto inicial da como resultado un crecimiento exponencial de perturbación. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 16. Efecto mariposa Las alas producen pequeños cambios en la atmósfera, que pueden afectar a un sistema tempestuoso. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 17. Turbulencia en los negocios es todo cambio rápido e impredecible que ocurre en el entorno interno o externo de una organización, y que afecta a su desempeño. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 18. Toda persona, empresa, medio de comunicación, negocio, gobierno, iglesia, universidad del mundo, esta inter conectado, y genera impactos a los otros miembros de la red. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 19. En las economías tradicionales como la de los años 80 y 90, la actitud de de los clientes era confiada y evolucionando, hoy con la "nueva economía", los clientes están inseguros, temerosos y erráticos. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 20. Factores que producen caos - Avances tecnológicos. - El ascenso del resto. - La hipercompetencia. - El medio ambiente. - El faculta miento de los clientes. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 21. La mayoría de los grandes empresarios y ejecutivos nacieron en la revolución industrial, pero manejan empresas en la revolución digital, toda persona mayor de 30 años, es un inmigrante digital. Esta revolución construye caos. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 22. La revolución digital es un monstruo que se auto alimenta, bajando los costos y generando nuevas economías a escala (el 2010 se hablo de que en el "futuro" se desarrollaría una Cloud computing). Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 23. Una nueva perturbación del mercado, ocurre cuando un producto se adapta a un segmento nuevo o emergente, desatendido por los actuales productos de la industria. Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 24. ANTES HOY Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 25. Frente al ataque de una innovación perturbadora, la primera reacción es pensar "Esto no va apurar mucho tiempo, sólo tenemos que aguantar un poco..." Preparado por: Mg.Alvaro Morales Medina
  • 26. Tecnología e innovación perturbadora Mg. Alvaro Morales Medina Estrategia II