SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Tecnología Educativa
Tarea de conocimientos – Unidad 4
Tarea de conocimientos de la Unidad 4
Asignatura: Fundamentos en Tecnología Educativa
Facilitador
Dr. Ricardo Adán Salas Rueda
Alumno
Lic. Alfredo Humberto Escalante Godinez
Culiacán Rosales, Sinaloa a 10 de agosto de 2014
Maestría en Tecnología Educativa
Maestría en Tecnología Educativa
Tarea de conocimientos – Unidad 4
¿Qué tipo de conocimientos (disciplinas) tiene que dominar un experto en Tecnología
Educativa?
Sin lugar a duda un experto en tecnología educativa debe tener conocimientos en diversas
disciplinas puesto que la tecnología educativa abarca más que sólo tecnología, sin embargo, existe
más capacitación sobre el uso de la tecnología(conocimiento acerca de la herramienta) que el uso
didáctico que se le puede dar a la tecnología.
De acuerdo a la Wikipedia, la Tecnología Educativa:
“Es la resolución de problemas referidos al proceso de aprendizaje y enseñanza que integra
el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación”.
En la Tecnología Educativa, según Jordi Adell (2007) la integración del conocimiento en los
docentes es compleja. Puesto que el docente debe tener:
 Conocimiento Disciplinar (CK): Dominio del tema sobre la asignatura que va a impartir.
 Conocimiento Pedagógico (PK): Conocimiento acerca de los métodos de enseñanza,
pedagogía y didáctica.
 Conocimiento de las TIC’S (TK): Todos conocimiento relacionado acerca de la Tecnologías
de Información y Comunicación.
Cuando se logra la integración de estos tres conocimientos, tenemos según Jordi Adell (2009) una
actividad didáctica fundamentada pedagógicamente que usa adecuadamente las TIC’S y es
sustancial desde el punto de vista de contenidos que al final se convierte en un Modelo TPACK.
Modelo TPACK
Mishra, P., & Koehler, M. J. (2006).Technological Pedagogical Content Knowledge: A new framework for teacher knowledge. Teachers
College Record. 108(6), 1017-1054.
Maestría en Tecnología Educativa
Tarea de conocimientos – Unidad 4
Análisis sobre la postura de los autores en relación a la influencia que representan otras
disciplinas en la reconstrucción de la definición de tecnología educativa
Existe una polisemia dentro del campo de la Tecnología Educativa, puesto que no se sabe muy
bien sus alcances y limitaciones. Sin embargo, algunas de las teorías que reconstruyen la definición
de T.E. son:
 Teoría instrumental: afirma que el uso de la tecnología es meramente instrumental siendo
sólo una herramienta que espera lista para servir a los propósitos de quienes las utilizan.
De la misma forma en la que se puede usar un martillo para clavar o asesinar, sólo es una
simple herramienta.
 Teoría sustancial: a diferencia de la teoría instrumental sostiene que la tecnología
constituye un nuevo tipo de sistema cultural, es decir, cree que a raíz de la tecnología
cambia el paradigma y reestructura la sociedad del mundo como objeto de control.
A partir de estas teorías surge la teoría crítica de la tecnología que retoma lo mejor de cada una de
ellas y abre el camino hacia un cambio fundamental en su compresión. Sin embargo, rechaza la
neutralidad de la tecnología como herramienta y nos dice que la racionalidad tecnológica proviene
de la racionalidad de la comunicación-política.
¿Te consideras un docente con una tendencia hacia el conductismo, cognositivismo,
constructivismo, empirismo?
Comparto ideas con el cognitivismo pues creo que gran parte de nuestro aprendizaje se logra a
través de la información que nos proporcionan nuestros sentidos generando en consecuencia
conocimientos que cambian nuestra conducta.
¿Cómo usarías la usabilidad y HTML5 en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
Es necesario recordar que HTML5 es un lenguaje de etiquetas que aun se encuentra en desarrollo.
Y antes de utilizarlo, tendría que hacer un análisis de compatibilidad entre las funciones que
soportan los diferentes navegadores y sistemas operativos para que mi aplicación pudiese ser
visualizada correctamente en la mayoría de los navegadores.
Por ejemplo, es necesario saber qué etiquetas son soportadas en los navegadores más utilizados
como: Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox. Y a partir de qué versiones éstas
funciones se encuentran disponibles. Éste análisis se podría llevar a cabo a través de herramientas
como: “when can i use”, que nos brinda información acerca de la compatibilidad de los diferentes
navegadores respecto a las funciones que integra HTML5.
Sabiendo esto, encuentro un gran potencial en HTML5, puesto que como se menciona en el video
HTML5 ya no sólo se refiere al lenguaje de etiquetas, sino a la familia HTML5 que se compone de
AJAX, DATABASE, CACHE, entre otras tecnologías que se encuentran en desarrollo.
Maestría en Tecnología Educativa
Tarea de conocimientos – Unidad 4
Yo encuentro un gran camino para HTML5 en el área de aprendizaje basado en juegos, ya que
tenemos todas las herramientas para desarrollar videojuegos sin componentes adicionales al
navegador como objetos flash u objetos applet.
Por otro lado tenemos la integración de bases de datos SQL Lite que nos permiten guardar
información de forma local, y al caché que guarda elementos que conforman nuestra página de
manera local, evitando ser descargados cada vez que ocurre un evento dentro de la página y así
no afectar la velocidad de internet del jugador.
Si integramos la usabilidad a todo lo anterior desarrollaremos un sistema completo, puesto que
tendremos una interfaz amigable en un juego que por ende será intuitivo y fácil de usar,
generando así una experiencia de satisfacción y alegría dentro del jugador.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología Educativa, HTML5, Usabilidad

Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1
Heidy Elisa Valera
 
Crisleiny tarea de tecnologia educativa
Crisleiny   tarea de tecnologia educativaCrisleiny   tarea de tecnologia educativa
Crisleiny tarea de tecnologia educativa
Y Perez
 
Actividad 5 tecnologias aplicadas
Actividad 5 tecnologias aplicadasActividad 5 tecnologias aplicadas
Actividad 5 tecnologias aplicadas
AngelGregori1
 
Eliany suárez santana
Eliany suárez santanaEliany suárez santana
Eliany suárez santana
elpooula23
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
yoelispolancoabreu
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
carlito sosa
 
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Ana Aura Núñez Hernández
 
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicadaTarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicada
2016-0859
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
yissel1395
 
Tarea iii de tecnologias aplicadas
Tarea iii de tecnologias aplicadasTarea iii de tecnologias aplicadas
Tarea iii de tecnologias aplicadas
ellicert
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
yanicalcao
 
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
mardiris mendez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
26bia
 
Tecnologiaeducativa
TecnologiaeducativaTecnologiaeducativa
Tecnologiaeducativa
yonathancarmona1
 
Tarea 4 de informatica. sandra
Tarea 4 de informatica. sandraTarea 4 de informatica. sandra
Tarea 4 de informatica. sandra
san1787
 
Herramientas Educativas y Didáctivas
Herramientas Educativas y DidáctivasHerramientas Educativas y Didáctivas
Herramientas Educativas y Didáctivas
EmmanuelDeLen1
 
Contenido didactico digital tarea 5 techologia aplicada para la educacion
Contenido didactico digital tarea 5 techologia aplicada para la educacionContenido didactico digital tarea 5 techologia aplicada para la educacion
Contenido didactico digital tarea 5 techologia aplicada para la educacion
yuderkaReyes151221
 
Tecnologia tarea lll
Tecnologia  tarea lllTecnologia  tarea lll
Tecnologia tarea lll
Nurys Jaquez
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Anabellantigua
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
francisgutierrez16
 

Similar a Tecnología Educativa, HTML5, Usabilidad (20)

Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1
 
Crisleiny tarea de tecnologia educativa
Crisleiny   tarea de tecnologia educativaCrisleiny   tarea de tecnologia educativa
Crisleiny tarea de tecnologia educativa
 
Actividad 5 tecnologias aplicadas
Actividad 5 tecnologias aplicadasActividad 5 tecnologias aplicadas
Actividad 5 tecnologias aplicadas
 
Eliany suárez santana
Eliany suárez santanaEliany suárez santana
Eliany suárez santana
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
 
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicadaTarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicada
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Tarea iii de tecnologias aplicadas
Tarea iii de tecnologias aplicadasTarea iii de tecnologias aplicadas
Tarea iii de tecnologias aplicadas
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
 
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tecnologiaeducativa
TecnologiaeducativaTecnologiaeducativa
Tecnologiaeducativa
 
Tarea 4 de informatica. sandra
Tarea 4 de informatica. sandraTarea 4 de informatica. sandra
Tarea 4 de informatica. sandra
 
Herramientas Educativas y Didáctivas
Herramientas Educativas y DidáctivasHerramientas Educativas y Didáctivas
Herramientas Educativas y Didáctivas
 
Contenido didactico digital tarea 5 techologia aplicada para la educacion
Contenido didactico digital tarea 5 techologia aplicada para la educacionContenido didactico digital tarea 5 techologia aplicada para la educacion
Contenido didactico digital tarea 5 techologia aplicada para la educacion
 
Tecnologia tarea lll
Tecnologia  tarea lllTecnologia  tarea lll
Tecnologia tarea lll
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 

Más de Alfredo Humberto Escalante Godinez

Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeContenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en LíneaRúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestrosPlan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de CosaláManual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de CosaláManual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las MujeresManual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de CosaláManual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe MunicipalManual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la informaciónInforme 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológicaPropuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de ComputoSistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de ArchivosPropuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 

Más de Alfredo Humberto Escalante Godinez (20)

Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
 
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeContenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
 
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
 
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en LíneaRúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
 
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
 
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestrosPlan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de CosaláManual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de CosaláManual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las MujeresManual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
 
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de CosaláManual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
 
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe MunicipalManual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe Municipal
 
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
 
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la informaciónInforme 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
 
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
 
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológicaPropuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
 
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
 
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de ComputoSistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
 
Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.
 
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de ArchivosPropuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Tecnología Educativa, HTML5, Usabilidad

  • 1. Maestría en Tecnología Educativa Tarea de conocimientos – Unidad 4 Tarea de conocimientos de la Unidad 4 Asignatura: Fundamentos en Tecnología Educativa Facilitador Dr. Ricardo Adán Salas Rueda Alumno Lic. Alfredo Humberto Escalante Godinez Culiacán Rosales, Sinaloa a 10 de agosto de 2014 Maestría en Tecnología Educativa
  • 2. Maestría en Tecnología Educativa Tarea de conocimientos – Unidad 4 ¿Qué tipo de conocimientos (disciplinas) tiene que dominar un experto en Tecnología Educativa? Sin lugar a duda un experto en tecnología educativa debe tener conocimientos en diversas disciplinas puesto que la tecnología educativa abarca más que sólo tecnología, sin embargo, existe más capacitación sobre el uso de la tecnología(conocimiento acerca de la herramienta) que el uso didáctico que se le puede dar a la tecnología. De acuerdo a la Wikipedia, la Tecnología Educativa: “Es la resolución de problemas referidos al proceso de aprendizaje y enseñanza que integra el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación”. En la Tecnología Educativa, según Jordi Adell (2007) la integración del conocimiento en los docentes es compleja. Puesto que el docente debe tener:  Conocimiento Disciplinar (CK): Dominio del tema sobre la asignatura que va a impartir.  Conocimiento Pedagógico (PK): Conocimiento acerca de los métodos de enseñanza, pedagogía y didáctica.  Conocimiento de las TIC’S (TK): Todos conocimiento relacionado acerca de la Tecnologías de Información y Comunicación. Cuando se logra la integración de estos tres conocimientos, tenemos según Jordi Adell (2009) una actividad didáctica fundamentada pedagógicamente que usa adecuadamente las TIC’S y es sustancial desde el punto de vista de contenidos que al final se convierte en un Modelo TPACK. Modelo TPACK Mishra, P., & Koehler, M. J. (2006).Technological Pedagogical Content Knowledge: A new framework for teacher knowledge. Teachers College Record. 108(6), 1017-1054.
  • 3. Maestría en Tecnología Educativa Tarea de conocimientos – Unidad 4 Análisis sobre la postura de los autores en relación a la influencia que representan otras disciplinas en la reconstrucción de la definición de tecnología educativa Existe una polisemia dentro del campo de la Tecnología Educativa, puesto que no se sabe muy bien sus alcances y limitaciones. Sin embargo, algunas de las teorías que reconstruyen la definición de T.E. son:  Teoría instrumental: afirma que el uso de la tecnología es meramente instrumental siendo sólo una herramienta que espera lista para servir a los propósitos de quienes las utilizan. De la misma forma en la que se puede usar un martillo para clavar o asesinar, sólo es una simple herramienta.  Teoría sustancial: a diferencia de la teoría instrumental sostiene que la tecnología constituye un nuevo tipo de sistema cultural, es decir, cree que a raíz de la tecnología cambia el paradigma y reestructura la sociedad del mundo como objeto de control. A partir de estas teorías surge la teoría crítica de la tecnología que retoma lo mejor de cada una de ellas y abre el camino hacia un cambio fundamental en su compresión. Sin embargo, rechaza la neutralidad de la tecnología como herramienta y nos dice que la racionalidad tecnológica proviene de la racionalidad de la comunicación-política. ¿Te consideras un docente con una tendencia hacia el conductismo, cognositivismo, constructivismo, empirismo? Comparto ideas con el cognitivismo pues creo que gran parte de nuestro aprendizaje se logra a través de la información que nos proporcionan nuestros sentidos generando en consecuencia conocimientos que cambian nuestra conducta. ¿Cómo usarías la usabilidad y HTML5 en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es necesario recordar que HTML5 es un lenguaje de etiquetas que aun se encuentra en desarrollo. Y antes de utilizarlo, tendría que hacer un análisis de compatibilidad entre las funciones que soportan los diferentes navegadores y sistemas operativos para que mi aplicación pudiese ser visualizada correctamente en la mayoría de los navegadores. Por ejemplo, es necesario saber qué etiquetas son soportadas en los navegadores más utilizados como: Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox. Y a partir de qué versiones éstas funciones se encuentran disponibles. Éste análisis se podría llevar a cabo a través de herramientas como: “when can i use”, que nos brinda información acerca de la compatibilidad de los diferentes navegadores respecto a las funciones que integra HTML5. Sabiendo esto, encuentro un gran potencial en HTML5, puesto que como se menciona en el video HTML5 ya no sólo se refiere al lenguaje de etiquetas, sino a la familia HTML5 que se compone de AJAX, DATABASE, CACHE, entre otras tecnologías que se encuentran en desarrollo.
  • 4. Maestría en Tecnología Educativa Tarea de conocimientos – Unidad 4 Yo encuentro un gran camino para HTML5 en el área de aprendizaje basado en juegos, ya que tenemos todas las herramientas para desarrollar videojuegos sin componentes adicionales al navegador como objetos flash u objetos applet. Por otro lado tenemos la integración de bases de datos SQL Lite que nos permiten guardar información de forma local, y al caché que guarda elementos que conforman nuestra página de manera local, evitando ser descargados cada vez que ocurre un evento dentro de la página y así no afectar la velocidad de internet del jugador. Si integramos la usabilidad a todo lo anterior desarrollaremos un sistema completo, puesto que tendremos una interfaz amigable en un juego que por ende será intuitivo y fácil de usar, generando así una experiencia de satisfacción y alegría dentro del jugador.