SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA DEL CAOS




El mundo de los negocios por mucho tiempo fue controlado por cambios predecibles en el
mercado, teniendo la creencia de que existian dos ciclos los tiempos normales cuales eran de
prosperidad sostenible y tiempos flojos los cuales conducian a posibles recesiones. Por este
motivo los empresarios inventaron tacticas de acuerdo al periodo en el que se localizaban
“normalidad” se inviertia y gastaba sin importar la relevancia mientras tanto en momentos
“flojos” se recortaban gastos e inversiones para asegurar la supervivencia.

En la actualidad esta vision a dejado de funcionar considerando que en cualquier instante
pueden ocurrir sacudidas mundiales como ataques terroristas, inundaciones, altos impuestos,
por referir solo algunos los cuales impactan de manera vigorosa provocando colapasos al
sistema financiero mundial debido a una economia global cada vez mas interconectada con
grandes flujos de información.

Los lideres del mundo de los negocios pueden ser derrumbados en unos instantes ante la
creación de nuevas oportunidades dentro de su sector sin dar tiempo de poder proteger su
parcela.

Hoy en dia hay mucho mas riesgo e incertidumbre en el mundo de los negocios cual
adquiere una nueva vision acerca del mercado redefiniendolo como un cambio constante, a
causa de las innovaciones disruptivas y las sacudidas inesperadas; donde la normalidad ha
dejado de ser dos ciclos (alcista y bajistas) y se ha convertido en continuas turbulencas y un
profundo caos.

¿Cómo logran encarar estos riesgos los lideres del mundo de los negocios?.
El mundo ha entrado en una nueva escena economica

Ha dejado de exitir la independencia de las naciones ahora estan intimamente ligadas y son
interdependientes debido al comercio que se ha desarrollado en esta era donde la
informacion fluye a velocidad mayores gracias al internet, y en el cual un suceso o cambio en
las circunstancias de un pais crea una “turbelencia masiva” elevando el riesgo e
incertidumbres, siendo asi traducidos en decisiones inoportunas por parte de las empresas
provocando bancarrotas, embargos, destruccion de empleos y perdidas de ingresos, un caso
notorio fue el de india donde un suceso terrorifico causado por un grupo armado
perpetraron un atque nocturno en Bombay a dos hoteles de lujo obteniendo el aterrador
resultado de ciento setenta y nueve muertes y mas de trescientos heridos incluidos algunos
extranjeros, este suceso debido a la globalizacion hizo que se extendiera la noticia del caos,
provocando que uno de los pais considerado rumbo hacia el desarrollo pueda retroceder ya
que las empresas no recurriran a poner en peligro sus inversiones o personal. Todas estas
acciones estan esperanzadas en una supuesta recuperacion, sin embargo solamente tiene
cierta razon en determinados sectores industriales o ciertos mercados.

Sin discusion la mejor decision que se pueda tomar para evitar todas estas tragencia hace
referencia que en lugar de intentar maximizar beneficios ante una gran incertidumbre, se
deberian tomar decisiones que minimizar el riesgo pudiendo sobrevivir sin importar lo que
vaya a ocurrir.

¿Qué turbulencias se viviran dentro de los proximos años?

La unica certeza es que vivimos en un mundo incierto, donde no existen predicciones, en el
que se debe utilizar nuestro instinto mejor conocido como paranoia con el cual nos permitira
encontrarnos en un estado de alerta por el motivo de que no se sabe cuando un viento
repentino y fuerte azotara a todo un sector y lo lanzara al caos.
Factores que causan el caos.

Los factores critico que aumentan la amenaza de riesgo para las empresas son los siguientes:

          Avances tecnologicos y la revolucion de la informacion
          Tecnologias disruptivas e innovaciones
          La hipercompetividad
          Fondos de riquezas soberana
          El poder del consumidor

1 hoja

Las malas respuestas de gestion a la turbulencia son ahora peligrosas

-General-

1 hoja

Errores cometidos cuando nos alcanza la turbulencia

          A
          B
          C
          D
          E
          F
          G

1 hoja

El modelo de La ciencia del Caos

2 hojas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak
Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En IrakLos Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak
Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak
Marco Capaquera
 
(249)long la deuda
(249)long la deuda(249)long la deuda
(249)long la deuda
Deusto Business School
 
El peru en la economìa del conocimiento
El peru en la economìa del conocimientoEl peru en la economìa del conocimiento
El peru en la economìa del conocimiento
Zuniga Agustin
 
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actualComparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
ileana
 
Crísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retosCrísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retos
Miller Viveros García
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
guest650b5
 
la crisis economica en españa
la crisis economica en españala crisis economica en españa
la crisis economica en españa
guest809d9a7
 
¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?
Juan J. Garrido
 
Crisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuenciasCrisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuencias
xavigrandes
 
Paul Krugman la economia madoff-the new york times-19dic09
Paul Krugman la economia madoff-the new york times-19dic09Paul Krugman la economia madoff-the new york times-19dic09
Paul Krugman la economia madoff-the new york times-19dic09
Asociación Civil Transparencia
 
Gerencia de riesgos 5
Gerencia de riesgos 5Gerencia de riesgos 5
Gerencia de riesgos 5
Teresa Mori Capurro
 
Crisis económica en España
Crisis económica en EspañaCrisis económica en España
Crisis económica en España
guestfd202
 
(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca
ManfredNolte
 
Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1
Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1
Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1
jeymmy
 
(239)long la ruleta rusa
(239)long la ruleta rusa(239)long la ruleta rusa
(239)long la ruleta rusa
Deusto Business School
 
Ver o no ver (mutantes)
Ver o no ver (mutantes)Ver o no ver (mutantes)
Ver o no ver (mutantes)
Alberto Montiel
 
Politica Neoliberal
Politica NeoliberalPolitica Neoliberal
Politica Neoliberal
JOANA LOPEZ
 
(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump
ManfredNolte
 
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 DíasLas bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
KnowMadrid
 
El viajero 2030 y el turismo experiencial
El viajero 2030 y el turismo experiencial El viajero 2030 y el turismo experiencial
El viajero 2030 y el turismo experiencial
José Cantero Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak
Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En IrakLos Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak
Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak
 
(249)long la deuda
(249)long la deuda(249)long la deuda
(249)long la deuda
 
El peru en la economìa del conocimiento
El peru en la economìa del conocimientoEl peru en la economìa del conocimiento
El peru en la economìa del conocimiento
 
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actualComparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
 
Crísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retosCrísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retos
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
 
la crisis economica en españa
la crisis economica en españala crisis economica en españa
la crisis economica en españa
 
¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?
 
Crisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuenciasCrisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuencias
 
Paul Krugman la economia madoff-the new york times-19dic09
Paul Krugman la economia madoff-the new york times-19dic09Paul Krugman la economia madoff-the new york times-19dic09
Paul Krugman la economia madoff-the new york times-19dic09
 
Gerencia de riesgos 5
Gerencia de riesgos 5Gerencia de riesgos 5
Gerencia de riesgos 5
 
Crisis económica en España
Crisis económica en EspañaCrisis económica en España
Crisis económica en España
 
(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca
 
Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1
Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1
Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1
 
(239)long la ruleta rusa
(239)long la ruleta rusa(239)long la ruleta rusa
(239)long la ruleta rusa
 
Ver o no ver (mutantes)
Ver o no ver (mutantes)Ver o no ver (mutantes)
Ver o no ver (mutantes)
 
Politica Neoliberal
Politica NeoliberalPolitica Neoliberal
Politica Neoliberal
 
(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump
 
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 DíasLas bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
 
El viajero 2030 y el turismo experiencial
El viajero 2030 y el turismo experiencial El viajero 2030 y el turismo experiencial
El viajero 2030 y el turismo experiencial
 

Similar a La ciencia del caos

De incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslicesDe incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslices
ManfredNolte
 
Las crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEsLas crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEs
Adrián Chiogna
 
Tecnología e innovación perturbadora
Tecnología e innovación perturbadora Tecnología e innovación perturbadora
Tecnología e innovación perturbadora
La Fabrica TCM
 
Las crisis y su impacto en las pymes
Las crisis y su impacto en las pymesLas crisis y su impacto en las pymes
Las crisis y su impacto en las pymes
Adrián Chiogna
 
Economía Mundial
Economía MundialEconomía Mundial
Economía Mundial
Juan Carlos Fernandez
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
Milenita Mambita
 
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
maurytapia2
 
EL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVBEL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVB
ManfredNolte
 
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADOCORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
Oportunidad Estratégica Ltda
 
Conclusuones provisionales de la pandemia
Conclusuones provisionales de la pandemiaConclusuones provisionales de la pandemia
Conclusuones provisionales de la pandemia
ManfredNolte
 
La crisis financiera y la gestión de la información
La  crisis  financiera  y  la  gestión  de  la  informaciónLa  crisis  financiera  y  la  gestión  de  la  información
La crisis financiera y la gestión de la información
Sergio Calleja Macho
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Ppt 1
Ppt 1Ppt 1
La globalizacion[1]
La globalizacion[1]La globalizacion[1]
La globalizacion[1]
Doris Fp
 
Militarizando la crisis climática
Militarizando la crisis climáticaMilitarizando la crisis climática
Militarizando la crisis climática
Crónicas del despojo
 
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdfHitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
almonardfans
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 

Similar a La ciencia del caos (20)

De incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslicesDe incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslices
 
Las crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEsLas crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEs
 
Tecnología e innovación perturbadora
Tecnología e innovación perturbadora Tecnología e innovación perturbadora
Tecnología e innovación perturbadora
 
Las crisis y su impacto en las pymes
Las crisis y su impacto en las pymesLas crisis y su impacto en las pymes
Las crisis y su impacto en las pymes
 
Economía Mundial
Economía MundialEconomía Mundial
Economía Mundial
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
 
EL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVBEL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVB
 
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADOCORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
 
Conclusuones provisionales de la pandemia
Conclusuones provisionales de la pandemiaConclusuones provisionales de la pandemia
Conclusuones provisionales de la pandemia
 
La crisis financiera y la gestión de la información
La  crisis  financiera  y  la  gestión  de  la  informaciónLa  crisis  financiera  y  la  gestión  de  la  información
La crisis financiera y la gestión de la información
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 
Ppt 1
Ppt 1Ppt 1
Ppt 1
 
La globalizacion[1]
La globalizacion[1]La globalizacion[1]
La globalizacion[1]
 
Militarizando la crisis climática
Militarizando la crisis climáticaMilitarizando la crisis climática
Militarizando la crisis climática
 
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdfHitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 

La ciencia del caos

  • 1. LA CIENCIA DEL CAOS El mundo de los negocios por mucho tiempo fue controlado por cambios predecibles en el mercado, teniendo la creencia de que existian dos ciclos los tiempos normales cuales eran de prosperidad sostenible y tiempos flojos los cuales conducian a posibles recesiones. Por este motivo los empresarios inventaron tacticas de acuerdo al periodo en el que se localizaban “normalidad” se inviertia y gastaba sin importar la relevancia mientras tanto en momentos “flojos” se recortaban gastos e inversiones para asegurar la supervivencia. En la actualidad esta vision a dejado de funcionar considerando que en cualquier instante pueden ocurrir sacudidas mundiales como ataques terroristas, inundaciones, altos impuestos, por referir solo algunos los cuales impactan de manera vigorosa provocando colapasos al sistema financiero mundial debido a una economia global cada vez mas interconectada con grandes flujos de información. Los lideres del mundo de los negocios pueden ser derrumbados en unos instantes ante la creación de nuevas oportunidades dentro de su sector sin dar tiempo de poder proteger su parcela. Hoy en dia hay mucho mas riesgo e incertidumbre en el mundo de los negocios cual adquiere una nueva vision acerca del mercado redefiniendolo como un cambio constante, a causa de las innovaciones disruptivas y las sacudidas inesperadas; donde la normalidad ha dejado de ser dos ciclos (alcista y bajistas) y se ha convertido en continuas turbulencas y un profundo caos. ¿Cómo logran encarar estos riesgos los lideres del mundo de los negocios?.
  • 2. El mundo ha entrado en una nueva escena economica Ha dejado de exitir la independencia de las naciones ahora estan intimamente ligadas y son interdependientes debido al comercio que se ha desarrollado en esta era donde la informacion fluye a velocidad mayores gracias al internet, y en el cual un suceso o cambio en las circunstancias de un pais crea una “turbelencia masiva” elevando el riesgo e incertidumbres, siendo asi traducidos en decisiones inoportunas por parte de las empresas provocando bancarrotas, embargos, destruccion de empleos y perdidas de ingresos, un caso notorio fue el de india donde un suceso terrorifico causado por un grupo armado perpetraron un atque nocturno en Bombay a dos hoteles de lujo obteniendo el aterrador resultado de ciento setenta y nueve muertes y mas de trescientos heridos incluidos algunos extranjeros, este suceso debido a la globalizacion hizo que se extendiera la noticia del caos, provocando que uno de los pais considerado rumbo hacia el desarrollo pueda retroceder ya que las empresas no recurriran a poner en peligro sus inversiones o personal. Todas estas acciones estan esperanzadas en una supuesta recuperacion, sin embargo solamente tiene cierta razon en determinados sectores industriales o ciertos mercados. Sin discusion la mejor decision que se pueda tomar para evitar todas estas tragencia hace referencia que en lugar de intentar maximizar beneficios ante una gran incertidumbre, se deberian tomar decisiones que minimizar el riesgo pudiendo sobrevivir sin importar lo que vaya a ocurrir. ¿Qué turbulencias se viviran dentro de los proximos años? La unica certeza es que vivimos en un mundo incierto, donde no existen predicciones, en el que se debe utilizar nuestro instinto mejor conocido como paranoia con el cual nos permitira encontrarnos en un estado de alerta por el motivo de que no se sabe cuando un viento repentino y fuerte azotara a todo un sector y lo lanzara al caos.
  • 3. Factores que causan el caos. Los factores critico que aumentan la amenaza de riesgo para las empresas son los siguientes: Avances tecnologicos y la revolucion de la informacion Tecnologias disruptivas e innovaciones La hipercompetividad Fondos de riquezas soberana El poder del consumidor 1 hoja Las malas respuestas de gestion a la turbulencia son ahora peligrosas -General- 1 hoja Errores cometidos cuando nos alcanza la turbulencia A B C D E F G 1 hoja El modelo de La ciencia del Caos 2 hojas