SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica Particular de
             Loja
     Gerencia y Liderazgo Educacional
Módulo I. Tecnología Educativa Para la Gestión
    Tutor: Dr. Franklin J. Miranda Realpe
        Autor: Lic. Patricio Rosero L.
  Periodo: Noviembre 2.011 – Mayo 2.012
Tarea: Forma Para que la Educación del Siglo
XXI se Convierta en una Puerta de Entrada e
 Inclusión a la Sociedad del Conocimiento;
Estrategias que Permitan la Inclusión y no la
           Exclusión a la Sociedad.
Introducción
   La tecnología, y más concretamente la revolución tecnológica
    en marcha, representa uno de los ingredientes configurados
    de mayor influencia en la transformación de la humanidad, la
    Tecnología en la educación como formadora de capacidades
    y habilidades goza de un reconocimiento y valoración sin
    precedentes. Nuestros sistemas escolares, centros
    profesionales en donde se enseña cómo se hace y qué se
    aprende, siguen representando un mundo dentro de ese otro
    ¨nuevo mundo¨. Sabemos ya hace algún tiempo que los
    cambios en educación, sobre todo, de las nuevas tecnologías
    acompañan desde hace algún tiempo a los relacionados con
    las nuevas ideas sobre el aprendizaje y la enseñanza, el
    currículum, los centros, la profesión docente, etc.- necesitan,
    para ser efectivos y significativos, guardar equilibrios
    inestables en los cambios, el pasado, el presente y futuro, lo
    que está siendo y lo que desearíamos que las cosas lleguen
    a ser.
Grandes Transformaciones Sociales y
Algunos de sus Impactos Sobre Los
Sistemas Escolares y la Educación
   Tomado del texto básico ¨Nuevas Tecnologías y Educación¨- de Francisco Martínez Sánchez y Ma. Paz Prendes.

           Transformaciones en el entorno
            
                         socioeconómico
 Presión sobre los sistemas escolares urgiendo reformas y
  reestructuración escolar.
 Declive de la inversión en la educación pública.
 Heterogeneidad social y cultural de la población escolar.
 Neogerencialismo
 Guetos escolares.
 De la educación como derecho universal a la educación como objeto
  privilegiado de la economía: funcionalización del currículum.
Transformaciones en las Relaciones de
        Poder, la Política y el Gobierno.

   Descentralización y autonomía.
   Declive de modelos escolares uniformes.
   Cuestionamiento de la eficacia y el valor de lo
    público.
   Configuración de múltiples sedes del poder y la
    responsabilidad.
   Desvertebración ares.
Transformaciones
      Sociales y Culturales
 Mayor diversidad de la población escolar, y diferenciación de las
  demandas y expectativas escolares de las familias.
 Devaluación de lo público y fuga hacia opciones privatizadoras.
 Revisión del currículum, los procesos y materiales didácticos para la
  enseñanza y el aprendizaje.
 Debilitamiento del respaldo social y familiar a la educación
 Conflictividad relacional.
 Devaluación y malestar en la profesión docente.
Estrategias que permitirán la
       inclusión y no la exclusión a la
         sociedad del conocimiento.
   En este siglo XXI se viene la Revolución Tecnológica que ha modificado
    varios esquemas, políticos, sociales, económicos, muchos autores la
    conocen como ¨la Revolución de la Información¨. En este siglo las
    Tecnologías de la Comunicación (Facebook, Twiter, Meils, etc.) A
    diferencia del siglo pasado con la televisión y la radio; tienen un nivel de
    acogida en la población con una brecha gigante que no se puede olvidar
    en este tiempo de cambio tecnológico, a continuación quiero citar
    algunas estrategias de cambio educativo que pueden ser tomadas en
    cuenta para la inclusión y llegar a lograr los objetivos educacionales y
    gubernamentales.
   Capacitar a docentes y estudiantes el manejo, utilidad y bondades de las
    Nuevas Tecnologías, utilizarlas como herramientas para el proceso de
    aprendizaje.
   Lograr incluir a la sociedad las tecnologías de la comunicación y de
    esta forma encontrar nuevos espacios, sentirnos escuchados,
    encaminados en los mismos objetivos, reconocer que están presentes
    en todas las esferas sociales y culturales para caminar de la mano y
    construir un futuro mejor.
   Tener como objetivo un logro en la trascendencia en la forma de pensar
    y comprender que hacer educación junto con la tecnología es
    comprender los nuevos roles que el plan decenal ecuatoriano plantea.
    La inclusión con programas de implantación tecnológica en sectores
    educativos rurales ayudará a masificar el uso de las nuevas
    tecnologías.
   Los procesos de las instancias de control y gestión educativa deben
    dejar de ser manuales y dar paso a las diferentes herramientas de
    nueva creación como por ejemplo la comunicación vía ¨On Line¨.
   Lograr una política de estado que se preocupe de la educación, que le
    aleje de intereses políticos y la consideren una actividad para el
    desarrollo estratégico de la comunidad educativa.
   Plantear esquemas claros de planificación para el equipamiento de
    sectores de gran impacto socioeconómico, en centros técnicos que
    involucrarán una integración directa de estudiantes con el sector
    productivo.
   Crear un nuevo esquema curricular que vincule directamente la
    educación con la tecnología y no esta última como un relleno curricular,
    que se logre una semejanza entre sociedad, tecnología y educación
    considerando los nativos digitales.
   Fomentar carreras técnicas bien estructuradas que logren arrojar
    seres humanos capases de insertarse directamente en el sector
    productivo.
Tomado de la Revista ¨educa Acción¨ grupo Él Comercio¨.
Conclusión
   La Nueva Sociedad , la riqueza material y cultural que se está logrando
    alcanzar, se verá progresivamente amenazada por la conflictividad
    social a menos que se retoquen seriamente todas las claves que tienen
    que ver con una redistribución más equitativa del bienestar material y
    cultural. Sobre esa perspectiva es sobre lo que se ha reclamado la
    necesidad de un diálogo entre tecnología y educación, para que pueda
    ocurrir de forma adecuada, tenemos que abordar las cuestiones más
    de fondo, y disponer ciertas condiciones sociales y políticas que
    estimulen y propicien una tarea como esa, tan compleja y difícil como
    ineludible.
Pensamiento
               Creativo
 ¨Enseñar      a pensar de manera creativa
        es una necesidad no solo para el
       desarrollo humano, sino también el
           crecimiento de una nación¨.


   Por: Lic. Patricio Rosero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
Aracely Burbano
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
mfarevalo1
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
Myrian Flores
 
Tec.point2
Tec.point2Tec.point2
Tec.point2
mfarevalo1
 
Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimientoMarco Enriquez Guzmán
 
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...Daniel Romero
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiReina Rodriguez
 
Resumen de exposición
Resumen de exposiciónResumen de exposición
Resumen de exposiciónnaums
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
Martha_Guerrero
 
Marches tedesco coll 14
Marches tedesco coll 14Marches tedesco coll 14
Marches tedesco coll 14
alejandra saenz
 

La actualidad más candente (17)

QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
 
Educación Siglo XII
Educación Siglo XIIEducación Siglo XII
Educación Siglo XII
 
La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
Pw. siglo xxi
Pw. siglo xxiPw. siglo xxi
Pw. siglo xxi
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
 
Tec.point2
Tec.point2Tec.point2
Tec.point2
 
Actividades de Conceptualizacion
Actividades de ConceptualizacionActividades de Conceptualizacion
Actividades de Conceptualizacion
 
Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
EDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXIEDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
 
Resumen de exposición
Resumen de exposiciónResumen de exposición
Resumen de exposición
 
5
55
5
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Marches tedesco coll 14
Marches tedesco coll 14Marches tedesco coll 14
Marches tedesco coll 14
 

Destacado

Repaso 2 m
Repaso 2 mRepaso 2 m
Repaso 2 m
Fiz
 
No tengo edad_tengo_vida_cp
No tengo edad_tengo_vida_cpNo tengo edad_tengo_vida_cp
No tengo edad_tengo_vida_cpmonsanman
 
Article of professor trilok kumar jain on modern day revolutions published in...
Article of professor trilok kumar jain on modern day revolutions published in...Article of professor trilok kumar jain on modern day revolutions published in...
Article of professor trilok kumar jain on modern day revolutions published in...
Dr. Trilok Kumar Jain
 
Company profile Batikbumi.com
Company profile Batikbumi.comCompany profile Batikbumi.com
Company profile Batikbumi.com
Wahyu Prabowo
 
Lif-e-nergy: What is it?
Lif-e-nergy:  What is it?Lif-e-nergy:  What is it?
Lif-e-nergy: What is it?
FreakyHealer
 
Смыслы и Смысл литературного произведения
Смыслы и Смысл литературного произведенияСмыслы и Смысл литературного произведения
Смыслы и Смысл литературного произведения
Самарский государственный социально-педагогический университет
 
Pw pisos
Pw pisosPw pisos
Pw pisos
Marcatalan
 
Modificacao no projeto de lei 804
Modificacao no projeto de lei 804Modificacao no projeto de lei 804
Modificacao no projeto de lei 804
Roberlan Barbosa da Silva
 
auto_syndication
auto_syndicationauto_syndication
auto_syndication
cynicalkismet2759
 
OpenDataGarage-Session4-EricLegale-GlobalCitiesDialogue
OpenDataGarage-Session4-EricLegale-GlobalCitiesDialogueOpenDataGarage-Session4-EricLegale-GlobalCitiesDialogue
OpenDataGarage-Session4-EricLegale-GlobalCitiesDialogueFing
 
Outre mer 4_pages-05:05
Outre mer 4_pages-05:05Outre mer 4_pages-05:05
Outre mer 4_pages-05:05eeoutremer
 
2014 15-league results
2014 15-league results2014 15-league results
2014 15-league results
mickbrown60
 
SJAA Talk: GlobClusters
SJAA Talk: GlobClustersSJAA Talk: GlobClusters
SJAA Talk: GlobClusters
jaworskirob
 
Resumo x-xi-conhe-5
Resumo  x-xi-conhe-5Resumo  x-xi-conhe-5
Resumo x-xi-conhe-5Fiz
 

Destacado (20)

Repaso 2 m
Repaso 2 mRepaso 2 m
Repaso 2 m
 
No tengo edad_tengo_vida_cp
No tengo edad_tengo_vida_cpNo tengo edad_tengo_vida_cp
No tengo edad_tengo_vida_cp
 
Coffee
CoffeeCoffee
Coffee
 
Bienes en venta
Bienes en ventaBienes en venta
Bienes en venta
 
Lavanderas
LavanderasLavanderas
Lavanderas
 
Article of professor trilok kumar jain on modern day revolutions published in...
Article of professor trilok kumar jain on modern day revolutions published in...Article of professor trilok kumar jain on modern day revolutions published in...
Article of professor trilok kumar jain on modern day revolutions published in...
 
Company profile Batikbumi.com
Company profile Batikbumi.comCompany profile Batikbumi.com
Company profile Batikbumi.com
 
Lif-e-nergy: What is it?
Lif-e-nergy:  What is it?Lif-e-nergy:  What is it?
Lif-e-nergy: What is it?
 
Смыслы и Смысл литературного произведения
Смыслы и Смысл литературного произведенияСмыслы и Смысл литературного произведения
Смыслы и Смысл литературного произведения
 
Pw pisos
Pw pisosPw pisos
Pw pisos
 
Modificacao no projeto de lei 804
Modificacao no projeto de lei 804Modificacao no projeto de lei 804
Modificacao no projeto de lei 804
 
auto_syndication
auto_syndicationauto_syndication
auto_syndication
 
OpenDataGarage-Session4-EricLegale-GlobalCitiesDialogue
OpenDataGarage-Session4-EricLegale-GlobalCitiesDialogueOpenDataGarage-Session4-EricLegale-GlobalCitiesDialogue
OpenDataGarage-Session4-EricLegale-GlobalCitiesDialogue
 
Outre mer 4_pages-05:05
Outre mer 4_pages-05:05Outre mer 4_pages-05:05
Outre mer 4_pages-05:05
 
2014 15-league results
2014 15-league results2014 15-league results
2014 15-league results
 
pres2
pres2pres2
pres2
 
Alcatel 6030.jpg
Alcatel 6030.jpgAlcatel 6030.jpg
Alcatel 6030.jpg
 
SJAA Talk: GlobClusters
SJAA Talk: GlobClustersSJAA Talk: GlobClusters
SJAA Talk: GlobClusters
 
Resumo x-xi-conhe-5
Resumo  x-xi-conhe-5Resumo  x-xi-conhe-5
Resumo x-xi-conhe-5
 
9 C5 A2
9 C5 A29 C5 A2
9 C5 A2
 

Similar a Tecnología para la gestión 5

Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Enith Victoria Pereira Sotomayor
 
Utpl
UtplUtpl
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientolorycelly
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
mfarevalo1
 
Tema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del sigloTema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del siglogalimaist
 
Presentación educacion dl siglo xxi
Presentación educacion dl siglo xxiPresentación educacion dl siglo xxi
Presentación educacion dl siglo xxiALEXANDRA ZURITA
 
Análisis de artículos
Análisis de artículosAnálisis de artículos
Análisis de artículos
Olga Samudio de Rivera
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38UPN
 
Reflexiones generales acerca de las tics en la educación
Reflexiones generales acerca de las tics en la educaciónReflexiones generales acerca de las tics en la educación
Reflexiones generales acerca de las tics en la educaciónblancamrios
 
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizajeEl uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
Christian Rico
 
Actividades de contextualización 5
Actividades de contextualización 5Actividades de contextualización 5
Actividades de contextualización 5Mari Gonzalez
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
rossygodoy
 

Similar a Tecnología para la gestión 5 (20)

Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere pLa educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
 
La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
 
Tec.point2
Tec.point2Tec.point2
Tec.point2
 
Tema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del sigloTema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del siglo
 
Marcia tecnologia
Marcia tecnologiaMarcia tecnologia
Marcia tecnologia
 
Presentación educacion dl siglo xxi
Presentación educacion dl siglo xxiPresentación educacion dl siglo xxi
Presentación educacion dl siglo xxi
 
Análisis de artículos
Análisis de artículosAnálisis de artículos
Análisis de artículos
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
 
Reflexiones generales acerca de las tics en la educación
Reflexiones generales acerca de las tics en la educaciónReflexiones generales acerca de las tics en la educación
Reflexiones generales acerca de las tics en la educación
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Pregunta5
 
Segunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnosSegunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnos
 
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizajeEl uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
 
Actividades de contextualización 5
Actividades de contextualización 5Actividades de contextualización 5
Actividades de contextualización 5
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
 

Tecnología para la gestión 5

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja Gerencia y Liderazgo Educacional Módulo I. Tecnología Educativa Para la Gestión Tutor: Dr. Franklin J. Miranda Realpe Autor: Lic. Patricio Rosero L. Periodo: Noviembre 2.011 – Mayo 2.012 Tarea: Forma Para que la Educación del Siglo XXI se Convierta en una Puerta de Entrada e Inclusión a la Sociedad del Conocimiento; Estrategias que Permitan la Inclusión y no la Exclusión a la Sociedad.
  • 2. Introducción  La tecnología, y más concretamente la revolución tecnológica en marcha, representa uno de los ingredientes configurados de mayor influencia en la transformación de la humanidad, la Tecnología en la educación como formadora de capacidades y habilidades goza de un reconocimiento y valoración sin precedentes. Nuestros sistemas escolares, centros profesionales en donde se enseña cómo se hace y qué se aprende, siguen representando un mundo dentro de ese otro ¨nuevo mundo¨. Sabemos ya hace algún tiempo que los cambios en educación, sobre todo, de las nuevas tecnologías acompañan desde hace algún tiempo a los relacionados con las nuevas ideas sobre el aprendizaje y la enseñanza, el currículum, los centros, la profesión docente, etc.- necesitan, para ser efectivos y significativos, guardar equilibrios inestables en los cambios, el pasado, el presente y futuro, lo que está siendo y lo que desearíamos que las cosas lleguen a ser.
  • 3. Grandes Transformaciones Sociales y Algunos de sus Impactos Sobre Los Sistemas Escolares y la Educación  Tomado del texto básico ¨Nuevas Tecnologías y Educación¨- de Francisco Martínez Sánchez y Ma. Paz Prendes. Transformaciones en el entorno  socioeconómico  Presión sobre los sistemas escolares urgiendo reformas y reestructuración escolar.  Declive de la inversión en la educación pública.  Heterogeneidad social y cultural de la población escolar.  Neogerencialismo  Guetos escolares.  De la educación como derecho universal a la educación como objeto privilegiado de la economía: funcionalización del currículum.
  • 4. Transformaciones en las Relaciones de Poder, la Política y el Gobierno.  Descentralización y autonomía.  Declive de modelos escolares uniformes.  Cuestionamiento de la eficacia y el valor de lo público.  Configuración de múltiples sedes del poder y la responsabilidad.  Desvertebración ares.
  • 5. Transformaciones Sociales y Culturales  Mayor diversidad de la población escolar, y diferenciación de las demandas y expectativas escolares de las familias.  Devaluación de lo público y fuga hacia opciones privatizadoras.  Revisión del currículum, los procesos y materiales didácticos para la enseñanza y el aprendizaje.  Debilitamiento del respaldo social y familiar a la educación  Conflictividad relacional.  Devaluación y malestar en la profesión docente.
  • 6. Estrategias que permitirán la inclusión y no la exclusión a la sociedad del conocimiento.  En este siglo XXI se viene la Revolución Tecnológica que ha modificado varios esquemas, políticos, sociales, económicos, muchos autores la conocen como ¨la Revolución de la Información¨. En este siglo las Tecnologías de la Comunicación (Facebook, Twiter, Meils, etc.) A diferencia del siglo pasado con la televisión y la radio; tienen un nivel de acogida en la población con una brecha gigante que no se puede olvidar en este tiempo de cambio tecnológico, a continuación quiero citar algunas estrategias de cambio educativo que pueden ser tomadas en cuenta para la inclusión y llegar a lograr los objetivos educacionales y gubernamentales.
  • 7. Capacitar a docentes y estudiantes el manejo, utilidad y bondades de las Nuevas Tecnologías, utilizarlas como herramientas para el proceso de aprendizaje.  Lograr incluir a la sociedad las tecnologías de la comunicación y de esta forma encontrar nuevos espacios, sentirnos escuchados, encaminados en los mismos objetivos, reconocer que están presentes en todas las esferas sociales y culturales para caminar de la mano y construir un futuro mejor.  Tener como objetivo un logro en la trascendencia en la forma de pensar y comprender que hacer educación junto con la tecnología es comprender los nuevos roles que el plan decenal ecuatoriano plantea.
  • 8. La inclusión con programas de implantación tecnológica en sectores educativos rurales ayudará a masificar el uso de las nuevas tecnologías.  Los procesos de las instancias de control y gestión educativa deben dejar de ser manuales y dar paso a las diferentes herramientas de nueva creación como por ejemplo la comunicación vía ¨On Line¨.  Lograr una política de estado que se preocupe de la educación, que le aleje de intereses políticos y la consideren una actividad para el desarrollo estratégico de la comunidad educativa.
  • 9. Plantear esquemas claros de planificación para el equipamiento de sectores de gran impacto socioeconómico, en centros técnicos que involucrarán una integración directa de estudiantes con el sector productivo.  Crear un nuevo esquema curricular que vincule directamente la educación con la tecnología y no esta última como un relleno curricular, que se logre una semejanza entre sociedad, tecnología y educación considerando los nativos digitales.  Fomentar carreras técnicas bien estructuradas que logren arrojar seres humanos capases de insertarse directamente en el sector productivo. Tomado de la Revista ¨educa Acción¨ grupo Él Comercio¨.
  • 10. Conclusión  La Nueva Sociedad , la riqueza material y cultural que se está logrando alcanzar, se verá progresivamente amenazada por la conflictividad social a menos que se retoquen seriamente todas las claves que tienen que ver con una redistribución más equitativa del bienestar material y cultural. Sobre esa perspectiva es sobre lo que se ha reclamado la necesidad de un diálogo entre tecnología y educación, para que pueda ocurrir de forma adecuada, tenemos que abordar las cuestiones más de fondo, y disponer ciertas condiciones sociales y políticas que estimulen y propicien una tarea como esa, tan compleja y difícil como ineludible.
  • 11. Pensamiento Creativo  ¨Enseñar a pensar de manera creativa es una necesidad no solo para el desarrollo humano, sino también el crecimiento de una nación¨.  Por: Lic. Patricio Rosero.