SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
                           La Universidad Católica de Loja




      MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL


          “LA EDUCACIÓN, PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSIÓN A LA
                   SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO”


MAESTRANTE: OSCAR TAPIA A.
DOCENTE: MSC. FRANKLIN MIRANDA

                       CENTRO REGIONAL QUITO
                             2011-2012
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE


Se considera a la tecnología, educación y desarrollo sostenible como
los puntales de la sociedad desde la óptica escolar y educativa. Para
ello, será necesario tomar en consideración algunos puntos claves
como:
 Reconsiderar la finalidad de la escuela , su organización y
   funcionamiento.
 La revolución tecnológica la cual, es considerada como la mayor
   influencia en esta gran transformación que está experimentando
   la sociedad actual.
 El desarrollo sostenible, enmarcado en el contexto , el entorno y
   la sociedad.
PUNTOS DE REFLEXIÓN
La relación entre tecnología y educación son aspectos que
merecen un análisis, los mismos que nos permitirá tener una
perspectiva real desde diferentes instancias.
                                DESDE LA
                               EDUCACIÓN



                                 NUEVO
                               PARADIGMA
                                 SOCIAL

   PERSPECTIVAS
                                SISTEMAS
                               ESCOLARES
                               VIGENTES Y
                               EDUCACIÓN


                                  HIPÓTEIS AL
                                DIÁLOGO ENTRE
                                TECNOLOGÍA Y
                                  EDUCACIÓN
PERSPECTIVA


            •   la tecnología se considera como el soporte material de
                las transformaciones que esta ocurriendo en la nueva
                sociedad.

            •   La sociedad de la información es otro elemento a
DESDE LA
                considerar por la intensidad de penetración.
EDUCACIÓN
            •   Las NNTT supone oportunidades importantes para
                mejorar la educación de nuestros alumnos.

            •   Las NNTT están relacionadas con las nuevas ideas de
                aprendizaje    –   enseñanza,   el    curriculum,   las
                instituciones y los docentes.

            •   El aspecto social, económico y político de un país o
                región son determinantes en la tarea educacional.
PERSPECTIVA


            El desarrollo científico y tecnológico son en resumen los grandes
            gestores en el cambio de la nueva sociedad. Éste nuevo mundo se
            basa a su vez en cuatro vectores que son:

            •   La revolución tecnológica, es un excelente aliado a los modelos
                capitalistas. La tecnología ha brindado de herramientas técnicas
 NUEVO          (computadores, redes telemáticas, etc.) ayudando a los sistemas
PARADIGMA       de organización y gestión de empresas.
 SOCIAL     •   La desigualdad es asociada a la revolución tecnológica, es decir
                al incremento de la riqueza material.

            •   El    nuevo    paradigma     social     esta    supeditado    a     las
                transformaciones por efecto de la globalización, economía y
                finanzas.

            •   El   acervo   cultural   representado    por   las   herramientas   de
                multimedia genera posibilidades de descubrir nuevos saberes y
                mejorar los yá adquiridos.
PERSPECTIVA


                 Según Tezanos (2001)          no se debería hablar de evolución , ni
                 revolución, sino de explosión en referencia al uso de la tecnología.
                 Las actuales generaciones nacen inmersos en este acervo cultural –
                 comunicacional lo que esta produciendo grandes transformaciones
                 sociales   y por ende algunos impactos sobre los sistemas escolares y
 IMPACTOS E      la educación ellos son:
IRRADIACIONES                                            Presión sobre los sistemas escolares,
  SOBRE LOS
                 .                                       reformas y restructuración.
  SISTEMAS           TRANSFORMACIONES EN EL ENTORNO      Declive de la inversión en la educación.
                            SOCIOECONÓMICO               Heterogeneidad social y cultural.
ESCOLARES Y LA
                                                         Neogerencialismo.
 EDUCACIÓN.                                              Funcionalización del curriculum.
                         TRANSFORMACIONES EN LAS         Descentralización y autonomía.
                     RELACIONES DE PODER Y LA POLÍTICA   Declive de modelos escolares uniformes.
                               DE GOBIERNO               Desvertebración de los sistemas escolares.
                                                         Mayor diversidad de la población escolar.
                                                         Devaluación de lo publico revisión del
                                                         curriculum.
                       TRANSFORMACIONES SOCIALES Y
                                                         Debilitamiento del respaldo familiar y
                              CULTURALES
                                                         social a la educación.
                                                         Devaluación en la profesión docente.
PERSPECTIVA



                La comunicación entre la educación y la tecnología ha tenido
                muchos    puntos   positivos   y   otros   negativos.   Pero,   en   la
                búsqueda de mejorar ese diálogo se ha establecido cuatro
                hipótesis las mismas que se presenta a continuación:

DIÁLOGO ENTRE   •   Es necesario reafirmar el valor de la educación privilegiando
 EDUCACIÓN Y        lo cultural, social y moral.
 TECNOLOGÍA
                •   Es necesario enfrentar los nuevos retos que la sociedad
                    demanda, buscando la idea de una escolarización universal.

                •   En el diálogo entre las dos instancias es imperante crear
                    múltiples condiciones y capacidades, así como también de
                    tomar en cuenta los recursos y las voluntades.

                •   La globalización y la sociedad interconectada debe ser
                    entendida en sentido muy particular.
Estrategias que permiten la inclusión de la
educación a la sociedad del conocimiento.
 Los gobiernos de turno deben destinar un rubro que garantice el acceso a la
    escolarización.
   Los sistemas tradicionales de educación deben ser arraigados por completo y fomentar
    a la par de la tecnología nuevas metodologías que promuevan un verdadero aprendizaje.
   El estado, instituciones, padres de familia y docentes deben ser los gestores de
    promover un aprendizaje tomando en cuenta la base cultural, el contexto, y el
    curriculum.
   El uso de los materiales tecnológicos deben ser puestos a disposición de la sociedad
    como recursos y herramientas de mejora continua.
   La transmisión de conocimientos mediante el uso de la tecnología debe promover
    nuevos conocimientos y reconstruir los que ya estaban disponibles.
   Se debe promover una autonomía en los educandos pero sin descuidar la tutoría de
    parte de los docentes.
   Se debe redefinir los currículos actuales en función de buscar alternativas de utilizar las
    nuevas metodologías de enseñanza conjuntamente con el uso adecuado de la
    tecnología.
Bibliografía
 Escudero Juan (2007) La educación, puerta de
  entrada o de exclusión a la sociedad del
  conocimiento.
 Martínez S. Francisco, Prendes E. María Paz ( 2007)
  Nuevas Tecnologías y Educación. Editorial Pearson
  Educación S.A.Madrid-España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusionLa educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusioncarrsconelson
 
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimientoEstrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimientolbermeo
 
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...Daniel Romero
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
FERNANDO ACOSTA
 
Educación Siglo XXI
Educación Siglo XXIEducación Siglo XXI
Educación Siglo XXIMireya Garcia
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
Martha_Guerrero
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxiRoxana Oñate
 
Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimientoMarco Enriquez Guzmán
 
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoMiry Vargas
 
Puerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedadPuerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedadmecanicpol
 
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Byron René Lima López
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
Nelly Patricia Acosta Ortiz
 
Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5sandraemolinav
 
Educación del siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimientoCarlota Olalla
 

La actualidad más candente (19)

Actividades de Conceptualizacion
Actividades de ConceptualizacionActividades de Conceptualizacion
Actividades de Conceptualizacion
 
La educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusionLa educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusion
 
Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5
 
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimientoEstrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
 
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
 
Educación Siglo XXI
Educación Siglo XXIEducación Siglo XXI
Educación Siglo XXI
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
 
EDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXIEDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Puerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedadPuerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedad
 
Xxi rosa
Xxi rosaXxi rosa
Xxi rosa
 
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5
 
Educación del siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 

Similar a La educacion puerta de entrada o exclusión a la sociedad del conocimiento

Educacion del siglo XXI. Inclusion en la Sociedad del Conocimiento
Educacion del siglo XXI. Inclusion en la Sociedad del ConocimientoEducacion del siglo XXI. Inclusion en la Sociedad del Conocimiento
Educacion del siglo XXI. Inclusion en la Sociedad del ConocimientoFrancisco Javier Sabay Salazar
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXIraojeda1
 
Educación del siglo XXI.Act. contextualización
Educación del siglo XXI.Act. contextualizaciónEducación del siglo XXI.Act. contextualización
Educación del siglo XXI.Act. contextualizaciónmarylar72
 
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
Aracely Burbano
 
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimientoLa educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimientoUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
 
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLucy Isabel Moscoso Granda
 
5 pregunta
5 pregunta5 pregunta
5 pregunta
willancarrillo
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
vpmendez
 
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...angelpp59
 
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...angelpp59
 
La educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaLa educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaSorAdelaOrbea
 
La educacion puesta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion puesta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimientoLa educacion puesta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion puesta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimientoborisrodas
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomientoLa educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomientoLiliana Peñafiel
 
Educacion del Siglo XXI
Educacion del Siglo XXIEducacion del Siglo XXI
Educacion del Siglo XXIIrene Falcon
 

Similar a La educacion puerta de entrada o exclusión a la sociedad del conocimiento (20)

Tecnologias puerta de entrada
Tecnologias puerta de entradaTecnologias puerta de entrada
Tecnologias puerta de entrada
 
Educacion del siglo XXI. Inclusion en la Sociedad del Conocimiento
Educacion del siglo XXI. Inclusion en la Sociedad del ConocimientoEducacion del siglo XXI. Inclusion en la Sociedad del Conocimiento
Educacion del siglo XXI. Inclusion en la Sociedad del Conocimiento
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
Educación del siglo XXI.Act. contextualización
Educación del siglo XXI.Act. contextualizaciónEducación del siglo XXI.Act. contextualización
Educación del siglo XXI.Act. contextualización
 
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
 
La educa, sigloxxi
La educa, sigloxxiLa educa, sigloxxi
La educa, sigloxxi
 
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimientoLa educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
 
La educa, sigloxxi
La educa, sigloxxiLa educa, sigloxxi
La educa, sigloxxi
 
La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
 
5 pregunta
5 pregunta5 pregunta
5 pregunta
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
 
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
 
La educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaLa educación puerta de entrada
La educación puerta de entrada
 
La educacion puesta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion puesta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimientoLa educacion puesta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion puesta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Pregunta5
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomientoLa educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
 
Maestria tema 5
Maestria tema 5Maestria tema 5
Maestria tema 5
 
Educacion del Siglo XXI
Educacion del Siglo XXIEducacion del Siglo XXI
Educacion del Siglo XXI
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La educacion puerta de entrada o exclusión a la sociedad del conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL “LA EDUCACIÓN, PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO” MAESTRANTE: OSCAR TAPIA A. DOCENTE: MSC. FRANKLIN MIRANDA CENTRO REGIONAL QUITO 2011-2012
  • 2. TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE Se considera a la tecnología, educación y desarrollo sostenible como los puntales de la sociedad desde la óptica escolar y educativa. Para ello, será necesario tomar en consideración algunos puntos claves como:  Reconsiderar la finalidad de la escuela , su organización y funcionamiento.  La revolución tecnológica la cual, es considerada como la mayor influencia en esta gran transformación que está experimentando la sociedad actual.  El desarrollo sostenible, enmarcado en el contexto , el entorno y la sociedad.
  • 3. PUNTOS DE REFLEXIÓN La relación entre tecnología y educación son aspectos que merecen un análisis, los mismos que nos permitirá tener una perspectiva real desde diferentes instancias. DESDE LA EDUCACIÓN NUEVO PARADIGMA SOCIAL PERSPECTIVAS SISTEMAS ESCOLARES VIGENTES Y EDUCACIÓN HIPÓTEIS AL DIÁLOGO ENTRE TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
  • 4. PERSPECTIVA • la tecnología se considera como el soporte material de las transformaciones que esta ocurriendo en la nueva sociedad. • La sociedad de la información es otro elemento a DESDE LA considerar por la intensidad de penetración. EDUCACIÓN • Las NNTT supone oportunidades importantes para mejorar la educación de nuestros alumnos. • Las NNTT están relacionadas con las nuevas ideas de aprendizaje – enseñanza, el curriculum, las instituciones y los docentes. • El aspecto social, económico y político de un país o región son determinantes en la tarea educacional.
  • 5. PERSPECTIVA El desarrollo científico y tecnológico son en resumen los grandes gestores en el cambio de la nueva sociedad. Éste nuevo mundo se basa a su vez en cuatro vectores que son: • La revolución tecnológica, es un excelente aliado a los modelos capitalistas. La tecnología ha brindado de herramientas técnicas NUEVO (computadores, redes telemáticas, etc.) ayudando a los sistemas PARADIGMA de organización y gestión de empresas. SOCIAL • La desigualdad es asociada a la revolución tecnológica, es decir al incremento de la riqueza material. • El nuevo paradigma social esta supeditado a las transformaciones por efecto de la globalización, economía y finanzas. • El acervo cultural representado por las herramientas de multimedia genera posibilidades de descubrir nuevos saberes y mejorar los yá adquiridos.
  • 6. PERSPECTIVA Según Tezanos (2001) no se debería hablar de evolución , ni revolución, sino de explosión en referencia al uso de la tecnología. Las actuales generaciones nacen inmersos en este acervo cultural – comunicacional lo que esta produciendo grandes transformaciones sociales y por ende algunos impactos sobre los sistemas escolares y IMPACTOS E la educación ellos son: IRRADIACIONES Presión sobre los sistemas escolares, SOBRE LOS . reformas y restructuración. SISTEMAS TRANSFORMACIONES EN EL ENTORNO Declive de la inversión en la educación. SOCIOECONÓMICO Heterogeneidad social y cultural. ESCOLARES Y LA Neogerencialismo. EDUCACIÓN. Funcionalización del curriculum. TRANSFORMACIONES EN LAS Descentralización y autonomía. RELACIONES DE PODER Y LA POLÍTICA Declive de modelos escolares uniformes. DE GOBIERNO Desvertebración de los sistemas escolares. Mayor diversidad de la población escolar. Devaluación de lo publico revisión del curriculum. TRANSFORMACIONES SOCIALES Y Debilitamiento del respaldo familiar y CULTURALES social a la educación. Devaluación en la profesión docente.
  • 7. PERSPECTIVA La comunicación entre la educación y la tecnología ha tenido muchos puntos positivos y otros negativos. Pero, en la búsqueda de mejorar ese diálogo se ha establecido cuatro hipótesis las mismas que se presenta a continuación: DIÁLOGO ENTRE • Es necesario reafirmar el valor de la educación privilegiando EDUCACIÓN Y lo cultural, social y moral. TECNOLOGÍA • Es necesario enfrentar los nuevos retos que la sociedad demanda, buscando la idea de una escolarización universal. • En el diálogo entre las dos instancias es imperante crear múltiples condiciones y capacidades, así como también de tomar en cuenta los recursos y las voluntades. • La globalización y la sociedad interconectada debe ser entendida en sentido muy particular.
  • 8. Estrategias que permiten la inclusión de la educación a la sociedad del conocimiento.  Los gobiernos de turno deben destinar un rubro que garantice el acceso a la escolarización.  Los sistemas tradicionales de educación deben ser arraigados por completo y fomentar a la par de la tecnología nuevas metodologías que promuevan un verdadero aprendizaje.  El estado, instituciones, padres de familia y docentes deben ser los gestores de promover un aprendizaje tomando en cuenta la base cultural, el contexto, y el curriculum.  El uso de los materiales tecnológicos deben ser puestos a disposición de la sociedad como recursos y herramientas de mejora continua.  La transmisión de conocimientos mediante el uso de la tecnología debe promover nuevos conocimientos y reconstruir los que ya estaban disponibles.  Se debe promover una autonomía en los educandos pero sin descuidar la tutoría de parte de los docentes.  Se debe redefinir los currículos actuales en función de buscar alternativas de utilizar las nuevas metodologías de enseñanza conjuntamente con el uso adecuado de la tecnología.
  • 9. Bibliografía  Escudero Juan (2007) La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.  Martínez S. Francisco, Prendes E. María Paz ( 2007) Nuevas Tecnologías y Educación. Editorial Pearson Educación S.A.Madrid-España.